Refugiados y bienestar : un estudio cualitativo en España

Autores
León Pinilla, Ruth; Jordà Mathiasen, Eivor; Soto Rubio, Ana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El bienestar de los refugiados se suele ver afectado tanto por los motivos que forzaron su migración como por su propia situación en el país de acogida (especialmente por lo que respecta a la incertidumbre sobre su situación legal, el bajo nivel adquisitivo, los problemas de aislamiento social, los problemas de integración cultural, etcétera). A partir de un estudio cualitativo, se pretende analizar los niveles de bienestar de los refugiados en España. Para ello, en primer lugar se contextualizará la situación de las personas refugiadas en el mundo y en España, aportando tanto definiciones conceptuales como algunas cifras para comprender la profundidad y extensión del fenómeno. Asimismo, se introducirá el concepto de bienestar para, finalmente, presentar la valoración que hacen las propias personas refugiadas en cuanto a su bienestar con los resultados obtenidos tanto en entrevistas individuales como en una discusión de grupo. Los resultados sugieren más sentimientos positivos que negativos, en conjunto, y un balance afectivo positivo.
Fil: León Pinilla, Ruth. Universidad Europea de Valencia; España.
Fil: Jordà Mathiasen, Eivor. Universidad Europea de Valencia; España.
Fil: Soto Rubio, Ana. Universitat de València; España.
Materia
REFUGIADOS
MIGRANTES
INMIGRANTE
BIENESTAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2418

id RIUFLO_44a5eb650f6aca3ae1d191e17cac6939
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2418
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Refugiados y bienestar : un estudio cualitativo en EspañaLeón Pinilla, RuthJordà Mathiasen, EivorSoto Rubio, AnaREFUGIADOSMIGRANTESINMIGRANTEBIENESTAREl bienestar de los refugiados se suele ver afectado tanto por los motivos que forzaron su migración como por su propia situación en el país de acogida (especialmente por lo que respecta a la incertidumbre sobre su situación legal, el bajo nivel adquisitivo, los problemas de aislamiento social, los problemas de integración cultural, etcétera). A partir de un estudio cualitativo, se pretende analizar los niveles de bienestar de los refugiados en España. Para ello, en primer lugar se contextualizará la situación de las personas refugiadas en el mundo y en España, aportando tanto definiciones conceptuales como algunas cifras para comprender la profundidad y extensión del fenómeno. Asimismo, se introducirá el concepto de bienestar para, finalmente, presentar la valoración que hacen las propias personas refugiadas en cuanto a su bienestar con los resultados obtenidos tanto en entrevistas individuales como en una discusión de grupo. Los resultados sugieren más sentimientos positivos que negativos, en conjunto, y un balance afectivo positivo.Fil: León Pinilla, Ruth. Universidad Europea de Valencia; España.Fil: Jordà Mathiasen, Eivor. Universidad Europea de Valencia; España.Fil: Soto Rubio, Ana. Universitat de València; España.Universidad de Flores2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2418spaEspañainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:22Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2418instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:23.438Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Refugiados y bienestar : un estudio cualitativo en España
title Refugiados y bienestar : un estudio cualitativo en España
spellingShingle Refugiados y bienestar : un estudio cualitativo en España
León Pinilla, Ruth
REFUGIADOS
MIGRANTES
INMIGRANTE
BIENESTAR
title_short Refugiados y bienestar : un estudio cualitativo en España
title_full Refugiados y bienestar : un estudio cualitativo en España
title_fullStr Refugiados y bienestar : un estudio cualitativo en España
title_full_unstemmed Refugiados y bienestar : un estudio cualitativo en España
title_sort Refugiados y bienestar : un estudio cualitativo en España
dc.creator.none.fl_str_mv León Pinilla, Ruth
Jordà Mathiasen, Eivor
Soto Rubio, Ana
author León Pinilla, Ruth
author_facet León Pinilla, Ruth
Jordà Mathiasen, Eivor
Soto Rubio, Ana
author_role author
author2 Jordà Mathiasen, Eivor
Soto Rubio, Ana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv REFUGIADOS
MIGRANTES
INMIGRANTE
BIENESTAR
topic REFUGIADOS
MIGRANTES
INMIGRANTE
BIENESTAR
dc.description.none.fl_txt_mv El bienestar de los refugiados se suele ver afectado tanto por los motivos que forzaron su migración como por su propia situación en el país de acogida (especialmente por lo que respecta a la incertidumbre sobre su situación legal, el bajo nivel adquisitivo, los problemas de aislamiento social, los problemas de integración cultural, etcétera). A partir de un estudio cualitativo, se pretende analizar los niveles de bienestar de los refugiados en España. Para ello, en primer lugar se contextualizará la situación de las personas refugiadas en el mundo y en España, aportando tanto definiciones conceptuales como algunas cifras para comprender la profundidad y extensión del fenómeno. Asimismo, se introducirá el concepto de bienestar para, finalmente, presentar la valoración que hacen las propias personas refugiadas en cuanto a su bienestar con los resultados obtenidos tanto en entrevistas individuales como en una discusión de grupo. Los resultados sugieren más sentimientos positivos que negativos, en conjunto, y un balance afectivo positivo.
Fil: León Pinilla, Ruth. Universidad Europea de Valencia; España.
Fil: Jordà Mathiasen, Eivor. Universidad Europea de Valencia; España.
Fil: Soto Rubio, Ana. Universitat de València; España.
description El bienestar de los refugiados se suele ver afectado tanto por los motivos que forzaron su migración como por su propia situación en el país de acogida (especialmente por lo que respecta a la incertidumbre sobre su situación legal, el bajo nivel adquisitivo, los problemas de aislamiento social, los problemas de integración cultural, etcétera). A partir de un estudio cualitativo, se pretende analizar los niveles de bienestar de los refugiados en España. Para ello, en primer lugar se contextualizará la situación de las personas refugiadas en el mundo y en España, aportando tanto definiciones conceptuales como algunas cifras para comprender la profundidad y extensión del fenómeno. Asimismo, se introducirá el concepto de bienestar para, finalmente, presentar la valoración que hacen las propias personas refugiadas en cuanto a su bienestar con los resultados obtenidos tanto en entrevistas individuales como en una discusión de grupo. Los resultados sugieren más sentimientos positivos que negativos, en conjunto, y un balance afectivo positivo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1850-6216
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2418
identifier_str_mv urn:issn:1850-6216
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2418
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv España
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346797379354624
score 12.623145