Políticas sociales y prácticas juveniles en contextos situados de la provincia de Córdoba
- Autores
- Cena, Rebeca,
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Las políticas sociales que abordan el empleo y la educación han mostrado un comportamiento que, en al menos los últimos 20 años, manifiestan su proliferación, continuidad y alcance creciente a las poblaciones jóvenes. Ello encuentra resonancias en el marco de las transformaciones del mundo del trabajo, el capitalismo de plataforma y los procesos de estructuración y estratificación a escala global que inciden en las condiciones en que la vida se manifiesta y asume en los territorios locales. Estos y otros aspectos, dan cuenta de la importancia de observar estos modos de intervención estatal, sobre todo desde las prácticas de las poblaciones receptoras, uno de los eslabones indispensables en su estudio y abordaje. El objetivo de esta ponencia es explorar desde las prácticas de las juventudes receptoras de políticas sociales de transferencia de dinero, los modos en que se asumen, desempeñan y estructuran las experiencias sociolaborales en contextos situados. En esta línea la investigación de referencia parte de un diseño cualitativo y se trabaja con diferentes técnicas para la construcción de los datos e información, en el caso de este escrito se retoman las entrevistas realizadas durante los años 2020-2022 a jóvenes participantes de políticas sociales orientadas a la educación y el trabajo de ciudades del interior de la provincia de Córdoba: Villa María, Villa Nueva, Bell Ville y San Francisco. Los relatos de las juventudes permitieron una reconstrucción de las prácticas sociolaborales y educativas que desplegaron en sus territorios locales. Como estrategia expositiva en primer lugar se presenta el marco investigativo del que deriva la presente ponencia; en segundo lugar, se exponen los nodos conceptuales vinculados a políticas sociales, prácticas y juventudes; en tercer lugar se explicita la estrategia metodológica; luego se presentan los resultados obtenidos; y, finalmente, se abordan algunas reflexiones
Fil: Cena, Rebeca, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Brunis, Lucrecia Camila. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: González, Marilina. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Youth
Development programmes
Social policy
Joven
Programas de desarrollo
Política social
Jeune
Programme de développement
Politique sociale - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:45435
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUNVM_2bd7231024de4aad20c14124c223ed40 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:45435 |
| network_acronym_str |
RDUNVM |
| repository_id_str |
4256 |
| network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| spelling |
Políticas sociales y prácticas juveniles en contextos situados de la provincia de CórdobaCena, Rebeca, YouthDevelopment programmesSocial policyJovenProgramas de desarrolloPolítica socialJeuneProgramme de développementPolitique socialeLas políticas sociales que abordan el empleo y la educación han mostrado un comportamiento que, en al menos los últimos 20 años, manifiestan su proliferación, continuidad y alcance creciente a las poblaciones jóvenes. Ello encuentra resonancias en el marco de las transformaciones del mundo del trabajo, el capitalismo de plataforma y los procesos de estructuración y estratificación a escala global que inciden en las condiciones en que la vida se manifiesta y asume en los territorios locales. Estos y otros aspectos, dan cuenta de la importancia de observar estos modos de intervención estatal, sobre todo desde las prácticas de las poblaciones receptoras, uno de los eslabones indispensables en su estudio y abordaje. El objetivo de esta ponencia es explorar desde las prácticas de las juventudes receptoras de políticas sociales de transferencia de dinero, los modos en que se asumen, desempeñan y estructuran las experiencias sociolaborales en contextos situados. En esta línea la investigación de referencia parte de un diseño cualitativo y se trabaja con diferentes técnicas para la construcción de los datos e información, en el caso de este escrito se retoman las entrevistas realizadas durante los años 2020-2022 a jóvenes participantes de políticas sociales orientadas a la educación y el trabajo de ciudades del interior de la provincia de Córdoba: Villa María, Villa Nueva, Bell Ville y San Francisco. Los relatos de las juventudes permitieron una reconstrucción de las prácticas sociolaborales y educativas que desplegaron en sus territorios locales. Como estrategia expositiva en primer lugar se presenta el marco investigativo del que deriva la presente ponencia; en segundo lugar, se exponen los nodos conceptuales vinculados a políticas sociales, prácticas y juventudes; en tercer lugar se explicita la estrategia metodológica; luego se presentan los resultados obtenidos; y, finalmente, se abordan algunas reflexionesFil: Cena, Rebeca, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Brunis, Lucrecia Camila. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: González, Marilina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Brunis, Lucrecia CamilaGonzález, Marilina2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=454354543520230828u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-11-06T09:45:06Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45435instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-11-06 09:45:06.475Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas sociales y prácticas juveniles en contextos situados de la provincia de Córdoba |
| title |
Políticas sociales y prácticas juveniles en contextos situados de la provincia de Córdoba |
| spellingShingle |
