La quiebra y sus efectos sobre el contrato de trabajo

Autores
Pascual, Graciela B.
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Seppey, Rodolfo
Descripción
En este trabajo se ha tratado de acercar de la manera más sencilla posible las herramientas necesarias para resolver el problema que se le presenta a todos y cada uno de los dependientes de una empresa cuando a ésta se le decreta la quiebra. Es en éstos casos cuando la Ley de Quiebras hoy Nro. 24522 y sus modificaciones, deben ser aplicadas, para ello se debe conocer y fundamentalmente en lo que hace a éste tipo de relaciones, las laborales, que fuera de la crisis tienen un ordenamiento legal propio que solo en esta situación no es aplicable, salvo que la Ley de Quiebras así lo ordene. En el primer capítulo se trata el supuesto de cierre inmediato de la empresa, y ante este hecho los distintos casos, verificación de crédito tempestiva, tardías, incidentales y/o el pronto pago, se deja aclarado ante quién, cómo y cuando los empleados pueden y deben insinuarse en este proceso y cuáles son los derechos y privilegios que les reconoce ésta ley concursal, se estudiará especialmente los arts. 183,196 al 198 y 241 al 247 de la LCQ. En el capítulo II se verá el tratamiento del supuesto contrario, es decir la continuidad de la empresa quebrada y sus distintas alternativas de funcionamiento, arts. 189 al 199 de la LCQ, para terminar con un artículo el nro. 190 que fue modificado en mayo del 2002, e introdujo en esta Ley la figura de las Cooperativas de trabajo respecto del cual me limitaré ha transcribir textualmente los fundamentos de un diputado de la nación y como él mismo reconoce en su trabajo falta mucho por hacer en éste aspecto, hoy es una herramienta legal que tienen los jueces para fundar sus resoluciones cuando los acreedores laborales soliciten al juez continuar la actividad de la empresa de la que fueron parte
Fil: Seppey, Rodolfo. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Pascual, Graciela B. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
Labour
Trabajo
Travail'
Derecho / Quiebra e insolvencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:6893

id RDUNVM_da775b7ffe1e8a4cbb76b86e13b38389
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:6893
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling La quiebra y sus efectos sobre el contrato de trabajoPascual, Graciela B.LabourTrabajoTravail'Derecho / Quiebra e insolvenciaEn este trabajo se ha tratado de acercar de la manera más sencilla posible las herramientas necesarias para resolver el problema que se le presenta a todos y cada uno de los dependientes de una empresa cuando a ésta se le decreta la quiebra. Es en éstos casos cuando la Ley de Quiebras hoy Nro. 24522 y sus modificaciones, deben ser aplicadas, para ello se debe conocer y fundamentalmente en lo que hace a éste tipo de relaciones, las laborales, que fuera de la crisis tienen un ordenamiento legal propio que solo en esta situación no es aplicable, salvo que la Ley de Quiebras así lo ordene. En el primer capítulo se trata el supuesto de cierre inmediato de la empresa, y ante este hecho los distintos casos, verificación de crédito tempestiva, tardías, incidentales y/o el pronto pago, se deja aclarado ante quién, cómo y cuando los empleados pueden y deben insinuarse en este proceso y cuáles son los derechos y privilegios que les reconoce ésta ley concursal, se estudiará especialmente los arts. 183,196 al 198 y 241 al 247 de la LCQ. En el capítulo II se verá el tratamiento del supuesto contrario, es decir la continuidad de la empresa quebrada y sus distintas alternativas de funcionamiento, arts. 189 al 199 de la LCQ, para terminar con un artículo el nro. 190 que fue modificado en mayo del 2002, e introdujo en esta Ley la figura de las Cooperativas de trabajo respecto del cual me limitaré ha transcribir textualmente los fundamentos de un diputado de la nación y como él mismo reconoce en su trabajo falta mucho por hacer en éste aspecto, hoy es una herramienta legal que tienen los jueces para fundar sus resoluciones cuando los acreedores laborales soliciten al juez continuar la actividad de la empresa de la que fueron parteFil: Seppey, Rodolfo. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Pascual, Graciela B. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Seppey, Rodolfo2003info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=6893689320081215u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:28:53Zoai:biblio.unvm.edu.ar:6893instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:28:53.811Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv La quiebra y sus efectos sobre el contrato de trabajo
title La quiebra y sus efectos sobre el contrato de trabajo
spellingShingle La quiebra y sus efectos sobre el contrato de trabajo
Pascual, Graciela B.
