Acceso al derecho integral disidente en tiempos de odio: intercambios interdisciplinares, colectivos y comunitarios en la universidad
- Autores
- Gariglio, María Paula; Ortiz, Franco
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La presente ponencia tiene como propósito compartir la experiencia y reflexiones en torno a los Conversatorios denominados “Acceso a la salud integral trans” y “Prácticas de resistencia LGBTIQ+”, los cuales fueron parte de la “2da Jornada Interuniversitaria de Salud Mental: La emergencia de una salud mental con sentido social y comunitario ante los discursos y prácticas de odio en los tiempos que corren”, realizada en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) en octubre de 2024. Cabe señalar que ambos conversatorios fueron integrados por instituciones de salud y organizaciones comunitarias quienes trabajan, acompañan y son parte del colectivo disidente. El presente escrito se organiza en cuatro ejes. En el primer eje se desarrollará el contexto político y social que dió surgimiento a pensar y realizar estos conversatorios vinculados a las diversidades sexogénericas en relación a la re-emergencia y atravesamiento de discursos y prácticas de odio. El segundo abordará las cuestiones que hacen a la accesibilidad disidente a la salud integral y a la salud mental en particular. El tercer eje se desarrollará en torno a las prácticas de resistencias LGBTIQ+ que son resultado de experiencias de organización colectiva que buscan construir espacios seguros y cuidados desde donde resistir al avance de los discursos de odio. Por último, se pretende reflexionar en torno al lugar que tiene la Universidad, como actor social, en la construcción de una red que con la potencia para disputar los discursos de odio emergentes
Fil: Ortiz, Franco. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Ortiz, Franco. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Gariglio, María Paula. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. - Materia
-
Gender minorities
Health
Right to health
Grupo sexual minoritario
Salud
Derecho a la salud
Minorité sexuelle
Santé
Droit à la santé - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:47783
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUNVM_2deee32c18b4ee25e2e96e6ff6308119 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:47783 |
| network_acronym_str |
RDUNVM |
| repository_id_str |
4256 |
| network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| spelling |
Acceso al derecho integral disidente en tiempos de odio: intercambios interdisciplinares, colectivos y comunitarios en la universidadGariglio, María PaulaOrtiz, FrancoGender minoritiesHealthRight to healthGrupo sexual minoritarioSaludDerecho a la saludMinorité sexuelleSantéDroit à la santéLa presente ponencia tiene como propósito compartir la experiencia y reflexiones en torno a los Conversatorios denominados “Acceso a la salud integral trans” y “Prácticas de resistencia LGBTIQ+”, los cuales fueron parte de la “2da Jornada Interuniversitaria de Salud Mental: La emergencia de una salud mental con sentido social y comunitario ante los discursos y prácticas de odio en los tiempos que corren”, realizada en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) en octubre de 2024. Cabe señalar que ambos conversatorios fueron integrados por instituciones de salud y organizaciones comunitarias quienes trabajan, acompañan y son parte del colectivo disidente. El presente escrito se organiza en cuatro ejes. En el primer eje se desarrollará el contexto político y social que dió surgimiento a pensar y realizar estos conversatorios vinculados a las diversidades sexogénericas en relación a la re-emergencia y atravesamiento de discursos y prácticas de odio. El segundo abordará las cuestiones que hacen a la accesibilidad disidente a la salud integral y a la salud mental en particular. El tercer eje se desarrollará en torno a las prácticas de resistencias LGBTIQ+ que son resultado de experiencias de organización colectiva que buscan construir espacios seguros y cuidados desde donde resistir al avance de los discursos de odio. Por último, se pretende reflexionar en torno al lugar que tiene la Universidad, como actor social, en la construcción de una red que con la potencia para disputar los discursos de odio emergentesFil: Ortiz, Franco. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Fil: Ortiz, Franco. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Fil: Gariglio, María Paula. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Ortiz, Franco2025info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=477834778320250919u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-11-06T09:45:18Zoai:biblio.unvm.edu.ar:47783instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-11-06 09:45:19.023Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Acceso al derecho integral disidente en tiempos de odio: intercambios interdisciplinares, colectivos y comunitarios en la universidad |
| title |
Acceso al derecho integral disidente en tiempos de odio: intercambios interdisciplinares, colectivos y comunitarios en la universidad |
| spellingShingle |
