Una aproximación al debate de la educación y trabajo en Argentina: El caso de la Familia Profesional Automotriz
- Autores
- Alfredo, Miguel Angel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo explora la experiencia de la formación para el trabajo vinculada a la Familia Profesional Automotriz perteneciente a la Educación Técnica Profesional (ETP). Retomando el desarrollo institucional de la misma, se describe el anclaje territorial y los perfiles profesionales desarrollados para dicha modalidad. A partir de las definiciones desarrolladas por el INET y las iniciativas previas del MTESS, se recupera la experiencia gestionada por el SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor) y la Empresa Mercedes Benz S.A. Debatiendo posturas esencialistas sobre los vínculos entre la educación y el trabajo, el caso analizado parte del supuesto de la necesidad de comprender los vínculos entre estas esferas ancladas en los contextos sociohistóricos situados. Desde la sociología de la educación se retoman datos secundarios con el propósito de reconstrucción el estado situacional de la modalidad para dicha familia profesional.
This article explores the experience of work training related to the Automotive Professional Family belonging to Professional Technical Education (ETP). Resuming its institutional development, the territorial anchoring and the professional profiles developed for this modality are described. Based on definitions provided by the INET and previous initiatives of the MTESS, the experience managed by the SMATA (Union of Mechanics and Allied of the Automotive Transport) and the Company Mercedes Benz S.A. is retrieved. Discussing essentialist positions about the links between education and work, the case analysed starts from the assumption of the need to understand the links between these spheres, anchored in situated socio-historical contexts. Secondary data from the sociology of education is revisited, with the aim to rebuild the situational state of the modality for the aforementioned professional family.
Fil: Alfredo, Miguel Angel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Educación Técnica Profesional
perfil profesional
trabajo-empleo-ocupacion
automotriz - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175492
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ac28043e7315b232456cfc975e47af81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175492 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una aproximación al debate de la educación y trabajo en Argentina: El caso de la Familia Profesional AutomotrizAn approach to the debate about education and work in Argentina. The case of the professional automotive familyAlfredo, Miguel AngelEducación Técnica Profesionalperfil profesionaltrabajo-empleo-ocupacionautomotrizhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo explora la experiencia de la formación para el trabajo vinculada a la Familia Profesional Automotriz perteneciente a la Educación Técnica Profesional (ETP). Retomando el desarrollo institucional de la misma, se describe el anclaje territorial y los perfiles profesionales desarrollados para dicha modalidad. A partir de las definiciones desarrolladas por el INET y las iniciativas previas del MTESS, se recupera la experiencia gestionada por el SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor) y la Empresa Mercedes Benz S.A. Debatiendo posturas esencialistas sobre los vínculos entre la educación y el trabajo, el caso analizado parte del supuesto de la necesidad de comprender los vínculos entre estas esferas ancladas en los contextos sociohistóricos situados. Desde la sociología de la educación se retoman datos secundarios con el propósito de reconstrucción el estado situacional de la modalidad para dicha familia profesional.This article explores the experience of work training related to the Automotive Professional Family belonging to Professional Technical Education (ETP). Resuming its institutional development, the territorial anchoring and the professional profiles developed for this modality are described. Based on definitions provided by the INET and previous initiatives of the MTESS, the experience managed by the SMATA (Union of Mechanics and Allied of the Automotive Transport) and the Company Mercedes Benz S.A. is retrieved. Discussing essentialist positions about the links between education and work, the case analysed starts from the assumption of the need to understand the links between these spheres, anchored in situated socio-historical contexts. Secondary data from the sociology of education is revisited, with the aim to rebuild the situational state of the modality for the aforementioned professional family.Fil: Alfredo, Miguel Angel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Matanza2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175492Alfredo, Miguel Angel; Una aproximación al debate de la educación y trabajo en Argentina: El caso de la Familia Profesional Automotriz; Universidad Nacional de La Matanza; Revista de Investigación del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales; 8; 16; 11-2019; 83-1062250-8139CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/190info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7166443info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175492instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:17.594CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación al debate de la educación y trabajo en Argentina: El caso de la Familia Profesional Automotriz An approach to the debate about education and work in Argentina. The case of the professional automotive family |
