La decisión de no ser madre ni padre, una opción de vida multicausal
- Autores
- Hernández Quirama, Andrea
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Introducción. En la decisión autónoma de no ser madre o no ser padre, se hallan múltiples factores, entre los que se encuentran dimensiones internas y externas. Objetivo. Estudiar el fenómeno de la no maternidad y la no paternidad como decisión autónoma de personas adultas colombianas y la relación existente en las dimensiones personal y familiar. Metodología. Se realizó una investigación de enfoque cualitativo, fenomenológico, con aprobación del Comité de Ética de la Universidad. Para la recolección de información se utilizó entrevista en profundidad. Criterios de inclusión hombres y mujeres mayores de edad, que hayan tomado de manera autónoma la decisión de no ser padre, ni ser madre. La población participante se contactó a través de la técnica de bola de nieve. Se entrevistaron 56 personas en total, 29 mujeres y 27 hombres. Las edades oscilan entre 22 y 73 años. Para el procesamiento de la información se utilizó el software Atlas Ti. Resultados. Se presentan múltiples argumentos que soportan la decisión, entre ellas vivencias personales, inquietudes sobre el futuro, la estabilidad laboral, social, ambiental. Ante lo cual, obtienen respuestas dicotómicas de sus familias, por una parte de resistencia y censura y por otra de respeto y apoyo a la decisión. Consideran que esa respuesta hace parte del mandato cultural sobre la concepción social de la familia y de lo que se espera en la etapa del ciclo vital de una persona adulta
Fil: Rivero Rubio, Carolina. Universidad Industrial de Santander; Colombia.
Fil: Rojas Betancur, Hector Mauricio. Universidad Industrial de Santander; Colombia.
Fil: Hernández Quirama, Andrea. Universidad Industrial de Santander; Colombia. - Materia
-
Parents
Padres (progenitores)
Parent
Sexualidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:45386
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_3b86a9a7f390abf0e44184951cc63161 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:45386 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
La decisión de no ser madre ni padre, una opción de vida multicausalHernández Quirama, AndreaParentsPadres (progenitores)ParentSexualidadIntroducción. En la decisión autónoma de no ser madre o no ser padre, se hallan múltiples factores, entre los que se encuentran dimensiones internas y externas. Objetivo. Estudiar el fenómeno de la no maternidad y la no paternidad como decisión autónoma de personas adultas colombianas y la relación existente en las dimensiones personal y familiar. Metodología. Se realizó una investigación de enfoque cualitativo, fenomenológico, con aprobación del Comité de Ética de la Universidad. Para la recolección de información se utilizó entrevista en profundidad. Criterios de inclusión hombres y mujeres mayores de edad, que hayan tomado de manera autónoma la decisión de no ser padre, ni ser madre. La población participante se contactó a través de la técnica de bola de nieve. Se entrevistaron 56 personas en total, 29 mujeres y 27 hombres. Las edades oscilan entre 22 y 73 años. Para el procesamiento de la información se utilizó el software Atlas Ti. Resultados. Se presentan múltiples argumentos que soportan la decisión, entre ellas vivencias personales, inquietudes sobre el futuro, la estabilidad laboral, social, ambiental. Ante lo cual, obtienen respuestas dicotómicas de sus familias, por una parte de resistencia y censura y por otra de respeto y apoyo a la decisión. Consideran que esa respuesta hace parte del mandato cultural sobre la concepción social de la familia y de lo que se espera en la etapa del ciclo vital de una persona adultaFil: Rivero Rubio, Carolina. Universidad Industrial de Santander; Colombia.Fil: Rojas Betancur, Hector Mauricio. Universidad Industrial de Santander; Colombia.Fil: Hernández Quirama, Andrea. Universidad Industrial de Santander; Colombia.Rojas Betancur, Hector MauricioRivero Rubio, Carolina2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=453864538620230816u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:50Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45386instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:50.481Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La decisión de no ser madre ni padre, una opción de vida multicausal |
title |
La decisión de no ser madre ni padre, una opción de vida multicausal |