Labour
Trabajo
Travail'
Derecho / Quiebra e insolvencia
title_short La quiebra y sus efectos sobre el contrato de trabajo
title_full La quiebra y sus efectos sobre el contrato de trabajo
title_fullStr La quiebra y sus efectos sobre el contrato de trabajo
title_full_unstemmed La quiebra y sus efectos sobre el contrato de trabajo
title_sort La quiebra y sus efectos sobre el contrato de trabajo
dc.creator.none.fl_str_mv Pascual, Graciela B.
author Pascual, Graciela B.
author_facet Pascual, Graciela B.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Seppey, Rodolfo
dc.subject.none.fl_str_mv Labour
Trabajo
Travail'
Derecho / Quiebra e insolvencia
topic Labour
Trabajo
Travail'
Derecho / Quiebra e insolvencia
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se ha tratado de acercar de la manera más sencilla posible las herramientas necesarias para resolver el problema que se le presenta a todos y cada uno de los dependientes de una empresa cuando a ésta se le decreta la quiebra. Es en éstos casos cuando la Ley de Quiebras hoy Nro. 24522 y sus modificaciones, deben ser aplicadas, para ello se debe conocer y fundamentalmente en lo que hace a éste tipo de relaciones, las laborales, que fuera de la crisis tienen un ordenamiento legal propio que solo en esta situación no es aplicable, salvo que la Ley de Quiebras así lo ordene. En el primer capítulo se trata el supuesto de cierre inmediato de la empresa, y ante este hecho los distintos casos, verificación de crédito tempestiva, tardías, incidentales y/o el pronto pago, se deja aclarado ante quién, cómo y cuando los empleados pueden y deben insinuarse en este proceso y cuáles son los derechos y privilegios que les reconoce ésta ley concursal, se estudiará especialmente los arts. 183,196 al 198 y 241 al 247 de la LCQ. En el capítulo II se verá el tratamiento del supuesto contrario, es decir la continuidad de la empresa quebrada y sus distintas alternativas de funcionamiento, arts. 189 al 199 de la LCQ, para terminar con un artículo el nro. 190 que fue modificado en mayo del 2002, e introdujo en esta Ley la figura de las Cooperativas de trabajo respecto del cual me limitaré ha transcribir textualmente los fundamentos de un diputado de la nación y como él mismo reconoce en su trabajo falta mucho por hacer en éste aspecto, hoy es una herramienta legal que tienen los jueces para fundar sus resoluciones cuando los acreedores laborales soliciten al juez continuar la actividad de la empresa de la que fueron parte
Fil: Seppey, Rodolfo. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Pascual, Graciela B. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description En este trabajo se ha tratado de acercar de la manera más sencilla posible las herramientas necesarias para resolver el problema que se le presenta a todos y cada uno de los dependientes de una empresa cuando a ésta se le decreta la quiebra. Es en éstos casos cuando la Ley de Quiebras hoy Nro. 24522 y sus modificaciones, deben ser aplicadas, para ello se debe conocer y fundamentalmente en lo que hace a éste tipo de relaciones, las laborales, que fuera de la crisis tienen un ordenamiento legal propio que solo en esta situación no es aplicable, salvo que la Ley de Quiebras así lo ordene. En el primer capítulo se trata el supuesto de cierre inmediato de la empresa, y ante este hecho los distintos casos, verificación de crédito tempestiva, tardías, incidentales y/o el pronto pago, se deja aclarado ante quién, cómo y cuando los empleados pueden y deben insinuarse en este proceso y cuáles son los derechos y privilegios que les reconoce ésta ley concursal, se estudiará especialmente los arts. 183,196 al 198 y 241 al 247 de la LCQ. En el capítulo II se verá el tratamiento del supuesto contrario, es decir la continuidad de la empresa quebrada y sus distintas alternativas de funcionamiento, arts. 189 al 199 de la LCQ, para terminar con un artículo el nro. 190 que fue modificado en mayo del 2002, e introdujo en esta Ley la figura de las Cooperativas de trabajo respecto del cual me limitaré ha transcribir textualmente los fundamentos de un diputado de la nación y como él mismo reconoce en su trabajo falta mucho por hacer en éste aspecto, hoy es una herramienta legal que tienen los jueces para fundar sus resoluciones cuando los acreedores laborales soliciten al juez continuar la actividad de la empresa de la que fueron parte
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=6893
6893
20081215u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=6893
identifier_str_mv 6893
20081215u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341124946001920
score 12.623145