Proceso transitivo de una madre adolescente de gemelos con epidermólisis bullosa
- Autores
- Bergara, María Elena
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- 1 CD-ROM
La historia de vida de una joven de 18 años, madre de gemelos con epidermólisis bullosa resulta ser de interés para observar cómo es el proceso transitivo en esta particular etapa de vida (adolescencia), teniendo en cuenta la multiplicidad de transiciones (enfermedad crónica y cambios de las condiciones del entorno) que la complejizan. Objetivo: Describir e interpretar el proceso transitivo de una madre adolescente de gemelos con Epidermólisis Bullosa. Metodología: Investigación Cualitativa: Estudio de Caso. El eje temático es el proceso evolutivo experiencial que cursó la joven madre adolescente. La informante es una joven de 18 años; madre de los gemelos (Fuente primaria). Técnica: Entrevista en profundidad. Se realizaron encuentros en tres oportunidades, con la transcripción de la primera entrevista se inició el análisis, se construyó el cuadro matriz (identificando códigos preliminares, categorías emergentes, categorías conceptuales y dimensiones) que sirvió de guía para realizar la descripción densa dando lugar a la discusión, conclusión y recomendaciones. Resultados: aparece la vulnerabilidad generada por la incertidumbre que provoca la noticia de una enfermedad crónica; luego con la interacción, confianza y modos de afrontamiento, se inicia un cuidado creativo, que proyecta nuevas perspectivas; la resolución de situaciones de manera personal, superando limitaciones, muestra la reformulación de la identidad, representando la expresión de una transición saludable. Discusión: en el transcurrir de las transiciones que atraviesa la adolescente se puede observar (y pone en tensión) el surgimiento de diferentes formas de afrontamiento ante lo desconocido y la falta de preparación. Estos acontecimientos la habilitan a desarrollar destrezas no necesariamente propuestas desde el entorno sino que son generadas por una actitud propia de compromiso y responsabilidad que va fortaleciendo a medida que es consciente de su nueva situación de vida
Fil: Bergara, María Elena. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Aimar, Angela Noemí Magdalena. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Diseases
Child care
Epidemiology
Single mothers
Enfermedad
Cuidado del niño
Epidemiología
Madre soltera
Maladie
Soins de l'enfant
Épidémiologie
Mère célibataire - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:36405
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_4121a97350436d77d0f0b1a7f99344d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:36405 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Proceso transitivo de una madre adolescente de gemelos con epidermólisis bullosaBergara, María ElenaDiseasesChild careEpidemiologySingle mothersEnfermedadCuidado del niñoEpidemiologíaMadre solteraMaladieSoins de l'enfantÉpidémiologieMère célibataire1 CD-ROMLa historia de vida de una joven de 18 años, madre de gemelos con epidermólisis bullosa resulta ser de interés para observar cómo es el proceso transitivo en esta particular etapa de vida (adolescencia), teniendo en cuenta la multiplicidad de transiciones (enfermedad crónica y cambios de las condiciones del entorno) que la complejizan. Objetivo: Describir e interpretar el proceso transitivo de una madre adolescente de gemelos con Epidermólisis Bullosa. Metodología: Investigación Cualitativa: Estudio de Caso. El eje temático es el proceso evolutivo experiencial que cursó la joven madre adolescente. La informante es una joven de 18 años; madre de los gemelos (Fuente primaria). Técnica: Entrevista en profundidad. Se realizaron encuentros en tres oportunidades, con la transcripción de la primera entrevista se inició el análisis, se construyó el cuadro matriz (identificando códigos preliminares, categorías emergentes, categorías conceptuales y dimensiones) que sirvió de guía para realizar la descripción densa dando lugar a la discusión, conclusión y recomendaciones. Resultados: aparece la vulnerabilidad generada por la incertidumbre que provoca la noticia de una enfermedad crónica; luego con la interacción, confianza y modos de afrontamiento, se inicia un cuidado creativo, que proyecta nuevas perspectivas; la resolución de situaciones de manera personal, superando limitaciones, muestra la reformulación de la identidad, representando la expresión de una transición saludable. Discusión: en el transcurrir de las transiciones que atraviesa la adolescente se puede observar (y pone en tensión) el surgimiento de diferentes formas de afrontamiento ante lo desconocido y la falta de preparación. Estos acontecimientos la habilitan a desarrollar destrezas no necesariamente propuestas desde el entorno sino que son generadas por una actitud propia de compromiso y responsabilidad que va fortaleciendo a medida que es consciente de su nueva situación de vidaFil: Bergara, María Elena. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Aimar, Angela Noemí Magdalena. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Aimar, Angela Noemí Magdalena2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=364053640520181212u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:13Zoai:biblio.unvm.edu.ar:36405instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:14.245Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proceso transitivo de una madre adolescente de gemelos con epidermólisis bullosa |
title |
Proceso transitivo de una madre adolescente de gemelos con epidermólisis bullosa |
spellingShingle |
Proceso transitivo de una madre adolescente de gemelos con epidermólisis bullosa Bergara, María Elena Diseases Child care Epidemiology Single mothers Enfermedad Cuidado del niño Epidemiología Madre soltera Maladie Soins de l'enfant Épidémiologie Mère célibataire |
title_short |
Proceso transitivo de una madre adolescente de gemelos con epidermólisis bullosa |
title_full |
Proceso transitivo de una madre adolescente de gemelos con epidermólisis bullosa |
title_fullStr |
Proceso transitivo de una madre adolescente de gemelos con epidermólisis bullosa |
title_full_unstemmed |
Proceso transitivo de una madre adolescente de gemelos con epidermólisis bullosa |
title_sort |
Proceso transitivo de una madre adolescente de gemelos con epidermólisis bullosa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bergara, María Elena |
author |
Bergara, María Elena |
author_facet |
Bergara, María Elena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aimar, Angela Noemí Magdalena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseases Child care Epidemiology Single mothers Enfermedad Cuidado del niño Epidemiología Madre soltera Maladie Soins de l'enfant Épidémiologie Mère célibataire |
topic |
Diseases Child care Epidemiology Single mothers Enfermedad Cuidado del niño Epidemiología Madre soltera Maladie Soins de l'enfant Épidémiologie Mère célibataire |
dc.description.none.fl_txt_mv |
1 CD-ROM La historia de vida de una joven de 18 años, madre de gemelos con epidermólisis bullosa resulta ser de interés para observar cómo es el proceso transitivo en esta particular etapa de vida (adolescencia), teniendo en cuenta la multiplicidad de transiciones (enfermedad crónica y cambios de las condiciones del entorno) que la complejizan. Objetivo: Describir e interpretar el proceso transitivo de una madre adolescente de gemelos con Epidermólisis Bullosa. Metodología: Investigación Cualitativa: Estudio de Caso. El eje temático es el proceso evolutivo experiencial que cursó la joven madre adolescente. La informante es una joven de 18 años; madre de los gemelos (Fuente primaria). Técnica: Entrevista en profundidad. Se realizaron encuentros en tres oportunidades, con la transcripción de la primera entrevista se inició el análisis, se construyó el cuadro matriz (identificando códigos preliminares, categorías emergentes, categorías conceptuales y dimensiones) que sirvió de guía para realizar la descripción densa dando lugar a la discusión, conclusión y recomendaciones. Resultados: aparece la vulnerabilidad generada por la incertidumbre que provoca la noticia de una enfermedad crónica; luego con la interacción, confianza y modos de afrontamiento, se inicia un cuidado creativo, que proyecta nuevas perspectivas; la resolución de situaciones de manera personal, superando limitaciones, muestra la reformulación de la identidad, representando la expresión de una transición saludable. Discusión: en el transcurrir de las transiciones que atraviesa la adolescente se puede observar (y pone en tensión) el surgimiento de diferentes formas de afrontamiento ante lo desconocido y la falta de preparación. Estos acontecimientos la habilitan a desarrollar destrezas no necesariamente propuestas desde el entorno sino que son generadas por una actitud propia de compromiso y responsabilidad que va fortaleciendo a medida que es consciente de su nueva situación de vida Fil: Bergara, María Elena. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Aimar, Angela Noemí Magdalena. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
1 CD-ROM |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=36405 36405 20181212u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=36405 |
identifier_str_mv |
36405 20181212u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619053250904064 |
score |
12.559606 |