Las expectativas sobre las prácticas profesionales en estudiantes de psicopedagogía
- Autores
- Bailetti, Cecilia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Nuñez, Vanesa Belén
De Dominici, Cecilia
Alberto, Edit Susana - Descripción
- El presente trabajo aborda la problemática de las expectativas de los estudiantes sobre la práctica profesional de la Psicopedagogía y su futuro laboral. Los estudiantes, construyen representaciones acerca de la carrera que eligen y esto da lugar a expectativas sobre el rol y las tareas a desempeñar como futuros profesionales; independientemente de cuáles sean los factores que han determinado esa elección, se generan una serie de creencias e ideales acerca de lo que será el ejercicio de la tarea profesional. Esta cosmovisión se modifica y consolida a lo largo del proceso de formación. Nos interesa explorar las expectativas que tienen los estudiantes de tercer y cuarto año, estudiantes avanzados, que cursan la carrera de Psicopedagogía sobre la práctica profesional. Para ello se delimitan en primer lugar dos conceptos: expectativas y práctica profesional. Luego se recupera la voz de los estudiantes en formación para describir tanto las expectativas de los mismos acerca de la oferta formativa como las notas de identidad de la práctica profesional desde esa cosmovisión. Resulta oportuno destacar que el enfoque teórico se enmarca en las Ciencias Sociales y Humanas, y se nutre de los aportes de la Orientación Vocacional, la Psicología Social y la Psicología Educacional. El encuadre del trabajo psicopedagógico está explicitado en normativas nacionales1 y provinciales2. En una breve síntesis, podemos señalar que interviene en diferentes ámbitos de la salud y de la educación realizando acciones de prevención, promoción, recuperación y rehabilitación; efectuando tareas específicas con el objeto de preservar, mantener, mejorar y restablecer en las instituciones, grupos y personas todas las potencialidades y posibilidades de aprendizaje. Se opta por el paradigma cualitativo con un enfoque descriptivo transversal, puesto que, partiendo de los datos recolectados, se analizará cuáles son las expectativas que sobre la práctica profesional, tienen los estudiantes de tercer y cuarto año, de un instituto de nivel superior de gestión privada, de la ciudad de San Francisco.-
Fil: Bailetti, Cecilia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Nuñez, Vanesa Belén. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: De Dominici, Cecilia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Alberto, Edit Susana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Vocational education
Vocational training
Educational research
Teaching skills
Enseñanza profesional
Formación profesional
Investigación pedagógica
Habilidad pedagógica
Enseignement professionnel
Formation professionnelle
Recherche pédagogique
Compétence pédagogique - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:37546
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_6b221d0b55e60ef3ea8e16b4d01906db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:37546 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Las expectativas sobre las prácticas profesionales en estudiantes de psicopedagogíaBailetti, CeciliaVocational educationVocational trainingEducational researchTeaching skillsEnseñanza profesionalFormación profesionalInvestigación pedagógicaHabilidad pedagógicaEnseignement professionnelFormation professionnelleRecherche pédagogiqueCompétence pédagogiqueEl presente trabajo aborda la problemática de las expectativas de los estudiantes sobre la práctica profesional de la Psicopedagogía y su futuro laboral. Los estudiantes, construyen representaciones acerca de la carrera que eligen y esto da lugar a expectativas sobre el rol y las tareas a desempeñar como futuros profesionales; independientemente de cuáles sean los factores que han determinado esa elección, se generan una serie de creencias e ideales acerca de lo que será el ejercicio de la tarea profesional. Esta cosmovisión se modifica y consolida a lo largo del proceso de formación. Nos interesa explorar las expectativas que tienen los estudiantes de tercer y cuarto año, estudiantes avanzados, que cursan la carrera de Psicopedagogía sobre la práctica profesional. Para ello se delimitan en primer lugar dos conceptos: expectativas y práctica profesional. Luego se recupera la voz de los estudiantes en formación para describir tanto las expectativas de los mismos acerca de la oferta formativa como las notas de identidad de la práctica profesional desde esa cosmovisión. Resulta oportuno destacar que el enfoque teórico se enmarca en las Ciencias Sociales y Humanas, y se nutre de los aportes de la Orientación Vocacional, la Psicología Social y la Psicología Educacional. El encuadre del trabajo psicopedagógico está explicitado en normativas nacionales1 y provinciales2. En una breve síntesis, podemos señalar que interviene en diferentes ámbitos de la salud y de la educación realizando acciones de prevención, promoción, recuperación y rehabilitación; efectuando tareas específicas con el objeto de preservar, mantener, mejorar y restablecer en las instituciones, grupos y personas todas las potencialidades y posibilidades de aprendizaje. Se opta por el paradigma cualitativo con un enfoque descriptivo transversal, puesto que, partiendo de los datos recolectados, se analizará cuáles son las expectativas que sobre la práctica profesional, tienen los estudiantes de tercer y cuarto año, de un instituto de nivel superior de gestión privada, de la ciudad de San Francisco.-Fil: Bailetti, Cecilia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Nuñez, Vanesa Belén. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: De Dominici, Cecilia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Alberto, Edit Susana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Nuñez, Vanesa BelénDe Dominici, CeciliaAlberto, Edit Susana2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=375463754620190930u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:15Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37546instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:15.458Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las expectativas sobre las prácticas profesionales en estudiantes de psicopedagogía |
title |
Las expectativas sobre las prácticas profesionales en estudiantes de psicopedagogía |
spellingShingle |
