Adentro/afuera: Arte y socio-segregación
- Autores
- Casella, Noelia,
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Esta ponencia representa un avance de mi tesis doctoral, en la cual abordo las relaciones entre lo territorial, las identidades y el arte. El estudio de caso se enfoca en un taller de danza comunitaria para niños y niñas en el barrio La Calera de la ciudad de Villa María, entre los años 2015 y 2018. Como uno de los emergentes a lo largo del proceso de investigación en base a las entrevistas realizadas a quienes participaron en el espacio, propongo— como una de las dimensiones que resultan de la aplicación de esta metodología- el concepto de sociosegregación. Si bien no es una “categoría nativa” sirve para explicar cómo es, en el caso mencionado, la vinculación ciudad-territorio-identidad- arte. Estar adentro/afuera del barrio (Segura; 2006, 2013) es una de las formas que adquiere las trayectorias, las maneras de habitar y vivir el barrio, también en relación a la ciudad. Arriba/abajo y detrás/adelante, son otros pares dicotómicos que nos sirven para pensar y problematizar las relaciones con el entorno más cotidiano: el barrio. Existe una imagen de la ciudad en la que hay un adentro y un afuera dentro de la misma. Los espacios sociales no son neutrales, sino que se corresponden con apropiaciones y simbolizaciones. Las personas que habitan espacios urbanos por fuera de los centros, no son deben ser considerados como parte de un sector marginal (Cravino, 2006). Son en realidad, parte de una estructura tanto argentina como latinoamericana
Fil: Casella, Noelia, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Art
Dance
Social inequality
Arte
Danza
Desigualdad social
Arts
Danse
Inégalité sociale - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:45446
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_3f863179abdd125fed45e39bf63eaf07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:45446 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Adentro/afuera: Arte y socio-segregaciónCasella, Noelia, ArtDanceSocial inequalityArteDanzaDesigualdad socialArtsDanseInégalité socialeEsta ponencia representa un avance de mi tesis doctoral, en la cual abordo las relaciones entre lo territorial, las identidades y el arte. El estudio de caso se enfoca en un taller de danza comunitaria para niños y niñas en el barrio La Calera de la ciudad de Villa María, entre los años 2015 y 2018. Como uno de los emergentes a lo largo del proceso de investigación en base a las entrevistas realizadas a quienes participaron en el espacio, propongo— como una de las dimensiones que resultan de la aplicación de esta metodología- el concepto de sociosegregación. Si bien no es una “categoría nativa” sirve para explicar cómo es, en el caso mencionado, la vinculación ciudad-territorio-identidad- arte. Estar adentro/afuera del barrio (Segura; 2006, 2013) es una de las formas que adquiere las trayectorias, las maneras de habitar y vivir el barrio, también en relación a la ciudad. Arriba/abajo y detrás/adelante, son otros pares dicotómicos que nos sirven para pensar y problematizar las relaciones con el entorno más cotidiano: el barrio. Existe una imagen de la ciudad en la que hay un adentro y un afuera dentro de la misma. Los espacios sociales no son neutrales, sino que se corresponden con apropiaciones y simbolizaciones. Las personas que habitan espacios urbanos por fuera de los centros, no son deben ser considerados como parte de un sector marginal (Cravino, 2006). Son en realidad, parte de una estructura tanto argentina como latinoamericanaFil: Casella, Noelia, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=454464544620230830u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-23T12:09:36Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45446instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-23 12:09:36.275Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adentro/afuera: Arte y socio-segregación |
title |
Adentro/afuera: Arte y socio-segregación |
spellingShingle |
Adentro/afuera: Arte y socio-segregación Casella, Noelia, Art Dance Social inequality Arte Danza Desigualdad social Arts Danse Inégalité sociale |
title_short |
Adentro/afuera: Arte y socio-segregación |
title_full |
Adentro/afuera: Arte y socio-segregación |
title_fullStr |
Adentro/afuera: Arte y socio-segregación |
title_full_unstemmed |
Adentro/afuera: Arte y socio-segregación |
title_sort |
Adentro/afuera: Arte y socio-segregación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casella, Noelia, |
author |
Casella, Noelia, |
author_facet |
Casella, Noelia, |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Art Dance Social inequality Arte Danza Desigualdad social Arts Danse Inégalité sociale |
topic |
Art Dance Social inequality Arte Danza Desigualdad social Arts Danse Inégalité sociale |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia representa un avance de mi tesis doctoral, en la cual abordo las relaciones entre lo territorial, las identidades y el arte. El estudio de caso se enfoca en un taller de danza comunitaria para niños y niñas en el barrio La Calera de la ciudad de Villa María, entre los años 2015 y 2018. Como uno de los emergentes a lo largo del proceso de investigación en base a las entrevistas realizadas a quienes participaron en el espacio, propongo— como una de las dimensiones que resultan de la aplicación de esta metodología- el concepto de sociosegregación. Si bien no es una “categoría nativa” sirve para explicar cómo es, en el caso mencionado, la vinculación ciudad-territorio-identidad- arte. Estar adentro/afuera del barrio (Segura; 2006, 2013) es una de las formas que adquiere las trayectorias, las maneras de habitar y vivir el barrio, también en relación a la ciudad. Arriba/abajo y detrás/adelante, son otros pares dicotómicos que nos sirven para pensar y problematizar las relaciones con el entorno más cotidiano: el barrio. Existe una imagen de la ciudad en la que hay un adentro y un afuera dentro de la misma. Los espacios sociales no son neutrales, sino que se corresponden con apropiaciones y simbolizaciones. Las personas que habitan espacios urbanos por fuera de los centros, no son deben ser considerados como parte de un sector marginal (Cravino, 2006). Son en realidad, parte de una estructura tanto argentina como latinoamericana Fil: Casella, Noelia, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
Esta ponencia representa un avance de mi tesis doctoral, en la cual abordo las relaciones entre lo territorial, las identidades y el arte. El estudio de caso se enfoca en un taller de danza comunitaria para niños y niñas en el barrio La Calera de la ciudad de Villa María, entre los años 2015 y 2018. Como uno de los emergentes a lo largo del proceso de investigación en base a las entrevistas realizadas a quienes participaron en el espacio, propongo— como una de las dimensiones que resultan de la aplicación de esta metodología- el concepto de sociosegregación. Si bien no es una “categoría nativa” sirve para explicar cómo es, en el caso mencionado, la vinculación ciudad-territorio-identidad- arte. Estar adentro/afuera del barrio (Segura; 2006, 2013) es una de las formas que adquiere las trayectorias, las maneras de habitar y vivir el barrio, también en relación a la ciudad. Arriba/abajo y detrás/adelante, son otros pares dicotómicos que nos sirven para pensar y problematizar las relaciones con el entorno más cotidiano: el barrio. Existe una imagen de la ciudad en la que hay un adentro y un afuera dentro de la misma. Los espacios sociales no son neutrales, sino que se corresponden con apropiaciones y simbolizaciones. Las personas que habitan espacios urbanos por fuera de los centros, no son deben ser considerados como parte de un sector marginal (Cravino, 2006). Son en realidad, parte de una estructura tanto argentina como latinoamericana |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45446 45446 20230830u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45446 |
identifier_str_mv |
45446 20230830u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1846787427271704576 |
score |
12.982451 |