La militancia fabril en la zona oeste del Gran Buenos Aires y su lugar en las experiencias nacionales de radicalización, reorganización y represión sindical, 1966-1983. Estudio de...
- Autores
- Dawyd, Darío Manuel Miguel; Mancini, Yanina; Medina, Gabriela; Pantanetti, Claudio Daniel; Díaz Hlavka, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El propósito de la presente investigación es el estudio del crecimiento, auge y decadencia de la lucha sindical de base en la Argentina de las décadas de los sesenta y setenta, en el marco de las luchas políticas entre el autoritarismo y los proyectos democratizadores, para dar cuenta del pasaje de la intensidad de esas luchas a su represión, desde la mirada regional, a partir del estudio de la zona oeste del Gran Buenos Aires. El objetivo general de la investigación es realizar un estudio de las luchas sindicales en la Argentina de los años sesenta y setenta, a partir del estudio de caso de grandes fábricas. Por ello entre sus objetivos específicos estarán tanto el análisis de la actividad político-sindical que a nivel nacional enmarcó las luchas fabriles, la reconstrucción en profundidad de la militancia fabril en dos fábricas (“La Cantábrica” en Morón, “Santa Rosa” en La Matanza, “Chrysler” en La Matanza y el caso Luz y Fuerza) y, entre ambos, el análisis de las luchas político-sindicales a nivel regional, en este caso en la política y la industria metalúrgica en la zona oeste del Gran Buenos Aires. Para realizar la investigación proponemos un enfoque metodológico basado tanto en la recuperación crítica de las obras dedicadas a la política y el sindicalismo de aquellas décadas, como en la revisión de materiales hemerográficos y de archivo de la región bajo estudio y la realización de entrevistas en profundidad. Los resultados que esperamos alcanzar tienen que ver con el aporte a la reconstrucción de las experiencias de la militancia sindical de base en el marco regional en el que está situada la investigación, con la cual sumaremos al debate en torno a la participación política de aquella militancia, en su época de auge a nivel nacional. De esta manera esperamos realizar una contribución al estudio de la representación y participación política, desde lo político-sindical, atendiendo a la relevancia política epocal de las organizaciones sindicales.
Fil: Dawyd, Darío Manuel Miguel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Mancini, Yanina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Medina, Gabriela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pantanetti, Claudio Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Díaz Hlavka, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
SINDICALISMO
CIENCIA POLITICA
Peronismo
331.883 2
Morón, Buenos Aires (Argentina)
La Matanza, Buenos Aires (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/76
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_ac379a887412ac3207d321e940965a93 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/76 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
La militancia fabril en la zona oeste del Gran Buenos Aires y su lugar en las experiencias nacionales de radicalización, reorganización y represión sindical, 1966-1983. Estudio de caso de dos grandes fábricas siderúrgicas, “Santa Rosa” (La Matanza) y “La Cantábrica” (Morón)Dawyd, Darío Manuel MiguelMancini, YaninaMedina, GabrielaPantanetti, Claudio DanielDíaz Hlavka, Juan PabloSINDICALISMOCIENCIA POLITICAPeronismo331.883 2Morón, Buenos Aires (Argentina)La Matanza, Buenos Aires (Argentina)El propósito de la presente investigación es el estudio del crecimiento, auge y decadencia de la lucha sindical de base en la Argentina de las décadas de los sesenta y setenta, en el marco de las luchas políticas entre el autoritarismo y los proyectos democratizadores, para dar cuenta del pasaje de la intensidad de esas luchas a su represión, desde la mirada regional, a partir del estudio de la zona oeste del Gran Buenos Aires. El objetivo general de la investigación es realizar un estudio de las luchas sindicales en la Argentina de los años sesenta y setenta, a partir del estudio de caso de grandes fábricas. Por ello entre sus objetivos específicos estarán tanto el análisis de la actividad político-sindical que a nivel nacional enmarcó las luchas fabriles, la reconstrucción en profundidad de la militancia fabril en dos fábricas (“La Cantábrica” en Morón, “Santa Rosa” en La Matanza, “Chrysler” en La Matanza y el caso Luz y Fuerza) y, entre ambos, el análisis de las luchas político-sindicales a nivel regional, en este caso en la política y la industria metalúrgica en la zona oeste del Gran Buenos Aires. Para realizar la investigación proponemos un enfoque metodológico basado tanto en la recuperación crítica de las obras dedicadas a la política y el sindicalismo de aquellas décadas, como en la revisión de materiales hemerográficos y de archivo de la región bajo estudio y la realización de entrevistas en profundidad. Los resultados que esperamos alcanzar tienen que ver con el aporte a la reconstrucción de las experiencias de la militancia sindical de base en el marco regional en el que está situada la investigación, con la cual sumaremos al debate en torno a la participación política de aquella militancia, en su época de auge a nivel nacional. De esta manera esperamos realizar una contribución al estudio de la representación y participación política, desde lo político-sindical, atendiendo a la relevancia política