Desarrollo de un analizador de la marcha para adultos mayores

Autores
Maidana, Carlos Eduardo; Jáuregui, José R.; Giulianelli, Daniel Alberto; Szklanny, Fernando Ignacio; Guerrero, Manuel L. F.; Panza, Gustavo; Soares, Hernan Ariel; Fourcade, Alejandro Gabriel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
De acuerdo con la presentación inicial del proyecto, el presente documento se refiere al desarrollo y construcción de un sistema analizador que permitirá recabar información digital de las variaciones de la marcha humana en población de adultos mayores de 65 años. El mismo permitirá obtener datos que cuantificarán riesgos a futuro de caídas, fragilidad y trastornos de la marcha asociados a déficits cognitivos incipientes. Se pretende obtener al final de esta investigación un dispositivo electrónico (Plataforma –sendero) que permita registrar digitalmente lasecuencia de pasos realizada por una persona, de manera tal que se puedan calcular parámetros inherentes al análisis de la marcha humana. Este dispositivo (Plataforma –sendero) volcará sus datos a una computadora personal, en la que se deberá desarrollarun software de análisis de la cuantificación de riesgos y trastornos asociados a déficits cognitivos incipientes. Para el diseño y construcción de la plataforma se estudiarán las posibles soluciones existentes, que permitirán de una manera no invasiva, recabar la información necesaria para su posterior análisis. Se estudiarán los dispositivos electrónicos que mejor se adapten a la fabricación nacional, teniendo en cuenta su disponibilidad en el mercado y mejor relación costo beneficio. El dispositivo en cuestión (Plataforma –sendero) se deberá construir en un laboratorio de la UNLaM para su puesta en marcha y posterior prueba. Es necesario para un diagnóstico analizar las variaciones de velocidad de la marcha, las oscilaciones laterales de la marcha. Este dispositivo estará dotado de sensores (ópticos o de contacto o capacitivos) que permitirán digitalizar los movimientos y las pisadas del paciente. El dispositivo tendrá una plataforma final de cuatro metros de extensión donde se montarán los elementos querealizarán la adquisición de datos para su posterior análisis en una computadora personal.Se desarrollará un software de análisis de los datos relevados, teniendo en cuenta los aspectos médicos para el diagnóstico.
Fil: Maidana, Carlos Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Jáuregui, José R. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Giulianelli, Daniel Alberto. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Szklanny, Fernando Ignacio. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Guerrero, Manuel L. F. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Panza, Gustavo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Soares, Hernán Ariel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Fourcade, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Materia
ASISTENCIA A LOS ANCIANOS
DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
SENSORES
004.2
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/572

id RDUNLAM_495cab6d0c6b7bbc7ca2dd6ccd5a0ab3
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/572
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Desarrollo de un analizador de la marcha para adultos mayoresMaidana, Carlos EduardoJáuregui, José R.Giulianelli, Daniel AlbertoSzklanny, Fernando IgnacioGuerrero, Manuel L. F.Panza, GustavoSoares, Hernan ArielFourcade, Alejandro GabrielASISTENCIA A LOS ANCIANOSDISPOSITIVOS ELECTRONICOSSENSORES004.2De acuerdo con la presentación inicial del proyecto, el presente documento se refiere al desarrollo y construcción de un sistema analizador que permitirá recabar información digital de las variaciones de la marcha humana en población de adultos mayores de 65 años. El mismo permitirá obtener datos que cuantificarán riesgos a futuro de caídas, fragilidad y trastornos de la marcha asociados a déficits cognitivos incipientes. Se pretende obtener al final de esta investigación un dispositivo electrónico (Plataforma –sendero) que permita registrar digitalmente lasecuencia de pasos realizada por una persona, de manera tal que se puedan calcular parámetros inherentes al