La participación : un trabajo en común : concepciones de docentes y directivos en relación a la participación de las familias en la escuela

Autores
Foresi, Daiana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Montuani, Danila
González, Paulina
Descripción
A través de la presente investigación, se trató de indagar la concepción de los/las docentes y directivos acerca de la participación. Para ello, se consideró los modos en los que se relacionan la familia y la escuela, particularmente las familias pertenecientes a una escuela primaria situada en la ciudad de Villa Nueva. La investigación adoptó una metodología cualitativa, la cual se vió reflejada en el relevamiento de estudios previos sobre la problemática abordada, la construcción del marco teórico e instrumento de recolección de datos, necesarios para alcanzar los objetivos planteados. Por última instancia se realizó el análisis de los datos obtenidos y consecutivamente la presentación de resultados. Cabe mencionar que la temática a abordar fue investigada en profundidad en países como España y Chile, y en menor medida en Argentina. El marco teórico, se organizó en cuatro partes: ¿Qué es la participación?; Primer agente de la participación educativa: La escuela; Segundo agente de la participación educativa: La familia; La escuela en contexto de excepcionalidad pedagógica. Dicha investigación, fue de carácter exploratorio, intentando describir de qué manera se desarrolla la participación en una Escuela Primaria de la localidad de Villa Nueva. Para alcanzar dicho conocimiento se utilizará como instrumento de recolección de datos la entrevista y el análisis de documentos. En primer lugar, entrevistas dirigidas individuales a docentes; las mismas fueron realizadas virtualmente a partir de un formulario de Google y las respuestas fueron recolectadas de la plataforma siendo posteriormente analizadas. Por otro lado, también se administró el tipo de entrevista semi-dirigida de manera grupal a la directora y vicedirectora. Esta fue realizada de modo virtual a través de la plataforma Zoom, ello permitió que las investigaciones realicen nuevos interrogantes según ameritaba la respuesta. En el análisis de documentos se consideró tanto al Proyecto Educativo Institucional como el Diseño Curricular Primario de la provincia de Córdoba.--
Fil: González, Paulina. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Fil: Montuani, Danila. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Fil: Foresi, Daiana. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Materia
Parent participation
Parent teacher relationship
Participación de los padres
Relación padres-docente
Participation des parents
Relation parents-enseignant
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:40249

id RDUNVM_3e6d71aacaf0cbd6d7725d7817e6add1
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:40249
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling La participación : un trabajo en común : concepciones de docentes y directivos en relación a la participación de las familias en la escuelaForesi, DaianaParent participationParent teacher relationshipParticipación de los padresRelación padres-docenteParticipation des parentsRelation parents-enseignantA través de la presente investigación, se trató de indagar la concepción de los/las docentes y directivos acerca de la participación. Para ello, se consideró los modos en los que se relacionan la familia y la escuela, particularmente las familias pertenecientes a una escuela primaria situada en la ciudad de Villa Nueva. La investigación adoptó una metodología cualitativa, la cual se vió reflejada en el relevamiento de estudios previos sobre la problemática abordada, la construcción del marco teórico e instrumento de recolección de datos, necesarios para alcanzar los objetivos planteados. Por última instancia se realizó el análisis de los datos obtenidos y consecutivamente la presentación de resultados. Cabe mencionar que la temática a abordar fue investigada en profundidad en países como España y Chile, y en menor medida en Argentina. El marco teórico, se organizó en cuatro partes: ¿Qué es la participación?; Primer agente de la participación educativa: La escuela; Segundo agente de la participación educativa: La familia; La escuela en contexto de excepcionalidad pedagógica. Dicha investigación, fue de carácter exploratorio, intentando describir de qué manera se desarrolla la participación en una Escuela Primaria de la localidad de Villa Nueva. Para alcanzar dicho conocimiento se utilizará como instrumento de recolección de datos la entrevista y el análisis de documentos. En primer lugar, entrevistas dirigidas individuales a docentes; las mismas fueron realizadas virtualmente a partir de un formulario de Google y las respuestas fueron recolectadas de la plataforma siendo posteriormente analizadas. Por otro lado, también se administró el tipo de entrevista semi-dirigida de manera grupal a la directora y vicedirectora. Esta fue realizada de modo virtual a través de la plataforma Zoom, ello permitió que las investigaciones realicen nuevos interrogantes según ameritaba la respuesta. En el análisis de documentos se consideró tanto al Proyecto Educativo Institucional como el Diseño Curricular Primario de la provincia de Córdoba.--Fil: González, Paulina. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Fil: Montuani, Danila. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Fil: Foresi, Daiana. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Montuani, DanilaGonzález, Paulina2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=402494024920220622u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:47Zoai:biblio.unvm.edu.ar:40249instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:47.295Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv La participación : un trabajo en común : concepciones de docentes y directivos en relación a la participación de las familias en la escuela
title La participación : un trabajo en común : concepciones de docentes y directivos en relación a la participación de las familias en la escuela
