Factores predictivos de la eficiencia terminal en la carrera de Medicina. El caso UNLaM
- Autores
- Lourtau, Gabriela Marisa
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Duek, Gustavo Hugo
- Descripción
- La eficiencia terminal o eficiencia académica, es el grado en que los alumnos ingresan al sistema educativo, avanzan a lo largo de los años que comprende el nivel educativo en la forma prevista. De lo expuesto, se desprende la necesidad de analizar la trayectoria formativa en la carrera de Medicina de UNLaM, el desfasaje entre el tiempo teórico y el tiempo real de cursada, y proponer soluciones desde la gestión a fin de abordar este fenómeno. Interesa, entonces, describir aquellos factores que resultan relevantes para el avance o estancamiento de las trayectorias formativas de los estudiantes, de modo tal, que se puedan elaborar propuestas que atiendan a las necesidades resultantes de esta investigación. La pregunta general en la que se inscribe este proyecto es cuáles son los principales indicadores predictivos de la trayectoria formativa, de los estudiantes de Medicina en UNLaM. Llevamos adelante un seguimiento de esas trayectorias educativas tanto en los casos que terminaron en tiempo y forma, como en aquellos que se retrasaron; y evaluamos, a partir de estos datos, si existieron “predictivos” y en caso afirmativo, describimos cuáles eran. La población objeto en este proyecto está conformada por aquellos estudiantes y graduados de las cohortes 2012, 2013, 2014 y 2015 a los que realizamos una revisión de sus trayectorias académicas, observamos si existen predictores de su eficiencia terminal.
Fil: Lourtau, Gabriela Marisa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina - Materia
-
ABANDONO DE ESTUDIOS
ENSEÑANZA PROFESIONAL (NIVEL UNIVERSITARIO)
EDUCACION MEDICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1278
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_acc930b02eb37f8197c059fa3501f4ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1278 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Factores predictivos de la eficiencia terminal en la carrera de Medicina. El caso UNLaMLourtau, Gabriela MarisaABANDONO DE ESTUDIOSENSEÑANZA PROFESIONAL (NIVEL UNIVERSITARIO)EDUCACION MEDICALa eficiencia terminal o eficiencia académica, es el grado en que los alumnos ingresan al sistema educativo, avanzan a lo largo de los años que comprende el nivel educativo en la forma prevista. De lo expuesto, se desprende la necesidad de analizar la trayectoria formativa en la carrera de Medicina de UNLaM, el desfasaje entre el tiempo teórico y el tiempo real de cursada, y proponer soluciones desde la gestión a fin de abordar este fenómeno. Interesa, entonces, describir aquellos factores que resultan relevantes para el avance o estancamiento de las trayectorias formativas de los estudiantes, de modo tal, que se puedan elaborar propuestas que atiendan a las necesidades resultantes de esta investigación. La pregunta general en la que se inscribe este proyecto es cuáles son los principales indicadores predictivos de la trayectoria formativa, de los estudiantes de Medicina en UNLaM. Llevamos adelante un seguimiento de esas trayectorias educativas tanto en los casos que terminaron en tiempo y forma, como en aquellos que se retrasaron; y evaluamos, a partir de estos datos, si existieron “predictivos” y en caso afirmativo, describimos cuáles eran. La población objeto en este proyecto está conformada por aquellos estudiantes y graduados de las cohortes 2012, 2013, 2014 y 2015 a los que realizamos una revisión de sus trayectorias académicas, observamos si existen predictores de su eficiencia terminal.Fil: Lourtau, Gabriela Marisa. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaUniversidad Nacional de La MatanzaDuek, Gustavo Hugo20222022-09-22T23:22:02Z2022-09-22T23:22:02Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf146 p.application/pdfLourtau, G. M. (2022). Factores predictivos de la eficiencia terminal en la carrera de Medicina. El caso UNLaM [Tesis de Maestría en Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1278http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1278spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-04T11:12:28Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1278instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:29.707Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores predictivos de la eficiencia terminal en la carrera de Medicina. El caso UNLaM |
title |
Factores predictivos de la eficiencia terminal en la carrera de Medicina. El caso UNLaM |
spellingShingle |
Factores predictivos de la eficiencia terminal en la carrera de Medicina. El caso UNLaM Lourtau, Gabriela Marisa ABANDONO DE ESTUDIOS ENSEÑANZA PROFESIONAL (NIVEL UNIVERSITARIO) EDUCACION MEDICA |
