Gobierno político de la seguridad en América Latina

Autores
Tassile, Carla Mariana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Sabiendo que la seguridad/inseguridad es uno de los problemas que más preocupan a los habitantes de América Latina se propone trabajar en este trabajo las formas de gestionar la seguridad en los países de América Latina. Tomando como marco teórico dos conceptos centrales por un lado al seguridad humana y por el otro lado la gobernanza. En el marco del concepto de la seguridad humana este trabajo se orienta a conocer las causas de la seguridad subjetiva, como aquellas cuestiones referidas a la seguridad que son consideradas condición para el desarrollo de las personas. Se trabajará específicamente en la percepción de inseguridad, que es el aspecto menos estudiado de la seguridad. Por otro lado, y de acuerdo al desarrollo de la ciencia política en este sentido, es que la seguridad pretende ser abordada como problema público que debe ser resuelto por quien diseña y gestiona las políticas públicas en un país, es decir por el gobierno. Esta es la razón por la cual a lo largo del trabajo se podrá encontrar un desarrollo sobre teorías de gobierno y distintas formas de gestionar la cosa pública, hasta llegar al concepto de gobernanza. Se trabajará el concepto de percepción de inseguridad como un problema publico integral y se intentará establecer su relación con la victimización a los fines de conocer alguna de sus causas y poder así establecer alguna propuesta de solución. Para el caso se han seleccionado tres países latinoamericanos, Argentina, Chile y Uruguay, que contribuirán a mostrar resultados al respecto. --
Fil: Tassile, Carla Mariana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Latin America
State security
Social conflicts
Government
América Latina
Seguridad del Estado
Conflicto social
Gobierno
Amérique latine
Sûreté de l'État
Conflit social
Gouvernement
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:38483

id RDUNVM_4a057abaea8514cbd118726f7029853c
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:38483
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Gobierno político de la seguridad en América LatinaTassile, Carla MarianaLatin AmericaState securitySocial conflictsGovernmentAmérica LatinaSeguridad del EstadoConflicto socialGobiernoAmérique latineSûreté de l'ÉtatConflit socialGouvernementSabiendo que la seguridad/inseguridad es uno de los problemas que más preocupan a los habitantes de América Latina se propone trabajar en este trabajo las formas de gestionar la seguridad en los países de América Latina. Tomando como marco teórico dos conceptos centrales por un lado al seguridad humana y por el otro lado la gobernanza. En el marco del concepto de la seguridad humana este trabajo se orienta a conocer las causas de la seguridad subjetiva, como aquellas cuestiones referidas a la seguridad que son consideradas condición para el desarrollo de las personas. Se trabajará específicamente en la percepción de inseguridad, que es el aspecto menos estudiado de la seguridad. Por otro lado, y de acuerdo al desarrollo de la ciencia política en este sentido, es que la seguridad pretende ser abordada como problema público que debe ser resuelto por quien diseña y gestiona las políticas públicas en un país, es decir por el gobierno. Esta es la razón por la cual a lo largo del trabajo se podrá encontrar un desarrollo sobre teorías de gobierno y distintas formas de gestionar la cosa pública, hasta llegar al concepto de gobernanza. Se trabajará el concepto de percepción de inseguridad como un problema publico integral y se intentará establecer su relación con la victimización a los fines de conocer alguna de sus causas y poder así establecer alguna propuesta de solución. Para el caso se han seleccionado tres países latinoamericanos, Argentina, Chile y Uruguay, que contribuirán a mostrar resultados al respecto. --Fil: Tassile, Carla Mariana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=384833848320200609u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:20Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38483instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:21.201Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gobierno político de la seguridad en América Latina
title Gobierno político de la seguridad en América Latina
spellingShingle Gobierno político de la seguridad en América Latina
Tassile, Carla Mariana
Latin America
