Comunicación y participación en la salud pública. Una aproximación desde una campaña en un hospital regional

Autores
Suárez, Bruno
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El campo de comunicación y salud constituye en América Latina y Argentina un espacio diverso de teoría y práctica que opera sobre las dimensiones relacionales, simbólicas y materiales de la comunicación social para fortalecer y transformar las condiciones específicas a nivel de sujetos, organizaciones y sistema multisectorial de salud. Sin embargo, los antecedentes conocidos casi no exploran las posibilidades del paradigma participativo en la investigación y la intervención de la comunicación para la salud. Esta investigación se basa en un relevamiento previo y procura caracterizar la comunicación entre los actores de una campaña local de salud materno-infantil reconociendo condiciones inhibidoras y facilitadoras de las modalidades participativas. El trabajo de campo atiende a todos los protocolos sanitarios vigentes, en un hospital público de un área serrana de la provincia de Córdoba (Argentina) mediante una triangulación entre el método cuantitativo, que reconoce la existencia y magnitud de un fenómeno, y el método cualitativo, que comprende los significados de la salud para los distintos sujetos. Las observaciones y entrevistas realizadas advierten sobre una distancia significativa entre la participación anhelada y la concreción de prácticas consecuentes: tiende a desconocerse a los pacientes como sujetos con saberes, experiencias y habilidades susceptibles de reconocimiento y fortalecimiento. La investigación proyectada asume relevancia para el conocimiento y la acción sobre las prácticas comunicativas de usuarios y trabajadores de la salud pública en un complejo, dinámico e incierto contexto socio-sanitario
Fil: Suárez, Bruno . Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Materia
Mass communication
Communication strategies
Health policy
Health
Comunicación de masas
Estrategias de comunicación
Política de la salud
Salud
Communication de masse
Stratégie de la communication
Politique de la santé
Santé
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:45456

id RDUNVM_0ba58c5cd7c550223d0005755ee49439
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:45456
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Comunicación y participación en la salud pública. Una aproximación desde una campaña en un hospital regionalSuárez, BrunoMass communicationCommunication strategiesHealth policyHealthComunicación de masasEstrategias de comunicaciónPolítica de la saludSaludCommunication de masseStratégie de la communicationPolitique de la santéSantéEl campo de comunicación y salud constituye en América Latina y Argentina un espacio diverso de teoría y práctica que opera sobre las dimensiones relacionales, simbólicas y materiales de la comunicación social para fortalecer y transformar las condiciones específicas a nivel de sujetos, organizaciones y sistema multisectorial de salud. Sin embargo, los antecedentes conocidos casi no exploran las posibilidades del paradigma participativo en la investigación y la intervención de la comunicación para la salud. Esta investigación se basa en un relevamiento previo y procura caracterizar la comunicación entre los actores de una campaña local de salud materno-infantil reconociendo condiciones inhibidoras y facilitadoras de las modalidades participativas. El trabajo de campo atiende a todos los protocolos sanitarios vigentes, en un hospital público de un área serrana de la provincia de Córdoba (Argentina) mediante una triangulación entre el método cuantitativo, que reconoce la existencia y magnitud de un fenómeno, y el método cualitativo, que comprende los significados de la salud para los distintos sujetos. Las observaciones y entrevistas realizadas advierten sobre una distancia significativa entre la participación anhelada y la concreción de prácticas consecuentes: tiende a desconocerse a los pacientes como sujetos con saberes, experiencias y habilidades susceptibles de reconocimiento y fortalecimiento. La investigación proyectada asume relevancia para el conocimiento y la acción sobre las prácticas comunicativas de usuarios y trabajadores de la salud pública en un complejo, dinámico e incierto contexto socio-sanitarioFil: Suárez, Bruno . Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=454564545620230904u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:31Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45456instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:31.237Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunicación y participación en la salud pública. Una aproximación desde una campaña en un hospital regional
title Comunicación y participación en la salud pública. Una aproximación desde una campaña en un hospital regional
spellingShingle Comunicación y participación en la salud pública. Una aproximación desde una campaña en un hospital regional
Suárez, Bruno
Mass communication
Communication strategies