Políticas sociales y prácticas juveniles en contextos situados de la provincia de Córdoba Cena, Rebeca, Youth Development programmes Social policy Joven Programas de desarrollo Política social Jeune Programme de développement Politique sociale |
| title_short |
Políticas sociales y prácticas juveniles en contextos situados de la provincia de Córdoba |
| title_full |
Políticas sociales y prácticas juveniles en contextos situados de la provincia de Córdoba |
| title_fullStr |
Políticas sociales y prácticas juveniles en contextos situados de la provincia de Córdoba |
| title_full_unstemmed |
Políticas sociales y prácticas juveniles en contextos situados de la provincia de Córdoba |
| title_sort |
Políticas sociales y prácticas juveniles en contextos situados de la provincia de Córdoba |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cena, Rebeca, |
| author |
Cena, Rebeca, |
| author_facet |
Cena, Rebeca, |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Brunis, Lucrecia Camila González, Marilina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Youth Development programmes Social policy Joven Programas de desarrollo Política social Jeune Programme de développement Politique sociale |
| topic |
Youth Development programmes Social policy Joven Programas de desarrollo Política social Jeune Programme de développement Politique sociale |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las políticas sociales que abordan el empleo y la educación han mostrado un comportamiento que, en al menos los últimos 20 años, manifiestan su proliferación, continuidad y alcance creciente a las poblaciones jóvenes. Ello encuentra resonancias en el marco de las transformaciones del mundo del trabajo, el capitalismo de plataforma y los procesos de estructuración y estratificación a escala global que inciden en las condiciones en que la vida se manifiesta y asume en los territorios locales. Estos y otros aspectos, dan cuenta de la importancia de observar estos modos de intervención estatal, sobre todo desde las prácticas de las poblaciones receptoras, uno de los eslabones indispensables en su estudio y abordaje. El objetivo de esta ponencia es explorar desde las prácticas de las juventudes receptoras de políticas sociales de transferencia de dinero, los modos en que se asumen, desempeñan y estructuran las experiencias sociolaborales en contextos situados. En esta línea la investigación de referencia parte de un diseño cualitativo y se trabaja con diferentes técnicas para la construcción de los datos e información, en el caso de este escrito se retoman las entrevistas realizadas durante los años 2020-2022 a jóvenes participantes de políticas sociales orientadas a la educación y el trabajo de ciudades del interior de la provincia de Córdoba: Villa María, Villa Nueva, Bell Ville y San Francisco. Los relatos de las juventudes permitieron una reconstrucción de las prácticas sociolaborales y educativas que desplegaron en sus territorios locales. Como estrategia expositiva en primer lugar se presenta el marco investigativo del que deriva la presente ponencia; en segundo lugar, se exponen los nodos conceptuales vinculados a políticas sociales, prácticas y juventudes; en tercer lugar se explicita la estrategia metodológica; luego se presentan los resultados obtenidos; y, finalmente, se abordan algunas reflexiones Fil: Cena, Rebeca, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Brunis, Lucrecia Camila. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: González, Marilina. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
| description |
Las políticas sociales que abordan el empleo y la educación han mostrado un comportamiento que, en al menos los últimos 20 años, manifiestan su proliferación, continuidad y alcance creciente a las poblaciones jóvenes. Ello encuentra resonancias en el marco de las transformaciones del mundo del trabajo, el capitalismo de plataforma y los procesos de estructuración y estratificación a escala global que inciden en las condiciones en que la vida se manifiesta y asume en los territorios locales. Estos y otros aspectos, dan cuenta de la importancia de observar estos modos de intervención estatal, sobre todo desde las prácticas de las poblaciones receptoras, uno de los eslabones indispensables en su estudio y abordaje. El objetivo de esta ponencia es explorar desde las prácticas de las juventudes receptoras de políticas sociales de transferencia de dinero, los modos en que se asumen, desempeñan y estructuran las experiencias sociolaborales en contextos situados. En esta línea la investigación de referencia parte de un diseño cualitativo y se trabaja con diferentes técnicas para la construcción de los datos e información, en el caso de este escrito se retoman las entrevistas realizadas durante los años 2020-2022 a jóvenes participantes de políticas sociales orientadas a la educación y el trabajo de ciudades del interior de la provincia de Córdoba: Villa María, Villa Nueva, Bell Ville y San Francisco. Los relatos de las juventudes permitieron una reconstrucción de las prácticas sociolaborales y educativas que desplegaron en sus territorios locales. Como estrategia expositiva en primer lugar se presenta el marco investigativo del que deriva la presente ponencia; en segundo lugar, se exponen los nodos conceptuales vinculados a políticas sociales, prácticas y juventudes; en tercer lugar se explicita la estrategia metodológica; luego se presentan los resultados obtenidos; y, finalmente, se abordan algunas reflexiones |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45435 45435 20230828u u u0argy0103 ba |
| url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45435 |
| identifier_str_mv |
45435 20230828u u u0argy0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
| reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
| _version_ |
1848045763382214656 |
| score |
13.087074 |