El cine argentino en un contexto sociocultural desarrollista. Un breve estudio de nuevas formas narrativas
- Autores
- Jofre, Jorge
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A comienzos de los sesenta, el cine argentino, evidencia claramente nuevas formas narrativas y revisiones temáticas. Tinayre, Torre Nilsson, Feldman, Kohon, Kuhn, Antín y Ayala serán algunos de los directores encargados de renovarlo. Partiendo de filmes realizados entre 1958 y 1962, utilizados a modo de herramienta de la investigación, se despliega en el artículo un breve estudio focalizado en un segmento temporal durante la política desarrollista de Frondizi Entendiendo que, particularmente en la sociedad y la cultura de ese momento, se observan grandes cambios en relación a la mujer, la juventud, la familia, el matrimonio, la clase media, la información y el consumo de productos, situación que se refleja en la pantalla grande. Se deja además en claro, que, en ciertas ocasiones, el cine sirve como verdadero instrumento de la historia a la hora de pretender reconstruir diversos aspectos de un tiempo preciso.
Fil: Jofre, Jorge. Escuela de Artes Visuales N°1, Conservatorio de Música N°1 (Buenos Aires); Argentina. - Fuente
- ISSN 2545-8701
Antigua Matanza. 2022; 6(1): 168-203 - Materia
-
CINE
ARTES DEL ESPECTACULO
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
INDUSTRIAS CULTURALES
302.234 3 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1187
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_bbd24647f7832f0aa9c816b871e3cd62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1187 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
El cine argentino en un contexto sociocultural desarrollista. Un breve estudio de nuevas formas narrativasJofre, JorgeCINEARTES DEL ESPECTACULOMEDIOS DE COMUNICACION DE MASASINDUSTRIAS CULTURALES302.234 3A comienzos de los sesenta, el cine argentino, evidencia claramente nuevas formas narrativas y revisiones temáticas. Tinayre, Torre Nilsson, Feldman, Kohon, Kuhn, Antín y Ayala serán algunos de los directores encargados de renovarlo. Partiendo de filmes realizados entre 1958 y 1962, utilizados a modo de herramienta de la investigación, se despliega en el artículo un breve estudio focalizado en un segmento temporal durante la política desarrollista de Frondizi Entendiendo que, particularmente en la sociedad y la cultura de ese momento, se observan grandes cambios en relación a la mujer, la juventud, la familia, el matrimonio, la clase media, la información y el consumo de productos, situación que se refleja en la pantalla grande. Se deja además en claro, que, en ciertas ocasiones, el cine sirve como verdadero instrumento de la historia a la hora de pretender reconstruir diversos aspectos de un tiempo preciso.Fil: Jofre, Jorge. Escuela de Artes Visuales N°1, Conservatorio de Música N°1 (Buenos Aires); Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza20222022-06-23T21:49:00Z2022-06-23T21:49:00Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf38 p.application/pdfJofre, J. (2022). El cine argentino en un contexto sociocultural desarrollista. Un breve estudio de nuevas formas narrativas. Antigua Matanza, 6(1), 168-203. https://doi.org/10.54789/am.v6i1.119http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1187ISSN 2545-8701Antigua Matanza. 2022; 6(1): 168-203reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/am.v6i1.119info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)2025-10-16T10:05:24Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1187instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:05:24.605Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cine argentino en un contexto sociocultural desarrollista. Un breve estudio de nuevas formas narrativas |
title |
El cine argentino en un contexto sociocultural desarrollista. Un breve estudio de nuevas formas narrativas |
spellingShingle |
El cine argentino en un contexto sociocultural desarrollista. Un breve estudio de nuevas formas narrativas Jofre, Jorge CINE ARTES DEL ESPECTACULO MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS INDUSTRIAS CULTURALES 302.234 3 |
title_short |
El cine argentino en un contexto sociocultural desarrollista. Un breve estudio de nuevas formas narrativas |
title_full |
El cine argentino en un contexto sociocultural desarrollista. Un breve estudio de nuevas formas narrativas |
title_fullStr |
El cine argentino en un contexto sociocultural desarrollista. Un breve estudio de nuevas formas narrativas |
title_full_unstemmed |
El cine argentino en un contexto sociocultural desarrollista. Un breve estudio de nuevas formas narrativas |
title_sort |
El cine argentino en un contexto sociocultural desarrollista. Un breve estudio de nuevas formas narrativas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jofre, Jorge |
author |
Jofre, Jorge |
author_facet |
Jofre, Jorge |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CINE ARTES DEL ESPECTACULO MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS INDUSTRIAS CULTURALES 302.234 3 |
topic |
CINE ARTES DEL ESPECTACULO MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS INDUSTRIAS CULTURALES 302.234 3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A comienzos de los sesenta, el cine argentino, evidencia claramente nuevas formas narrativas y revisiones temáticas. Tinayre, Torre Nilsson, Feldman, Kohon, Kuhn, Antín y Ayala serán algunos de los directores encargados de renovarlo. Partiendo de filmes realizados entre 1958 y 1962, utilizados a modo de herramienta de la investigación, se despliega en el artículo un breve estudio focalizado en un segmento temporal durante la política desarrollista de Frondizi Entendiendo que, particularmente en la sociedad y la cultura de ese momento, se observan grandes cambios en relación a la mujer, la juventud, la familia, el matrimonio, la clase media, la información y el consumo de productos, situación que se refleja en la pantalla grande. Se deja además en claro, que, en ciertas ocasiones, el cine sirve como verdadero instrumento de la historia a la hora de pretender reconstruir diversos aspectos de un tiempo preciso. Fil: Jofre, Jorge. Escuela de Artes Visuales N°1, Conservatorio de Música N°1 (Buenos Aires); Argentina. |
description |
A comienzos de los sesenta, el cine argentino, evidencia claramente nuevas formas narrativas y revisiones temáticas. Tinayre, Torre Nilsson, Feldman, Kohon, Kuhn, Antín y Ayala serán algunos de los directores encargados de renovarlo. Partiendo de filmes realizados entre 1958 y 1962, utilizados a modo de herramienta de la investigación, se despliega en el artículo un breve estudio focalizado en un segmento temporal durante la política desarrollista de Frondizi Entendiendo que, particularmente en la sociedad y la cultura de ese momento, se observan grandes cambios en relación a la mujer, la juventud, la familia, el matrimonio, la clase media, la información y el consumo de productos, situación que se refleja en la pantalla grande. Se deja además en claro, que, en ciertas ocasiones, el cine sirve como verdadero instrumento de la historia a la hora de pretender reconstruir diversos aspectos de un tiempo preciso. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 2022-06-23T21:49:00Z 2022-06-23T21:49:00Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Jofre, J. (2022). El cine argentino en un contexto sociocultural desarrollista. Un breve estudio de nuevas formas narrativas. Antigua Matanza, 6(1), 168-203. https://doi.org/10.54789/am.v6i1.119 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1187 |
identifier_str_mv |
Jofre, J. (2022). El cine argentino en un contexto sociocultural desarrollista. Un breve estudio de nuevas formas narrativas. Antigua Matanza, 6(1), 168-203. https://doi.org/10.54789/am.v6i1.119 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1187 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/am.v6i1.119 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 38 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
ISSN 2545-8701 Antigua Matanza. 2022; 6(1): 168-203 reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1846145781082357760 |
score |
13.22299 |