Auschwitz con Hiroshima : sobre el resplandor en la línea de montaje
- Autores
- Juresa, José Luis
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Si el Psicoanálisis es una ciencia extraña, cuya función es situar algo que no tiene identidad, que no relaciona al sujeto consigo mismo sino perdiéndose –como identidad– en ese mismo acto de situarlo, entonces, lo que menos se puede decir de él es que se trate de un discurso acerca de la acumulación y la concentración de objetos identitarios. El modo de proceder de su discursividad lo ubica en el revés de otro discurso, el del amo, y particularmente, en el "otro lado", -también del revés -; del falso discurso del amo capitalista. Este libro trata de los efectos concentracionarios de ese falso discurso sobre la subjetividad contemporánea, y acerca del modo en que ese efecto se presenta en el decir de los analizantes. Una lógica de acumulación que preanuncia una salida catastrófica: el estallido, tal como algunas sintomatologías actuales lo ponen de manifiesto. El paradigma del siglo XX aún nos ensombrece con sus efectos arrasadores de expresión particular en cada uno de los seres hablantes: Auschwitz con Hiroshima, acumulación y estallido, retorno del ciclo sin fin del derroche consumista y también esclavizante. Otra salida es la que propone el discurso psicoanalítico, un lazo social que interroga esa tendencia individualista a la apropiación del "sí mismo"; bajo las formas de la autonomía yoica y la autoestima
Fil: Rodríguez, Cristian. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Juresa, José Luis. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Psychology
Identity
Speeches
Psicología
Identidad
Discurso
Psychologie
Identité
Discours - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:39006
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_4bef85c7bbb52da710dfed4d7539929d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:39006 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Auschwitz con Hiroshima : sobre el resplandor en la línea de montajeJuresa, José LuisPsychologyIdentitySpeechesPsicologíaIdentidadDiscursoPsychologieIdentitéDiscoursSi el Psicoanálisis es una ciencia extraña, cuya función es situar algo que no tiene identidad, que no relaciona al sujeto consigo mismo sino perdiéndose –como identidad– en ese mismo acto de situarlo, entonces, lo que menos se puede decir de él es que se trate de un discurso acerca de la acumulación y la concentración de objetos identitarios. El modo de proceder de su discursividad lo ubica en el revés de otro discurso, el del amo, y particularmente, en el "otro lado", -también del revés -; del falso discurso del amo capitalista. Este libro trata de los efectos concentracionarios de ese falso discurso sobre la subjetividad contemporánea, y acerca del modo en que ese efecto se presenta en el decir de los analizantes. Una lógica de acumulación que preanuncia una salida catastrófica: el estallido, tal como algunas sintomatologías actuales lo ponen de manifiesto. El paradigma del siglo XX aún nos ensombrece con sus efectos arrasadores de expresión particular en cada uno de los seres hablantes: Auschwitz con Hiroshima, acumulación y estallido, retorno del ciclo sin fin del derroche consumista y también esclavizante. Otra salida es la que propone el discurso psicoanalítico, un lazo social que interroga esa tendencia individualista a la apropiación del "sí mismo"; bajo las formas de la autonomía yoica y la autoestimaFil: Rodríguez, Cristian. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Juresa, José Luis. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Eduvim (Villa María, Córdoba)Rodríguez, Cristian2016info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=390063900620210824u u u0argy0103 baurn:ISBN:978-987-699-368-5spaPoliedros1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:14Zoai:biblio.unvm.edu.ar:39006instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:15.455Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Auschwitz con Hiroshima : sobre el resplandor en la línea de montaje |
title |
Auschwitz con Hiroshima : sobre el resplandor en la línea de montaje |
spellingShingle |
Auschwitz con Hiroshima : sobre el resplandor en la línea de montaje Juresa, José Luis Psychology Identity Speeches Psicología Identidad Discurso Psychologie Identité Discours |
title_short |
Auschwitz con Hiroshima : sobre el resplandor en la línea de montaje |
title_full |
Auschwitz con Hiroshima : sobre el resplandor en la línea de montaje |
title_fullStr |
Auschwitz con Hiroshima : sobre el resplandor en la línea de montaje |
title_full_unstemmed |
Auschwitz con Hiroshima : sobre el resplandor en la línea de montaje |
title_sort |
Auschwitz con Hiroshima : sobre el resplandor en la línea de montaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Juresa, José Luis |
author |
Juresa, José Luis |
author_facet |
Juresa, José Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Cristian |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psychology Identity Speeches Psicología Identidad Discurso Psychologie Identité Discours |
topic |
Psychology Identity Speeches Psicología Identidad Discurso Psychologie Identité Discours |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si el Psicoanálisis es una ciencia extraña, cuya función es situar algo que no tiene identidad, que no relaciona al sujeto consigo mismo sino perdiéndose –como identidad– en ese mismo acto de situarlo, entonces, lo que menos se puede decir de él es que se trate de un discurso acerca de la acumulación y la concentración de objetos identitarios. El modo de proceder de su discursividad lo ubica en el revés de otro discurso, el del amo, y particularmente, en el "otro lado", -también del revés -; del falso discurso del amo capitalista. Este libro trata de los efectos concentracionarios de ese falso discurso sobre la subjetividad contemporánea, y acerca del modo en que ese efecto se presenta en el decir de los analizantes. Una lógica de acumulación que preanuncia una salida catastrófica: el estallido, tal como algunas sintomatologías actuales lo ponen de manifiesto. El paradigma del siglo XX aún nos ensombrece con sus efectos arrasadores de expresión particular en cada uno de los seres hablantes: Auschwitz con Hiroshima, acumulación y estallido, retorno del ciclo sin fin del derroche consumista y también esclavizante. Otra salida es la que propone el discurso psicoanalítico, un lazo social que interroga esa tendencia individualista a la apropiación del "sí mismo"; bajo las formas de la autonomía yoica y la autoestima Fil: Rodríguez, Cristian. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Juresa, José Luis. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
Si el Psicoanálisis es una ciencia extraña, cuya función es situar algo que no tiene identidad, que no relaciona al sujeto consigo mismo sino perdiéndose –como identidad– en ese mismo acto de situarlo, entonces, lo que menos se puede decir de él es que se trate de un discurso acerca de la acumulación y la concentración de objetos identitarios. El modo de proceder de su discursividad lo ubica en el revés de otro discurso, el del amo, y particularmente, en el "otro lado", -también del revés -; del falso discurso del amo capitalista. Este libro trata de los efectos concentracionarios de ese falso discurso sobre la subjetividad contemporánea, y acerca del modo en que ese efecto se presenta en el decir de los analizantes. Una lógica de acumulación que preanuncia una salida catastrófica: el estallido, tal como algunas sintomatologías actuales lo ponen de manifiesto. El paradigma del siglo XX aún nos ensombrece con sus efectos arrasadores de expresión particular en cada uno de los seres hablantes: Auschwitz con Hiroshima, acumulación y estallido, retorno del ciclo sin fin del derroche consumista y también esclavizante. Otra salida es la que propone el discurso psicoanalítico, un lazo social que interroga esa tendencia individualista a la apropiación del "sí mismo"; bajo las formas de la autonomía yoica y la autoestima |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39006 39006 20210824u u u0argy0103 ba urn:ISBN:978-987-699-368-5 |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39006 |
identifier_str_mv |
39006 20210824u u u0argy0103 ba urn:ISBN:978-987-699-368-5 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Poliedros |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Eduvim (Villa María, Córdoba) |
publisher.none.fl_str_mv |
Eduvim (Villa María, Córdoba) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341130078781440 |
score |
12.623145 |