Política pública y actores: analizando el funcionamiento del Polo Integral de la Mujer en situación de violencia, de Villa María en tiempos de pandemia por Covid-19

Autores
Bastonero, María Candela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El impacto de la pandemia por Covid-19 en Argentina, no solo repercutió en la salud, educación y en la matriz económica del país, sino que este tuvo repercusión en diversos ámbitos, como lo es el de la violencia por motivos de género. Este impacto transversal del coronavirus llevó a acrecentar la violencia doméstica en los períodos de aislamiento y distanciamiento, por lo que se comienza problematizar el acceso a la justicia y el seguimiento de las situaciones de violencia. Este trabajo, tiene como objetivo describir el funcionamiento del Polo Integral de la Mujer en situación de violencia, circunscripción N° 3 de la provincia, radicado en la ciudad de Villa María, Córdoba, en contexto de pandemia por Covid-19, atravesando las disposiciones nacionales de Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio (ASPO) y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DiSPO). Considerando que los casos de violencia por motivos de género se han incrementado a lo largo del país y, por ende, en la provincia cordobesa, se procederá a exponer la forma en la que el Polo ha tenido que reestructurar sus funciones y modos de trabajar para garantizar el acompañamiento a las mujeres cis, varon trans y mujeres trans ante situaciones de violencia por motivos de género en la pandemia
Fil: Bastonero, María Candela. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Montaña Tejada, Florencia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Pereyra, Rocío. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
Violence
Government policy
Gender minorities
Women
Womens health
Violencia
Política gubernamental
Grupo sexual minoritario
Mujer
Salud de la mujer
Violence
Politique gouvernementale
Minorité sexuelle
Femme
Santé de la femme
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:45387

id RDUNVM_a97b5e2fcb72a3136dbd0f325b6818b7
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:45387
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Política pública y actores: analizando el funcionamiento del Polo Integral de la Mujer en situación de violencia, de Villa María en tiempos de pandemia por Covid-19Bastonero, María CandelaViolenceGovernment policyGender minoritiesWomenWomens healthViolenciaPolítica gubernamentalGrupo sexual minoritarioMujerSalud de la mujerViolencePolitique gouvernementaleMinorité sexuelleFemmeSanté de la femmeEl impacto de la pandemia por Covid-19 en Argentina, no solo repercutió en la salud, educación y en la matriz económica del país, sino que este tuvo repercusión en diversos ámbitos, como lo es el de la violencia por motivos de género. Este impacto transversal del coronavirus llevó a acrecentar la violencia doméstica en los períodos de aislamiento y distanciamiento, por lo que se comienza problematizar el acceso a la justicia y el seguimiento de las situaciones de violencia. Este trabajo, tiene como objetivo describir el funcionamiento del Polo Integral de la Mujer en situación de violencia, circunscripción N° 3 de la provincia, radicado en la ciudad de Villa María, Córdoba, en contexto de pandemia por Covid-19, atravesando las disposiciones nacionales de Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio (ASPO) y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DiSPO). Considerando que los casos de violencia por motivos de género se han incrementado a lo largo del país y, por ende, en la provincia cordobesa, se procederá a exponer la forma en la que el Polo ha tenido que reestructurar sus funciones y modos de trabajar para garantizar el acompañamiento a las mujeres cis, varon trans y mujeres trans ante situaciones de violencia por motivos de género en la pandemiaFil: Bastonero, María Candela. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Montaña Tejada, Florencia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Pereyra, Rocío. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Montaña Tejada, FlorenciaPereyra, Rocío2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=453874538720230817u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:30Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45387instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:30.33Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Política pública y actores: analizando el funcionamiento del Polo Integral de la Mujer en situación de violencia, de Villa María en tiempos de pandemia por Covid-19
title Política pública y actores: analizando el funcionamiento del Polo Integral de la Mujer en situación de violencia, de Villa María en tiempos de pandemia por Covid-19
spellingShingle Política pública y actores: analizando el funcionamiento del Polo Integral de la Mujer en situación de violencia, de Villa María en tiempos de pandemia por Covid-19