epocal de las organizaciones sindicales.Fil: Dawyd, Darío Manuel Miguel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Mancini, Yanina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Medina, Gabriela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Pantanetti, Claudio Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Díaz Hlavka, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaDawyd, Darío Manuel Miguel20142018-10-09T16:40:28Z2018-10-09T16:40:28Z2014info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfDawyd, D. M. M., Mancini, Y., Medina, G., Pantanetti, C. D., y Díaz Hlavka, J. P. (2014). La militancia fabril en la zona oeste del Gran Buenos Aires y su lugar en las experiencias nacionales de radicalización, reorganización y represión sindical, 1966-1983. Estudio de caso de dos grandes fábricas siderúrgicas, “Santa Rosa” (La Matanza) y “La Cantábrica” (Morón) [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar:8080/handle/123456789/76http://repositoriocyt.unlam.edu.ar:8080/handle/123456789/76spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/D003/AR. Buenos Aires. San Justo/La militancia fabril en la zona oeste del Gran Buenos Aires y su lugar en las experiencias nacionales de radicalización, reorganización y represión sindical, 1966-1983. Estudio de caso de dos grandes fábricas siderúrgicas, “Santa Rosa” (La Matanza) y “La Cantábrica” (Morón)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-04T11:12:26Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/76instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:27.213Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La militancia fabril en la zona oeste del Gran Buenos Aires y su lugar en las experiencias nacionales de radicalización, reorganización y represión sindical, 1966-1983. Estudio de caso de dos grandes fábricas siderúrgicas, “Santa Rosa” (La Matanza) y “La Cantábrica” (Morón) |
title |
La militancia fabril en la zona oeste del Gran Buenos Aires y su lugar en las experiencias nacionales de radicalización, reorganización y represión sindical, 1966-1983. Estudio de caso de dos grandes fábricas siderúrgicas, “Santa Rosa” (La Matanza) y “La Cantábrica” (Morón) |
spellingShingle |
La militancia fabril en la zona oeste del Gran Buenos Aires y su lugar en las experiencias nacionales de radicalización, reorganización y represión sindical, 1966-1983. Estudio de caso de dos grandes fábricas siderúrgicas, “Santa Rosa” (La Matanza) y “La Cantábrica” (Morón) Dawyd, Darío Manuel Miguel SINDICALISMO CIENCIA POLITICA Peronismo 331.883 2 Morón, Buenos Aires (Argentina) La Matanza, Buenos Aires (Argentina) |
title_short |
La militancia fabril en la zona oeste del Gran Buenos Aires y su lugar en las experiencias nacionales de radicalización, reorganización y represión sindical, 1966-1983. Estudio de caso de dos grandes fábricas siderúrgicas, “Santa Rosa” (La Matanza) y “La Cantábrica” (Morón) |
title_full |
La militancia fabril en la zona oeste del Gran Buenos Aires y su lugar en las experiencias nacionales de radicalización, reorganización y represión sindical, 1966-1983. Estudio de caso de dos grandes fábricas siderúrgicas, “Santa Rosa” (La Matanza) y “La Cantábrica” (Morón) |
title_fullStr |
La militancia fabril en la zona oeste del Gran Buenos Aires y su lugar en las experiencias nacionales de radicalización, reorganización y represión sindical, 1966-1983. Estudio de caso de dos grandes fábricas siderúrgicas, “Santa Rosa” (La Matanza) y “La Cantábrica” (Morón) |
title_full_unstemmed |
La militancia fabril en la zona oeste del Gran Buenos Aires y su lugar en las experiencias nacionales de radicalización, reorganización y represión sindical, 1966-1983. Estudio de caso de dos grandes fábricas siderúrgicas, “Santa Rosa” (La Matanza) y “La Cantábrica” (Morón) |
title_sort |
La militancia fabril en la zona oeste del Gran Buenos Aires y su lugar en las experiencias nacionales de radicalización, reorganización y represión sindical, 1966-1983. Estudio de caso de dos grandes fábricas siderúrgicas, “Santa Rosa” (La Matanza) y “La Cantábrica” (Morón) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dawyd, Darío Manuel Miguel Mancini, Yanina Medina, Gabriela Pantanetti, Claudio Daniel Díaz Hlavka, Juan Pablo |
author |
Dawyd, Darío Manuel Miguel |
author_facet |
Dawyd, Darío Manuel Miguel Mancini, Yanina Medina, Gabriela Pantanetti, Claudio Daniel Díaz Hlavka, Juan Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Mancini, Yanina Medina, Gabriela Pantanetti, Claudio Daniel Díaz Hlavka, Juan Pablo |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dawyd, Darío Manuel Miguel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SINDICALISMO CIENCIA POLITICA Peronismo 331.883 2 Morón, Buenos Aires (Argentina) La Matanza, Buenos Aires (Argentina) |
topic |
