Del sometimientos superyoico a la posibilidad sublimatoria

Autores
Frenkel, Perla
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mandet, Eduardo
Descripción
El concepto del superyó es problemático y complejo. Según se lo considere como heredero del Edipo, o se lo articule con un resto, puro ruido, anterior a la palabra, cuestión que remite al núcleo de lo traumático, lo mudo no apalabrable. Nos interesa trabajarlo en esta segunda vertiente conceptualizándolo en su dimensión de representante del ello pulsional y en su relación con la pulsión de muerte. El considerar el superyó del modo en que lo proponemos implica una concepción de la clínica, que toma en cuenta fundamentalmente el principio del Mas allá del principio de placer. Cuestión que determina como objetivo de la cura, pasar del sometimiento superyoico a la posibilidad sublimatoria. Esto es pasar de ser culpable a hacerse responsable por el deseo. Nos interesa investigar el particular anudamiento entre superyó y sublimación con pulsión de muerte. El objetivo del análisis sería entonces pasar del sometimiento superyoico a la posibilidad sublimatoria. En la clínica psicoanalítica en transferencia se intenta alcanzar la posibilidad sublimatoria en el sentido de acotar la muerte. Aunque el planteo pueda resonar teórico el interés es fundamentalmente clínico, porque implica otorgarle al análisis el lugar que le corresponde para aliviar el sufrimiento humano.
Fil: Frenkel, Perla. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
PSICOANALISIS
CONDUCTA HUMANA
PSICOLOGIA
128.5
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1164

id RDUNLAM_cab4ef1cd0841cab76b87621026d3a72
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1164
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Del sometimientos superyoico a la posibilidad sublimatoriaFrenkel, PerlaPSICOANALISISCONDUCTA HUMANAPSICOLOGIA128.5El concepto del superyó es problemático y complejo. Según se lo considere como heredero del Edipo, o se lo articule con un resto, puro ruido, anterior a la palabra, cuestión que remite al núcleo de lo traumático, lo mudo no apalabrable. Nos interesa trabajarlo en esta segunda vertiente conceptualizándolo en su dimensión de representante del ello pulsional y en su relación con la pulsión de muerte. El considerar el superyó del modo en que lo proponemos implica una concepción de la clínica, que toma en cuenta fundamentalmente el principio del Mas allá del principio de placer. Cuestión que determina como objetivo de la cura, pasar del sometimiento superyoico a la posibilidad sublimatoria. Esto es pasar de ser culpable a hacerse responsable por el deseo. Nos interesa investigar el particular anudamiento entre superyó y sublimación con pulsión de muerte. El objetivo del análisis sería entonces pasar del sometimiento superyoico a la posibilidad sublimatoria. En la clínica psicoanalítica en transferencia se intenta alcanzar la posibilidad sublimatoria en el sentido de acotar la muerte. Aunque el planteo pueda resonar teórico el interés es fundamentalmente clínico, porque implica otorgarle al análisis el lugar que le corresponde para aliviar el sufrimiento humano.Fil: Frenkel, Perla. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaMandet, Eduardo20072022-06-21T18:21:12Z2022-06-21T18:21:12Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf89 p.application/pdfFrenkel, P. (2007). Del sometimientos superyoico a la posibilidad sublimatoria. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1164http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1164spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-10-16T10:05:35Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1164instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:05:35.775Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Del sometimientos superyoico a la posibilidad sublimatoria
title Del sometimientos superyoico a la posibilidad sublimatoria
spellingShingle Del sometimientos superyoico a la posibilidad sublimatoria
Frenkel, Perla
PSICOANALISIS
CONDUCTA HUMANA
PSICOLOGIA
128.5
title_short Del sometimientos superyoico a la posibilidad sublimatoria
title_full Del sometimientos superyoico a la posibilidad sublimatoria
title_fullStr Del sometimientos superyoico a la posibilidad sublimatoria
title_full_unstemmed Del sometimientos superyoico a la posibilidad sublimatoria
title_sort Del sometimientos superyoico a la posibilidad sublimatoria
dc.creator.none.fl_str_mv Frenkel, Perla
author Frenkel, Perla
author_facet Frenkel, Perla
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mandet, Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOANALISIS
CONDUCTA HUMANA
PSICOLOGIA
128.5
topic PSICOANALISIS
CONDUCTA HUMANA
PSICOLOGIA
128.5
dc.description.none.fl_txt_mv El concepto del superyó es problemático y complejo. Según se lo considere como heredero del Edipo, o se lo articule con un resto, puro ruido, anterior a la palabra, cuestión que remite al núcleo de lo traumático, lo mudo no apalabrable. Nos interesa trabajarlo en esta segunda vertiente conceptualizándolo en su dimensión de representante del ello pulsional y en su relación con la pulsión de muerte. El considerar el superyó del modo en que lo proponemos implica una concepción de la clínica, que toma en cuenta fundamentalmente el principio del Mas allá del principio de placer. Cuestión que determina como objetivo de la cura, pasar del sometimiento superyoico a la posibilidad sublimatoria. Esto es pasar de ser culpable a hacerse responsable por el deseo. Nos interesa investigar el particular anudamiento entre superyó y sublimación con pulsión de muerte. El objetivo del análisis sería entonces pasar del sometimiento superyoico a la posibilidad sublimatoria. En la clínica psicoanalítica en transferencia se intenta alcanzar la posibilidad sublimatoria en el sentido de acotar la muerte. Aunque el planteo pueda resonar teórico el interés es fundamentalmente clínico, porque implica otorgarle al análisis el lugar que le corresponde para aliviar el sufrimiento humano.
Fil: Frenkel, Perla. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description El concepto del superyó es problemático y complejo. Según se lo considere como heredero del Edipo, o se lo articule con un resto, puro ruido, anterior a la palabra, cuestión que remite al núcleo de lo traumático, lo mudo no apalabrable. Nos interesa trabajarlo en esta segunda vertiente conceptualizándolo en su dimensión de representante del ello pulsional y en su relación con la pulsión de muerte. El considerar el superyó del modo en que lo proponemos implica una concepción de la clínica, que toma en cuenta fundamentalmente el principio del Mas allá del principio de placer. Cuestión que determina como objetivo de la cura, pasar del sometimiento superyoico a la posibilidad sublimatoria. Esto es pasar de ser culpable a hacerse responsable por el deseo. Nos interesa investigar el particular anudamiento entre superyó y sublimación con pulsión de muerte. El objetivo del análisis sería entonces pasar del sometimiento superyoico a la posibilidad sublimatoria. En la clínica psicoanalítica en transferencia se intenta alcanzar la posibilidad sublimatoria en el sentido de acotar la muerte. Aunque el planteo pueda resonar teórico el interés es fundamentalmente clínico, porque implica otorgarle al análisis el lugar que le corresponde para aliviar el sufrimiento humano.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
2022-06-21T18:21:12Z
2022-06-21T18:21:12Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Frenkel, P. (2007). Del sometimientos superyoico a la posibilidad sublimatoria. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1164
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1164
identifier_str_mv Frenkel, P. (2007). Del sometimientos superyoico a la posibilidad sublimatoria. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1164
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1164
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
89 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1846145785314410496
score 13.22299