Políticas universitarias en contextos de pandemia. Experiencias de disrupción y continuidad en la Universidad Nacional de La Matanza
- Autores
 - Farré, Micaela Edith
 - Año de publicación
 - 2021
 - Idioma
 - español castellano
 - Tipo de recurso
 - tesis de maestría
 - Estado
 - versión aceptada
 - Colaborador/a o director/a de tesis
 - Ezeiza Pohl, Carlos Enrique
 - Descripción
 - El presente estudio pretende describir y analizar las estrategias que la Universidad Nacional de La Matanza, conforme su propia autonomía universitaria, gestionó y aplicó para el desarrollo del ciclo académico 2020 en el marco de la pandemia por COVID-19, en las carreras de Profesorado y Licenciatura en Educación Física y Licenciatura en Trabajo Social, particularmente en lo que refiere a las asignaturas prácticas. Se trata de una investigación básica y exploratorio-descriptiva, cuya metodología se valió de técnicas principalmente cualitativas y también cuantitativas para el abordaje de su objeto de estudio. La propuesta consistió en el uso de instrumentos tales como entrevistas semi estructuradas y el análisis de documentos, como así también el relevamiento de datos estadísticos, consultas de informes, disposiciones y resoluciones administrativas, entre otras fuentes. Con relación a las entrevistas, éstas se realizaron a informantes claves, definidos según criterios tales como ser personas que se desempeñaron durante el ciclo 2020 en cargos de gestión académica habilitados para transmitir modificaciones, adecuaciones y / o ajustes que la Universidad debió realizar para garantizar el desarrollo de dicho ciclo. También se consideró entrevistar a docentes de las asignaturas prácticas de las carreras elegidas. De lo trabajado a lo largo de la investigación, surge que las decisiones tomadas y las estrategias desplegadas en función del contexto, se entienden como lecciones aprendidas, posibilitando una planificación educativa acorde a la salida de la crisis sociosanitaria o al menos, en dirección a ella. Encontrar nuevas formas de aprender, enseñar e investigar y apropiarse de ellas resulta imprescindible, porque la educación en la virtualidad es una nueva normalidad.
Fil: Farré, Micaela Edith. Universidad Nacional de La matanza; Argentina. - Materia
 - 
            
        METODOS PEDAGOGICOS
EPIDEMIAS - Nivel de accesibilidad
 - acceso abierto
 - Condiciones de uso
 - https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
 - Repositorio
 
- Institución
 - Universidad Nacional de La Matanza
 - OAI Identificador
 - oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1463
 
Ver los metadatos del registro completo
| id | 
                                RDUNLAM_ba10d323b1685ddecc30cc5b5770d180 | 
      
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                                oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1463 | 
      
| network_acronym_str | 
                                RDUNLAM | 
      
| repository_id_str | 
                                a | 
      
| network_name_str | 
                                Repositorio Digital UNLaM | 
      
| spelling | 
                                Políticas universitarias en contextos de pandemia. Experiencias de disrupción y continuidad en la Universidad Nacional de La MatanzaFarré, Micaela EdithMETODOS PEDAGOGICOSEPIDEMIASEl presente estudio pretende describir y analizar las estrategias que la Universidad Nacional de La Matanza, conforme su propia autonomía universitaria, gestionó y aplicó para el desarrollo del ciclo académico 2020 en el marco de la pandemia por COVID-19, en las carreras de Profesorado y Licenciatura en Educación Física y Licenciatura en Trabajo Social, particularmente en lo que refiere a las asignaturas prácticas. Se trata de una investigación básica y exploratorio-descriptiva, cuya metodología se valió de técnicas principalmente cualitativas y también cuantitativas para el abordaje de su objeto de estudio. La propuesta consistió en el uso de instrumentos tales como entrevistas semi estructuradas y el análisis de documentos, como así también el relevamiento de datos estadísticos, consultas de informes, disposiciones y resoluciones administrativas, entre otras fuentes. Con relación a las entrevistas, éstas se realizaron a informantes claves, definidos según criterios tales como ser personas que se desempeñaron durante el ciclo 2020 en cargos de gestión académica habilitados para transmitir modificaciones, adecuaciones y / o ajustes que la Universidad debió realizar para garantizar el desarrollo de dicho ciclo. También se consideró entrevistar a docentes de las asignaturas prácticas de las carreras elegidas. De lo trabajado a lo largo de la investigación, surge que las decisiones tomadas y las estrategias desplegadas en función del contexto, se entienden como lecciones aprendidas, posibilitando una planificación educativa acorde a la salida de la crisis sociosanitaria o al menos, en dirección a ella. Encontrar nuevas formas de aprender, enseñar e investigar y apropiarse de ellas resulta imprescindible, porque la educación en la virtualidad es una nueva normalidad.Fil: Farré, Micaela Edith. Universidad Nacional de La matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaEzeiza Pohl, Carlos Enrique20212023-04-24T22:21:57Z2023-04-24T22:21:57Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf147 p.application/pdfapplication/pdfFarré, M. E. (2021). Políticas universitarias en contextos de pandemia. Experiencias de disrupción y continuidad en la Universidad Nacional de La Matanza. [Tesis de Maestría en Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1463http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1463spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-10-23T11:16:54Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1463instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:16:54.927Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse | 
      