Bastonero, María Candela
Violence
Government policy
Gender minorities
Women
Womens health
Violencia
Política gubernamental
Grupo sexual minoritario
Mujer
Salud de la mujer
Violence
Politique gouvernementale
Minorité sexuelle
Femme
Santé de la femme
title_short Política pública y actores: analizando el funcionamiento del Polo Integral de la Mujer en situación de violencia, de Villa María en tiempos de pandemia por Covid-19
title_full Política pública y actores: analizando el funcionamiento del Polo Integral de la Mujer en situación de violencia, de Villa María en tiempos de pandemia por Covid-19
title_fullStr Política pública y actores: analizando el funcionamiento del Polo Integral de la Mujer en situación de violencia, de Villa María en tiempos de pandemia por Covid-19
title_full_unstemmed Política pública y actores: analizando el funcionamiento del Polo Integral de la Mujer en situación de violencia, de Villa María en tiempos de pandemia por Covid-19
title_sort Política pública y actores: analizando el funcionamiento del Polo Integral de la Mujer en situación de violencia, de Villa María en tiempos de pandemia por Covid-19
dc.creator.none.fl_str_mv Bastonero, María Candela
author Bastonero, María Candela
author_facet Bastonero, María Candela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Montaña Tejada, Florencia
Pereyra, Rocío
dc.subject.none.fl_str_mv Violence
Government policy
Gender minorities
Women
Womens health
Violencia
Política gubernamental
Grupo sexual minoritario
Mujer
Salud de la mujer
Violence
Politique gouvernementale
Minorité sexuelle
Femme
Santé de la femme
topic Violence
Government policy
Gender minorities
Women
Womens health
Violencia
Política gubernamental
Grupo sexual minoritario
Mujer
Salud de la mujer
Violence
Politique gouvernementale
Minorité sexuelle
Femme
Santé de la femme
dc.description.none.fl_txt_mv El impacto de la pandemia por Covid-19 en Argentina, no solo repercutió en la salud, educación y en la matriz económica del país, sino que este tuvo repercusión en diversos ámbitos, como lo es el de la violencia por motivos de género. Este impacto transversal del coronavirus llevó a acrecentar la violencia doméstica en los períodos de aislamiento y distanciamiento, por lo que se comienza problematizar el acceso a la justicia y el seguimiento de las situaciones de violencia. Este trabajo, tiene como objetivo describir el funcionamiento del Polo Integral de la Mujer en situación de violencia, circunscripción N° 3 de la provincia, radicado en la ciudad de Villa María, Córdoba, en contexto de pandemia por Covid-19, atravesando las disposiciones nacionales de Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio (ASPO) y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DiSPO). Considerando que los casos de violencia por motivos de género se han incrementado a lo largo del país y, por ende, en la provincia cordobesa, se procederá a exponer la forma en la que el Polo ha tenido que reestructurar sus funciones y modos de trabajar para garantizar el acompañamiento a las mujeres cis, varon trans y mujeres trans ante situaciones de violencia por motivos de género en la pandemia
Fil: Bastonero, María Candela. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Montaña Tejada, Florencia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Pereyra, Rocío. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description El impacto de la pandemia por Covid-19 en Argentina, no solo repercutió en la salud, educación y en la matriz económica del país, sino que este tuvo repercusión en diversos ámbitos, como lo es el de la violencia por motivos de género. Este impacto transversal del coronavirus llevó a acrecentar la violencia doméstica en los períodos de aislamiento y distanciamiento, por lo que se comienza problematizar el acceso a la justicia y el seguimiento de las situaciones de violencia. Este trabajo, tiene como objetivo describir el funcionamiento del Polo Integral de la Mujer en situación de violencia, circunscripción N° 3 de la provincia, radicado en la ciudad de Villa María, Córdoba, en contexto de pandemia por Covid-19, atravesando las disposiciones nacionales de Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio (ASPO) y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DiSPO). Considerando que los casos de violencia por motivos de género se han incrementado a lo largo del país y, por ende, en la provincia cordobesa, se procederá a exponer la forma en la que el Polo ha tenido que reestructurar sus funciones y modos de trabajar para garantizar el acompañamiento a las mujeres cis, varon trans y mujeres trans ante situaciones de violencia por motivos de género en la pandemia
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45387
45387
20230817u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45387
identifier_str_mv 45387
20230817u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341131827806208
score 12.623145