Instrumentos de la Función Preventiva : La Acción Preventiva Genérica del art. 1711

Autores
Ruiz, Haraví E.; Gapel Redcozub, Guillermo R.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El texto del art. 1710 incluido en el Capítulo I del Título V del nuevo Códigoconsagraexpresamente la función preventiva de la responsabilidad civil, introduciendo en su primer inciso el ya conocido “deber general de no dañar”. De acuerdo a prestigiosa doctrina y jurisprudencia, este deber ya gozaba de reconocimiento constitucional desde el año 1994, a partir de la regulación del amparo y del otorgamiento de rango constitucional de una serie de Tratados. En la redacción del nuevo artículo se establece en términos claros y concisos: todos tienen el deber de evitar la producción injustificada de un daño. Por su parte, el inciso b) de la norma en análisis avanza un poco más, ya que no solo se dispone la obligación de evitar el daño -la que impresiona de carácter negativo, consistente en la obligación de no provocarlo- sino que también nos obliga a adoptar actitudes activas en pos de su evitación: “adoptar, de buena fe y conforme las circunstancias, las medidas razonables para evitar que se produzca el daño, o disminuir su magnitud”.Completando el esquema, el inciso c) extiende la obligación para los casos en donde el daño ya ha acaecido,consistiendo ésta en un deber no agravarlo.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Derecho
Función Preventiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100472

id SEDICI_b41d4700b428ed841b034487224caaf5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100472
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Instrumentos de la Función Preventiva : La Acción Preventiva Genérica del art. 1711Ruiz, Haraví E.Gapel Redcozub, Guillermo R.DerechoFunción PreventivaEl texto del art. 1710 incluido en el Capítulo I del Título V del nuevo Códigoconsagraexpresamente la función preventiva de la responsabilidad civil, introduciendo en su primer inciso el ya conocido “deber general de no dañar”. De acuerdo a prestigiosa doctrina y jurisprudencia, este deber ya gozaba de reconocimiento constitucional desde el año 1994, a partir de la regulación del amparo y del otorgamiento de rango constitucional de una serie de Tratados. En la redacción del nuevo artículo se establece en términos claros y concisos: todos tienen el deber de evitar la producción injustificada de un daño. Por su parte, el inciso b) de la norma en análisis avanza un poco más, ya que no solo se dispone la obligación de evitar el daño -la que impresiona de carácter negativo, consistente en la obligación de no provocarlo- sino que también nos obliga a adoptar actitudes activas en pos de su evitación: “adoptar, de buena fe y conforme las circunstancias, las medidas razonables para evitar que se produzca el daño, o disminuir su magnitud”.Completando el esquema, el inciso c) extiende la obligación para los casos en donde el daño ya ha acaecido,consistiendo ésta en un deber no agravarlo.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100472spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Gapel-Redcozub-Guillermo-R.-y-Ruiz-Harav%C3%AD-E.-Accion-preventiva-generica-Comisi%C3%B3n-4.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100472Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:54.195SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Instrumentos de la Función Preventiva : La Acción Preventiva Genérica del art. 1711
title Instrumentos de la Función Preventiva : La Acción Preventiva Genérica del art. 1711
spellingShingle Instrumentos de la Función Preventiva : La Acción Preventiva Genérica del art. 1711
Ruiz, Haraví E.
Derecho
Función Preventiva
title_short Instrumentos de la Función Preventiva : La Acción Preventiva Genérica del art. 1711
title_full Instrumentos de la Función Preventiva : La Acción Preventiva Genérica del art. 1711
title_fullStr Instrumentos de la Función Preventiva : La Acción Preventiva Genérica del art. 1711
title_full_unstemmed Instrumentos de la Función Preventiva : La Acción Preventiva Genérica del art. 1711
title_sort Instrumentos de la Función Preventiva : La Acción Preventiva Genérica del art. 1711
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz, Haraví E.
Gapel Redcozub, Guillermo R.
author Ruiz, Haraví E.
author_facet Ruiz, Haraví E.
Gapel Redcozub, Guillermo R.
author_role author
author2 Gapel Redcozub, Guillermo R.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Función Preventiva
topic Derecho
Función Preventiva
dc.description.none.fl_txt_mv El texto del art. 1710 incluido en el Capítulo I del Título V del nuevo Códigoconsagraexpresamente la función preventiva de la responsabilidad civil, introduciendo en su primer inciso el ya conocido “deber general de no dañar”. De acuerdo a prestigiosa doctrina y jurisprudencia, este deber ya gozaba de reconocimiento constitucional desde el año 1994, a partir de la regulación del amparo y del otorgamiento de rango constitucional de una serie de Tratados. En la redacción del nuevo artículo se establece en términos claros y concisos: todos tienen el deber de evitar la producción injustificada de un daño. Por su parte, el inciso b) de la norma en análisis avanza un poco más, ya que no solo se dispone la obligación de evitar el daño -la que impresiona de carácter negativo, consistente en la obligación de no provocarlo- sino que también nos obliga a adoptar actitudes activas en pos de su evitación: “adoptar, de buena fe y conforme las circunstancias, las medidas razonables para evitar que se produzca el daño, o disminuir su magnitud”.Completando el esquema, el inciso c) extiende la obligación para los casos en donde el daño ya ha acaecido,consistiendo ésta en un deber no agravarlo.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El texto del art. 1710 incluido en el Capítulo I del Título V del nuevo Códigoconsagraexpresamente la función preventiva de la responsabilidad civil, introduciendo en su primer inciso el ya conocido “deber general de no dañar”. De acuerdo a prestigiosa doctrina y jurisprudencia, este deber ya gozaba de reconocimiento constitucional desde el año 1994, a partir de la regulación del amparo y del otorgamiento de rango constitucional de una serie de Tratados. En la redacción del nuevo artículo se establece en términos claros y concisos: todos tienen el deber de evitar la producción injustificada de un daño. Por su parte, el inciso b) de la norma en análisis avanza un poco más, ya que no solo se dispone la obligación de evitar el daño -la que impresiona de carácter negativo, consistente en la obligación de no provocarlo- sino que también nos obliga a adoptar actitudes activas en pos de su evitación: “adoptar, de buena fe y conforme las circunstancias, las medidas razonables para evitar que se produzca el daño, o disminuir su magnitud”.Completando el esquema, el inciso c) extiende la obligación para los casos en donde el daño ya ha acaecido,consistiendo ésta en un deber no agravarlo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100472
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Gapel-Redcozub-Guillermo-R.-y-Ruiz-Harav%C3%AD-E.-Accion-preventiva-generica-Comisi%C3%B3n-4.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616094582571008
score 13.070432