¿Envejecimiento dependiente o empoderamiento?

Autores
Gaviria Lareo, Emilio Luis
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
A los 82 años basado en hechos cotidianos y experiencias personales vividas, interactuando con pares al transitar junto a ellos el proceso de envejecimiento, “normal”, “exitoso”, “acelerado” o “lento” dentro del campo de la salud, el enfoque de problematización dado a los condicionamientos dominantes en decadencia, permite una aproximación crítica al tema. Su objetivo es destacar las ventajas al potenciarse la capacidad de decisión de un viejo y de los viejos organizados por su salud y vidas, superando limitaciones propias y provenientes del medio socio-cultural para transformarse en actores sociales, con derechos, obligaciones y responsabilidades, de acuerdo con sus necesidades, que hasta ahora no han podido lograr por ser dependientes de la política, las corporaciones, los medicamentos y las creencias. La propuesta está dirigida: 1. A mis pares, ningún poder que domina permite empoderamiento real, habrá que luchar. 2. Al colectivo de trabajadores sociales, “descubrir la dirección de los acontecimientos”, según Mao, sin hegemonismos, en contradicción, (el resultado electoral de 2015 con injerencia de los viejos en favor de la diversidad es un indicador) y “acompañar” a los protagonistas del envejecimiento, estimulándolos a autoafirmarse. 3. A las instituciones que ofrecen talleres de la memoria, recreación y similares, reservar el tiempo necesario para que se compartan saberes, quejas, temores, fantasías, esperanzas, proyectos, utilizando a la reflexión y práctica de las acciones necesarias, de manera tal que los viejos puedan “re crearse” a si mismos, con la autonomía que resulta de “equilibrar pérdidas con ganancias” por aprendizaje constante.
Fil: Gaviria Lareo, Emilio Luis. Sin datos; Argentina.
Materia
ANCIANOS
ENVEJECIMIENTO
INTEGRACION SOCIAL
PARTICIPACION COMUNITARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1435

id RDUNLAM_bf3368ea172dc89c0092b78900b7b304
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1435
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling ¿Envejecimiento dependiente o empoderamiento?Gaviria Lareo, Emilio LuisANCIANOSENVEJECIMIENTOINTEGRACION SOCIALPARTICIPACION COMUNITARIAA los 82 años basado en hechos cotidianos y experiencias personales vividas, interactuando con pares al transitar junto a ellos el proceso de envejecimiento, “normal”, “exitoso”, “acelerado” o “lento” dentro del campo de la salud, el enfoque de problematización dado a los condicionamientos dominantes en decadencia, permite una aproximación crítica al tema. Su objetivo es destacar las ventajas al potenciarse la capacidad de decisión de un viejo y de los viejos organizados por su salud y vidas, superando limitaciones propias y provenientes del medio socio-cultural para transformarse en actores sociales, con derechos, obligaciones y responsabilidades, de acuerdo con sus necesidades, que hasta ahora no han podido lograr por ser dependientes de la política, las corporaciones, los medicamentos y las creencias. La propuesta está dirigida: 1. A mis pares, ningún poder que domina permite empoderamiento real, habrá que luchar. 2. Al colectivo de trabajadores sociales, “descubrir la dirección de los acontecimientos”, según Mao, sin hegemonismos, en contradicción, (el resultado electoral de 2015 con injerencia de los viejos en favor de la diversidad es un indicador) y “acompañar” a los protagonistas del envejecimiento, estimulándolos a autoafirmarse. 3. A las instituciones que ofrecen talleres de la memoria, recreación y similares, reservar el tiempo necesario para que se compartan saberes, quejas, temores, fantasías, esperanzas, proyectos, utilizando a la reflexión y práctica de las acciones necesarias, de manera tal que los viejos puedan “re crearse” a si mismos, con la autonomía que resulta de “equilibrar pérdidas con ganancias” por aprendizaje constante.Fil: Gaviria Lareo, Emilio Luis. Sin datos; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza20192023-04-12T19:55:44Z2023-04-12T19:55:44Zinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf8 p.application/pdfGaviria Lareo, E. L. (2019). ¿Envejecimiento dependiente o empoderamiento?. En M. D. Rímoli Schmidt, J. P. Paola, M. Farré y A. Pica (Comp.). Trabajo social en el campo gerontológico. Reflexiones y puntos de vista para una lectura de la realidad de los mayores hoy. Actas de la IV Jornada Internacional de Trabajo Social en el Campo Gerontológico (pp. 197-204). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1435http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1435spahttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/368info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-04T11:12:24Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1435instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:24.606Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Envejecimiento dependiente o empoderamiento?
title ¿Envejecimiento dependiente o empoderamiento?
spellingShingle ¿Envejecimiento dependiente o empoderamiento?
