Mapeo y descripción general de los medios sin fines de lucro de la provincia de Córdoba

Autores
Bilbao, Carla
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El objetivo de este trabajo es presentar un mapeo de los medios sin fines de lucro (MSFL) que están actualmente en funcionamiento en la provincia de Córdoba y el avance en la investigación en la que se describen algunas de sus características. La importancia de este trabajo radica en que aún no existe este registro en la provincia, ni en el país. Además, la información obtenida fue valorada y solicitada por algunos de los MSFL estudiados y por el Círculo Sindical de Prensa y la Comunicación de Córdoba (CISPREN). Esta información constituye una herramienta de utilidad para estas organizaciones, como también, para otras instituciones estatales de comunicación; ya sea para conocer la situación del sector como para tomar medidas y generar políticas pertinentes hacia el sector. Las preguntas que guían nuestra investigación podemos resumirlas en las siguientes ¿cuántas radios y televisoras comunitarias hay actualmente en funcionamiento en la provincia de Córdoba? ¿en qué años se crearon? ¿cuál es su situación legal? ¿cuál es el área de cobertura de estos medios? ¿cuántos personas trabajan en los MSFL de Córdoba? Para dar respuesta a estas preguntas, en primera instancia se realizó un relevamiento de los medios comunitarios de la provincia de Córdoba y se analizaron las ítems indicados en documentos e información publicados en páginas web y redes sociales y a través de encuestas a miembros de los medios. Los resultados presentarán el mapa con la distribución de los medios en funcionamiento actualmente en la provincia de Córdoba. La descripción y el análisis de los datos permitió evaluar los años de formación de estos medios, cómo se financian para obtener equipamiento, producir y sostener empleo; la situación legalización de los mismos y la incidencia de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N° 26522 en estos aspectos.-
Fil: Traversaro, Natalia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Bilbao, Carla. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Nonprofit organizations
Media resource centres
Information and development
Information media
Empresa sin ánimo de lucro
Centro de medios de comunicación
Información y desarrollo
Medios de información
Córdoba [provincia]
Société à but non lucratif
Médiathèque
Information et développement
Média d'information
Córdoba [provincia]
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:37747

id RDUNVM_3655cad6c6b5ee1e8dbb37e1c440e4a7
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:37747
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Mapeo y descripción general de los medios sin fines de lucro de la provincia de CórdobaBilbao, CarlaNonprofit organizationsMedia resource centresInformation and developmentInformation mediaEmpresa sin ánimo de lucroCentro de medios de comunicaciónInformación y desarrolloMedios de informaciónCórdoba [provincia]Société à but non lucratifMédiathèqueInformation et développementMédia d'informationCórdoba [provincia]El objetivo de este trabajo es presentar un mapeo de los medios sin fines de lucro (MSFL) que están actualmente en funcionamiento en la provincia de Córdoba y el avance en la investigación en la que se describen algunas de sus características. La importancia de este trabajo radica en que aún no existe este registro en la provincia, ni en el país. Además, la información obtenida fue valorada y solicitada por algunos de los MSFL estudiados y por el Círculo Sindical de Prensa y la Comunicación de Córdoba (CISPREN). Esta información constituye una herramienta de utilidad para estas organizaciones, como también, para otras instituciones estatales de comunicación; ya sea para conocer la situación del sector como para tomar medidas y generar políticas pertinentes hacia el sector. Las preguntas que guían nuestra investigación podemos resumirlas en las siguientes ¿cuántas radios y televisoras comunitarias hay actualmente en funcionamiento en la provincia de Córdoba? ¿en qué años se crearon? ¿cuál es su situación legal? ¿cuál es el área de cobertura de estos medios? ¿cuántos personas trabajan en los MSFL de Córdoba? Para dar respuesta a estas preguntas, en primera instancia se realizó un relevamiento de los medios comunitarios de la provincia de Córdoba y se analizaron las ítems indicados en documentos e información publicados en páginas web y redes sociales y a través de encuestas a miembros de los medios. Los resultados presentarán el mapa con la distribución de los medios en funcionamiento actualmente en la provincia de Córdoba. La descripción y el análisis de los datos permitió evaluar los años de formación de estos medios, cómo se financian para obtener equipamiento, producir y sostener empleo; la situación legalización de los mismos y la incidencia de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N° 26522 en estos aspectos.-Fil: Traversaro, Natalia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Bilbao, Carla. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Traversaro, Natalia2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=377473774720191030u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:07Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37747instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:07.755Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mapeo y descripción general de los medios sin fines de lucro de la provincia de Córdoba
title Mapeo y descripción general de los medios sin fines de lucro de la provincia de Córdoba
spellingShingle Mapeo y descripción general de los medios sin fines de lucro de la provincia de Córdoba
Bilbao, Carla
Nonprofit organizations
Media resource centres