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                                Políticas universitarias en contextos de pandemia. Experiencias de disrupción y continuidad en la Universidad Nacional de La Matanza | 
      
| title | 
                                Políticas universitarias en contextos de pandemia. Experiencias de disrupción y continuidad en la Universidad Nacional de La Matanza | 
      
| spellingShingle | 
                                Políticas universitarias en contextos de pandemia. Experiencias de disrupción y continuidad en la Universidad Nacional de La Matanza Farré, Micaela Edith METODOS PEDAGOGICOS EPIDEMIAS  | 
      
| title_short | 
                                Políticas universitarias en contextos de pandemia. Experiencias de disrupción y continuidad en la Universidad Nacional de La Matanza | 
      
| title_full | 
                                Políticas universitarias en contextos de pandemia. Experiencias de disrupción y continuidad en la Universidad Nacional de La Matanza | 
      
| title_fullStr | 
                                Políticas universitarias en contextos de pandemia. Experiencias de disrupción y continuidad en la Universidad Nacional de La Matanza | 
      
| title_full_unstemmed | 
                                Políticas universitarias en contextos de pandemia. Experiencias de disrupción y continuidad en la Universidad Nacional de La Matanza | 
      
| title_sort | 
                                Políticas universitarias en contextos de pandemia. Experiencias de disrupción y continuidad en la Universidad Nacional de La Matanza | 
      
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                                Farré, Micaela Edith | 
      
| author | 
                                Farré, Micaela Edith | 
      
| author_facet | 
                                Farré, Micaela Edith | 
      
| author_role | 
                                author | 
      
| dc.contributor.none.fl_str_mv | 
                                Ezeiza Pohl, Carlos Enrique | 
      
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                                METODOS PEDAGOGICOS EPIDEMIAS  | 
      
| topic | 
                                METODOS PEDAGOGICOS EPIDEMIAS  | 
      
| dc.description.none.fl_txt_mv | 
                                El presente estudio pretende describir y analizar las estrategias que la Universidad Nacional de La Matanza, conforme su propia autonomía universitaria, gestionó y aplicó para el desarrollo del ciclo académico 2020 en el marco de la pandemia por COVID-19, en las carreras de Profesorado y Licenciatura en Educación Física y Licenciatura en Trabajo Social, particularmente en lo que refiere a las asignaturas prácticas. Se trata de una investigación básica y exploratorio-descriptiva, cuya metodología se valió de técnicas principalmente cualitativas y también cuantitativas para el abordaje de su objeto de estudio. La propuesta consistió en el uso de instrumentos tales como entrevistas semi estructuradas y el análisis de documentos, como así también el relevamiento de datos estadísticos, consultas de informes, disposiciones y resoluciones administrativas, entre otras fuentes. Con relación a las entrevistas, éstas se realizaron a informantes claves, definidos según criterios tales como ser personas que se desempeñaron durante el ciclo 2020 en cargos de gestión académica habilitados para transmitir modificaciones, adecuaciones y / o ajustes que la Universidad debió realizar para garantizar el desarrollo de dicho ciclo. También se consideró entrevistar a docentes de las asignaturas prácticas de las carreras elegidas. De lo trabajado a lo largo de la investigación, surge que las decisiones tomadas y las estrategias desplegadas en función del contexto, se entienden como lecciones aprendidas, posibilitando una planificación educativa acorde a la salida de la crisis sociosanitaria o al menos, en dirección a ella. Encontrar nuevas formas de aprender, enseñar e investigar y apropiarse de ellas resulta imprescindible, porque la educación en la virtualidad es una nueva normalidad. Fil: Farré, Micaela Edith. Universidad Nacional de La matanza; Argentina.  | 
      
