Experiencias de las personas cuidadas cuando existen vínculos afectivos entre los participantes de la situación de cuidado

Autores
Cesaretti, Hugo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rubiolo, Jaquelina
Descripción
El objetivo de esta investigación, de corte cualitativo, fue describir las experiencias de las personas cuidadas cuando existen vínculos afectivos entre los participantes de la situación de cuidado; se ha realizado en la ciudad de Oliva; las personas participantes, experimentaron una situación de cuidado junto con enfermeros/as con quiénes mantenían un vínculo afectivo. Como resultado se conoció que las relaciones vinculares en una situación de cuidado favorecen a la construcción de cuidado junto a otro, basándose en la legitimidad mutua entre los participantes de la situación, donde la confianza que genera el propio vínculo, es la esencia, la base, donde se apoya la co construcción de cuidado entre el/la enfermero/a cuidador/a y la persona beneficiaria del cuidado. Es importante destacar que esta co construcción de cuidados dentro de los vínculos afectivos se sostiene de estructuras sólidas, como lo son los pilares llamados libertad, autonomía, compromiso, respeto y legitimidad. Cabe mencionar los aportes teóricos y científicos de las autoras Ángela Aimar y las teoristas Boykin y Schoenhofer sobre la construcción de cuidados y cuidados compartidos, respectivamente, el autor Humberto Maturana, con su aporte para el desarrollo de los conceptos de legitimidad, emociones y confianza; Paulo Freyre con el de compromiso, Leonardo Boff, con su mirada sobre el respeto, Souza Campos citado para comprender la autonomía situada; Carmen Martínez Gonzales, desarrollando la temática de los vínculos, Daniel López Rosetti, y Jorge Larrosa, con conceptualizaciones sobre emociones y experiencia respectivamente, han sido, entre otros, los aportes teóricos científicos que, junto con los relatos de las personas participantes, permitieron la discusión sobre esta temática. Se concluye que la confianza, como parte de los vínculos afectivos entre los participantes de una situación de cuidado, favorece cuidados compartidos, co construidos en prácticas de cuidados con y para el otro
Fil: Rubiolo, Jaquelina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Cesaretti, Hugo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Child care
Health services
Medical treatment
Nursing
Cuidado del niño
Servicio de salud
Tratamiento médico
Servicio de enfermería
Soins de l'enfant
Service de santé
Traitement médical
Soins infirmiers
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:37518

id RDUNVM_5ff89fcb457e6e7e003086cd9eb3032a
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:37518
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Experiencias de las personas cuidadas cuando existen vínculos afectivos entre los participantes de la situación de cuidadoCesaretti, HugoChild careHealth servicesMedical treatmentNursingCuidado del niñoServicio de saludTratamiento médicoServicio de enfermeríaSoins de l'enfantService de santéTraitement médicalSoins infirmiersEl objetivo de esta investigación, de corte cualitativo, fue describir las experiencias de las personas cuidadas cuando existen vínculos afectivos entre los participantes de la situación de cuidado; se ha realizado en la ciudad de Oliva; las personas participantes, experimentaron una situación de cuidado junto con enfermeros/as con quiénes mantenían un vínculo afectivo. Como resultado se conoció que las relaciones vinculares en una situación de cuidado favorecen a la construcción de cuidado junto a otro, basándose en la legitimidad mutua entre los participantes de la situación, donde la confianza que genera el propio vínculo, es la esencia, la base, donde se apoya la co construcción de cuidado entre el/la enfermero/a cuidador/a y la persona beneficiaria del cuidado. Es importante destacar que esta co construcción de cuidados dentro de los vínculos afectivos se sostiene de estructuras sólidas, como lo son los pilares llamados libertad, autonomía, compromiso, respeto y legitimidad. Cabe mencionar los aportes teóricos y científicos de las autoras Ángela Aimar y las teoristas Boykin y Schoenhofer sobre la construcción de cuidados y cuidados compartidos, respectivamente, el autor Humberto Maturana, con su aporte para el desarrollo de los conceptos de legitimidad, emociones y confianza; Paulo Freyre con el de compromiso, Leonardo Boff, con su mirada sobre el respeto, Souza Campos citado para comprender la autonomía situada; Carmen Martínez Gonzales, desarrollando la temática de los vínculos, Daniel López Rosetti, y Jorge Larrosa, con conceptualizaciones sobre emociones y experiencia respectivamente, han sido, entre otros, los aportes teóricos científicos que, junto con los relatos de las personas participantes, permitieron la discusión sobre esta temática. Se concluye que la confianza, como parte de los vínculos afectivos entre los participantes de una situación de cuidado, favorece cuidados compartidos, co construidos en prácticas de cuidados con y para el otroFil: Rubiolo, Jaquelina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Cesaretti, Hugo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Rubiolo, Jaquelina2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=375183751820190923u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:06Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37518instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:06.784Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias de las personas cuidadas cuando existen vínculos afectivos entre los participantes de la situación de cuidado
title Experiencias de las personas cuidadas cuando existen vínculos afectivos entre los participantes de la situación de cuidado
spellingShingle Experiencias de las personas cuidadas cuando existen vínculos afectivos entre los participantes de la situación de cuidado
