Evolución de la técnica de análisis de estados financieros

Autores
Pérez, Jorge Orlando
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Cuando comenzó a utilizarse la técnica de análisis financiero se analizaban ratios aislados, siguiendo posteriormente con la interrelación entre los mismos, el análisis de tendencias y la comparación interempresas. Los modelos de predicción de insolvencia, como los de Beaver, Altman y Ohlson generaron un avance significativo en esta técnica. En la segunda mitad del siglo pasado, el enfoque sinérgico u holístico introduce las cuestiones de mercado y la macroeconomía. En 1992 Kaplan y Norton generan el Balanced Scorecard. Donde los indicadores financieros y no monetarios, en relaciones causa-efecto, se observan bajo una perspectiva estratégica del negocio. Por otro lado, los cambios que se vienen produciendo en las Normas Internacionales de Información Financiera, en algunos casos generan modificaciones en el modo de encarar la interpretación. También, el análisis de información prospectiva y de riesgo realizan importantes aportes. Últimamente, la introducción de la tecnología viene a contribuir de manera significativa relacionando grandes masas de datos y aplicando aprendizaje automático
Fil: Caporalini, Nicolás. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Pérez, Jorge Orlando. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
Financial statements
Economic analysis
Data analysis
Economic information
Estado financiero
Análisis económico
Análisis de datos
Información económica
État financier
Analyse économique
Analyse de données
Information économique
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:46281

id RDUNVM_4b1244b13b4fe78ccf44075b9e40201a
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:46281
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Evolución de la técnica de análisis de estados financierosPérez, Jorge OrlandoFinancial statementsEconomic analysisData analysisEconomic informationEstado financieroAnálisis económicoAnálisis de datosInformación económicaÉtat financierAnalyse économiqueAnalyse de donnéesInformation économiqueCuando comenzó a utilizarse la técnica de análisis financiero se analizaban ratios aislados, siguiendo posteriormente con la interrelación entre los mismos, el análisis de tendencias y la comparación interempresas. Los modelos de predicción de insolvencia, como los de Beaver, Altman y Ohlson generaron un avance significativo en esta técnica. En la segunda mitad del siglo pasado, el enfoque sinérgico u holístico introduce las cuestiones de mercado y la macroeconomía. En 1992 Kaplan y Norton generan el Balanced Scorecard. Donde los indicadores financieros y no monetarios, en relaciones causa-efecto, se observan bajo una perspectiva estratégica del negocio. Por otro lado, los cambios que se vienen produciendo en las Normas Internacionales de Información Financiera, en algunos casos generan modificaciones en el modo de encarar la interpretación. También, el análisis de información prospectiva y de riesgo realizan importantes aportes. Últimamente, la introducción de la tecnología viene a contribuir de manera significativa relacionando grandes masas de datos y aplicando aprendizaje automáticoFil: Caporalini, Nicolás. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Pérez, Jorge Orlando. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Caporalini, Nicolás2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=462814628120240312u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:53Zoai:biblio.unvm.edu.ar:46281instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:53.416Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución de la técnica de análisis de estados financieros
title Evolución de la técnica de análisis de estados financieros
spellingShingle Evolución de la técnica de análisis de estados financieros
Pérez, Jorge Orlando
Financial statements
Economic analysis
Data analysis
Economic information
Estado financiero
Análisis económico
Análisis de datos
Información económica
État financier
Analyse économique
Analyse de données
Information économique
title_short Evolución de la técnica de análisis de estados financieros
title_full Evolución de la técnica de análisis de estados financieros
title_fullStr Evolución de la técnica de análisis de estados financieros
title_full_unstemmed Evolución de la técnica de análisis de estados financieros
title_sort Evolución de la técnica de análisis de estados financieros
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Jorge Orlando
author Pérez, Jorge Orlando
author_facet Pérez, Jorge Orlando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Caporalini, Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv Financial statements
Economic analysis
Data analysis
Economic information
Estado financiero
Análisis económico
Análisis de datos
Información económica
État financier
Analyse économique
Analyse de données
Information économique
topic Financial statements
Economic analysis
Data analysis
Economic information
Estado financiero
Análisis económico
Análisis de datos
Información económica
État financier
Analyse économique
Analyse de données
Information économique
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando comenzó a utilizarse la técnica de análisis financiero se analizaban ratios aislados, siguiendo posteriormente con la interrelación entre los mismos, el análisis de tendencias y la comparación interempresas. Los modelos de predicción de insolvencia, como los de Beaver, Altman y Ohlson generaron un avance significativo en esta técnica. En la segunda mitad del siglo pasado, el enfoque sinérgico u holístico introduce las cuestiones de mercado y la macroeconomía. En 1992 Kaplan y Norton generan el Balanced Scorecard. Donde los indicadores financieros y no monetarios, en relaciones causa-efecto, se observan bajo una perspectiva estratégica del negocio. Por otro lado, los cambios que se vienen produciendo en las Normas Internacionales de Información Financiera, en algunos casos generan modificaciones en el modo de encarar la interpretación. También, el análisis de información prospectiva y de riesgo realizan importantes aportes. Últimamente, la introducción de la tecnología viene a contribuir de manera significativa relacionando grandes masas de datos y aplicando aprendizaje automático
Fil: Caporalini, Nicolás. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Pérez, Jorge Orlando. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description Cuando comenzó a utilizarse la técnica de análisis financiero se analizaban ratios aislados, siguiendo posteriormente con la interrelación entre los mismos, el análisis de tendencias y la comparación interempresas. Los modelos de predicción de insolvencia, como los de Beaver, Altman y Ohlson generaron un avance significativo en esta técnica. En la segunda mitad del siglo pasado, el enfoque sinérgico u holístico introduce las cuestiones de mercado y la macroeconomía. En 1992 Kaplan y Norton generan el Balanced Scorecard. Donde los indicadores financieros y no monetarios, en relaciones causa-efecto, se observan bajo una perspectiva estratégica del negocio. Por otro lado, los cambios que se vienen produciendo en las Normas Internacionales de Información Financiera, en algunos casos generan modificaciones en el modo de encarar la interpretación. También, el análisis de información prospectiva y de riesgo realizan importantes aportes. Últimamente, la introducción de la tecnología viene a contribuir de manera significativa relacionando grandes masas de datos y aplicando aprendizaje automático
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46281
46281
20240312u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46281
identifier_str_mv 46281
20240312u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1846143058723209216
score 12.712165