Investigar las organizaciones: métodos de investigación para su intervención en comunicación
- Autores
- Longo, Verónica Beatriz
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se ubica en el campo de la comunicación de las organizaciones y la reflexión acerca de su abordaje e intervención. Las organizaciones siempre dicen algo de sí, y siempre son objeto de (auto)representación. En este sentido, el propósito de este trabajo es revisar las metodologías que se usan para “mirar” la comunicación de las organizaciones como punto de partida para su intervención y planificación. Se pone en relieve y se hace mención a las distintas técnicas e instrumentos de recolección de información, discutiendo sus alcances y sus posibilidades.
Fil: Longo, Verónica Beatriz. Universidad Nacional de San Luis; Argentina. - Fuente
- e-ISSN 2250-8139.
Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2016; 2(10) : 20-33 - Materia
-
ESTRUCTURA DE ORGANIZACION
INVESTIGACION SOBRE LA COMUNICACIÓN
RECOPILACION DE DATOS
658.45
658.45 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/641
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_bd134ded3e0508e14a4ed5254754ee8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/641 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Investigar las organizaciones: métodos de investigación para su intervención en comunicaciónLongo, Verónica BeatrizESTRUCTURA DE ORGANIZACIONINVESTIGACION SOBRE LA COMUNICACIÓN RECOPILACION DE DATOS658.45658.45Este trabajo se ubica en el campo de la comunicación de las organizaciones y la reflexión acerca de su abordaje e intervención. Las organizaciones siempre dicen algo de sí, y siempre son objeto de (auto)representación. En este sentido, el propósito de este trabajo es revisar las metodologías que se usan para “mirar” la comunicación de las organizaciones como punto de partida para su intervención y planificación. Se pone en relieve y se hace mención a las distintas técnicas e instrumentos de recolección de información, discutiendo sus alcances y sus posibilidades.Fil: Longo, Verónica Beatriz. Universidad Nacional de San Luis; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades20162021-08-04T22:14:58Z2021-08-04T22:14:58Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfLongo, V. B. (2016). Investigar las organizaciones: métodos de investigación para su intervención en comunicación. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 2(10), 20-33. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/RIHUMSOvol2num10-2http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/641e-ISSN 2250-8139.Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2016; 2(10) : 20-33reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://rihumso.unlam.edu.ar/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.2025-09-29T14:28:47Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/641instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:47.614Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigar las organizaciones: métodos de investigación para su intervención en comunicación |
title |
Investigar las organizaciones: métodos de investigación para su intervención en comunicación |
spellingShingle |
Investigar las organizaciones: métodos de investigación para su intervención en comunicación Longo, Verónica Beatriz ESTRUCTURA DE ORGANIZACION INVESTIGACION SOBRE LA COMUNICACIÓN RECOPILACION DE DATOS 658.45 658.45 |
title_short |
Investigar las organizaciones: métodos de investigación para su intervención en comunicación |
title_full |
Investigar las organizaciones: métodos de investigación para su intervención en comunicación |
title_fullStr |
Investigar las organizaciones: métodos de investigación para su intervención en comunicación |
title_full_unstemmed |
Investigar las organizaciones: métodos de investigación para su intervención en comunicación |
title_sort |
Investigar las organizaciones: métodos de investigación para su intervención en comunicación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Longo, Verónica Beatriz |
author |
Longo, Verónica Beatriz |
author_facet |
Longo, Verónica Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTRUCTURA DE ORGANIZACION INVESTIGACION SOBRE LA COMUNICACIÓN RECOPILACION DE DATOS 658.45 658.45 |
topic |
ESTRUCTURA DE ORGANIZACION INVESTIGACION SOBRE LA COMUNICACIÓN RECOPILACION DE DATOS 658.45 658.45 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se ubica en el campo de la comunicación de las organizaciones y la reflexión acerca de su abordaje e intervención. Las organizaciones siempre dicen algo de sí, y siempre son objeto de (auto)representación. En este sentido, el propósito de este trabajo es revisar las metodologías que se usan para “mirar” la comunicación de las organizaciones como punto de partida para su intervención y planificación. Se pone en relieve y se hace mención a las distintas técnicas e instrumentos de recolección de información, discutiendo sus alcances y sus posibilidades. Fil: Longo, Verónica Beatriz. Universidad Nacional de San Luis; Argentina. |
description |
Este trabajo se ubica en el campo de la comunicación de las organizaciones y la reflexión acerca de su abordaje e intervención. Las organizaciones siempre dicen algo de sí, y siempre son objeto de (auto)representación. En este sentido, el propósito de este trabajo es revisar las metodologías que se usan para “mirar” la comunicación de las organizaciones como punto de partida para su intervención y planificación. Se pone en relieve y se hace mención a las distintas técnicas e instrumentos de recolección de información, discutiendo sus alcances y sus posibilidades. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2021-08-04T22:14:58Z 2021-08-04T22:14:58Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Longo, V. B. (2016). Investigar las organizaciones: métodos de investigación para su intervención en comunicación. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 2(10), 20-33. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/RIHUMSOvol2num10-2 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/641 |
identifier_str_mv |
Longo, V. B. (2016). Investigar las organizaciones: métodos de investigación para su intervención en comunicación. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 2(10), 20-33. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/RIHUMSOvol2num10-2 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/641 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://rihumso.unlam.edu.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada. |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada. |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
e-ISSN 2250-8139. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2016; 2(10) : 20-33 reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621533095395328 |
score |
12.559606 |