title |
Una aproximación al debate de la educación y trabajo en Argentina: El caso de la Familia Profesional Automotriz |
spellingShingle |
Una aproximación al debate de la educación y trabajo en Argentina: El caso de la Familia Profesional Automotriz Alfredo, Miguel Angel Educación Técnica Profesional perfil profesional trabajo-empleo-ocupacion automotriz |
title_short |
Una aproximación al debate de la educación y trabajo en Argentina: El caso de la Familia Profesional Automotriz |
title_full |
Una aproximación al debate de la educación y trabajo en Argentina: El caso de la Familia Profesional Automotriz |
title_fullStr |
Una aproximación al debate de la educación y trabajo en Argentina: El caso de la Familia Profesional Automotriz |
title_full_unstemmed |
Una aproximación al debate de la educación y trabajo en Argentina: El caso de la Familia Profesional Automotriz |
title_sort |
Una aproximación al debate de la educación y trabajo en Argentina: El caso de la Familia Profesional Automotriz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alfredo, Miguel Angel |
author |
Alfredo, Miguel Angel |
author_facet |
Alfredo, Miguel Angel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Técnica Profesional perfil profesional trabajo-empleo-ocupacion automotriz |
topic |
Educación Técnica Profesional perfil profesional trabajo-empleo-ocupacion automotriz |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo explora la experiencia de la formación para el trabajo vinculada a la Familia Profesional Automotriz perteneciente a la Educación Técnica Profesional (ETP). Retomando el desarrollo institucional de la misma, se describe el anclaje territorial y los perfiles profesionales desarrollados para dicha modalidad. A partir de las definiciones desarrolladas por el INET y las iniciativas previas del MTESS, se recupera la experiencia gestionada por el SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor) y la Empresa Mercedes Benz S.A. Debatiendo posturas esencialistas sobre los vínculos entre la educación y el trabajo, el caso analizado parte del supuesto de la necesidad de comprender los vínculos entre estas esferas ancladas en los contextos sociohistóricos situados. Desde la sociología de la educación se retoman datos secundarios con el propósito de reconstrucción el estado situacional de la modalidad para dicha familia profesional. This article explores the experience of work training related to the Automotive Professional Family belonging to Professional Technical Education (ETP). Resuming its institutional development, the territorial anchoring and the professional profiles developed for this modality are described. Based on definitions provided by the INET and previous initiatives of the MTESS, the experience managed by the SMATA (Union of Mechanics and Allied of the Automotive Transport) and the Company Mercedes Benz S.A. is retrieved. Discussing essentialist positions about the links between education and work, the case analysed starts from the assumption of the need to understand the links between these spheres, anchored in situated socio-historical contexts. Secondary data from the sociology of education is revisited, with the aim to rebuild the situational state of the modality for the aforementioned professional family. Fil: Alfredo, Miguel Angel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo explora la experiencia de la formación para el trabajo vinculada a la Familia Profesional Automotriz perteneciente a la Educación Técnica Profesional (ETP). Retomando el desarrollo institucional de la misma, se describe el anclaje territorial y los perfiles profesionales desarrollados para dicha modalidad. A partir de las definiciones desarrolladas por el INET y las iniciativas previas del MTESS, se recupera la experiencia gestionada por el SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor) y la Empresa Mercedes Benz S.A. Debatiendo posturas esencialistas sobre los vínculos entre la educación y el trabajo, el caso analizado parte del supuesto de la necesidad de comprender los vínculos entre estas esferas ancladas en los contextos sociohistóricos situados. Desde la sociología de la educación se retoman datos secundarios con el propósito de reconstrucción el estado situacional de la modalidad para dicha familia profesional. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/175492 Alfredo, Miguel Angel; Una aproximación al debate de la educación y trabajo en Argentina: El caso de la Familia Profesional Automotriz; Universidad Nacional de La Matanza; Revista de Investigación del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales; 8; 16; 11-2019; 83-106 2250-8139 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/175492 |
identifier_str_mv |
Alfredo, Miguel Angel; Una aproximación al debate de la educación y trabajo en Argentina: El caso de la Familia Profesional Automotriz; Universidad Nacional de La Matanza; Revista de Investigación del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales; 8; 16; 11-2019; 83-106 2250-8139 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/190 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7166443 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613603833937920 |
score |
13.070432 |