Modos de intervención de los actores institucionales ante problemáticas de convivencia escolar en estudiantes del nivel secundario: IPEM 273 “Manuel Belgrano”, Cruz del Eje

Autores
Luna, Natalia J.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Medrano, Ana M.
Arce, Natalia
Descripción
La investigación encuentra fundamento en el análisis de los “Modos de intervención de los actores institucionales ante problemáticas de convivencia escolar en estudiantes del Nivel Secundario”. El trabajo de campo se realizó en la institución IPEM 273 “Manuel Belgrano”. Los objetivos planteados: identificar las metodologías y estrategias que ponen en marcha los actores institucionales según el puesto de trabajo, indagar la intervención según la gravedad de las situaciones conflictivas y por último, reconocer los marcos normativos actuales que establecen protocolos de acción y prevención ante problemáticas de convivencia escolar. El encuadre metodológico es de carácter cualitativo y el método de recolección de datos fueron entrevistas. La organización del trabajo final de grado consta en cinco capítulos: Capítulo I: Marco teórico se estructura a partir de cinco apartados: Institución educativa, escenario educativo y la complejidad en cuanto a los cambios que se establecen en la educación, el posicionamiento de los actores frente a los conflictos en las instituciones educativas, convivencia escolar y los modos de intervención. Capítulo ll: Marco jurídico, leyes nacionales y provinciales referidas a la educación y a la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes. Capítulo lll: Encuadre metodológico, expone los diferentes aspectos metodológicos de paradigma cualitativo, universo o población de análisis, e instrumentos de recolección de datos. Capítulo IV: Análisis e interpretación de datos, se analizan los datos a partir de la elaboración de tres categorías, vinculadas a los objetivos y a la pregunta central. Capítulo V: Conclusión final, se presenta la conclusión de la investigación.--
Fil: Medrano, Ana M. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Fil: Luna, Natalia J. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Fil: Arce, Natalia. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Materia
Education
Students
Schools
Student welfare
Secondary school students
Educación
Estudiante
Escuela
Bienestar del estudiante
Estudiante de secundaria
Education
Élève
École
Protection de l'étudiant
Élève du secondaire
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:41238

id RDUNVM_ea59e29f8110f4c35296c3cc930c560f
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:41238
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Modos de intervención de los actores institucionales ante problemáticas de convivencia escolar en estudiantes del nivel secundario: IPEM 273 “Manuel Belgrano”, Cruz del EjeLuna, Natalia J.EducationStudentsSchoolsStudent welfareSecondary school studentsEducaciónEstudianteEscuelaBienestar del estudianteEstudiante de secundariaEducationÉlèveÉcoleProtection de l'étudiantÉlève du secondaireLa investigación encuentra fundamento en el análisis de los “Modos de intervención de los actores institucionales ante problemáticas de convivencia escolar en estudiantes del Nivel Secundario”. El trabajo de campo se realizó en la institución IPEM 273 “Manuel Belgrano”. Los objetivos planteados: identificar las metodologías y estrategias que ponen en marcha los actores institucionales según el puesto de trabajo, indagar la intervención según la gravedad de las situaciones conflictivas y por último, reconocer los marcos normativos actuales que establecen protocolos de acción y prevención ante problemáticas de convivencia escolar. El encuadre metodológico es de carácter cualitativo y el método de recolección de datos fueron entrevistas. La organización del trabajo final de grado consta en cinco capítulos: Capítulo I: Marco teórico se estructura a partir de cinco apartados: Institución educativa, escenario educativo y la complejidad en cuanto a los cambios que se establecen en la educación, el posicionamiento de los actores frente a los conflictos en las instituciones educativas, convivencia escolar y los modos de intervención. Capítulo ll: Marco jurídico, leyes nacionales y provinciales referidas a la educación y a la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes. Capítulo lll: Encuadre metodológico, expone los diferentes aspectos metodológicos de paradigma cualitativo, universo o población de análisis, e instrumentos de recolección de datos. Capítulo IV: Análisis e interpretación de datos, se analizan los datos a partir de la elaboración de tres categorías, vinculadas a los objetivos y a la pregunta central. Capítulo V: Conclusión final, se presenta la conclusión de la investigación.--Fil: Medrano, Ana M. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Fil: Luna, Natalia J. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Fil: Arce, Natalia. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Medrano, Ana M.Arce, Natalia2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=412384123820220930u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:26Zoai:biblio.unvm.edu.ar:41238instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:27.67Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modos de intervención de los actores institucionales ante problemáticas de convivencia escolar en estudiantes del nivel secundario: IPEM 273 “Manuel Belgrano”, Cruz del Eje
title Modos de intervención de los actores institucionales ante problemáticas de convivencia escolar en estudiantes del nivel secundario: IPEM 273 “Manuel Belgrano”, Cruz del Eje
spellingShingle Modos de intervención de los actores institucionales ante problemáticas de convivencia escolar en estudiantes del nivel secundario: IPEM 273 “Manuel Belgrano”, Cruz del Eje
Luna, Natalia J.
