La escuela secundaria como institución ¿reguladora? de la violencia juvenil en Villa María

Autores
Licera, Gloria
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Considerando que la violencia interpersonal es una de las formas más frecuentes y que tiene un mayor impacto integral en las víctimas, los gobiernos de los diferentes países atendieron a las recomendaciones realizadas por los organismos internacionales –como la ONU, la OMS- para asumir a la violencia como un problema de política pública y propusieron la realización de estudios y el diseño de estrategias orientadas al apoyo a las víctimas como la modificación de pautas conductuales que implicarán la disminución de los niveles de violencia en la población. Ante esta situación, este trabajo tiene la finalidad de indagar sobre las formas actuales de violencia que tienen lugar, no sólo en el contexto escolar, sino en contextos más amplios. Dando la palabra a jóvenes escolarizados y a aquellos que ya no están en esa situación y posibilitando un espacio para que, desde su subjetividad, den cuenta de los sentidos que adscriben a las distintas modalidades de la violencia sufrida o ejercida hacia otras personas. --
Fil: Licera, Gloria. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Torres, Adriana, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Romero Ramayo, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Garofani, Diego, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Baggini, Ivan. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Cerón, Andrés. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Students
Violence
Interpersonal relations
Social behaviour
Education
Secondary school students
Estudiante
Violencia
Relaciones interpersonales
Comportamiento social
Educación
Estudiante de secundaria
Élève
Violence
Relations interpersonnelles
Comportement social
Éducation
Élève du secondaire
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:38087

id RDUNVM_4f912e5f132f2ee3e3d361286fb5f6a2
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:38087
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling La escuela secundaria como institución ¿reguladora? de la violencia juvenil en Villa MaríaLicera, GloriaStudentsViolenceInterpersonal relationsSocial behaviourEducationSecondary school studentsEstudianteViolenciaRelaciones interpersonalesComportamiento socialEducaciónEstudiante de secundariaÉlèveViolenceRelations interpersonnellesComportement socialÉducationÉlève du secondaireConsiderando que la violencia interpersonal es una de las formas más frecuentes y que tiene un mayor impacto integral en las víctimas, los gobiernos de los diferentes países atendieron a las recomendaciones realizadas por los organismos internacionales –como la ONU, la OMS- para asumir a la violencia como un problema de política pública y propusieron la realización de estudios y el diseño de estrategias orientadas al apoyo a las víctimas como la modificación de pautas conductuales que implicarán la disminución de los niveles de violencia en la población. Ante esta situación, este trabajo tiene la finalidad de indagar sobre las formas actuales de violencia que tienen lugar, no sólo en el contexto escolar, sino en contextos más amplios. Dando la palabra a jóvenes escolarizados y a aquellos que ya no están en esa situación y posibilitando un espacio para que, desde su subjetividad, den cuenta de los sentidos que adscriben a las distintas modalidades de la violencia sufrida o ejercida hacia otras personas. --Fil: Licera, Gloria. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Torres, Adriana, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Romero Ramayo, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Garofani, Diego, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Baggini, Ivan. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Cerón, Andrés. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)Torres, Adriana, Romero Ramayo, María de los ÁngelesGarofani, Diego, Baggini, IvanCerón, Andrés2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=380873808720200219u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-11T10:28:04Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38087instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-11 10:28:04.579Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv La escuela secundaria como institución ¿reguladora? de la violencia juvenil en Villa María
title La escuela secundaria como institución ¿reguladora? de la violencia juvenil en Villa María
spellingShingle La escuela secundaria como institución ¿reguladora? de la violencia juvenil en Villa María
Licera, Gloria
Students
Violence
Interpersonal relations
Social behaviour
Education
Secondary school students
Estudiante
Violencia
Relaciones interpersonales
Comportamiento social
Educación
Estudiante de secundaria
Élève
Violence
Relations interpersonnelles
Comportement social
Éducation
Élève du secondaire
title_short La escuela secundaria como institución ¿reguladora? de la violencia juvenil en Villa María
title_full La escuela secundaria como institución ¿reguladora? de la violencia juvenil en Villa María
title_fullStr La escuela secundaria como institución ¿reguladora? de la violencia juvenil en Villa María
title_full_unstemmed La escuela secundaria como institución ¿reguladora? de la violencia juvenil en Villa María
title_sort La escuela secundaria como institución ¿reguladora? de la violencia juvenil en Villa María
dc.creator.none.fl_str_mv Licera, Gloria
author Licera, Gloria
author_facet Licera, Gloria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Torres, Adriana,
Romero Ramayo, María de los Ángeles
Garofani, Diego,
Baggini, Ivan
Cerón, Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Students
Violence
Interpersonal relations
Social behaviour
Education
Secondary school students
Estudiante
Violencia
Relaciones interpersonales
Comportamiento social
Educación
Estudiante de secundaria
Élève
Violence
Relations interpersonnelles
Comportement social
Éducation
Élève du secondaire
topic Students
Violence
Interpersonal relations
Social behaviour
Education
Secondary school students
Estudiante
Violencia
Relaciones interpersonales
Comportamiento social
Educación
Estudiante de secundaria
Élève
Violence
Relations interpersonnelles
Comportement social
Éducation
Élève du secondaire
dc.description.none.fl_txt_mv Considerando que la violencia interpersonal es una de las formas más frecuentes y que tiene un mayor impacto integral en las víctimas, los gobiernos de los diferentes países atendieron a las recomendaciones realizadas por los organismos internacionales –como la ONU, la OMS- para asumir a la violencia como un problema de política pública y propusieron la realización de estudios y el diseño de estrategias orientadas al apoyo a las víctimas como la modificación de pautas conductuales que implicarán la disminución de los niveles de violencia en la población. Ante esta situación, este trabajo tiene la finalidad de indagar sobre las formas actuales de violencia que tienen lugar, no sólo en el contexto escolar, sino en contextos más amplios. Dando la palabra a jóvenes escolarizados y a aquellos que ya no están en esa situación y posibilitando un espacio para que, desde su subjetividad, den cuenta de los sentidos que adscriben a las distintas modalidades de la violencia sufrida o ejercida hacia otras personas. --
Fil: Licera, Gloria. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Torres, Adriana, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Romero Ramayo, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Garofani, Diego, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Baggini, Ivan. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Cerón, Andrés. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description Considerando que la violencia interpersonal es una de las formas más frecuentes y que tiene un mayor impacto integral en las víctimas, los gobiernos de los diferentes países atendieron a las recomendaciones realizadas por los organismos internacionales –como la ONU, la OMS- para asumir a la violencia como un problema de política pública y propusieron la realización de estudios y el diseño de estrategias orientadas al apoyo a las víctimas como la modificación de pautas conductuales que implicarán la disminución de los niveles de violencia en la población. Ante esta situación, este trabajo tiene la finalidad de indagar sobre las formas actuales de violencia que tienen lugar, no sólo en el contexto escolar, sino en contextos más amplios. Dando la palabra a jóvenes escolarizados y a aquellos que ya no están en esa situación y posibilitando un espacio para que, desde su subjetividad, den cuenta de los sentidos que adscriben a las distintas modalidades de la violencia sufrida o ejercida hacia otras personas. --
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38087
38087
20200219u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38087
identifier_str_mv 38087
20200219u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842975367531331584
score 12.993085