SINDICALISMO CIENCIA POLITICA Peronismo 331.883 2 Morón, Buenos Aires (Argentina) La Matanza, Buenos Aires (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de la presente investigación es el estudio del crecimiento, auge y decadencia de la lucha sindical de base en la Argentina de las décadas de los sesenta y setenta, en el marco de las luchas políticas entre el autoritarismo y los proyectos democratizadores, para dar cuenta del pasaje de la intensidad de esas luchas a su represión, desde la mirada regional, a partir del estudio de la zona oeste del Gran Buenos Aires. El objetivo general de la investigación es realizar un estudio de las luchas sindicales en la Argentina de los años sesenta y setenta, a partir del estudio de caso de grandes fábricas. Por ello entre sus objetivos específicos estarán tanto el análisis de la actividad político-sindical que a nivel nacional enmarcó las luchas fabriles, la reconstrucción en profundidad de la militancia fabril en dos fábricas (“La Cantábrica” en Morón, “Santa Rosa” en La Matanza, “Chrysler” en La Matanza y el caso Luz y Fuerza) y, entre ambos, el análisis de las luchas político-sindicales a nivel regional, en este caso en la política y la industria metalúrgica en la zona oeste del Gran Buenos Aires. Para realizar la investigación proponemos un enfoque metodológico basado tanto en la recuperación crítica de las obras dedicadas a la política y el sindicalismo de aquellas décadas, como en la revisión de materiales hemerográficos y de archivo de la región bajo estudio y la realización de entrevistas en profundidad. Los resultados que esperamos alcanzar tienen que ver con el aporte a la reconstrucción de las experiencias de la militancia sindical de base en el marco regional en el que está situada la investigación, con la cual sumaremos al debate en torno a la participación política de aquella militancia, en su época de auge a nivel nacional. De esta manera esperamos realizar una contribución al estudio de la representación y participación política, desde lo político-sindical, atendiendo a la relevancia política epocal de las organizaciones sindicales. Fil: Dawyd, Darío Manuel Miguel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Mancini, Yanina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Medina, Gabriela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Pantanetti, Claudio Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Díaz Hlavka, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
El propósito de la presente investigación es el estudio del crecimiento, auge y decadencia de la lucha sindical de base en la Argentina de las décadas de los sesenta y setenta, en el marco de las luchas políticas entre el autoritarismo y los proyectos democratizadores, para dar cuenta del pasaje de la intensidad de esas luchas a su represión, desde la mirada regional, a partir del estudio de la zona oeste del Gran Buenos Aires. El objetivo general de la investigación es realizar un estudio de las luchas sindicales en la Argentina de los años sesenta y setenta, a partir del estudio de caso de grandes fábricas. Por ello entre sus objetivos específicos estarán tanto el análisis de la actividad político-sindical que a nivel nacional enmarcó las luchas fabriles, la reconstrucción en profundidad de la militancia fabril en dos fábricas (“La Cantábrica” en Morón, “Santa Rosa” en La Matanza, “Chrysler” en La Matanza y el caso Luz y Fuerza) y, entre ambos, el análisis de las luchas político-sindicales a nivel regional, en este caso en la política y la industria metalúrgica en la zona oeste del Gran Buenos Aires. Para realizar la investigación proponemos un enfoque metodológico basado tanto en la recuperación crítica de las obras dedicadas a la política y el sindicalismo de aquellas décadas, como en la revisión de materiales hemerográficos y de archivo de la región bajo estudio y la realización de entrevistas en profundidad. Los resultados que esperamos alcanzar tienen que ver con el aporte a la reconstrucción de las experiencias de la militancia sindical de base en el marco regional en el que está situada la investigación, con la cual sumaremos al debate en torno a la participación política de aquella militancia, en su época de auge a nivel nacional. De esta manera esperamos realizar una contribución al estudio de la representación y participación política, desde lo político-sindical, atendiendo a la relevancia política epocal de las organizaciones sindicales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2014 2018-10-09T16:40:28Z 2018-10-09T16:40:28Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Dawyd, D. M. M., Mancini, Y., Medina, G., Pantanetti, C. D., y Díaz Hlavka, J. P. (2014). La militancia fabril en la zona oeste del Gran Buenos Aires y su lugar en las experiencias nacionales de radicalización, reorganización y represión sindical, 1966-1983. Estudio de caso de dos grandes fábricas siderúrgicas, “Santa Rosa” (La Matanza) y “La Cantábrica” (Morón) [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar:8080/handle/123456789/76 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar:8080/handle/123456789/76 |
identifier_str_mv |
Dawyd, D. M. M., Mancini, Y., Medina, G., Pantanetti, C. D., y Díaz Hlavka, J. P. (2014). La militancia fabril en la zona oeste del Gran Buenos Aires y su lugar en las experiencias nacionales de radicalización, reorganización y represión sindical, 1966-1983. Estudio de caso de dos grandes fábricas siderúrgicas, “Santa Rosa” (La Matanza) y “La Cantábrica” (Morón) [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar:8080/handle/123456789/76 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar:8080/handle/123456789/76 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/D003/AR. Buenos Aires. San Justo/La militancia fabril en la zona oeste del Gran Buenos Aires y su lugar en las experiencias nacionales de radicalización, reorganización y represión sindical, 1966-1983. Estudio de caso de dos grandes fábricas siderúrgicas, “Santa Rosa” (La Matanza) y “La Cantábrica” (Morón) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1842344023012933632 |
score |
12.623145 |