Education
Students
Schools
Student welfare
Secondary school students
Educación
Estudiante
Escuela
Bienestar del estudiante
Estudiante de secundaria
Education
Élève
École
Protection de l'étudiant
Élève du secondaire
title_short Modos de intervención de los actores institucionales ante problemáticas de convivencia escolar en estudiantes del nivel secundario: IPEM 273 “Manuel Belgrano”, Cruz del Eje
title_full Modos de intervención de los actores institucionales ante problemáticas de convivencia escolar en estudiantes del nivel secundario: IPEM 273 “Manuel Belgrano”, Cruz del Eje
title_fullStr Modos de intervención de los actores institucionales ante problemáticas de convivencia escolar en estudiantes del nivel secundario: IPEM 273 “Manuel Belgrano”, Cruz del Eje
title_full_unstemmed Modos de intervención de los actores institucionales ante problemáticas de convivencia escolar en estudiantes del nivel secundario: IPEM 273 “Manuel Belgrano”, Cruz del Eje
title_sort Modos de intervención de los actores institucionales ante problemáticas de convivencia escolar en estudiantes del nivel secundario: IPEM 273 “Manuel Belgrano”, Cruz del Eje
dc.creator.none.fl_str_mv Luna, Natalia J.
author Luna, Natalia J.
author_facet Luna, Natalia J.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Medrano, Ana M.
Arce, Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv Education
Students
Schools
Student welfare
Secondary school students
Educación
Estudiante
Escuela
Bienestar del estudiante
Estudiante de secundaria
Education
Élève
École
Protection de l'étudiant
Élève du secondaire
topic Education
Students
Schools
Student welfare
Secondary school students
Educación
Estudiante
Escuela
Bienestar del estudiante
Estudiante de secundaria
Education
Élève
École
Protection de l'étudiant
Élève du secondaire
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación encuentra fundamento en el análisis de los “Modos de intervención de los actores institucionales ante problemáticas de convivencia escolar en estudiantes del Nivel Secundario”. El trabajo de campo se realizó en la institución IPEM 273 “Manuel Belgrano”. Los objetivos planteados: identificar las metodologías y estrategias que ponen en marcha los actores institucionales según el puesto de trabajo, indagar la intervención según la gravedad de las situaciones conflictivas y por último, reconocer los marcos normativos actuales que establecen protocolos de acción y prevención ante problemáticas de convivencia escolar. El encuadre metodológico es de carácter cualitativo y el método de recolección de datos fueron entrevistas. La organización del trabajo final de grado consta en cinco capítulos: Capítulo I: Marco teórico se estructura a partir de cinco apartados: Institución educativa, escenario educativo y la complejidad en cuanto a los cambios que se establecen en la educación, el posicionamiento de los actores frente a los conflictos en las instituciones educativas, convivencia escolar y los modos de intervención. Capítulo ll: Marco jurídico, leyes nacionales y provinciales referidas a la educación y a la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes. Capítulo lll: Encuadre metodológico, expone los diferentes aspectos metodológicos de paradigma cualitativo, universo o población de análisis, e instrumentos de recolección de datos. Capítulo IV: Análisis e interpretación de datos, se analizan los datos a partir de la elaboración de tres categorías, vinculadas a los objetivos y a la pregunta central. Capítulo V: Conclusión final, se presenta la conclusión de la investigación.--
Fil: Medrano, Ana M. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Fil: Luna, Natalia J. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Fil: Arce, Natalia. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
description La investigación encuentra fundamento en el análisis de los “Modos de intervención de los actores institucionales ante problemáticas de convivencia escolar en estudiantes del Nivel Secundario”. El trabajo de campo se realizó en la institución IPEM 273 “Manuel Belgrano”. Los objetivos planteados: identificar las metodologías y estrategias que ponen en marcha los actores institucionales según el puesto de trabajo, indagar la intervención según la gravedad de las situaciones conflictivas y por último, reconocer los marcos normativos actuales que establecen protocolos de acción y prevención ante problemáticas de convivencia escolar. El encuadre metodológico es de carácter cualitativo y el método de recolección de datos fueron entrevistas. La organización del trabajo final de grado consta en cinco capítulos: Capítulo I: Marco teórico se estructura a partir de cinco apartados: Institución educativa, escenario educativo y la complejidad en cuanto a los cambios que se establecen en la educación, el posicionamiento de los actores frente a los conflictos en las instituciones educativas, convivencia escolar y los modos de intervención. Capítulo ll: Marco jurídico, leyes nacionales y provinciales referidas a la educación y a la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes. Capítulo lll: Encuadre metodológico, expone los diferentes aspectos metodológicos de paradigma cualitativo, universo o población de análisis, e instrumentos de recolección de datos. Capítulo IV: Análisis e interpretación de datos, se analizan los datos a partir de la elaboración de tres categorías, vinculadas a los objetivos y a la pregunta central. Capítulo V: Conclusión final, se presenta la conclusión de la investigación.--
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=41238
41238
20220930u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=41238
identifier_str_mv 41238
20220930u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341130993139712
score 12.623145