Cesaretti, Hugo
Child care
Health services
Medical treatment
Nursing
Cuidado del niño
Servicio de salud
Tratamiento médico
Servicio de enfermería
Soins de l'enfant
Service de santé
Traitement médical
Soins infirmiers
title_short Experiencias de las personas cuidadas cuando existen vínculos afectivos entre los participantes de la situación de cuidado
title_full Experiencias de las personas cuidadas cuando existen vínculos afectivos entre los participantes de la situación de cuidado
title_fullStr Experiencias de las personas cuidadas cuando existen vínculos afectivos entre los participantes de la situación de cuidado
title_full_unstemmed Experiencias de las personas cuidadas cuando existen vínculos afectivos entre los participantes de la situación de cuidado
title_sort Experiencias de las personas cuidadas cuando existen vínculos afectivos entre los participantes de la situación de cuidado
dc.creator.none.fl_str_mv Cesaretti, Hugo
author Cesaretti, Hugo
author_facet Cesaretti, Hugo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rubiolo, Jaquelina
dc.subject.none.fl_str_mv Child care
Health services
Medical treatment
Nursing
Cuidado del niño
Servicio de salud
Tratamiento médico
Servicio de enfermería
Soins de l'enfant
Service de santé
Traitement médical
Soins infirmiers
topic Child care
Health services
Medical treatment
Nursing
Cuidado del niño
Servicio de salud
Tratamiento médico
Servicio de enfermería
Soins de l'enfant
Service de santé
Traitement médical
Soins infirmiers
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta investigación, de corte cualitativo, fue describir las experiencias de las personas cuidadas cuando existen vínculos afectivos entre los participantes de la situación de cuidado; se ha realizado en la ciudad de Oliva; las personas participantes, experimentaron una situación de cuidado junto con enfermeros/as con quiénes mantenían un vínculo afectivo. Como resultado se conoció que las relaciones vinculares en una situación de cuidado favorecen a la construcción de cuidado junto a otro, basándose en la legitimidad mutua entre los participantes de la situación, donde la confianza que genera el propio vínculo, es la esencia, la base, donde se apoya la co construcción de cuidado entre el/la enfermero/a cuidador/a y la persona beneficiaria del cuidado. Es importante destacar que esta co construcción de cuidados dentro de los vínculos afectivos se sostiene de estructuras sólidas, como lo son los pilares llamados libertad, autonomía, compromiso, respeto y legitimidad. Cabe mencionar los aportes teóricos y científicos de las autoras Ángela Aimar y las teoristas Boykin y Schoenhofer sobre la construcción de cuidados y cuidados compartidos, respectivamente, el autor Humberto Maturana, con su aporte para el desarrollo de los conceptos de legitimidad, emociones y confianza; Paulo Freyre con el de compromiso, Leonardo Boff, con su mirada sobre el respeto, Souza Campos citado para comprender la autonomía situada; Carmen Martínez Gonzales, desarrollando la temática de los vínculos, Daniel López Rosetti, y Jorge Larrosa, con conceptualizaciones sobre emociones y experiencia respectivamente, han sido, entre otros, los aportes teóricos científicos que, junto con los relatos de las personas participantes, permitieron la discusión sobre esta temática. Se concluye que la confianza, como parte de los vínculos afectivos entre los participantes de una situación de cuidado, favorece cuidados compartidos, co construidos en prácticas de cuidados con y para el otro
Fil: Rubiolo, Jaquelina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Cesaretti, Hugo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description El objetivo de esta investigación, de corte cualitativo, fue describir las experiencias de las personas cuidadas cuando existen vínculos afectivos entre los participantes de la situación de cuidado; se ha realizado en la ciudad de Oliva; las personas participantes, experimentaron una situación de cuidado junto con enfermeros/as con quiénes mantenían un vínculo afectivo. Como resultado se conoció que las relaciones vinculares en una situación de cuidado favorecen a la construcción de cuidado junto a otro, basándose en la legitimidad mutua entre los participantes de la situación, donde la confianza que genera el propio vínculo, es la esencia, la base, donde se apoya la co construcción de cuidado entre el/la enfermero/a cuidador/a y la persona beneficiaria del cuidado. Es importante destacar que esta co construcción de cuidados dentro de los vínculos afectivos se sostiene de estructuras sólidas, como lo son los pilares llamados libertad, autonomía, compromiso, respeto y legitimidad. Cabe mencionar los aportes teóricos y científicos de las autoras Ángela Aimar y las teoristas Boykin y Schoenhofer sobre la construcción de cuidados y cuidados compartidos, respectivamente, el autor Humberto Maturana, con su aporte para el desarrollo de los conceptos de legitimidad, emociones y confianza; Paulo Freyre con el de compromiso, Leonardo Boff, con su mirada sobre el respeto, Souza Campos citado para comprender la autonomía situada; Carmen Martínez Gonzales, desarrollando la temática de los vínculos, Daniel López Rosetti, y Jorge Larrosa, con conceptualizaciones sobre emociones y experiencia respectivamente, han sido, entre otros, los aportes teóricos científicos que, junto con los relatos de las personas participantes, permitieron la discusión sobre esta temática. Se concluye que la confianza, como parte de los vínculos afectivos entre los participantes de una situación de cuidado, favorece cuidados compartidos, co construidos en prácticas de cuidados con y para el otro
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37518
37518
20190923u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37518
identifier_str_mv 37518
20190923u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341127408058368
score 12.623145