Health policy
Health
Comunicación de masas
Estrategias de comunicación
Política de la salud
Salud
Communication de masse
Stratégie de la communication
Politique de la santé
Santé
title_short Comunicación y participación en la salud pública. Una aproximación desde una campaña en un hospital regional
title_full Comunicación y participación en la salud pública. Una aproximación desde una campaña en un hospital regional
title_fullStr Comunicación y participación en la salud pública. Una aproximación desde una campaña en un hospital regional
title_full_unstemmed Comunicación y participación en la salud pública. Una aproximación desde una campaña en un hospital regional
title_sort Comunicación y participación en la salud pública. Una aproximación desde una campaña en un hospital regional
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez, Bruno
author Suárez, Bruno
author_facet Suárez, Bruno
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mass communication
Communication strategies
Health policy
Health
Comunicación de masas
Estrategias de comunicación
Política de la salud
Salud
Communication de masse
Stratégie de la communication
Politique de la santé
Santé
topic Mass communication
Communication strategies
Health policy
Health
Comunicación de masas
Estrategias de comunicación
Política de la salud
Salud
Communication de masse
Stratégie de la communication
Politique de la santé
Santé
dc.description.none.fl_txt_mv El campo de comunicación y salud constituye en América Latina y Argentina un espacio diverso de teoría y práctica que opera sobre las dimensiones relacionales, simbólicas y materiales de la comunicación social para fortalecer y transformar las condiciones específicas a nivel de sujetos, organizaciones y sistema multisectorial de salud. Sin embargo, los antecedentes conocidos casi no exploran las posibilidades del paradigma participativo en la investigación y la intervención de la comunicación para la salud. Esta investigación se basa en un relevamiento previo y procura caracterizar la comunicación entre los actores de una campaña local de salud materno-infantil reconociendo condiciones inhibidoras y facilitadoras de las modalidades participativas. El trabajo de campo atiende a todos los protocolos sanitarios vigentes, en un hospital público de un área serrana de la provincia de Córdoba (Argentina) mediante una triangulación entre el método cuantitativo, que reconoce la existencia y magnitud de un fenómeno, y el método cualitativo, que comprende los significados de la salud para los distintos sujetos. Las observaciones y entrevistas realizadas advierten sobre una distancia significativa entre la participación anhelada y la concreción de prácticas consecuentes: tiende a desconocerse a los pacientes como sujetos con saberes, experiencias y habilidades susceptibles de reconocimiento y fortalecimiento. La investigación proyectada asume relevancia para el conocimiento y la acción sobre las prácticas comunicativas de usuarios y trabajadores de la salud pública en un complejo, dinámico e incierto contexto socio-sanitario
Fil: Suárez, Bruno . Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
description El campo de comunicación y salud constituye en América Latina y Argentina un espacio diverso de teoría y práctica que opera sobre las dimensiones relacionales, simbólicas y materiales de la comunicación social para fortalecer y transformar las condiciones específicas a nivel de sujetos, organizaciones y sistema multisectorial de salud. Sin embargo, los antecedentes conocidos casi no exploran las posibilidades del paradigma participativo en la investigación y la intervención de la comunicación para la salud. Esta investigación se basa en un relevamiento previo y procura caracterizar la comunicación entre los actores de una campaña local de salud materno-infantil reconociendo condiciones inhibidoras y facilitadoras de las modalidades participativas. El trabajo de campo atiende a todos los protocolos sanitarios vigentes, en un hospital público de un área serrana de la provincia de Córdoba (Argentina) mediante una triangulación entre el método cuantitativo, que reconoce la existencia y magnitud de un fenómeno, y el método cualitativo, que comprende los significados de la salud para los distintos sujetos. Las observaciones y entrevistas realizadas advierten sobre una distancia significativa entre la participación anhelada y la concreción de prácticas consecuentes: tiende a desconocerse a los pacientes como sujetos con saberes, experiencias y habilidades susceptibles de reconocimiento y fortalecimiento. La investigación proyectada asume relevancia para el conocimiento y la acción sobre las prácticas comunicativas de usuarios y trabajadores de la salud pública en un complejo, dinámico e incierto contexto socio-sanitario
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45456
45456
20230904u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45456
identifier_str_mv 45456
20230904u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341132039618560
score 12.623145