spellingShingle |
La decisión de no ser madre ni padre, una opción de vida multicausal Hernández Quirama, Andrea Parents Padres (progenitores) Parent Sexualidad |
title_short |
La decisión de no ser madre ni padre, una opción de vida multicausal |
title_full |
La decisión de no ser madre ni padre, una opción de vida multicausal |
title_fullStr |
La decisión de no ser madre ni padre, una opción de vida multicausal |
title_full_unstemmed |
La decisión de no ser madre ni padre, una opción de vida multicausal |
title_sort |
La decisión de no ser madre ni padre, una opción de vida multicausal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández Quirama, Andrea |
author |
Hernández Quirama, Andrea |
author_facet |
Hernández Quirama, Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rojas Betancur, Hector Mauricio Rivero Rubio, Carolina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Parents Padres (progenitores) Parent Sexualidad |
topic |
Parents Padres (progenitores) Parent Sexualidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción. En la decisión autónoma de no ser madre o no ser padre, se hallan múltiples factores, entre los que se encuentran dimensiones internas y externas. Objetivo. Estudiar el fenómeno de la no maternidad y la no paternidad como decisión autónoma de personas adultas colombianas y la relación existente en las dimensiones personal y familiar. Metodología. Se realizó una investigación de enfoque cualitativo, fenomenológico, con aprobación del Comité de Ética de la Universidad. Para la recolección de información se utilizó entrevista en profundidad. Criterios de inclusión hombres y mujeres mayores de edad, que hayan tomado de manera autónoma la decisión de no ser padre, ni ser madre. La población participante se contactó a través de la técnica de bola de nieve. Se entrevistaron 56 personas en total, 29 mujeres y 27 hombres. Las edades oscilan entre 22 y 73 años. Para el procesamiento de la información se utilizó el software Atlas Ti. Resultados. Se presentan múltiples argumentos que soportan la decisión, entre ellas vivencias personales, inquietudes sobre el futuro, la estabilidad laboral, social, ambiental. Ante lo cual, obtienen respuestas dicotómicas de sus familias, por una parte de resistencia y censura y por otra de respeto y apoyo a la decisión. Consideran que esa respuesta hace parte del mandato cultural sobre la concepción social de la familia y de lo que se espera en la etapa del ciclo vital de una persona adulta Fil: Rivero Rubio, Carolina. Universidad Industrial de Santander; Colombia. Fil: Rojas Betancur, Hector Mauricio. Universidad Industrial de Santander; Colombia. Fil: Hernández Quirama, Andrea. Universidad Industrial de Santander; Colombia. |
description |
Introducción. En la decisión autónoma de no ser madre o no ser padre, se hallan múltiples factores, entre los que se encuentran dimensiones internas y externas. Objetivo. Estudiar el fenómeno de la no maternidad y la no paternidad como decisión autónoma de personas adultas colombianas y la relación existente en las dimensiones personal y familiar. Metodología. Se realizó una investigación de enfoque cualitativo, fenomenológico, con aprobación del Comité de Ética de la Universidad. Para la recolección de información se utilizó entrevista en profundidad. Criterios de inclusión hombres y mujeres mayores de edad, que hayan tomado de manera autónoma la decisión de no ser padre, ni ser madre. La población participante se contactó a través de la técnica de bola de nieve. Se entrevistaron 56 personas en total, 29 mujeres y 27 hombres. Las edades oscilan entre 22 y 73 años. Para el procesamiento de la información se utilizó el software Atlas Ti. Resultados. Se presentan múltiples argumentos que soportan la decisión, entre ellas vivencias personales, inquietudes sobre el futuro, la estabilidad laboral, social, ambiental. Ante lo cual, obtienen respuestas dicotómicas de sus familias, por una parte de resistencia y censura y por otra de respeto y apoyo a la decisión. Consideran que esa respuesta hace parte del mandato cultural sobre la concepción social de la familia y de lo que se espera en la etapa del ciclo vital de una persona adulta |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45386 45386 20230816u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45386 |
identifier_str_mv |
45386 20230816u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1846143057821433856 |
score |
12.712165 |