| description | 
                                El presente estudio pretende describir y analizar las estrategias que la Universidad Nacional de La Matanza, conforme su propia autonomía universitaria, gestionó y aplicó para el desarrollo del ciclo académico 2020 en el marco de la pandemia por COVID-19, en las carreras de Profesorado y Licenciatura en Educación Física y Licenciatura en Trabajo Social, particularmente en lo que refiere a las asignaturas prácticas. Se trata de una investigación básica y exploratorio-descriptiva, cuya metodología se valió de técnicas principalmente cualitativas y también cuantitativas para el abordaje de su objeto de estudio. La propuesta consistió en el uso de instrumentos tales como entrevistas semi estructuradas y el análisis de documentos, como así también el relevamiento de datos estadísticos, consultas de informes, disposiciones y resoluciones administrativas, entre otras fuentes. Con relación a las entrevistas, éstas se realizaron a informantes claves, definidos según criterios tales como ser personas que se desempeñaron durante el ciclo 2020 en cargos de gestión académica habilitados para transmitir modificaciones, adecuaciones y / o ajustes que la Universidad debió realizar para garantizar el desarrollo de dicho ciclo. También se consideró entrevistar a docentes de las asignaturas prácticas de las carreras elegidas. De lo trabajado a lo largo de la investigación, surge que las decisiones tomadas y las estrategias desplegadas en función del contexto, se entienden como lecciones aprendidas, posibilitando una planificación educativa acorde a la salida de la crisis sociosanitaria o al menos, en dirección a ella. Encontrar nuevas formas de aprender, enseñar e investigar y apropiarse de ellas resulta imprescindible, porque la educación en la virtualidad es una nueva normalidad. | 
      
| publishDate | 
                                2021 | 
      
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                                2021 2023-04-24T22:21:57Z 2023-04-24T22:21:57Z  | 
      
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria  | 
      
| format | 
                                masterThesis | 
      
| status_str | 
                                acceptedVersion | 
      
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                                Farré, M. E. (2021). Políticas universitarias en contextos de pandemia. Experiencias de disrupción y continuidad en la Universidad Nacional de La Matanza. [Tesis de Maestría en Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1463 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1463  | 
      
| identifier_str_mv | 
                                Farré, M. E. (2021). Políticas universitarias en contextos de pandemia. Experiencias de disrupción y continuidad en la Universidad Nacional de La Matanza. [Tesis de Maestría en Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1463 | 
      
| url | 
                                http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1463 | 
      
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                                spa | 
      
| language | 
                                spa | 
      
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)  | 
      
| eu_rights_str_mv | 
                                openAccess | 
      
| rights_invalid_str_mv | 
                                https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)  | 
      
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                                application/pdf 147 p. application/pdf application/pdf  | 
      
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                                Universidad Nacional de La Matanza | 
      
| publisher.none.fl_str_mv | 
                                Universidad Nacional de La Matanza | 
      
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                                reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza  | 
      
| reponame_str | 
                                Repositorio Digital UNLaM | 
      
| collection | 
                                Repositorio Digital UNLaM | 
      
| instname_str | 
                                Universidad Nacional de La Matanza | 
      
| repository.name.fl_str_mv | 
                                Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza | 
      
| repository.mail.fl_str_mv | 
                                cytunlam@gmail.com | 
      
| _version_ | 
                                1846787637137899520 | 
      
| score | 
                                13.10058 |