Acceso al derecho integral disidente en tiempos de odio: intercambios interdisciplinares, colectivos y comunitarios en la universidad Gariglio, María Paula Gender minorities Health Right to health Grupo sexual minoritario Salud Derecho a la salud Minorité sexuelle Santé Droit à la santé |
| title_short |
Acceso al derecho integral disidente en tiempos de odio: intercambios interdisciplinares, colectivos y comunitarios en la universidad |
| title_full |
Acceso al derecho integral disidente en tiempos de odio: intercambios interdisciplinares, colectivos y comunitarios en la universidad |
| title_fullStr |
Acceso al derecho integral disidente en tiempos de odio: intercambios interdisciplinares, colectivos y comunitarios en la universidad |
| title_full_unstemmed |
Acceso al derecho integral disidente en tiempos de odio: intercambios interdisciplinares, colectivos y comunitarios en la universidad |
| title_sort |
Acceso al derecho integral disidente en tiempos de odio: intercambios interdisciplinares, colectivos y comunitarios en la universidad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gariglio, María Paula Ortiz, Franco |
| author |
Gariglio, María Paula |
| author_facet |
Gariglio, María Paula Ortiz, Franco |
| author_role |
author |
| author2 |
Ortiz, Franco |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ortiz, Franco |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gender minorities Health Right to health Grupo sexual minoritario Salud Derecho a la salud Minorité sexuelle Santé Droit à la santé |
| topic |
Gender minorities Health Right to health Grupo sexual minoritario Salud Derecho a la salud Minorité sexuelle Santé Droit à la santé |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia tiene como propósito compartir la experiencia y reflexiones en torno a los Conversatorios denominados “Acceso a la salud integral trans” y “Prácticas de resistencia LGBTIQ+”, los cuales fueron parte de la “2da Jornada Interuniversitaria de Salud Mental: La emergencia de una salud mental con sentido social y comunitario ante los discursos y prácticas de odio en los tiempos que corren”, realizada en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) en octubre de 2024. Cabe señalar que ambos conversatorios fueron integrados por instituciones de salud y organizaciones comunitarias quienes trabajan, acompañan y son parte del colectivo disidente. El presente escrito se organiza en cuatro ejes. En el primer eje se desarrollará el contexto político y social que dió surgimiento a pensar y realizar estos conversatorios vinculados a las diversidades sexogénericas en relación a la re-emergencia y atravesamiento de discursos y prácticas de odio. El segundo abordará las cuestiones que hacen a la accesibilidad disidente a la salud integral y a la salud mental en particular. El tercer eje se desarrollará en torno a las prácticas de resistencias LGBTIQ+ que son resultado de experiencias de organización colectiva que buscan construir espacios seguros y cuidados desde donde resistir al avance de los discursos de odio. Por último, se pretende reflexionar en torno al lugar que tiene la Universidad, como actor social, en la construcción de una red que con la potencia para disputar los discursos de odio emergentes Fil: Ortiz, Franco. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Fil: Ortiz, Franco. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Fil: Gariglio, María Paula. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. |
| description |
La presente ponencia tiene como propósito compartir la experiencia y reflexiones en torno a los Conversatorios denominados “Acceso a la salud integral trans” y “Prácticas de resistencia LGBTIQ+”, los cuales fueron parte de la “2da Jornada Interuniversitaria de Salud Mental: La emergencia de una salud mental con sentido social y comunitario ante los discursos y prácticas de odio en los tiempos que corren”, realizada en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) en octubre de 2024. Cabe señalar que ambos conversatorios fueron integrados por instituciones de salud y organizaciones comunitarias quienes trabajan, acompañan y son parte del colectivo disidente. El presente escrito se organiza en cuatro ejes. En el primer eje se desarrollará el contexto político y social que dió surgimiento a pensar y realizar estos conversatorios vinculados a las diversidades sexogénericas en relación a la re-emergencia y atravesamiento de discursos y prácticas de odio. El segundo abordará las cuestiones que hacen a la accesibilidad disidente a la salud integral y a la salud mental en particular. El tercer eje se desarrollará en torno a las prácticas de resistencias LGBTIQ+ que son resultado de experiencias de organización colectiva que buscan construir espacios seguros y cuidados desde donde resistir al avance de los discursos de odio. Por último, se pretende reflexionar en torno al lugar que tiene la Universidad, como actor social, en la construcción de una red que con la potencia para disputar los discursos de odio emergentes |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47783 47783 20250919u u u0argy0103 ba |
| url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47783 |
| identifier_str_mv |
47783 20250919u u u0argy0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
| reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
| _version_ |
1848045765408063488 |
| score |
12.976206 |