Gaviria Lareo, Emilio Luis
ANCIANOS
ENVEJECIMIENTO
INTEGRACION SOCIAL
PARTICIPACION COMUNITARIA
title_short ¿Envejecimiento dependiente o empoderamiento?
title_full ¿Envejecimiento dependiente o empoderamiento?
title_fullStr ¿Envejecimiento dependiente o empoderamiento?
title_full_unstemmed ¿Envejecimiento dependiente o empoderamiento?
title_sort ¿Envejecimiento dependiente o empoderamiento?
dc.creator.none.fl_str_mv Gaviria Lareo, Emilio Luis
author Gaviria Lareo, Emilio Luis
author_facet Gaviria Lareo, Emilio Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANCIANOS
ENVEJECIMIENTO
INTEGRACION SOCIAL
PARTICIPACION COMUNITARIA
topic ANCIANOS
ENVEJECIMIENTO
INTEGRACION SOCIAL
PARTICIPACION COMUNITARIA
dc.description.none.fl_txt_mv A los 82 años basado en hechos cotidianos y experiencias personales vividas, interactuando con pares al transitar junto a ellos el proceso de envejecimiento, “normal”, “exitoso”, “acelerado” o “lento” dentro del campo de la salud, el enfoque de problematización dado a los condicionamientos dominantes en decadencia, permite una aproximación crítica al tema. Su objetivo es destacar las ventajas al potenciarse la capacidad de decisión de un viejo y de los viejos organizados por su salud y vidas, superando limitaciones propias y provenientes del medio socio-cultural para transformarse en actores sociales, con derechos, obligaciones y responsabilidades, de acuerdo con sus necesidades, que hasta ahora no han podido lograr por ser dependientes de la política, las corporaciones, los medicamentos y las creencias. La propuesta está dirigida: 1. A mis pares, ningún poder que domina permite empoderamiento real, habrá que luchar. 2. Al colectivo de trabajadores sociales, “descubrir la dirección de los acontecimientos”, según Mao, sin hegemonismos, en contradicción, (el resultado electoral de 2015 con injerencia de los viejos en favor de la diversidad es un indicador) y “acompañar” a los protagonistas del envejecimiento, estimulándolos a autoafirmarse. 3. A las instituciones que ofrecen talleres de la memoria, recreación y similares, reservar el tiempo necesario para que se compartan saberes, quejas, temores, fantasías, esperanzas, proyectos, utilizando a la reflexión y práctica de las acciones necesarias, de manera tal que los viejos puedan “re crearse” a si mismos, con la autonomía que resulta de “equilibrar pérdidas con ganancias” por aprendizaje constante.
Fil: Gaviria Lareo, Emilio Luis. Sin datos; Argentina.
description A los 82 años basado en hechos cotidianos y experiencias personales vividas, interactuando con pares al transitar junto a ellos el proceso de envejecimiento, “normal”, “exitoso”, “acelerado” o “lento” dentro del campo de la salud, el enfoque de problematización dado a los condicionamientos dominantes en decadencia, permite una aproximación crítica al tema. Su objetivo es destacar las ventajas al potenciarse la capacidad de decisión de un viejo y de los viejos organizados por su salud y vidas, superando limitaciones propias y provenientes del medio socio-cultural para transformarse en actores sociales, con derechos, obligaciones y responsabilidades, de acuerdo con sus necesidades, que hasta ahora no han podido lograr por ser dependientes de la política, las corporaciones, los medicamentos y las creencias. La propuesta está dirigida: 1. A mis pares, ningún poder que domina permite empoderamiento real, habrá que luchar. 2. Al colectivo de trabajadores sociales, “descubrir la dirección de los acontecimientos”, según Mao, sin hegemonismos, en contradicción, (el resultado electoral de 2015 con injerencia de los viejos en favor de la diversidad es un indicador) y “acompañar” a los protagonistas del envejecimiento, estimulándolos a autoafirmarse. 3. A las instituciones que ofrecen talleres de la memoria, recreación y similares, reservar el tiempo necesario para que se compartan saberes, quejas, temores, fantasías, esperanzas, proyectos, utilizando a la reflexión y práctica de las acciones necesarias, de manera tal que los viejos puedan “re crearse” a si mismos, con la autonomía que resulta de “equilibrar pérdidas con ganancias” por aprendizaje constante.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2023-04-12T19:55:44Z
2023-04-12T19:55:44Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gaviria Lareo, E. L. (2019). ¿Envejecimiento dependiente o empoderamiento?. En M. D. Rímoli Schmidt, J. P. Paola, M. Farré y A. Pica (Comp.). Trabajo social en el campo gerontológico. Reflexiones y puntos de vista para una lectura de la realidad de los mayores hoy. Actas de la IV Jornada Internacional de Trabajo Social en el Campo Gerontológico (pp. 197-204). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1435
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1435
identifier_str_mv Gaviria Lareo, E. L. (2019). ¿Envejecimiento dependiente o empoderamiento?. En M. D. Rímoli Schmidt, J. P. Paola, M. Farré y A. Pica (Comp.). Trabajo social en el campo gerontológico. Reflexiones y puntos de vista para una lectura de la realidad de los mayores hoy. Actas de la IV Jornada Internacional de Trabajo Social en el Campo Gerontológico (pp. 197-204). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1435
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1435
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/368
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
8 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1842344022315630592
score 12.623145