análisis de la marcha humana. Este dispositivo (Plataforma –sendero) volcará sus datos a una computadora personal, en la que se deberá desarrollarun software de análisis de la cuantificación de riesgos y trastornos asociados a déficits cognitivos incipientes. Para el diseño y construcción de la plataforma se estudiarán las posibles soluciones existentes, que permitirán de una manera no invasiva, recabar la información necesaria para su posterior análisis. Se estudiarán los dispositivos electrónicos que mejor se adapten a la fabricación nacional, teniendo en cuenta su disponibilidad en el mercado y mejor relación costo beneficio. El dispositivo en cuestión (Plataforma –sendero) se deberá construir en un laboratorio de la UNLaM para su puesta en marcha y posterior prueba. Es necesario para un diagnóstico analizar las variaciones de velocidad de la marcha, las oscilaciones laterales de la marcha. Este dispositivo estará dotado de sensores (ópticos o de contacto o capacitivos) que permitirán digitalizar los movimientos y las pisadas del paciente. El dispositivo tendrá una plataforma final de cuatro metros de extensión donde se montarán los elementos querealizarán la adquisición de datos para su posterior análisis en una computadora personal.Se desarrollará un software de análisis de los datos relevados, teniendo en cuenta los aspectos médicos para el diagnóstico.Fil: Maidana, Carlos Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Jáuregui, José R. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Giulianelli, Daniel Alberto. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Szklanny, Fernando Ignacio. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Guerrero, Manuel L. F. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Panza, Gustavo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Soares, Hernán Ariel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Fourcade, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones TecnológicasMaidana, Carlos EduardoJáuregui, José R.20162021-06-10T20:49:28Z2021-06-10T20:49:28Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfMaidana, C. E., Jáuregui, J. R., Giulianelli, D. A., Szklanny, F. I., Guerrero, M. L. F., Panza, G., Soares, H. A., Fourcade, A. G. (2016). Desarrollo de un analizador de la marcha para adultos mayores [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/572http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/572spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/ C2-ING-022/AR. Buenos Aires. San Justo/Desarrollo de un analizador de la marcha para adultos mayoresinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-04T11:12:20Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/572instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:20.863Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un analizador de la marcha para adultos mayores
title Desarrollo de un analizador de la marcha para adultos mayores
spellingShingle Desarrollo de un analizador de la marcha para adultos mayores
Maidana, Carlos Eduardo
ASISTENCIA A LOS ANCIANOS
DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
SENSORES
004.2
title_short Desarrollo de un analizador de la marcha para adultos mayores
title_full Desarrollo de un analizador de la marcha para adultos mayores
title_fullStr Desarrollo de un analizador de la marcha para adultos mayores
title_full_unstemmed Desarrollo de un analizador de la marcha para adultos mayores
title_sort Desarrollo de un analizador de la marcha para adultos mayores
dc.creator.none.fl_str_mv Maidana, Carlos Eduardo
Jáuregui, José R.
Giulianelli, Daniel Alberto
Szklanny, Fernando Ignacio
Guerrero, Manuel L. F.
Panza, Gustavo
Soares, Hernan Ariel
Fourcade, Alejandro Gabriel
author Maidana, Carlos Eduardo
author_facet Maidana, Carlos Eduardo
Jáuregui, José R.
Giulianelli, Daniel Alberto
Szklanny, Fernando Ignacio
Guerrero, Manuel L. F.
Panza, Gustavo
Soares, Hernan Ariel
Fourcade, Alejandro Gabriel
author_role author
author2 Jáuregui, José R.
Giulianelli, Daniel Alberto
Szklanny, Fernando Ignacio
Guerrero, Manuel L. F.
Panza, Gustavo
Soares, Hernan Ariel
Fourcade, Alejandro Gabriel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Maidana, Carlos Eduardo
Jáuregui, José R.