Las expectativas sobre las prácticas profesionales en estudiantes de psicopedagogía Bailetti, Cecilia Vocational education Vocational training Educational research Teaching skills Enseñanza profesional Formación profesional Investigación pedagógica Habilidad pedagógica Enseignement professionnel Formation professionnelle Recherche pédagogique Compétence pédagogique |
title_short |
Las expectativas sobre las prácticas profesionales en estudiantes de psicopedagogía |
title_full |
Las expectativas sobre las prácticas profesionales en estudiantes de psicopedagogía |
title_fullStr |
Las expectativas sobre las prácticas profesionales en estudiantes de psicopedagogía |
title_full_unstemmed |
Las expectativas sobre las prácticas profesionales en estudiantes de psicopedagogía |
title_sort |
Las expectativas sobre las prácticas profesionales en estudiantes de psicopedagogía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bailetti, Cecilia |
author |
Bailetti, Cecilia |
author_facet |
Bailetti, Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nuñez, Vanesa Belén De Dominici, Cecilia Alberto, Edit Susana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vocational education Vocational training Educational research Teaching skills Enseñanza profesional Formación profesional Investigación pedagógica Habilidad pedagógica Enseignement professionnel Formation professionnelle Recherche pédagogique Compétence pédagogique |
topic |
Vocational education Vocational training Educational research Teaching skills Enseñanza profesional Formación profesional Investigación pedagógica Habilidad pedagógica Enseignement professionnel Formation professionnelle Recherche pédagogique Compétence pédagogique |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo aborda la problemática de las expectativas de los estudiantes sobre la práctica profesional de la Psicopedagogía y su futuro laboral. Los estudiantes, construyen representaciones acerca de la carrera que eligen y esto da lugar a expectativas sobre el rol y las tareas a desempeñar como futuros profesionales; independientemente de cuáles sean los factores que han determinado esa elección, se generan una serie de creencias e ideales acerca de lo que será el ejercicio de la tarea profesional. Esta cosmovisión se modifica y consolida a lo largo del proceso de formación. Nos interesa explorar las expectativas que tienen los estudiantes de tercer y cuarto año, estudiantes avanzados, que cursan la carrera de Psicopedagogía sobre la práctica profesional. Para ello se delimitan en primer lugar dos conceptos: expectativas y práctica profesional. Luego se recupera la voz de los estudiantes en formación para describir tanto las expectativas de los mismos acerca de la oferta formativa como las notas de identidad de la práctica profesional desde esa cosmovisión. Resulta oportuno destacar que el enfoque teórico se enmarca en las Ciencias Sociales y Humanas, y se nutre de los aportes de la Orientación Vocacional, la Psicología Social y la Psicología Educacional. El encuadre del trabajo psicopedagógico está explicitado en normativas nacionales1 y provinciales2. En una breve síntesis, podemos señalar que interviene en diferentes ámbitos de la salud y de la educación realizando acciones de prevención, promoción, recuperación y rehabilitación; efectuando tareas específicas con el objeto de preservar, mantener, mejorar y restablecer en las instituciones, grupos y personas todas las potencialidades y posibilidades de aprendizaje. Se opta por el paradigma cualitativo con un enfoque descriptivo transversal, puesto que, partiendo de los datos recolectados, se analizará cuáles son las expectativas que sobre la práctica profesional, tienen los estudiantes de tercer y cuarto año, de un instituto de nivel superior de gestión privada, de la ciudad de San Francisco.- Fil: Bailetti, Cecilia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Nuñez, Vanesa Belén. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: De Dominici, Cecilia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Alberto, Edit Susana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
El presente trabajo aborda la problemática de las expectativas de los estudiantes sobre la práctica profesional de la Psicopedagogía y su futuro laboral. Los estudiantes, construyen representaciones acerca de la carrera que eligen y esto da lugar a expectativas sobre el rol y las tareas a desempeñar como futuros profesionales; independientemente de cuáles sean los factores que han determinado esa elección, se generan una serie de creencias e ideales acerca de lo que será el ejercicio de la tarea profesional. Esta cosmovisión se modifica y consolida a lo largo del proceso de formación. Nos interesa explorar las expectativas que tienen los estudiantes de tercer y cuarto año, estudiantes avanzados, que cursan la carrera de Psicopedagogía sobre la práctica profesional. Para ello se delimitan en primer lugar dos conceptos: expectativas y práctica profesional. Luego se recupera la voz de los estudiantes en formación para describir tanto las expectativas de los mismos acerca de la oferta formativa como las notas de identidad de la práctica profesional desde esa cosmovisión. Resulta oportuno destacar que el enfoque teórico se enmarca en las Ciencias Sociales y Humanas, y se nutre de los aportes de la Orientación Vocacional, la Psicología Social y la Psicología Educacional. El encuadre del trabajo psicopedagógico está explicitado en normativas nacionales1 y provinciales2. En una breve síntesis, podemos señalar que interviene en diferentes ámbitos de la salud y de la educación realizando acciones de prevención, promoción, recuperación y rehabilitación; efectuando tareas específicas con el objeto de preservar, mantener, mejorar y restablecer en las instituciones, grupos y personas todas las potencialidades y posibilidades de aprendizaje. Se opta por el paradigma cualitativo con un enfoque descriptivo transversal, puesto que, partiendo de los datos recolectados, se analizará cuáles son las expectativas que sobre la práctica profesional, tienen los estudiantes de tercer y cuarto año, de un instituto de nivel superior de gestión privada, de la ciudad de San Francisco.- |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37546 37546 20190930u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37546 |
identifier_str_mv |
37546 20190930u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619053603225600 |
score |
12.559606 |