spellingShingle La participación : un trabajo en común : concepciones de docentes y directivos en relación a la participación de las familias en la escuela
Foresi, Daiana
Parent participation
Parent teacher relationship
Participación de los padres
Relación padres-docente
Participation des parents
Relation parents-enseignant
title_short La participación : un trabajo en común : concepciones de docentes y directivos en relación a la participación de las familias en la escuela
title_full La participación : un trabajo en común : concepciones de docentes y directivos en relación a la participación de las familias en la escuela
title_fullStr La participación : un trabajo en común : concepciones de docentes y directivos en relación a la participación de las familias en la escuela
title_full_unstemmed La participación : un trabajo en común : concepciones de docentes y directivos en relación a la participación de las familias en la escuela
title_sort La participación : un trabajo en común : concepciones de docentes y directivos en relación a la participación de las familias en la escuela
dc.creator.none.fl_str_mv Foresi, Daiana
author Foresi, Daiana
author_facet Foresi, Daiana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Montuani, Danila
González, Paulina
dc.subject.none.fl_str_mv Parent participation
Parent teacher relationship
Participación de los padres
Relación padres-docente
Participation des parents
Relation parents-enseignant
topic Parent participation
Parent teacher relationship
Participación de los padres
Relación padres-docente
Participation des parents
Relation parents-enseignant
dc.description.none.fl_txt_mv A través de la presente investigación, se trató de indagar la concepción de los/las docentes y directivos acerca de la participación. Para ello, se consideró los modos en los que se relacionan la familia y la escuela, particularmente las familias pertenecientes a una escuela primaria situada en la ciudad de Villa Nueva. La investigación adoptó una metodología cualitativa, la cual se vió reflejada en el relevamiento de estudios previos sobre la problemática abordada, la construcción del marco teórico e instrumento de recolección de datos, necesarios para alcanzar los objetivos planteados. Por última instancia se realizó el análisis de los datos obtenidos y consecutivamente la presentación de resultados. Cabe mencionar que la temática a abordar fue investigada en profundidad en países como España y Chile, y en menor medida en Argentina. El marco teórico, se organizó en cuatro partes: ¿Qué es la participación?; Primer agente de la participación educativa: La escuela; Segundo agente de la participación educativa: La familia; La escuela en contexto de excepcionalidad pedagógica. Dicha investigación, fue de carácter exploratorio, intentando describir de qué manera se desarrolla la participación en una Escuela Primaria de la localidad de Villa Nueva. Para alcanzar dicho conocimiento se utilizará como instrumento de recolección de datos la entrevista y el análisis de documentos. En primer lugar, entrevistas dirigidas individuales a docentes; las mismas fueron realizadas virtualmente a partir de un formulario de Google y las respuestas fueron recolectadas de la plataforma siendo posteriormente analizadas. Por otro lado, también se administró el tipo de entrevista semi-dirigida de manera grupal a la directora y vicedirectora. Esta fue realizada de modo virtual a través de la plataforma Zoom, ello permitió que las investigaciones realicen nuevos interrogantes según ameritaba la respuesta. En el análisis de documentos se consideró tanto al Proyecto Educativo Institucional como el Diseño Curricular Primario de la provincia de Córdoba.--
Fil: González, Paulina. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Fil: Montuani, Danila. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Fil: Foresi, Daiana. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
description A través de la presente investigación, se trató de indagar la concepción de los/las docentes y directivos acerca de la participación. Para ello, se consideró los modos en los que se relacionan la familia y la escuela, particularmente las familias pertenecientes a una escuela primaria situada en la ciudad de Villa Nueva. La investigación adoptó una metodología cualitativa, la cual se vió reflejada en el relevamiento de estudios previos sobre la problemática abordada, la construcción del marco teórico e instrumento de recolección de datos, necesarios para alcanzar los objetivos planteados. Por última instancia se realizó el análisis de los datos obtenidos y consecutivamente la presentación de resultados. Cabe mencionar que la temática a abordar fue investigada en profundidad en países como España y Chile, y en menor medida en Argentina. El marco teórico, se organizó en cuatro partes: ¿Qué es la participación?; Primer agente de la participación educativa: La escuela; Segundo agente de la participación educativa: La familia; La escuela en contexto de excepcionalidad pedagógica. Dicha investigación, fue de carácter exploratorio, intentando describir de qué manera se desarrolla la participación en una Escuela Primaria de la localidad de Villa Nueva. Para alcanzar dicho conocimiento se utilizará como instrumento de recolección de datos la entrevista y el análisis de documentos. En primer lugar, entrevistas dirigidas individuales a docentes; las mismas fueron realizadas virtualmente a partir de un formulario de Google y las respuestas fueron recolectadas de la plataforma siendo posteriormente analizadas. Por otro lado, también se administró el tipo de entrevista semi-dirigida de manera grupal a la directora y vicedirectora. Esta fue realizada de modo virtual a través de la plataforma Zoom, ello permitió que las investigaciones realicen nuevos interrogantes según ameritaba la respuesta. En el análisis de documentos se consideró tanto al Proyecto Educativo Institucional como el Diseño Curricular Primario de la provincia de Córdoba.--
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=40249
40249
20220622u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=40249
identifier_str_mv 40249
20220622u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1846143056863035392
score 12.712165