dc.subject.none.fl_str_mv ASISTENCIA A LOS ANCIANOS
DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
SENSORES
004.2
topic ASISTENCIA A LOS ANCIANOS
DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
SENSORES
004.2
dc.description.none.fl_txt_mv De acuerdo con la presentación inicial del proyecto, el presente documento se refiere al desarrollo y construcción de un sistema analizador que permitirá recabar información digital de las variaciones de la marcha humana en población de adultos mayores de 65 años. El mismo permitirá obtener datos que cuantificarán riesgos a futuro de caídas, fragilidad y trastornos de la marcha asociados a déficits cognitivos incipientes. Se pretende obtener al final de esta investigación un dispositivo electrónico (Plataforma –sendero) que permita registrar digitalmente lasecuencia de pasos realizada por una persona, de manera tal que se puedan calcular parámetros inherentes al análisis de la marcha humana. Este dispositivo (Plataforma –sendero) volcará sus datos a una computadora personal, en la que se deberá desarrollarun software de análisis de la cuantificación de riesgos y trastornos asociados a déficits cognitivos incipientes. Para el diseño y construcción de la plataforma se estudiarán las posibles soluciones existentes, que permitirán de una manera no invasiva, recabar la información necesaria para su posterior análisis. Se estudiarán los dispositivos electrónicos que mejor se adapten a la fabricación nacional, teniendo en cuenta su disponibilidad en el mercado y mejor relación costo beneficio. El dispositivo en cuestión (Plataforma –sendero) se deberá construir en un laboratorio de la UNLaM para su puesta en marcha y posterior prueba. Es necesario para un diagnóstico analizar las variaciones de velocidad de la marcha, las oscilaciones laterales de la marcha. Este dispositivo estará dotado de sensores (ópticos o de contacto o capacitivos) que permitirán digitalizar los movimientos y las pisadas del paciente. El dispositivo tendrá una plataforma final de cuatro metros de extensión donde se montarán los elementos querealizarán la adquisición de datos para su posterior análisis en una computadora personal.Se desarrollará un software de análisis de los datos relevados, teniendo en cuenta los aspectos médicos para el diagnóstico.
Fil: Maidana, Carlos Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Jáuregui, José R. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Giulianelli, Daniel Alberto. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Szklanny, Fernando Ignacio. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Guerrero, Manuel L. F. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Panza, Gustavo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Soares, Hernán Ariel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Fourcade, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
description De acuerdo con la presentación inicial del proyecto, el presente documento se refiere al desarrollo y construcción de un sistema analizador que permitirá recabar información digital de las variaciones de la marcha humana en población de adultos mayores de 65 años. El mismo permitirá obtener datos que cuantificarán riesgos a futuro de caídas, fragilidad y trastornos de la marcha asociados a déficits cognitivos incipientes. Se pretende obtener al final de esta investigación un dispositivo electrónico (Plataforma –sendero) que permita registrar digitalmente lasecuencia de pasos realizada por una persona, de manera tal que se puedan calcular parámetros inherentes al análisis de la marcha humana. Este dispositivo (Plataforma –sendero) volcará sus datos a una computadora personal, en la que se deberá desarrollarun software de análisis de la cuantificación de riesgos y trastornos asociados a déficits cognitivos incipientes. Para el diseño y construcción de la plataforma se estudiarán las posibles soluciones existentes, que permitirán de una manera no invasiva, recabar la información necesaria para su posterior análisis. Se estudiarán los dispositivos electrónicos que mejor se adapten a la fabricación nacional, teniendo en cuenta su disponibilidad en el mercado y mejor relación costo beneficio. El dispositivo en cuestión (Plataforma –sendero) se deberá construir en un laboratorio de la UNLaM para su puesta en marcha y posterior prueba. Es necesario para un diagnóstico analizar las variaciones de velocidad de la marcha, las oscilaciones laterales de la marcha. Este dispositivo estará dotado de sensores (ópticos o de contacto o capacitivos) que permitirán digitalizar los movimientos y las pisadas del paciente. El dispositivo tendrá una plataforma final de cuatro metros de extensión donde se montarán los elementos querealizarán la adquisición de datos para su posterior análisis en una computadora personal.Se desarrollará un software de análisis de los datos relevados, teniendo en cuenta los aspectos médicos para el diagnóstico.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2021-06-10T20:49:28Z
2021-06-10T20:49:28Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Maidana, C. E., Jáuregui, J. R., Giulianelli, D. A., Szklanny, F. I., Guerrero, M. L. F., Panza, G., Soares, H. A., Fourcade, A. G. (2016). Desarrollo de un analizador de la marcha para adultos mayores [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/572
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/572
identifier_str_mv Maidana, C. E., Jáuregui, J. R., Giulianelli, D. A., Szklanny, F. I., Guerrero, M. L. F., Panza, G., Soares, H. A., Fourcade, A. G. (2016). Desarrollo de un analizador de la marcha para adultos mayores [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/572
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/572
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/ C2-ING-022/AR. Buenos Aires. San Justo/Desarrollo de un analizador de la marcha para adultos mayores
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1842344020173389824
score 12.623145