Los acreedores laborales en el concurso preventivo

Autores
Del Vecchio, Lorena Julia
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pidoux, Raúl
Descripción
Cuando la empresa enfrenta situaciones de crisis, es importante considerar las relaciones laborales, pues los problemas económicos van a tener importantes repercusiones en esta área. En materia laboral la ley 24.522 marca una franca tendencia hacia la flexibilización, situación ésta que responde a las nuevas circunstancias que imperan en la actualidad, atenuando los viejos principios garantistas y estatutarios que condujeron a esta rama del derecho por décadas. La normativa concursal en vigor, termina con el principio que alentaban tanto la ley 19.551 como la ley 20.744 (Ley de Contrato de Trabajo) en cuanto a la ajenidad del trabajador en relación con el riesgo empresario, siendo éste un fenómeno que divide fuertemente las opiniones. Lo cierto es que la jurisprudencia se ha pronunciado: "el remedio concursal, más que favorecer al concursado, se otorga en procura de tutelar la conservación de la empresa como fuente generadora de puestos de trabajo que redundarán en beneficio de la comunidad toda". En virtud de los cambios que introdujo en materia laboral la nueva ley de Concursos y Quiebras, el presente trabajo tratará de explicar la situación del trabajador frente al concurso de la empresa, como se ve afectado por esta situación, cuales son los efectos inmediatos que produce la apertura del concurso de su empleador, cuales son los medios que la ley prevé para hacer efectivo el cobro de las remuneraciones adeudadas, teniendo en cuenta el carácter eminentemente alimentario del crédito. Se tratarán temas como el pronto pago, el fuero de atracción, el proceso de verificación, la suspensión de los convenios colectivos de trabajo, analizando las cuestiones controvertidas que cada uno de ellos pueden traer aparejados. Si bien estos puntos a tratar están intimamente relacionados, el desarrollo de los mismos se dividirá en capitulos a modo de facilitar la separación y comprensión de los temas. Por otra parte cabe aclarar que este trabajo surge de la necesidad de conocer los medios que la ley le da a los trabajadores (acreedores laborales de la empresa) de participar en estos procesos, donde pasaron de ser meros espectadores para convertirse en una parte importante del mismo. Debido a la amplitud del tema en cuestión solo se limitará a analizar las cuestiones laborales en el concurso preventivo sin entrar en el desarrollo de lo que sucede en la Quiebra de la empresa, ya que este tema requiere un análisis que excede el contenido de este trabajo
Fil: Del Vecchio, Lorena Julia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Pidoux, Raúl. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
Wages
Labour relations
Salario
Relaciones laborales
Salaire
Relations de travail
Derecho / Quiebra e insolvencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:9265

id RDUNVM_5ef0dd0e1cbd1c903b4db9c69eee86c3
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:9265
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Los acreedores laborales en el concurso preventivoDel Vecchio, Lorena JuliaWagesLabour relationsSalarioRelaciones laboralesSalaireRelations de travailDerecho / Quiebra e insolvenciaCuando la empresa enfrenta situaciones de crisis, es importante considerar las relaciones laborales, pues los problemas económicos van a tener importantes repercusiones en esta área. En materia laboral la ley 24.522 marca una franca tendencia hacia la flexibilización, situación ésta que responde a las nuevas circunstancias que imperan en la actualidad, atenuando los viejos principios garantistas y estatutarios que condujeron a esta rama del derecho por décadas. La normativa concursal en vigor, termina con el principio que alentaban tanto la ley 19.551 como la ley 20.744 (Ley de Contrato de Trabajo) en cuanto a la ajenidad del trabajador en relación con el riesgo empresario, siendo éste un fenómeno que divide fuertemente las opiniones. Lo cierto es que la jurisprudencia se ha pronunciado: "el remedio concursal, más que favorecer al concursado, se otorga en procura de tutelar la conservación de la empresa como fuente generadora de puestos de trabajo que redundarán en beneficio de la comunidad toda". En virtud de los cambios que introdujo en materia laboral la nueva ley de Concursos y Quiebras, el presente trabajo tratará de explicar la situación del trabajador frente al concurso de la empresa, como se ve afectado por esta situación, cuales son los efectos inmediatos que produce la apertura del concurso de su empleador, cuales son los medios que la ley prevé para hacer efectivo el cobro de las remuneraciones adeudadas, teniendo en cuenta el carácter eminentemente alimentario del crédito. Se tratarán temas como el pronto pago, el fuero de atracción, el proceso de verificación, la suspensión de los convenios colectivos de trabajo, analizando las cuestiones controvertidas que cada uno de ellos pueden traer aparejados. Si bien estos puntos a tratar están intimamente relacionados, el desarrollo de los mismos se dividirá en capitulos a modo de facilitar la separación y comprensión de los temas. Por otra parte cabe aclarar que este trabajo surge de la necesidad de conocer los medios que la ley le da a los trabajadores (acreedores laborales de la empresa) de participar en estos procesos, donde pasaron de ser meros espectadores para convertirse en una parte importante del mismo. Debido a la amplitud del tema en cuestión solo se limitará a analizar las cuestiones laborales en el concurso preventivo sin entrar en el desarrollo de lo que sucede en la Quiebra de la empresa, ya que este tema requiere un análisis que excede el contenido de este trabajoFil: Del Vecchio, Lorena Julia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Pidoux, Raúl. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Pidoux, Raúl2004info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=9265926520081215u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:28:53Zoai:biblio.unvm.edu.ar:9265instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:28:54.177Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los acreedores laborales en el concurso preventivo
title Los acreedores laborales en el concurso preventivo