title_short |
Factores predictivos de la eficiencia terminal en la carrera de Medicina. El caso UNLaM |
title_full |
Factores predictivos de la eficiencia terminal en la carrera de Medicina. El caso UNLaM |
title_fullStr |
Factores predictivos de la eficiencia terminal en la carrera de Medicina. El caso UNLaM |
title_full_unstemmed |
Factores predictivos de la eficiencia terminal en la carrera de Medicina. El caso UNLaM |
title_sort |
Factores predictivos de la eficiencia terminal en la carrera de Medicina. El caso UNLaM |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lourtau, Gabriela Marisa |
author |
Lourtau, Gabriela Marisa |
author_facet |
Lourtau, Gabriela Marisa |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Duek, Gustavo Hugo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ABANDONO DE ESTUDIOS ENSEÑANZA PROFESIONAL (NIVEL UNIVERSITARIO) EDUCACION MEDICA |
topic |
ABANDONO DE ESTUDIOS ENSEÑANZA PROFESIONAL (NIVEL UNIVERSITARIO) EDUCACION MEDICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La eficiencia terminal o eficiencia académica, es el grado en que los alumnos ingresan al sistema educativo, avanzan a lo largo de los años que comprende el nivel educativo en la forma prevista. De lo expuesto, se desprende la necesidad de analizar la trayectoria formativa en la carrera de Medicina de UNLaM, el desfasaje entre el tiempo teórico y el tiempo real de cursada, y proponer soluciones desde la gestión a fin de abordar este fenómeno. Interesa, entonces, describir aquellos factores que resultan relevantes para el avance o estancamiento de las trayectorias formativas de los estudiantes, de modo tal, que se puedan elaborar propuestas que atiendan a las necesidades resultantes de esta investigación. La pregunta general en la que se inscribe este proyecto es cuáles son los principales indicadores predictivos de la trayectoria formativa, de los estudiantes de Medicina en UNLaM. Llevamos adelante un seguimiento de esas trayectorias educativas tanto en los casos que terminaron en tiempo y forma, como en aquellos que se retrasaron; y evaluamos, a partir de estos datos, si existieron “predictivos” y en caso afirmativo, describimos cuáles eran. La población objeto en este proyecto está conformada por aquellos estudiantes y graduados de las cohortes 2012, 2013, 2014 y 2015 a los que realizamos una revisión de sus trayectorias académicas, observamos si existen predictores de su eficiencia terminal. Fil: Lourtau, Gabriela Marisa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina |
description |
La eficiencia terminal o eficiencia académica, es el grado en que los alumnos ingresan al sistema educativo, avanzan a lo largo de los años que comprende el nivel educativo en la forma prevista. De lo expuesto, se desprende la necesidad de analizar la trayectoria formativa en la carrera de Medicina de UNLaM, el desfasaje entre el tiempo teórico y el tiempo real de cursada, y proponer soluciones desde la gestión a fin de abordar este fenómeno. Interesa, entonces, describir aquellos factores que resultan relevantes para el avance o estancamiento de las trayectorias formativas de los estudiantes, de modo tal, que se puedan elaborar propuestas que atiendan a las necesidades resultantes de esta investigación. La pregunta general en la que se inscribe este proyecto es cuáles son los principales indicadores predictivos de la trayectoria formativa, de los estudiantes de Medicina en UNLaM. Llevamos adelante un seguimiento de esas trayectorias educativas tanto en los casos que terminaron en tiempo y forma, como en aquellos que se retrasaron; y evaluamos, a partir de estos datos, si existieron “predictivos” y en caso afirmativo, describimos cuáles eran. La población objeto en este proyecto está conformada por aquellos estudiantes y graduados de las cohortes 2012, 2013, 2014 y 2015 a los que realizamos una revisión de sus trayectorias académicas, observamos si existen predictores de su eficiencia terminal. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 2022-09-22T23:22:02Z 2022-09-22T23:22:02Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lourtau, G. M. (2022). Factores predictivos de la eficiencia terminal en la carrera de Medicina. El caso UNLaM [Tesis de Maestría en Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1278 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1278 |
identifier_str_mv |
Lourtau, G. M. (2022). Factores predictivos de la eficiencia terminal en la carrera de Medicina. El caso UNLaM [Tesis de Maestría en Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1278 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1278 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 146 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1842344023638933504 |
score |
12.623145 |