La visión desde el acceso por radio en redes 5G

Autores
Dufour, Fernando Javier; Serra, Ariel Miguel; Peliza, Carlos
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El mundo de las comunicaciones avanza hacia la próxima generación de redes inalámbricas, las redes 5G, un avance basado en la necesidad de los usuarios de superar las prestaciones y restricciones que tienen las tecnologías 4G y sus predecesoras, ya sea por sus limitaciones en aplicaciones de tiempo real, por su poca capacidad para permitir miles de conexión de poco ancho de banda e inclusive por el condicionamiento de la velocidad de descarga de archivos. Las redes de acceso de 5ta generación son la evolución de las redes de datos móviles y brindarán un mayor ancho de banda de navegación, una disminución de la latencia y una mejora notable en la calidad de las comunicaciones entre otros beneficios. Los beneficios mencionados, provienen de avances tecnológicos, nuevos puntos de análisis de las tecnologías anteriores junto a soluciones creativas a problemas y limitantes previos. ¿Cuáles son estos puntos de análisis? ¿Cómo son las soluciones creativas? ¿La quinta generación es disruptiva respecto de sus predecesoras? En este artículo, presentaremos el grupo de soluciones, que trae consigo, la nueva generación de redes móviles. Nuestra exposición tendrá como guía orientadora un análisis en tres ejes dimensionales: Eficiencia espectral, incremento en la cantidad de estaciones radiobases y el aumento del ancho de banda. Hemos dejado de lado, la distribución y normalización del espectro radioeléctrico y lo referido al equipamiento central y virtualizado de la nueva tecnología.
Fil: Dufour, Fernando Javier. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Serra, Ariel Miguel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Peliza, Carlos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fuente
ISSN 2525-1333
Revista Digital del Departamento de Ingeniería. 2020; 5(2) : 1-8
Materia
INTERNET
REDES DE TRANSMISION DE DATOS
BANDA ANCHA
TELECOMUNICACIONES
004.678
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1217

id RDUNLAM_ce883a6d53eb7040022d60a29d1be241
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1217
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling La visión desde el acceso por radio en redes 5GDufour, Fernando JavierSerra, Ariel MiguelPeliza, CarlosINTERNETREDES DE TRANSMISION DE DATOSBANDA ANCHATELECOMUNICACIONES004.678El mundo de las comunicaciones avanza hacia la próxima generación de redes inalámbricas, las redes 5G, un avance basado en la necesidad de los usuarios de superar las prestaciones y restricciones que tienen las tecnologías 4G y sus predecesoras, ya sea por sus limitaciones en aplicaciones de tiempo real, por su poca capacidad para permitir miles de conexión de poco ancho de banda e inclusive por el condicionamiento de la velocidad de descarga de archivos. Las redes de acceso de 5ta generación son la evolución de las redes de datos móviles y brindarán un mayor ancho de banda de navegación, una disminución de la latencia y una mejora notable en la calidad de las comunicaciones entre otros beneficios. Los beneficios mencionados, provienen de avances tecnológicos, nuevos puntos de análisis de las tecnologías anteriores junto a soluciones creativas a problemas y limitantes previos. ¿Cuáles son estos puntos de análisis? ¿Cómo son las soluciones creativas? ¿La quinta generación es disruptiva respecto de sus predecesoras? En este artículo, presentaremos el grupo de soluciones, que trae consigo, la nueva generación de redes móviles. Nuestra exposición tendrá como guía orientadora un análisis en tres ejes dimensionales: Eficiencia espectral, incremento en la cantidad de estaciones radiobases y el aumento del ancho de banda. Hemos dejado de lado, la distribución y normalización del espectro radioeléctrico y lo referido al equipamiento central y virtualizado de la nueva tecnología.Fil: Dufour, Fernando Javier. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Serra, Ariel Miguel. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Peliza, Carlos. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaUniversidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas20202022-06-27T22:51:25Z2022-06-27T22:51:25Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf8 p.application/pdfDufour, F., Serra, A. y Peliza, C. (2020). La visión desde el acceso por radio en redes 5G. ReDDi: Revista digital del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de La Matanza, 5(2), 1-8. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1217http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1217ISSN 2525-1333Revista Digital del Departamento de Ingeniería. 2020; 5(2) : 1-8reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDiinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Licencia Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR)2025-09-04T11:12:35Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1217instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:35.432Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv La visión desde el acceso por radio en redes 5G
title La visión desde el acceso por radio en redes 5G
spellingShingle La visión desde el acceso por radio en redes 5G
Dufour, Fernando Javier
INTERNET