Information and development
Information media
Empresa sin ánimo de lucro
Centro de medios de comunicación
Información y desarrollo
Medios de información
Córdoba [provincia]
Société à but non lucratif
Médiathèque
Information et développement
Média d'information
Córdoba [provincia]
title_short Mapeo y descripción general de los medios sin fines de lucro de la provincia de Córdoba
title_full Mapeo y descripción general de los medios sin fines de lucro de la provincia de Córdoba
title_fullStr Mapeo y descripción general de los medios sin fines de lucro de la provincia de Córdoba
title_full_unstemmed Mapeo y descripción general de los medios sin fines de lucro de la provincia de Córdoba
title_sort Mapeo y descripción general de los medios sin fines de lucro de la provincia de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Bilbao, Carla
author Bilbao, Carla
author_facet Bilbao, Carla
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Traversaro, Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv Nonprofit organizations
Media resource centres
Information and development
Information media
Empresa sin ánimo de lucro
Centro de medios de comunicación
Información y desarrollo
Medios de información
Córdoba [provincia]
Société à but non lucratif
Médiathèque
Information et développement
Média d'information
Córdoba [provincia]
topic Nonprofit organizations
Media resource centres
Information and development
Information media
Empresa sin ánimo de lucro
Centro de medios de comunicación
Información y desarrollo
Medios de información
Córdoba [provincia]
Société à but non lucratif
Médiathèque
Information et développement
Média d'information
Córdoba [provincia]
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es presentar un mapeo de los medios sin fines de lucro (MSFL) que están actualmente en funcionamiento en la provincia de Córdoba y el avance en la investigación en la que se describen algunas de sus características. La importancia de este trabajo radica en que aún no existe este registro en la provincia, ni en el país. Además, la información obtenida fue valorada y solicitada por algunos de los MSFL estudiados y por el Círculo Sindical de Prensa y la Comunicación de Córdoba (CISPREN). Esta información constituye una herramienta de utilidad para estas organizaciones, como también, para otras instituciones estatales de comunicación; ya sea para conocer la situación del sector como para tomar medidas y generar políticas pertinentes hacia el sector. Las preguntas que guían nuestra investigación podemos resumirlas en las siguientes ¿cuántas radios y televisoras comunitarias hay actualmente en funcionamiento en la provincia de Córdoba? ¿en qué años se crearon? ¿cuál es su situación legal? ¿cuál es el área de cobertura de estos medios? ¿cuántos personas trabajan en los MSFL de Córdoba? Para dar respuesta a estas preguntas, en primera instancia se realizó un relevamiento de los medios comunitarios de la provincia de Córdoba y se analizaron las ítems indicados en documentos e información publicados en páginas web y redes sociales y a través de encuestas a miembros de los medios. Los resultados presentarán el mapa con la distribución de los medios en funcionamiento actualmente en la provincia de Córdoba. La descripción y el análisis de los datos permitió evaluar los años de formación de estos medios, cómo se financian para obtener equipamiento, producir y sostener empleo; la situación legalización de los mismos y la incidencia de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N° 26522 en estos aspectos.-
Fil: Traversaro, Natalia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Bilbao, Carla. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description El objetivo de este trabajo es presentar un mapeo de los medios sin fines de lucro (MSFL) que están actualmente en funcionamiento en la provincia de Córdoba y el avance en la investigación en la que se describen algunas de sus características. La importancia de este trabajo radica en que aún no existe este registro en la provincia, ni en el país. Además, la información obtenida fue valorada y solicitada por algunos de los MSFL estudiados y por el Círculo Sindical de Prensa y la Comunicación de Córdoba (CISPREN). Esta información constituye una herramienta de utilidad para estas organizaciones, como también, para otras instituciones estatales de comunicación; ya sea para conocer la situación del sector como para tomar medidas y generar políticas pertinentes hacia el sector. Las preguntas que guían nuestra investigación podemos resumirlas en las siguientes ¿cuántas radios y televisoras comunitarias hay actualmente en funcionamiento en la provincia de Córdoba? ¿en qué años se crearon? ¿cuál es su situación legal? ¿cuál es el área de cobertura de estos medios? ¿cuántos personas trabajan en los MSFL de Córdoba? Para dar respuesta a estas preguntas, en primera instancia se realizó un relevamiento de los medios comunitarios de la provincia de Córdoba y se analizaron las ítems indicados en documentos e información publicados en páginas web y redes sociales y a través de encuestas a miembros de los medios. Los resultados presentarán el mapa con la distribución de los medios en funcionamiento actualmente en la provincia de Córdoba. La descripción y el análisis de los datos permitió evaluar los años de formación de estos medios, cómo se financian para obtener equipamiento, producir y sostener empleo; la situación legalización de los mismos y la incidencia de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N° 26522 en estos aspectos.-
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37747
37747
20191030u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37747
identifier_str_mv 37747
20191030u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341127701659648
score 12.623145