La educación a distancia como generadora de desarrollo local
- Autores
- Madrid, Laura Cristina
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los sistemas de educación a distancia están cobrando un rol significativo en las universidades. La implementación de esta modalidad, contempla numerosos beneficios al conjunto de actores involucrados en este proceso. El presente trabajo surge como resultado de un programa de investigación que contempla las diferencias y similitudes que han desarrollado las universidades e institutos universitarios de la República Argentina que dictan las carreras de Contador Público y la Licenciatura en Administración bajo la modalidad semi-presencial y a distancia. Se ha sintetizado la misión de la universidad en sus diferentes entornos: primigenio y actualizado, para luego abordar el entorno local y el económico. Al analizar la historicidad, se vislumbra como desde el continente europeo se trasladó la suma del saber hacia las distintas regiones y con el advenimiento de la modalidad virtual se invierte esta situación, trasladándose el conocimiento desde lo local a las distintas regiones y continentes del planeta. Como resultante de estos aportes, aparecen otros beneficios de importante magnitud, entre los que destacamos, la posibilidad de desarrollar aspectos metodológicos de aprendizaje presididos por destacados aportes pedagógicos y didácticos.
Fil: Madrid, Laura Cristina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Fuente
- ISSN: 1851-3239
- Materia
-
ENSEÑANZA SUPERIOR
EDUCACION A DISTANCIA
DESARROLLO LOCAL
FORMACION PROFESIONAL
378.175 8 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/982
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_a6d23d687197b7bc8ebf623f455a904d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/982 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
La educación a distancia como generadora de desarrollo localMadrid, Laura CristinaENSEÑANZA SUPERIOREDUCACION A DISTANCIADESARROLLO LOCALFORMACION PROFESIONAL378.175 8Los sistemas de educación a distancia están cobrando un rol significativo en las universidades. La implementación de esta modalidad, contempla numerosos beneficios al conjunto de actores involucrados en este proceso. El presente trabajo surge como resultado de un programa de investigación que contempla las diferencias y similitudes que han desarrollado las universidades e institutos universitarios de la República Argentina que dictan las carreras de Contador Público y la Licenciatura en Administración bajo la modalidad semi-presencial y a distancia. Se ha sintetizado la misión de la universidad en sus diferentes entornos: primigenio y actualizado, para luego abordar el entorno local y el económico. Al analizar la historicidad, se vislumbra como desde el continente europeo se trasladó la suma del saber hacia las distintas regiones y con el advenimiento de la modalidad virtual se invierte esta situación, trasladándose el conocimiento desde lo local a las distintas regiones y continentes del planeta. Como resultante de estos aportes, aparecen otros beneficios de importante magnitud, entre los que destacamos, la posibilidad de desarrollar aspectos metodológicos de aprendizaje presididos por destacados aportes pedagógicos y didácticos.Fil: Madrid, Laura Cristina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas20102022-04-19T21:19:46Z2022-04-19T21:19:46Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf18 p.application/pdfMadrid, L. C. (2010). Desarrollo local y plan estratégico territorial “1816-2016” Argentina del Bicentenario. RInCE, 2(4), 1-18. https://doi.org/10.54789/rince.403http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/982ISSN: 1851-3239reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.403info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)2025-09-29T14:28:40Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/982instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:41.243Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La educación a distancia como generadora de desarrollo local |
title |
La educación a distancia como generadora de desarrollo local |
spellingShingle |
La educación a distancia como generadora de desarrollo local Madrid, Laura Cristina ENSEÑANZA SUPERIOR EDUCACION A DISTANCIA DESARROLLO LOCAL FORMACION PROFESIONAL 378.175 8 |
title_short |
La educación a distancia como generadora de desarrollo local |
title_full |
La educación a distancia como generadora de desarrollo local |
title_fullStr |
La educación a distancia como generadora de desarrollo local |
title_full_unstemmed |
La educación a distancia como generadora de desarrollo local |
title_sort |
La educación a distancia como generadora de desarrollo local |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Madrid, Laura Cristina |
author |
Madrid, Laura Cristina |
author_facet |
Madrid, Laura Cristina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENSEÑANZA SUPERIOR EDUCACION A DISTANCIA DESARROLLO LOCAL FORMACION PROFESIONAL 378.175 8 |
topic |
ENSEÑANZA SUPERIOR EDUCACION A DISTANCIA DESARROLLO LOCAL FORMACION PROFESIONAL 378.175 8 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los sistemas de educación a distancia están cobrando un rol significativo en las universidades. La implementación de esta modalidad, contempla numerosos beneficios al conjunto de actores involucrados en este proceso. El presente trabajo surge como resultado de un programa de investigación que contempla las diferencias y similitudes que han desarrollado las universidades e institutos universitarios de la República Argentina que dictan las carreras de Contador Público y la Licenciatura en Administración bajo la modalidad semi-presencial y a distancia. Se ha sintetizado la misión de la universidad en sus diferentes entornos: primigenio y actualizado, para luego abordar el entorno local y el económico. Al analizar la historicidad, se vislumbra como desde el continente europeo se trasladó la suma del saber hacia las distintas regiones y con el advenimiento de la modalidad virtual se invierte esta situación, trasladándose el conocimiento desde lo local a las distintas regiones y continentes del planeta. Como resultante de estos aportes, aparecen otros beneficios de importante magnitud, entre los que destacamos, la posibilidad de desarrollar aspectos metodológicos de aprendizaje presididos por destacados aportes pedagógicos y didácticos. Fil: Madrid, Laura Cristina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
Los sistemas de educación a distancia están cobrando un rol significativo en las universidades. La implementación de esta modalidad, contempla numerosos beneficios al conjunto de actores involucrados en este proceso. El presente trabajo surge como resultado de un programa de investigación que contempla las diferencias y similitudes que han desarrollado las universidades e institutos universitarios de la República Argentina que dictan las carreras de Contador Público y la Licenciatura en Administración bajo la modalidad semi-presencial y a distancia. Se ha sintetizado la misión de la universidad en sus diferentes entornos: primigenio y actualizado, para luego abordar el entorno local y el económico. Al analizar la historicidad, se vislumbra como desde el continente europeo se trasladó la suma del saber hacia las distintas regiones y con el advenimiento de la modalidad virtual se invierte esta situación, trasladándose el conocimiento desde lo local a las distintas regiones y continentes del planeta. Como resultante de estos aportes, aparecen otros beneficios de importante magnitud, entre los que destacamos, la posibilidad de desarrollar aspectos metodológicos de aprendizaje presididos por destacados aportes pedagógicos y didácticos. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 2022-04-19T21:19:46Z 2022-04-19T21:19:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Madrid, L. C. (2010). Desarrollo local y plan estratégico territorial “1816-2016” Argentina del Bicentenario. RInCE, 2(4), 1-18. https://doi.org/10.54789/rince.403 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/982 |
identifier_str_mv |
Madrid, L. C. (2010). Desarrollo local y plan estratégico territorial “1816-2016” Argentina del Bicentenario. RInCE, 2(4), 1-18. https://doi.org/10.54789/rince.403 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/982 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.403 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 18 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
ISSN: 1851-3239 reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621530529529856 |
score |
12.559606 |