Las políticas públicas de seguridad en la provincia de Córdoba y el uso de la tecnología en los últimos años

Autores
Pérez, Fernando
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La indagación sobre las políticas públicas se traduce en el estudio de acción-presencia del Estado en la sociedad. El uso de las tecnologías de la información y comunicación, en los últimos años, por los diferentes niveles del Estado ha conducido al diseño de políticas públicas de diversas índoles. Las políticas de seguridad pública han sido acompañadas de nuevas herramientas tecnológicas para reducir los índices delictivos y de esta manera, aportar mayor seguridad a los ciudadanos. El propósito del trabajo es detectar las diversas políticas públicas acompañadas del uso de la tecnología para llevar adelante la seguridad ciudadana en la provincia. De esta manera, analizaremos las fortalezas y debilidades de aquellas. Para ello, analizaremos la bibliografía especializada, estudiaremos la ley de seguridad pública provincial, los planes, programas y proyectos de los órganos de seguridad provincial apelaremos a publicaciones provinciales, del ministerio de seguridad, los diarios y sitios web que refieran a nuestro tema de estudio. --
Fil: Pérez, Fernando. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Graglia, Emilio, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Airasca, Lucila, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Poletti, Nahuel. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Gómez, Emilio. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Chain, Facundo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Safety
Development policy
State security
Technological change
Government policy
Technology
Seguridad
Política de desarrollo
Seguridad del Estado
Cambio tecnológico
Política gubernamental
Tecnología
Sécurité
Politique de développement
Sûreté de l'État
Changement technologique
Politique gouvernementale
Technologie
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:38478

id RDUNVM_0037b5f32ba0a0fa55f80851b8ca8fc6
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:38478
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Las políticas públicas de seguridad en la provincia de Córdoba y el uso de la tecnología en los últimos añosPérez, FernandoSafetyDevelopment policyState securityTechnological changeGovernment policyTechnologySeguridadPolítica de desarrolloSeguridad del EstadoCambio tecnológicoPolítica gubernamentalTecnologíaSécuritéPolitique de développementSûreté de l'ÉtatChangement technologiquePolitique gouvernementaleTechnologieLa indagación sobre las políticas públicas se traduce en el estudio de acción-presencia del Estado en la sociedad. El uso de las tecnologías de la información y comunicación, en los últimos años, por los diferentes niveles del Estado ha conducido al diseño de políticas públicas de diversas índoles. Las políticas de seguridad pública han sido acompañadas de nuevas herramientas tecnológicas para reducir los índices delictivos y de esta manera, aportar mayor seguridad a los ciudadanos. El propósito del trabajo es detectar las diversas políticas públicas acompañadas del uso de la tecnología para llevar adelante la seguridad ciudadana en la provincia. De esta manera, analizaremos las fortalezas y debilidades de aquellas. Para ello, analizaremos la bibliografía especializada, estudiaremos la ley de seguridad pública provincial, los planes, programas y proyectos de los órganos de seguridad provincial apelaremos a publicaciones provinciales, del ministerio de seguridad, los diarios y sitios web que refieran a nuestro tema de estudio. --Fil: Pérez, Fernando. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Graglia, Emilio, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Airasca, Lucila, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Poletti, Nahuel. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Gómez, Emilio. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Chain, Facundo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)Graglia, Emilio, Airasca, Lucila, Poletti, NahuelGómez, EmilioChain, Facundo2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=384783847820200608u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:20Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38478instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:21.185Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las políticas públicas de seguridad en la provincia de Córdoba y el uso de la tecnología en los últimos años
title Las políticas públicas de seguridad en la provincia de Córdoba y el uso de la tecnología en los últimos años
