El radioteatro y la cultura popular

Autores
Dido, Juan Carlos
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Binasco Droughan, Aníbal Alejandro
Descripción
El tema que se propone para la tesis no abunda en material bibliográfico específico. La búsqueda de documentos e investigaciones permitió recopilar un conjunto de textos impresos y digitales que abordan temas más generales, que incluyen aspectos o cuestiones parciales del radioteatro y la cultura popular. El planteo apunta a responder el interrogante central: ¿cuáles son los factores que constituyeron al radioteatro como expresión de algunos elementos de la cultura popular?. El trayecto que orientará la búsqueda de la respuesta se sustenta en una selección bibliográfica que aporta argumentos para trazar una senda sembrada de otras preguntas: ¿qué elementos integran la cultura popular? ¿qué modos de presencia tuvieron en los medios de comunicación? ¿de qué manera se articularon estos fenómenos con la estructura social?, ¿qué vínculos y rupturas tuvo la cultura popular con la cultura de elite? ¿por qué se considera al radioteatro un género popular? ¿qué aspectos de la cultura popular se expresaron en el radioteatro en su época de oro?¿cuáles son los temas más populares de los ciclos más significativos? ¿cómo contribuyó el radioteatro a borrar la frontera entre las culturas popular y de elite?.
Fil: Dido, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
PROGRAMAS DE RADIO
COMUNICACIÓN DE MASAS
RADIO
DIFUSION DE LA CULTURA
302.234 4
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/887

id RDUNLAM_d44307ac5dad5be800dc3f7b232acf53
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/887
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling El radioteatro y la cultura popularDido, Juan CarlosPROGRAMAS DE RADIOCOMUNICACIÓN DE MASASRADIODIFUSION DE LA CULTURA302.234 4El tema que se propone para la tesis no abunda en material bibliográfico específico. La búsqueda de documentos e investigaciones permitió recopilar un conjunto de textos impresos y digitales que abordan temas más generales, que incluyen aspectos o cuestiones parciales del radioteatro y la cultura popular. El planteo apunta a responder el interrogante central: ¿cuáles son los factores que constituyeron al radioteatro como expresión de algunos elementos de la cultura popular?. El trayecto que orientará la búsqueda de la respuesta se sustenta en una selección bibliográfica que aporta argumentos para trazar una senda sembrada de otras preguntas: ¿qué elementos integran la cultura popular? ¿qué modos de presencia tuvieron en los medios de comunicación? ¿de qué manera se articularon estos fenómenos con la estructura social?, ¿qué vínculos y rupturas tuvo la cultura popular con la cultura de elite? ¿por qué se considera al radioteatro un género popular? ¿qué aspectos de la cultura popular se expresaron en el radioteatro en su época de oro?¿cuáles son los temas más populares de los ciclos más significativos? ¿cómo contribuyó el radioteatro a borrar la frontera entre las culturas popular y de elite?.Fil: Dido, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaBinasco Droughan, Aníbal Alejandro20112022-02-15T18:25:47Z2022-02-15T18:25:47Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf156 p.application/pdfDido, J. C. (2011). El radioteatro y la cultura popular [Tesis de Maestría en Comunicación, Cultura, y Discurso Mediático de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/887http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/887spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-10-16T10:05:32Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/887instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:05:33.234Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv El radioteatro y la cultura popular
title El radioteatro y la cultura popular
spellingShingle El radioteatro y la cultura popular
Dido, Juan Carlos
PROGRAMAS DE RADIO
COMUNICACIÓN DE MASAS
RADIO
DIFUSION DE LA CULTURA
302.234 4
title_short El radioteatro y la cultura popular
title_full El radioteatro y la cultura popular
title_fullStr El radioteatro y la cultura popular
title_full_unstemmed El radioteatro y la cultura popular
title_sort El radioteatro y la cultura popular
dc.creator.none.fl_str_mv Dido, Juan Carlos
author Dido, Juan Carlos
author_facet Dido, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Binasco Droughan, Aníbal Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv PROGRAMAS DE RADIO
COMUNICACIÓN DE MASAS
RADIO
DIFUSION DE LA CULTURA
302.234 4
topic PROGRAMAS DE RADIO
COMUNICACIÓN DE MASAS
RADIO
DIFUSION DE LA CULTURA
302.234 4
dc.description.none.fl_txt_mv El tema que se propone para la tesis no abunda en material bibliográfico específico. La búsqueda de documentos e investigaciones permitió recopilar un conjunto de textos impresos y digitales que abordan temas más generales, que incluyen aspectos o cuestiones parciales del radioteatro y la cultura popular. El planteo apunta a responder el interrogante central: ¿cuáles son los factores que constituyeron al radioteatro como expresión de algunos elementos de la cultura popular?. El trayecto que orientará la búsqueda de la respuesta se sustenta en una selección bibliográfica que aporta argumentos para trazar una senda sembrada de otras preguntas: ¿qué elementos integran la cultura popular? ¿qué modos de presencia tuvieron en los medios de comunicación? ¿de qué manera se articularon estos fenómenos con la estructura social?, ¿qué vínculos y rupturas tuvo la cultura popular con la cultura de elite? ¿por qué se considera al radioteatro un género popular? ¿qué aspectos de la cultura popular se expresaron en el radioteatro en su época de oro?¿cuáles son los temas más populares de los ciclos más significativos? ¿cómo contribuyó el radioteatro a borrar la frontera entre las culturas popular y de elite?.
Fil: Dido, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description El tema que se propone para la tesis no abunda en material bibliográfico específico. La búsqueda de documentos e investigaciones permitió recopilar un conjunto de textos impresos y digitales que abordan temas más generales, que incluyen aspectos o cuestiones parciales del radioteatro y la cultura popular. El planteo apunta a responder el interrogante central: ¿cuáles son los factores que constituyeron al radioteatro como expresión de algunos elementos de la cultura popular?. El trayecto que orientará la búsqueda de la respuesta se sustenta en una selección bibliográfica que aporta argumentos para trazar una senda sembrada de otras preguntas: ¿qué elementos integran la cultura popular? ¿qué modos de presencia tuvieron en los medios de comunicación? ¿de qué manera se articularon estos fenómenos con la estructura social?, ¿qué vínculos y rupturas tuvo la cultura popular con la cultura de elite? ¿por qué se considera al radioteatro un género popular? ¿qué aspectos de la cultura popular se expresaron en el radioteatro en su época de oro?¿cuáles son los temas más populares de los ciclos más significativos? ¿cómo contribuyó el radioteatro a borrar la frontera entre las culturas popular y de elite?.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
2022-02-15T18:25:47Z
2022-02-15T18:25:47Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Dido, J. C. (2011). El radioteatro y la cultura popular [Tesis de Maestría en Comunicación, Cultura, y Discurso Mediático de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/887
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/887
identifier_str_mv Dido, J. C. (2011). El radioteatro y la cultura popular [Tesis de Maestría en Comunicación, Cultura, y Discurso Mediático de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/887
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/887
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
156 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1846145784142102528
score 13.221938