Balance social - Reporte de sostenibilidad en las entidades sin fines de lucro en la provincia del Chaco
- Autores
- Salum, Belki Yamili
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La problemática ambiental actual es compleja y no se la puede enfrentar de una sola manera. Los profesionales en general y en particular los Contadores públicos tienen una gran responsabilidad social en cuanto a ser partícipes en el desarrollo sostenible. En este sentido, es un objetivo actual de la profesión generar una buena información económica -financiera, pero ante el paradigma de desarrollo sostenible se torna insuficiente este tipo de información, siendo necesaria complementarla con información no financiera, incluida dentro del Balance Social (BS) o Reporte de Sostenibilidad (RS). Estos temas aún permanecen inexplorados en las Entidades sin Fines de Lucro de la Provincia del Chaco. Frente a esta realidad el objetivo fue en primer lugar, recolectar información utilizando el método teórico a partir de revisión de literatura especializada, lo cual nos permitió trabajar y profundizar este tipo de conocimientos. Analizando la función e importancia que cumple, o podría cumplir, el BS y RS en las Entidades sin Fines de Lucro (ESFL), como un sistema de información y rendición de cuenta, que mejore y que haga visible las operaciones de las ESFL. En segundo lugar, fue necesario buscar y relevar información, mediante un método empírico relacionados con instrumentos como, por ejemplo, entrevistas y cuestionarios incluidos los informáticos. Los entes fueron seleccionados mediante un muestreo por conveniencia, atendiendo a la relación preexistente. Se pudo observar mediante la búsqueda de información teórica que indudablemente este proceso de sinceramiento en materia de sustentabilidad enaltece aún más la labor llevada a cabo por las ESFL. Actualmente nos encontramos elaborando una encuesta con el fin de poder determinar fehacientemente la confección del BS o el uso de algún modelo de reporte de sostenibilidad y el uso de esa información de las ESFL de la Provincia del Chaco
Fil: Salum, Belki Yamili. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina.
Fil: Romero, Valeria Abigail. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina.
Fil: Santa Cruz, Lucas Nahuel. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina.
Fil: Komaska, Nahuel Ernesto. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina. - Materia
-
Accounting
Financial statements
Nonprofit organizations
Economic information
Contabilidad
Estado financiero
Empresa sin ánimo de lucro
Información económica
Comptabilité
État financier
Société à but non lucratif
Information économique - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:46288
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_66b8089ec5415915706ea637d32b10c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:46288 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Balance social - Reporte de sostenibilidad en las entidades sin fines de lucro en la provincia del ChacoSalum, Belki YamiliAccountingFinancial statementsNonprofit organizationsEconomic informationContabilidadEstado financieroEmpresa sin ánimo de lucroInformación económicaComptabilitéÉtat financierSociété à but non lucratifInformation économiqueLa problemática ambiental actual es compleja y no se la puede enfrentar de una sola manera. Los profesionales en general y en particular los Contadores públicos tienen una gran responsabilidad social en cuanto a ser partícipes en el desarrollo sostenible. En este sentido, es un objetivo actual de la profesión generar una buena información económica -financiera, pero ante el paradigma de desarrollo sostenible se torna insuficiente este tipo de información, siendo necesaria complementarla con información no financiera, incluida dentro del Balance Social (BS) o Reporte de Sostenibilidad (RS). Estos temas aún permanecen inexplorados en las Entidades sin Fines de Lucro de la Provincia del Chaco. Frente a esta realidad el objetivo fue en primer lugar, recolectar información utilizando el método teórico a partir de revisión de literatura especializada, lo cual nos permitió trabajar y profundizar este tipo de conocimientos. Analizando la función e importancia que cumple, o podría cumplir, el BS y RS en las Entidades sin Fines de Lucro (ESFL), como un sistema de información y rendición de cuenta, que mejore y que haga visible las operaciones de las ESFL. En segundo lugar, fue necesario buscar y relevar información, mediante un método empírico relacionados con instrumentos como, por ejemplo, entrevistas y cuestionarios incluidos los informáticos. Los entes fueron seleccionados mediante un muestreo por conveniencia, atendiendo a la relación preexistente. Se pudo observar mediante la búsqueda de información teórica que indudablemente este proceso de sinceramiento en materia de sustentabilidad enaltece aún más la labor llevada a cabo por las ESFL. Actualmente nos encontramos elaborando una encuesta con el fin de poder determinar fehacientemente la confección del BS o el uso de algún modelo de reporte de sostenibilidad y el uso de esa información de las ESFL de la Provincia del ChacoFil: Salum, Belki Yamili. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina.Fil: Romero, Valeria Abigail. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina.Fil: Santa Cruz, Lucas Nahuel. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina.Fil: Komaska, Nahuel Ernesto. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina.Romero, Valeria AbigailSanta Cruz, Lucas NahuelKomaska, Nahuel Ernesto2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=462884628820240313u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:33Zoai:biblio.unvm.edu.ar:46288instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:33.393Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Balance social - Reporte de sostenibilidad en las entidades sin fines de lucro en la provincia del Chaco |
title |
Balance social - Reporte de sostenibilidad en las entidades sin fines de lucro en la provincia del Chaco |
spellingShingle |
