Metodología para la evaluación de la usabilidad–relevamiento de las soluciones móviles ofrecidas por las entidades públicas

Autores
Rodríguez, Rocío Andrea; Vera, Pablo Martín; Alderete, Claudia Gabriela; Merchan Rodríguez, Vicente; Conca, Anabella Graciela; Valles, Gabriela Yanina; Acevedo Zain, Gaspar; Marko, Isabel Beatriz
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
El proyecto se basará en el análisis de la usabilidad por medio de métricas a definir y un esquema centrado en el usuario final. La evaluación se realizará sobre aplicaciones funcionales para dispositivos móviles y en los sitios web que los usuarios móviles requerirán acceder desde sus dispositivos con las limitaciones de pantalla, teclado, etc. Si bien todos los sitios web y aplicaciones son importantes, adquieren un protagonismo principal las ofrecidas por las entidades públicas (por ejemplo, gobiernos locales, universidades) ya que son el único recurso oficial en la web donde el usuario podrá hacer sus gestiones u obtener información confiable. Es decir, si un usuario se encuentra con un sitio de e-commerce que no es usable tendrá la opción de utilizar el sitio de la competencia; pero en cambio si un alumno de una universidad no puede acceder a consultar sus materias online desde el sitio de su universidad no tendrá otra alternativa desde la web para hacerlo. En este proyecto se generará por una parte la contribución científica en cuanto a una metodología que permita evaluar la usabilidad de los sitios web y aplicaciones móviles, la cual luego podrá ser utilizada para evaluar el caso puntual de los recursos ofrecidos por las entidades públicas. El resultado de la evaluación podrá dejar en evidencia los puntos fuertes y débiles, las fallas más comunes y establecer mecanismos que permitan una mejora a futuro.
Fil: Rodríguez, Rocío Andrea. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Marko, Isabel Beatriz. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Vera, Pablo Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Alderete, Claudia Gabriela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Merchan Rodríguez, Vicente. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Conca, Anabella Graciela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Valles, Gabriela Yanina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Acevedo Zain, Gaspar. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
APLICACIONES
ADMINISTRACION PUBLICA
004.2
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/571

id RDUNLAM_ee02e902897dcd6e73e519fddef2b531
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/571
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Metodología para la evaluación de la usabilidad–relevamiento de las soluciones móviles ofrecidas por las entidades públicasRodríguez, Rocío AndreaVera, Pablo MartínAlderete, Claudia GabrielaMerchan Rodríguez, VicenteConca, Anabella GracielaValles, Gabriela YaninaAcevedo Zain, GasparMarko, Isabel BeatrizDISPOSITIVOS ELECTRONICOSAPLICACIONESADMINISTRACION PUBLICA004.2El proyecto se basará en el análisis de la usabilidad por medio de métricas a definir y un esquema centrado en el usuario final. La evaluación se realizará sobre aplicaciones funcionales para dispositivos móviles y en los sitios web que los usuarios móviles requerirán acceder desde sus dispositivos con las limitaciones de pantalla, teclado, etc. Si bien todos los sitios web y aplicaciones son importantes, adquieren un protagonismo principal las ofrecidas por las entidades públicas (por ejemplo, gobiernos locales, universidades) ya que son el único recurso oficial en la web donde el usuario podrá hacer sus gestiones u obtener información confiable. Es decir, si un usuario se encuentra con un sitio de e-commerce que no es usable tendrá la opción de utilizar el sitio de la competencia; pero en cambio si un alumno de una universidad no puede acceder a consultar sus materias online desde el sitio de su universidad no tendrá otra alternativa desde la web para hacerlo. En este proyecto se generará por una parte la contribución científica en cuanto a una metodología que permita evaluar la usabilidad de los sitios web y aplicaciones móviles, la cual luego podrá ser utilizada para evaluar el caso puntual de los recursos ofrecidos por las entidades públicas. El resultado de la evaluación podrá dejar en evidencia los puntos fuertes y débiles, las fallas más comunes y establecer mecanismos que permitan una mejora a futuro.Fil: Rodríguez, Rocío Andrea. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Marko, Isabel Beatriz. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Vera, Pablo Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Alderete, Claudia Gabriela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Merchan Rodríguez, Vicente. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Conca, Anabella Graciela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Valles, Gabriela Yanina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Acevedo Zain, Gaspar. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones TecnológicasRodríguez, Rocío Andrea20162021-06-10T20:24:41Z2021-06-10T20:24:41Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfRodríguez, R. A., Marko, I. B., Vera, P. M., Alderete, C. G., Merchan Rodríguez, V., Conca, A. G., Valles, G. Y., Acevedo Zain, G. (2016). Metodología para la evaluación de la usabilidad–relevamiento de las soluciones móviles ofrecidas por las entidades públicas [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/571http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/571spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/ C2-ING-023/AR. Buenos Aires. San Justo/Metodología para la evaluación de la usabilidad–relevamiento de las soluciones móviles ofrecidas por las entidades públicasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-04T11:12:23Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/571instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:23.27Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología para la evaluación de la usabilidad–relevamiento de las soluciones móviles ofrecidas por las entidades públicas
title Metodología para la evaluación de la usabilidad–relevamiento de las soluciones móviles ofrecidas por las entidades públicas
spellingShingle Metodología para la evaluación de la usabilidad–relevamiento de las soluciones móviles ofrecidas por las entidades públicas
Rodríguez, Rocío Andrea
DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
APLICACIONES
ADMINISTRACION PUBLICA
004.2
title_short Metodología para la evaluación de la usabilidad–relevamiento de las soluciones móviles ofrecidas por las entidades públicas
title_full Metodología para la evaluación de la usabilidad–relevamiento de las soluciones móviles ofrecidas por las entidades públicas
title_fullStr Metodología para la evaluación de la usabilidad–relevamiento de las soluciones móviles ofrecidas por las entidades públicas
title_full_unstemmed Metodología para la evaluación de la usabilidad–relevamiento de las soluciones móviles ofrecidas por las entidades públicas
title_sort Metodología para la evaluación de la usabilidad–relevamiento de las soluciones móviles ofrecidas por las entidades públicas
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Rocío Andrea
Vera, Pablo Martín
Alderete, Claudia Gabriela
Merchan Rodríguez, Vicente
Conca, Anabella Graciela
Valles, Gabriela Yanina
Acevedo Zain, Gaspar
Marko, Isabel Beatriz
author Rodríguez, Rocío Andrea
author_facet Rodríguez, Rocío Andrea
Vera, Pablo Martín
Alderete, Claudia Gabriela
Merchan Rodríguez, Vicente
Conca, Anabella Graciela
Valles, Gabriela Yanina
Acevedo Zain, Gaspar
Marko, Isabel Beatriz
author_role author
author2 Vera, Pablo Martín
Alderete, Claudia Gabriela
Merchan Rodríguez, Vicente
Conca, Anabella Graciela
Valles, Gabriela Yanina
Acevedo Zain, Gaspar
Marko, Isabel Beatriz
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez, Rocío Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
APLICACIONES
ADMINISTRACION PUBLICA
004.2
topic DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
APLICACIONES
ADMINISTRACION PUBLICA
004.2
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto se basará en el análisis de la usabilidad por medio de métricas a definir y un esquema centrado en el usuario final. La evaluación se realizará sobre aplicaciones funcionales para dispositivos móviles y en los sitios web que los usuarios móviles requerirán acceder desde sus dispositivos con las limitaciones de pantalla, teclado, etc. Si bien todos los sitios web y aplicaciones son importantes, adquieren un protagonismo principal las ofrecidas por las entidades públicas (por ejemplo, gobiernos locales, universidades) ya que son el único recurso oficial en la web donde el usuario podrá hacer sus gestiones u obtener información confiable. Es decir, si un usuario se encuentra con un sitio de e-commerce que no es usable tendrá la opción de utilizar el sitio de la competencia; pero en cambio si un alumno de una universidad no puede acceder a consultar sus materias online desde el sitio de su universidad no tendrá otra alternativa desde la web para hacerlo. En este proyecto se generará por una parte la contribución científica en cuanto a una metodología que permita evaluar la usabilidad de los sitios web y aplicaciones móviles, la cual luego podrá ser utilizada para evaluar el caso puntual de los recursos ofrecidos por las entidades públicas. El resultado de la evaluación podrá dejar en evidencia los puntos fuertes y débiles, las fallas más comunes y establecer mecanismos que permitan una mejora a futuro.
Fil: Rodríguez, Rocío Andrea. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Marko, Isabel Beatriz. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Vera, Pablo Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Alderete, Claudia Gabriela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Merchan Rodríguez, Vicente. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Conca, Anabella Graciela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Valles, Gabriela Yanina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Acevedo Zain, Gaspar. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description El proyecto se basará en el análisis de la usabilidad por medio de métricas a definir y un esquema centrado en el usuario final. La evaluación se realizará sobre aplicaciones funcionales para dispositivos móviles y en los sitios web que los usuarios móviles requerirán acceder desde sus dispositivos con las limitaciones de pantalla, teclado, etc. Si bien todos los sitios web y aplicaciones son importantes, adquieren un protagonismo principal las ofrecidas por las entidades públicas (por ejemplo, gobiernos locales, universidades) ya que son el único recurso oficial en la web donde el usuario podrá hacer sus gestiones u obtener información confiable. Es decir, si un usuario se encuentra con un sitio de e-commerce que no es usable tendrá la opción de utilizar el sitio de la competencia; pero en cambio si un alumno de una universidad no puede acceder a consultar sus materias online desde el sitio de su universidad no tendrá otra alternativa desde la web para hacerlo. En este proyecto se generará por una parte la contribución científica en cuanto a una metodología que permita evaluar la usabilidad de los sitios web y aplicaciones móviles, la cual luego podrá ser utilizada para evaluar el caso puntual de los recursos ofrecidos por las entidades públicas. El resultado de la evaluación podrá dejar en evidencia los puntos fuertes y débiles, las fallas más comunes y establecer mecanismos que permitan una mejora a futuro.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2021-06-10T20:24:41Z
2021-06-10T20:24:41Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rodríguez, R. A., Marko, I. B., Vera, P. M., Alderete, C. G., Merchan Rodríguez, V., Conca, A. G., Valles, G. Y., Acevedo Zain, G. (2016). Metodología para la evaluación de la usabilidad–relevamiento de las soluciones móviles ofrecidas por las entidades públicas [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/571
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/571
identifier_str_mv Rodríguez, R. A., Marko, I. B., Vera, P. M., Alderete, C. G., Merchan Rodríguez, V., Conca, A. G., Valles, G. Y., Acevedo Zain, G. (2016). Metodología para la evaluación de la usabilidad–relevamiento de las soluciones móviles ofrecidas por las entidades públicas [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/571
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/571
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/ C2-ING-023/AR. Buenos Aires. San Justo/Metodología para la evaluación de la usabilidad–relevamiento de las soluciones móviles ofrecidas por las entidades públicas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1842344021275443200
score 12.623145