spellingShingle Las políticas públicas de seguridad en la provincia de Córdoba y el uso de la tecnología en los últimos años
Pérez, Fernando
Safety
Development policy
State security
Technological change
Government policy
Technology
Seguridad
Política de desarrollo
Seguridad del Estado
Cambio tecnológico
Política gubernamental
Tecnología
Sécurité
Politique de développement
Sûreté de l'État
Changement technologique
Politique gouvernementale
Technologie
title_short Las políticas públicas de seguridad en la provincia de Córdoba y el uso de la tecnología en los últimos años
title_full Las políticas públicas de seguridad en la provincia de Córdoba y el uso de la tecnología en los últimos años
title_fullStr Las políticas públicas de seguridad en la provincia de Córdoba y el uso de la tecnología en los últimos años
title_full_unstemmed Las políticas públicas de seguridad en la provincia de Córdoba y el uso de la tecnología en los últimos años
title_sort Las políticas públicas de seguridad en la provincia de Córdoba y el uso de la tecnología en los últimos años
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Fernando
author Pérez, Fernando
author_facet Pérez, Fernando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Graglia, Emilio,
Airasca, Lucila,
Poletti, Nahuel
Gómez, Emilio
Chain, Facundo
dc.subject.none.fl_str_mv Safety
Development policy
State security
Technological change
Government policy
Technology
Seguridad
Política de desarrollo
Seguridad del Estado
Cambio tecnológico
Política gubernamental
Tecnología
Sécurité
Politique de développement
Sûreté de l'État
Changement technologique
Politique gouvernementale
Technologie
topic Safety
Development policy
State security
Technological change
Government policy
Technology
Seguridad
Política de desarrollo
Seguridad del Estado
Cambio tecnológico
Política gubernamental
Tecnología
Sécurité
Politique de développement
Sûreté de l'État
Changement technologique
Politique gouvernementale
Technologie
dc.description.none.fl_txt_mv La indagación sobre las políticas públicas se traduce en el estudio de acción-presencia del Estado en la sociedad. El uso de las tecnologías de la información y comunicación, en los últimos años, por los diferentes niveles del Estado ha conducido al diseño de políticas públicas de diversas índoles. Las políticas de seguridad pública han sido acompañadas de nuevas herramientas tecnológicas para reducir los índices delictivos y de esta manera, aportar mayor seguridad a los ciudadanos. El propósito del trabajo es detectar las diversas políticas públicas acompañadas del uso de la tecnología para llevar adelante la seguridad ciudadana en la provincia. De esta manera, analizaremos las fortalezas y debilidades de aquellas. Para ello, analizaremos la bibliografía especializada, estudiaremos la ley de seguridad pública provincial, los planes, programas y proyectos de los órganos de seguridad provincial apelaremos a publicaciones provinciales, del ministerio de seguridad, los diarios y sitios web que refieran a nuestro tema de estudio. --
Fil: Pérez, Fernando. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Graglia, Emilio, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Airasca, Lucila, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Poletti, Nahuel. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Gómez, Emilio. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Chain, Facundo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description La indagación sobre las políticas públicas se traduce en el estudio de acción-presencia del Estado en la sociedad. El uso de las tecnologías de la información y comunicación, en los últimos años, por los diferentes niveles del Estado ha conducido al diseño de políticas públicas de diversas índoles. Las políticas de seguridad pública han sido acompañadas de nuevas herramientas tecnológicas para reducir los índices delictivos y de esta manera, aportar mayor seguridad a los ciudadanos. El propósito del trabajo es detectar las diversas políticas públicas acompañadas del uso de la tecnología para llevar adelante la seguridad ciudadana en la provincia. De esta manera, analizaremos las fortalezas y debilidades de aquellas. Para ello, analizaremos la bibliografía especializada, estudiaremos la ley de seguridad pública provincial, los planes, programas y proyectos de los órganos de seguridad provincial apelaremos a publicaciones provinciales, del ministerio de seguridad, los diarios y sitios web que refieran a nuestro tema de estudio. --
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38478
38478
20200608u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38478
identifier_str_mv 38478
20200608u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619055486468096
score 12.559606