De cómo funcionó el Ferrocarril Central Norte Argentino durante los años de 1920

Autores
Abril, María de las Mercedes; Blanco, María Beatriz
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la segunda década del siglo XX se pudo observar que los Ferrocarriles del Estado ya habían cimentado su posición como la empresa de transporte más relevante del país, tanto por su importanciapolítica como por su papel destacado en la economía de nuestro territorio. Durante todo este período los ferrocarriles continuaron siendo el transporte terrestre por excelencia. No se le prestó atención a la construcción de caminos ni al transporte automotor que se usaba sólo en las zonas urbanas. Las líneas férreas del Estado fueron las únicas que continuaron extendiéndose, aún después de la Primera Guerra Mundial, por distintos medios ya sea construcción, arriendo o compra a compañías particulares. Nuestro objetivo será el de realizar un análisis exploratorio de las cifras relevadas por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Dicho análisis es un punto de partida fundamental para una investigación posterior más detallada y estadísticamente más refinada.
Fil: Abril, María de las Mercedes. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Blanco, María Beatriz. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fuente
ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2014; 5(9) : 1-7
Materia
ADMINISTRACION DE FERROCARRILES
HISTORIA DEMOGRAFICA
OBRAS PUBLICAS
TRENES DE MERCANCIAS
388.472
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1037

id RDUNLAM_bd5ea0f8bd6301ebfc90d2883af31fb0
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1037
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling De cómo funcionó el Ferrocarril Central Norte Argentino durante los años de 1920Abril, María de las MercedesBlanco, María BeatrizADMINISTRACION DE FERROCARRILESHISTORIA DEMOGRAFICAOBRAS PUBLICASTRENES DE MERCANCIAS388.472A partir de la segunda década del siglo XX se pudo observar que los Ferrocarriles del Estado ya habían cimentado su posición como la empresa de transporte más relevante del país, tanto por su importanciapolítica como por su papel destacado en la economía de nuestro territorio. Durante todo este período los ferrocarriles continuaron siendo el transporte terrestre por excelencia. No se le prestó atención a la construcción de caminos ni al transporte automotor que se usaba sólo en las zonas urbanas. Las líneas férreas del Estado fueron las únicas que continuaron extendiéndose, aún después de la Primera Guerra Mundial, por distintos medios ya sea construcción, arriendo o compra a compañías particulares. Nuestro objetivo será el de realizar un análisis exploratorio de las cifras relevadas por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Dicho análisis es un punto de partida fundamental para una investigación posterior más detallada y estadísticamente más refinada.Fil: Abril, María de las Mercedes. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Blanco, María Beatriz. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas20142022-04-25T22:00:49Z2022-04-25T22:00:49Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7 p.application/pdfAbril, M. de las M. y Blanco, M. B. (2014). De cómo funcionó el Ferrocarril Central Norte Argentino durante los años de 1920. RInCE, 5(9), 1-7. https://doi.org/10.54789/rince.9.3http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1037ISSN: 1851-3239Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2014; 5(9) : 1-7reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.9.3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)2025-09-11T10:48:58Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1037instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-11 10:48:58.557Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv De cómo funcionó el Ferrocarril Central Norte Argentino durante los años de 1920
title De cómo funcionó el Ferrocarril Central Norte Argentino durante los años de 1920
spellingShingle De cómo funcionó el Ferrocarril Central Norte Argentino durante los años de 1920
Abril, María de las Mercedes
ADMINISTRACION DE FERROCARRILES
HISTORIA DEMOGRAFICA
OBRAS PUBLICAS
TRENES DE MERCANCIAS
388.472
title_short De cómo funcionó el Ferrocarril Central Norte Argentino durante los años de 1920
title_full De cómo funcionó el Ferrocarril Central Norte Argentino durante los años de 1920
title_fullStr De cómo funcionó el Ferrocarril Central Norte Argentino durante los años de 1920
title_full_unstemmed De cómo funcionó el Ferrocarril Central Norte Argentino durante los años de 1920
title_sort De cómo funcionó el Ferrocarril Central Norte Argentino durante los años de 1920
dc.creator.none.fl_str_mv Abril, María de las Mercedes
Blanco, María Beatriz
author Abril, María de las Mercedes
author_facet Abril, María de las Mercedes
Blanco, María Beatriz
author_role author
author2 Blanco, María Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ADMINISTRACION DE FERROCARRILES
HISTORIA DEMOGRAFICA
OBRAS PUBLICAS
TRENES DE MERCANCIAS
388.472
topic ADMINISTRACION DE FERROCARRILES
HISTORIA DEMOGRAFICA
OBRAS PUBLICAS
TRENES DE MERCANCIAS
388.472
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la segunda década del siglo XX se pudo observar que los Ferrocarriles del Estado ya habían cimentado su posición como la empresa de transporte más relevante del país, tanto por su importanciapolítica como por su papel destacado en la economía de nuestro territorio. Durante todo este período los ferrocarriles continuaron siendo el transporte terrestre por excelencia. No se le prestó atención a la construcción de caminos ni al transporte automotor que se usaba sólo en las zonas urbanas. Las líneas férreas del Estado fueron las únicas que continuaron extendiéndose, aún después de la Primera Guerra Mundial, por distintos medios ya sea construcción, arriendo o compra a compañías particulares. Nuestro objetivo será el de realizar un análisis exploratorio de las cifras relevadas por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Dicho análisis es un punto de partida fundamental para una investigación posterior más detallada y estadísticamente más refinada.
Fil: Abril, María de las Mercedes. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Blanco, María Beatriz. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description A partir de la segunda década del siglo XX se pudo observar que los Ferrocarriles del Estado ya habían cimentado su posición como la empresa de transporte más relevante del país, tanto por su importanciapolítica como por su papel destacado en la economía de nuestro territorio. Durante todo este período los ferrocarriles continuaron siendo el transporte terrestre por excelencia. No se le prestó atención a la construcción de caminos ni al transporte automotor que se usaba sólo en las zonas urbanas. Las líneas férreas del Estado fueron las únicas que continuaron extendiéndose, aún después de la Primera Guerra Mundial, por distintos medios ya sea construcción, arriendo o compra a compañías particulares. Nuestro objetivo será el de realizar un análisis exploratorio de las cifras relevadas por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Dicho análisis es un punto de partida fundamental para una investigación posterior más detallada y estadísticamente más refinada.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2022-04-25T22:00:49Z
2022-04-25T22:00:49Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Abril, M. de las M. y Blanco, M. B. (2014). De cómo funcionó el Ferrocarril Central Norte Argentino durante los años de 1920. RInCE, 5(9), 1-7. https://doi.org/10.54789/rince.9.3
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1037
identifier_str_mv Abril, M. de las M. y Blanco, M. B. (2014). De cómo funcionó el Ferrocarril Central Norte Argentino durante los años de 1920. RInCE, 5(9), 1-7. https://doi.org/10.54789/rince.9.3
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1037
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.9.3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
7 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2014; 5(9) : 1-7
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1842976383407489024
score 12.993085