spellingShingle Los acreedores laborales en el concurso preventivo
Del Vecchio, Lorena Julia
Wages
Labour relations
Salario
Relaciones laborales
Salaire
Relations de travail
Derecho / Quiebra e insolvencia
title_short Los acreedores laborales en el concurso preventivo
title_full Los acreedores laborales en el concurso preventivo
title_fullStr Los acreedores laborales en el concurso preventivo
title_full_unstemmed Los acreedores laborales en el concurso preventivo
title_sort Los acreedores laborales en el concurso preventivo
dc.creator.none.fl_str_mv Del Vecchio, Lorena Julia
author Del Vecchio, Lorena Julia
author_facet Del Vecchio, Lorena Julia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pidoux, Raúl
dc.subject.none.fl_str_mv Wages
Labour relations
Salario
Relaciones laborales
Salaire
Relations de travail
Derecho / Quiebra e insolvencia
topic Wages
Labour relations
Salario
Relaciones laborales
Salaire
Relations de travail
Derecho / Quiebra e insolvencia
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando la empresa enfrenta situaciones de crisis, es importante considerar las relaciones laborales, pues los problemas económicos van a tener importantes repercusiones en esta área. En materia laboral la ley 24.522 marca una franca tendencia hacia la flexibilización, situación ésta que responde a las nuevas circunstancias que imperan en la actualidad, atenuando los viejos principios garantistas y estatutarios que condujeron a esta rama del derecho por décadas. La normativa concursal en vigor, termina con el principio que alentaban tanto la ley 19.551 como la ley 20.744 (Ley de Contrato de Trabajo) en cuanto a la ajenidad del trabajador en relación con el riesgo empresario, siendo éste un fenómeno que divide fuertemente las opiniones. Lo cierto es que la jurisprudencia se ha pronunciado: "el remedio concursal, más que favorecer al concursado, se otorga en procura de tutelar la conservación de la empresa como fuente generadora de puestos de trabajo que redundarán en beneficio de la comunidad toda". En virtud de los cambios que introdujo en materia laboral la nueva ley de Concursos y Quiebras, el presente trabajo tratará de explicar la situación del trabajador frente al concurso de la empresa, como se ve afectado por esta situación, cuales son los efectos inmediatos que produce la apertura del concurso de su empleador, cuales son los medios que la ley prevé para hacer efectivo el cobro de las remuneraciones adeudadas, teniendo en cuenta el carácter eminentemente alimentario del crédito. Se tratarán temas como el pronto pago, el fuero de atracción, el proceso de verificación, la suspensión de los convenios colectivos de trabajo, analizando las cuestiones controvertidas que cada uno de ellos pueden traer aparejados. Si bien estos puntos a tratar están intimamente relacionados, el desarrollo de los mismos se dividirá en capitulos a modo de facilitar la separación y comprensión de los temas. Por otra parte cabe aclarar que este trabajo surge de la necesidad de conocer los medios que la ley le da a los trabajadores (acreedores laborales de la empresa) de participar en estos procesos, donde pasaron de ser meros espectadores para convertirse en una parte importante del mismo. Debido a la amplitud del tema en cuestión solo se limitará a analizar las cuestiones laborales en el concurso preventivo sin entrar en el desarrollo de lo que sucede en la Quiebra de la empresa, ya que este tema requiere un análisis que excede el contenido de este trabajo
Fil: Del Vecchio, Lorena Julia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Pidoux, Raúl. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description Cuando la empresa enfrenta situaciones de crisis, es importante considerar las relaciones laborales, pues los problemas económicos van a tener importantes repercusiones en esta área. En materia laboral la ley 24.522 marca una franca tendencia hacia la flexibilización, situación ésta que responde a las nuevas circunstancias que imperan en la actualidad, atenuando los viejos principios garantistas y estatutarios que condujeron a esta rama del derecho por décadas. La normativa concursal en vigor, termina con el principio que alentaban tanto la ley 19.551 como la ley 20.744 (Ley de Contrato de Trabajo) en cuanto a la ajenidad del trabajador en relación con el riesgo empresario, siendo éste un fenómeno que divide fuertemente las opiniones. Lo cierto es que la jurisprudencia se ha pronunciado: "el remedio concursal, más que favorecer al concursado, se otorga en procura de tutelar la conservación de la empresa como fuente generadora de puestos de trabajo que redundarán en beneficio de la comunidad toda". En virtud de los cambios que introdujo en materia laboral la nueva ley de Concursos y Quiebras, el presente trabajo tratará de explicar la situación del trabajador frente al concurso de la empresa, como se ve afectado por esta situación, cuales son los efectos inmediatos que produce la apertura del concurso de su empleador, cuales son los medios que la ley prevé para hacer efectivo el cobro de las remuneraciones adeudadas, teniendo en cuenta el carácter eminentemente alimentario del crédito. Se tratarán temas como el pronto pago, el fuero de atracción, el proceso de verificación, la suspensión de los convenios colectivos de trabajo, analizando las cuestiones controvertidas que cada uno de ellos pueden traer aparejados. Si bien estos puntos a tratar están intimamente relacionados, el desarrollo de los mismos se dividirá en capitulos a modo de facilitar la separación y comprensión de los temas. Por otra parte cabe aclarar que este trabajo surge de la necesidad de conocer los medios que la ley le da a los trabajadores (acreedores laborales de la empresa) de participar en estos procesos, donde pasaron de ser meros espectadores para convertirse en una parte importante del mismo. Debido a la amplitud del tema en cuestión solo se limitará a analizar las cuestiones laborales en el concurso preventivo sin entrar en el desarrollo de lo que sucede en la Quiebra de la empresa, ya que este tema requiere un análisis que excede el contenido de este trabajo
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=9265
9265
20081215u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=9265
identifier_str_mv 9265
20081215u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341124991090688
score 12.623145