REDES DE TRANSMISION DE DATOS
BANDA ANCHA
TELECOMUNICACIONES
004.678
title_short La visión desde el acceso por radio en redes 5G
title_full La visión desde el acceso por radio en redes 5G
title_fullStr La visión desde el acceso por radio en redes 5G
title_full_unstemmed La visión desde el acceso por radio en redes 5G
title_sort La visión desde el acceso por radio en redes 5G
dc.creator.none.fl_str_mv Dufour, Fernando Javier
Serra, Ariel Miguel
Peliza, Carlos
author Dufour, Fernando Javier
author_facet Dufour, Fernando Javier
Serra, Ariel Miguel
Peliza, Carlos
author_role author
author2 Serra, Ariel Miguel
Peliza, Carlos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INTERNET
REDES DE TRANSMISION DE DATOS
BANDA ANCHA
TELECOMUNICACIONES
004.678
topic INTERNET
REDES DE TRANSMISION DE DATOS
BANDA ANCHA
TELECOMUNICACIONES
004.678
dc.description.none.fl_txt_mv El mundo de las comunicaciones avanza hacia la próxima generación de redes inalámbricas, las redes 5G, un avance basado en la necesidad de los usuarios de superar las prestaciones y restricciones que tienen las tecnologías 4G y sus predecesoras, ya sea por sus limitaciones en aplicaciones de tiempo real, por su poca capacidad para permitir miles de conexión de poco ancho de banda e inclusive por el condicionamiento de la velocidad de descarga de archivos. Las redes de acceso de 5ta generación son la evolución de las redes de datos móviles y brindarán un mayor ancho de banda de navegación, una disminución de la latencia y una mejora notable en la calidad de las comunicaciones entre otros beneficios. Los beneficios mencionados, provienen de avances tecnológicos, nuevos puntos de análisis de las tecnologías anteriores junto a soluciones creativas a problemas y limitantes previos. ¿Cuáles son estos puntos de análisis? ¿Cómo son las soluciones creativas? ¿La quinta generación es disruptiva respecto de sus predecesoras? En este artículo, presentaremos el grupo de soluciones, que trae consigo, la nueva generación de redes móviles. Nuestra exposición tendrá como guía orientadora un análisis en tres ejes dimensionales: Eficiencia espectral, incremento en la cantidad de estaciones radiobases y el aumento del ancho de banda. Hemos dejado de lado, la distribución y normalización del espectro radioeléctrico y lo referido al equipamiento central y virtualizado de la nueva tecnología.
Fil: Dufour, Fernando Javier. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Serra, Ariel Miguel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Peliza, Carlos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
description El mundo de las comunicaciones avanza hacia la próxima generación de redes inalámbricas, las redes 5G, un avance basado en la necesidad de los usuarios de superar las prestaciones y restricciones que tienen las tecnologías 4G y sus predecesoras, ya sea por sus limitaciones en aplicaciones de tiempo real, por su poca capacidad para permitir miles de conexión de poco ancho de banda e inclusive por el condicionamiento de la velocidad de descarga de archivos. Las redes de acceso de 5ta generación son la evolución de las redes de datos móviles y brindarán un mayor ancho de banda de navegación, una disminución de la latencia y una mejora notable en la calidad de las comunicaciones entre otros beneficios. Los beneficios mencionados, provienen de avances tecnológicos, nuevos puntos de análisis de las tecnologías anteriores junto a soluciones creativas a problemas y limitantes previos. ¿Cuáles son estos puntos de análisis? ¿Cómo son las soluciones creativas? ¿La quinta generación es disruptiva respecto de sus predecesoras? En este artículo, presentaremos el grupo de soluciones, que trae consigo, la nueva generación de redes móviles. Nuestra exposición tendrá como guía orientadora un análisis en tres ejes dimensionales: Eficiencia espectral, incremento en la cantidad de estaciones radiobases y el aumento del ancho de banda. Hemos dejado de lado, la distribución y normalización del espectro radioeléctrico y lo referido al equipamiento central y virtualizado de la nueva tecnología.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2022-06-27T22:51:25Z
2022-06-27T22:51:25Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Dufour, F., Serra, A. y Peliza, C. (2020). La visión desde el acceso por radio en redes 5G. ReDDi: Revista digital del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de La Matanza, 5(2), 1-8. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1217
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1217
identifier_str_mv Dufour, F., Serra, A. y Peliza, C. (2020). La visión desde el acceso por radio en redes 5G. ReDDi: Revista digital del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de La Matanza, 5(2), 1-8. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1217
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1217
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Licencia Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Licencia Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
8 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
dc.source.none.fl_str_mv ISSN 2525-1333
Revista Digital del Departamento de Ingeniería. 2020; 5(2) : 1-8
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1842344025563070464
score 12.623145