Una aproximación al debate de la educación y trabajo en Argentina. El caso de la Familia Profesional Automotriz

Autores
Alfredo, Miguel Ángel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo explora la experiencia de la formación para el trabajo vinculada a la Familia Profesional Automotriz perteneciente a la Educación Técnica Profesional (ETP). Retomando el desarrollo institucional de la misma, se describe el anclaje territorial y los perfiles profesionales desarrollados para dicha modalidad. A partir de las definiciones desarrolladas por el INET y las iniciativas previas del MTESS, se recupera la experiencia gestionada por el SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor) y la Empresa Mercedes Benz S.A. Debatiendo posturas esencialistas sobre los vínculos entre la educación y el trabajo, el caso analizado parte del supuesto de la necesidad de comprender los vínculos entre estas esferas ancladas en los contextos sociohistóricos situados. Desde la sociología de la educación se retoman datos secundarios con el propósito de reconstrucción el estado situacional de la modalidad para dicha familia profesional.  
Fil: Alfredo, Miguel Ángel. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fuente
Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades y Ciencias Sociales. 2019; 8(16) : 83-106
e-ISSN 2250-8139
Materia
CAPACITACION TECNICA
FORMACION PROFESIONAL
TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
ENSEÑANZA TECNICA
SINDICATOS
ARGENTINA
373.28
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/686

id RDUNLAM_deb344d98a34797773bea398557ebc7e
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/686
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Una aproximación al debate de la educación y trabajo en Argentina. El caso de la Familia Profesional AutomotrizAlfredo, Miguel ÁngelCAPACITACION TECNICAFORMACION PROFESIONALTRABAJADORES DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZENSEÑANZA TECNICASINDICATOSARGENTINA373.28El artículo explora la experiencia de la formación para el trabajo vinculada a la Familia Profesional Automotriz perteneciente a la Educación Técnica Profesional (ETP). Retomando el desarrollo institucional de la misma, se describe el anclaje territorial y los perfiles profesionales desarrollados para dicha modalidad. A partir de las definiciones desarrolladas por el INET y las iniciativas previas del MTESS, se recupera la experiencia gestionada por el SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor) y la Empresa Mercedes Benz S.A. Debatiendo posturas esencialistas sobre los vínculos entre la educación y el trabajo, el caso analizado parte del supuesto de la necesidad de comprender los vínculos entre estas esferas ancladas en los contextos sociohistóricos situados. Desde la sociología de la educación se retoman datos secundarios con el propósito de reconstrucción el estado situacional de la modalidad para dicha familia profesional.  Fil: Alfredo, Miguel Ángel. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades20192021-08-10T20:23:43Z2021-08-10T20:23:43Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfAlfredo, M. Ángel. (2019). Una aproximación al debate de la educación y trabajo en Argentina. El caso de la Familia Profesional Automotriz. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 8(16), 83-106. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/190http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/686Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades y Ciencias Sociales. 2019; 8(16) : 83-106e-ISSN 2250-8139reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://rihumso.unlam.edu.ar/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.2025-09-29T14:28:45Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/686instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:46.187Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación al debate de la educación y trabajo en Argentina. El caso de la Familia Profesional Automotriz
title Una aproximación al debate de la educación y trabajo en Argentina. El caso de la Familia Profesional Automotriz
spellingShingle Una aproximación al debate de la educación y trabajo en Argentina. El caso de la Familia Profesional Automotriz
Alfredo, Miguel Ángel
CAPACITACION TECNICA
FORMACION PROFESIONAL
TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
ENSEÑANZA TECNICA
SINDICATOS
ARGENTINA
373.28
title_short Una aproximación al debate de la educación y trabajo en Argentina. El caso de la Familia Profesional Automotriz
title_full Una aproximación al debate de la educación y trabajo en Argentina. El caso de la Familia Profesional Automotriz
title_fullStr Una aproximación al debate de la educación y trabajo en Argentina. El caso de la Familia Profesional Automotriz
title_full_unstemmed Una aproximación al debate de la educación y trabajo en Argentina. El caso de la Familia Profesional Automotriz
title_sort Una aproximación al debate de la educación y trabajo en Argentina. El caso de la Familia Profesional Automotriz
dc.creator.none.fl_str_mv Alfredo, Miguel Ángel
author Alfredo, Miguel Ángel
author_facet Alfredo, Miguel Ángel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAPACITACION TECNICA
FORMACION PROFESIONAL
TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
ENSEÑANZA TECNICA
SINDICATOS
ARGENTINA
373.28
topic CAPACITACION TECNICA
FORMACION PROFESIONAL
TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
ENSEÑANZA TECNICA
SINDICATOS
ARGENTINA
373.28
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo explora la experiencia de la formación para el trabajo vinculada a la Familia Profesional Automotriz perteneciente a la Educación Técnica Profesional (ETP). Retomando el desarrollo institucional de la misma, se describe el anclaje territorial y los perfiles profesionales desarrollados para dicha modalidad. A partir de las definiciones desarrolladas por el INET y las iniciativas previas del MTESS, se recupera la experiencia gestionada por el SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor) y la Empresa Mercedes Benz S.A. Debatiendo posturas esencialistas sobre los vínculos entre la educación y el trabajo, el caso analizado parte del supuesto de la necesidad de comprender los vínculos entre estas esferas ancladas en los contextos sociohistóricos situados. Desde la sociología de la educación se retoman datos secundarios con el propósito de reconstrucción el estado situacional de la modalidad para dicha familia profesional.  
Fil: Alfredo, Miguel Ángel. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
description El artículo explora la experiencia de la formación para el trabajo vinculada a la Familia Profesional Automotriz perteneciente a la Educación Técnica Profesional (ETP). Retomando el desarrollo institucional de la misma, se describe el anclaje territorial y los perfiles profesionales desarrollados para dicha modalidad. A partir de las definiciones desarrolladas por el INET y las iniciativas previas del MTESS, se recupera la experiencia gestionada por el SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor) y la Empresa Mercedes Benz S.A. Debatiendo posturas esencialistas sobre los vínculos entre la educación y el trabajo, el caso analizado parte del supuesto de la necesidad de comprender los vínculos entre estas esferas ancladas en los contextos sociohistóricos situados. Desde la sociología de la educación se retoman datos secundarios con el propósito de reconstrucción el estado situacional de la modalidad para dicha familia profesional.  
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2021-08-10T20:23:43Z
2021-08-10T20:23:43Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Alfredo, M. Ángel. (2019). Una aproximación al debate de la educación y trabajo en Argentina. El caso de la Familia Profesional Automotriz. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 8(16), 83-106. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/190
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/686
identifier_str_mv Alfredo, M. Ángel. (2019). Una aproximación al debate de la educación y trabajo en Argentina. El caso de la Familia Profesional Automotriz. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 8(16), 83-106. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/190
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/686
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://rihumso.unlam.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades y Ciencias Sociales. 2019; 8(16) : 83-106
e-ISSN 2250-8139
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621532291137536
score 12.559606