State security
Social conflicts
Government
América Latina
Seguridad del Estado
Conflicto social
Gobierno
Amérique latine
Sûreté de l'État
Conflit social
Gouvernement
title_short Gobierno político de la seguridad en América Latina
title_full Gobierno político de la seguridad en América Latina
title_fullStr Gobierno político de la seguridad en América Latina
title_full_unstemmed Gobierno político de la seguridad en América Latina
title_sort Gobierno político de la seguridad en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Tassile, Carla Mariana
author Tassile, Carla Mariana
author_facet Tassile, Carla Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Latin America
State security
Social conflicts
Government
América Latina
Seguridad del Estado
Conflicto social
Gobierno
Amérique latine
Sûreté de l'État
Conflit social
Gouvernement
topic Latin America
State security
Social conflicts
Government
América Latina
Seguridad del Estado
Conflicto social
Gobierno
Amérique latine
Sûreté de l'État
Conflit social
Gouvernement
dc.description.none.fl_txt_mv Sabiendo que la seguridad/inseguridad es uno de los problemas que más preocupan a los habitantes de América Latina se propone trabajar en este trabajo las formas de gestionar la seguridad en los países de América Latina. Tomando como marco teórico dos conceptos centrales por un lado al seguridad humana y por el otro lado la gobernanza. En el marco del concepto de la seguridad humana este trabajo se orienta a conocer las causas de la seguridad subjetiva, como aquellas cuestiones referidas a la seguridad que son consideradas condición para el desarrollo de las personas. Se trabajará específicamente en la percepción de inseguridad, que es el aspecto menos estudiado de la seguridad. Por otro lado, y de acuerdo al desarrollo de la ciencia política en este sentido, es que la seguridad pretende ser abordada como problema público que debe ser resuelto por quien diseña y gestiona las políticas públicas en un país, es decir por el gobierno. Esta es la razón por la cual a lo largo del trabajo se podrá encontrar un desarrollo sobre teorías de gobierno y distintas formas de gestionar la cosa pública, hasta llegar al concepto de gobernanza. Se trabajará el concepto de percepción de inseguridad como un problema publico integral y se intentará establecer su relación con la victimización a los fines de conocer alguna de sus causas y poder así establecer alguna propuesta de solución. Para el caso se han seleccionado tres países latinoamericanos, Argentina, Chile y Uruguay, que contribuirán a mostrar resultados al respecto. --
Fil: Tassile, Carla Mariana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description Sabiendo que la seguridad/inseguridad es uno de los problemas que más preocupan a los habitantes de América Latina se propone trabajar en este trabajo las formas de gestionar la seguridad en los países de América Latina. Tomando como marco teórico dos conceptos centrales por un lado al seguridad humana y por el otro lado la gobernanza. En el marco del concepto de la seguridad humana este trabajo se orienta a conocer las causas de la seguridad subjetiva, como aquellas cuestiones referidas a la seguridad que son consideradas condición para el desarrollo de las personas. Se trabajará específicamente en la percepción de inseguridad, que es el aspecto menos estudiado de la seguridad. Por otro lado, y de acuerdo al desarrollo de la ciencia política en este sentido, es que la seguridad pretende ser abordada como problema público que debe ser resuelto por quien diseña y gestiona las políticas públicas en un país, es decir por el gobierno. Esta es la razón por la cual a lo largo del trabajo se podrá encontrar un desarrollo sobre teorías de gobierno y distintas formas de gestionar la cosa pública, hasta llegar al concepto de gobernanza. Se trabajará el concepto de percepción de inseguridad como un problema publico integral y se intentará establecer su relación con la victimización a los fines de conocer alguna de sus causas y poder así establecer alguna propuesta de solución. Para el caso se han seleccionado tres países latinoamericanos, Argentina, Chile y Uruguay, que contribuirán a mostrar resultados al respecto. --
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38483
38483
20200609u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38483
identifier_str_mv 38483
20200609u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619055495905280
score 12.559606