Organizaciones saludables y sostenibilidad: aportaciones desde la formación de la psicología organizacional positiva
- Autores
- Reig-Botella, Adela; Rico Pantín, Noelia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco contextual que actualmente se encuentra el mundo organizacional han tenido lugar una serie de transformaciones, tomando gran protagonismo conceptos como la sostenibilidad empresarial, la supervivencia o la adaptabilidad. Múltiples han sido los intentos del hombre de responder a la pregunta ¿cuál es la clave del éxito para una empresa? Lo que se pretende en este artículo es resaltar la importancia que tiene el capital humano, centrando la investigación en la emergente Psicología Positiva, la cual nos ayuda a visualizar los múltiples efectos positivos que tienen sus líneas de actuación reactiva y proactiva (protección y promoción), aportando un desempeño óptimo de las personas, brindando soluciones eficientes y la importancia de que los trabajadores, la organización y la comunidad estén en sintonía para el desarrollo mutuo de este dinámico triángulo pudiendo fortalecer el desarrollo sostenible de las mismas.
Fil: Reig-Botella, Adela. Universidade de A Coruña; España.
Fil: Rico Pantín, Noelia. Universidade de A Coruña; España. - Fuente
- e-ISSN 2250-8139
Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2019; (15) : 21-44 - Materia
-
RELACIONES LABORALES
EMPLEADOS
CAMBIO ORGANIZACIONAL
ESTRUCTURA DE ORGANIZACION
658.325 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/676
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_5f09ed2c22032bad43cc7bef980b83c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/676 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Organizaciones saludables y sostenibilidad: aportaciones desde la formación de la psicología organizacional positivaReig-Botella, AdelaRico Pantín, NoeliaRELACIONES LABORALESEMPLEADOSCAMBIO ORGANIZACIONALESTRUCTURA DE ORGANIZACION658.325En el marco contextual que actualmente se encuentra el mundo organizacional han tenido lugar una serie de transformaciones, tomando gran protagonismo conceptos como la sostenibilidad empresarial, la supervivencia o la adaptabilidad. Múltiples han sido los intentos del hombre de responder a la pregunta ¿cuál es la clave del éxito para una empresa? Lo que se pretende en este artículo es resaltar la importancia que tiene el capital humano, centrando la investigación en la emergente Psicología Positiva, la cual nos ayuda a visualizar los múltiples efectos positivos que tienen sus líneas de actuación reactiva y proactiva (protección y promoción), aportando un desempeño óptimo de las personas, brindando soluciones eficientes y la importancia de que los trabajadores, la organización y la comunidad estén en sintonía para el desarrollo mutuo de este dinámico triángulo pudiendo fortalecer el desarrollo sostenible de las mismas.Fil: Reig-Botella, Adela. Universidade de A Coruña; España.Fil: Rico Pantín, Noelia. Universidade de A Coruña; España.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades20192021-08-09T18:43:01Z2021-08-09T18:43:01Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfReig-Botella, A., & Rico Pantín, N. (2019). Organizaciones saludables y sostenibilidad: aportaciones desde la formación de la psicología organizacional positiva. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, (15), 21-44. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/171http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/676e-ISSN 2250-8139Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2019; (15) : 21-44reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://rihumso.unlam.edu.ar/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.2025-09-29T14:28:33Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/676instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:33.909Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Organizaciones saludables y sostenibilidad: aportaciones desde la formación de la psicología organizacional positiva |
title |
Organizaciones saludables y sostenibilidad: aportaciones desde la formación de la psicología organizacional positiva |
spellingShingle |
Organizaciones saludables y sostenibilidad: aportaciones desde la formación de la psicología organizacional positiva Reig-Botella, Adela RELACIONES LABORALES EMPLEADOS CAMBIO ORGANIZACIONAL ESTRUCTURA DE ORGANIZACION 658.325 |
title_short |
Organizaciones saludables y sostenibilidad: aportaciones desde la formación de la psicología organizacional positiva |
title_full |
Organizaciones saludables y sostenibilidad: aportaciones desde la formación de la psicología organizacional positiva |
title_fullStr |
Organizaciones saludables y sostenibilidad: aportaciones desde la formación de la psicología organizacional positiva |
title_full_unstemmed |
Organizaciones saludables y sostenibilidad: aportaciones desde la formación de la psicología organizacional positiva |
title_sort |
Organizaciones saludables y sostenibilidad: aportaciones desde la formación de la psicología organizacional positiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reig-Botella, Adela Rico Pantín, Noelia |
author |
Reig-Botella, Adela |
author_facet |
Reig-Botella, Adela Rico Pantín, Noelia |
author_role |
author |
author2 |
Rico Pantín, Noelia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RELACIONES LABORALES EMPLEADOS CAMBIO ORGANIZACIONAL ESTRUCTURA DE ORGANIZACION 658.325 |
topic |
RELACIONES LABORALES EMPLEADOS CAMBIO ORGANIZACIONAL ESTRUCTURA DE ORGANIZACION 658.325 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco contextual que actualmente se encuentra el mundo organizacional han tenido lugar una serie de transformaciones, tomando gran protagonismo conceptos como la sostenibilidad empresarial, la supervivencia o la adaptabilidad. Múltiples han sido los intentos del hombre de responder a la pregunta ¿cuál es la clave del éxito para una empresa? Lo que se pretende en este artículo es resaltar la importancia que tiene el capital humano, centrando la investigación en la emergente Psicología Positiva, la cual nos ayuda a visualizar los múltiples efectos positivos que tienen sus líneas de actuación reactiva y proactiva (protección y promoción), aportando un desempeño óptimo de las personas, brindando soluciones eficientes y la importancia de que los trabajadores, la organización y la comunidad estén en sintonía para el desarrollo mutuo de este dinámico triángulo pudiendo fortalecer el desarrollo sostenible de las mismas. Fil: Reig-Botella, Adela. Universidade de A Coruña; España. Fil: Rico Pantín, Noelia. Universidade de A Coruña; España. |
description |
En el marco contextual que actualmente se encuentra el mundo organizacional han tenido lugar una serie de transformaciones, tomando gran protagonismo conceptos como la sostenibilidad empresarial, la supervivencia o la adaptabilidad. Múltiples han sido los intentos del hombre de responder a la pregunta ¿cuál es la clave del éxito para una empresa? Lo que se pretende en este artículo es resaltar la importancia que tiene el capital humano, centrando la investigación en la emergente Psicología Positiva, la cual nos ayuda a visualizar los múltiples efectos positivos que tienen sus líneas de actuación reactiva y proactiva (protección y promoción), aportando un desempeño óptimo de las personas, brindando soluciones eficientes y la importancia de que los trabajadores, la organización y la comunidad estén en sintonía para el desarrollo mutuo de este dinámico triángulo pudiendo fortalecer el desarrollo sostenible de las mismas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2021-08-09T18:43:01Z 2021-08-09T18:43:01Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Reig-Botella, A., & Rico Pantín, N. (2019). Organizaciones saludables y sostenibilidad: aportaciones desde la formación de la psicología organizacional positiva. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, (15), 21-44. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/171 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/676 |
identifier_str_mv |
Reig-Botella, A., & Rico Pantín, N. (2019). Organizaciones saludables y sostenibilidad: aportaciones desde la formación de la psicología organizacional positiva. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, (15), 21-44. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/171 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/676 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://rihumso.unlam.edu.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada. |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada. |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
e-ISSN 2250-8139 Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2019; (15) : 21-44 reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621527311450112 |
score |
12.559606 |