Balance social - Reporte de sostenibilidad en las entidades sin fines de lucro en la provincia del Chaco Salum, Belki Yamili Accounting Financial statements Nonprofit organizations Economic information Contabilidad Estado financiero Empresa sin ánimo de lucro Información económica Comptabilité État financier Société à but non lucratif Information économique |
title_short |
Balance social - Reporte de sostenibilidad en las entidades sin fines de lucro en la provincia del Chaco |
title_full |
Balance social - Reporte de sostenibilidad en las entidades sin fines de lucro en la provincia del Chaco |
title_fullStr |
Balance social - Reporte de sostenibilidad en las entidades sin fines de lucro en la provincia del Chaco |
title_full_unstemmed |
Balance social - Reporte de sostenibilidad en las entidades sin fines de lucro en la provincia del Chaco |
title_sort |
Balance social - Reporte de sostenibilidad en las entidades sin fines de lucro en la provincia del Chaco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salum, Belki Yamili |
author |
Salum, Belki Yamili |
author_facet |
Salum, Belki Yamili |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Romero, Valeria Abigail Santa Cruz, Lucas Nahuel Komaska, Nahuel Ernesto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Accounting Financial statements Nonprofit organizations Economic information Contabilidad Estado financiero Empresa sin ánimo de lucro Información económica Comptabilité État financier Société à but non lucratif Information économique |
topic |
Accounting Financial statements Nonprofit organizations Economic information Contabilidad Estado financiero Empresa sin ánimo de lucro Información económica Comptabilité État financier Société à but non lucratif Information économique |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La problemática ambiental actual es compleja y no se la puede enfrentar de una sola manera. Los profesionales en general y en particular los Contadores públicos tienen una gran responsabilidad social en cuanto a ser partícipes en el desarrollo sostenible. En este sentido, es un objetivo actual de la profesión generar una buena información económica -financiera, pero ante el paradigma de desarrollo sostenible se torna insuficiente este tipo de información, siendo necesaria complementarla con información no financiera, incluida dentro del Balance Social (BS) o Reporte de Sostenibilidad (RS). Estos temas aún permanecen inexplorados en las Entidades sin Fines de Lucro de la Provincia del Chaco. Frente a esta realidad el objetivo fue en primer lugar, recolectar información utilizando el método teórico a partir de revisión de literatura especializada, lo cual nos permitió trabajar y profundizar este tipo de conocimientos. Analizando la función e importancia que cumple, o podría cumplir, el BS y RS en las Entidades sin Fines de Lucro (ESFL), como un sistema de información y rendición de cuenta, que mejore y que haga visible las operaciones de las ESFL. En segundo lugar, fue necesario buscar y relevar información, mediante un método empírico relacionados con instrumentos como, por ejemplo, entrevistas y cuestionarios incluidos los informáticos. Los entes fueron seleccionados mediante un muestreo por conveniencia, atendiendo a la relación preexistente. Se pudo observar mediante la búsqueda de información teórica que indudablemente este proceso de sinceramiento en materia de sustentabilidad enaltece aún más la labor llevada a cabo por las ESFL. Actualmente nos encontramos elaborando una encuesta con el fin de poder determinar fehacientemente la confección del BS o el uso de algún modelo de reporte de sostenibilidad y el uso de esa información de las ESFL de la Provincia del Chaco Fil: Salum, Belki Yamili. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina. Fil: Romero, Valeria Abigail. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina. Fil: Santa Cruz, Lucas Nahuel. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina. Fil: Komaska, Nahuel Ernesto. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina. |
description |
La problemática ambiental actual es compleja y no se la puede enfrentar de una sola manera. Los profesionales en general y en particular los Contadores públicos tienen una gran responsabilidad social en cuanto a ser partícipes en el desarrollo sostenible. En este sentido, es un objetivo actual de la profesión generar una buena información económica -financiera, pero ante el paradigma de desarrollo sostenible se torna insuficiente este tipo de información, siendo necesaria complementarla con información no financiera, incluida dentro del Balance Social (BS) o Reporte de Sostenibilidad (RS). Estos temas aún permanecen inexplorados en las Entidades sin Fines de Lucro de la Provincia del Chaco. Frente a esta realidad el objetivo fue en primer lugar, recolectar información utilizando el método teórico a partir de revisión de literatura especializada, lo cual nos permitió trabajar y profundizar este tipo de conocimientos. Analizando la función e importancia que cumple, o podría cumplir, el BS y RS en las Entidades sin Fines de Lucro (ESFL), como un sistema de información y rendición de cuenta, que mejore y que haga visible las operaciones de las ESFL. En segundo lugar, fue necesario buscar y relevar información, mediante un método empírico relacionados con instrumentos como, por ejemplo, entrevistas y cuestionarios incluidos los informáticos. Los entes fueron seleccionados mediante un muestreo por conveniencia, atendiendo a la relación preexistente. Se pudo observar mediante la búsqueda de información teórica que indudablemente este proceso de sinceramiento en materia de sustentabilidad enaltece aún más la labor llevada a cabo por las ESFL. Actualmente nos encontramos elaborando una encuesta con el fin de poder determinar fehacientemente la confección del BS o el uso de algún modelo de reporte de sostenibilidad y el uso de esa información de las ESFL de la Provincia del Chaco |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46288 46288 20240313u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46288 |
identifier_str_mv |
46288 20240313u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341132724338688 |
score |
12.623145 |