Impacto y potencial de los recursos educativos abiertos (REA) en los procesos de enseñanza-aprendizaje en modalidad virtual en las carreras de grado de Ciencias Económicas en la Un...
- Autores
- Ezeiza Pohl, Carlos Enrique; Ferrero, Eduardo Daniel; Gómez, Gabriela Ángela; Pousada, Gabriel Eduardo; Codecido, Héctor Guillermo; Vázquez de Sowa, Myrian Carina; Madrid, Laura Cristina; Céspedes, Diego Andrés
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente proyecto de investigación continúa la línea de investigación del proyecto CyTMA2-ECO 005: “El acceso a los recursos de información en Ciencias Económicas disponibles en Internet, y su impacto en los procesos de enseñanza-aprendizaje en las carreras de grado en Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza 2012-2013”, que a su vez continúa el trabajo con el que se inició esta línea mediante el proyecto PICE-013: Difusión y visibilidad del conocimiento producido en las Ciencias Económicas en ambientes virtuales en la Argentina 2010-2011, en el cual en una primera aproximación al tema se indagó acerca de los recursos de información en Ciencias Económicas consultados por alumnos de las carreras en Ciencias Económicas de la UNLaM mediante una encuesta presencial de carácter restringido, comparando dichos resultados con los obtenidos por profesionales en Ciencias Económicas, y estableciendo finalmente un ranking de la calidad de los recursos consultados mediante una aplicación de una herramienta informática cibermétrica de acceso libre (Xenu). En el proyecto CyTMA2 antecedente se amplió el alcance del proyecto anterior abarcando un estudio de campo que incluyó una muestra de alumnos y docentes de asignaturas de carreras de Ciencias Económicas, estableciendo la incidencia que presenta el uso de estos recursos en los procesos de enseñanza aprendizaje, así como también en la transferencia de los productos de conocimiento de la investigación producidos en la UNLaM hacia las carreras de grado en Ciencias Económicas. En el actual proyecto se indaga acerca del impacto y potencial que presentan los recursos educativos abiertos (REA) en la creación, difusión, modificación y reutilización de componentes (módulos teóricos, artículos de investigación, actividades prácticas, exámenes, cuestionarios, videos, etc.) que participan en los procesos de enseñanza-aprendizaje en modalidad virtual en las carreras de grado de Ciencias Económicas de la UNLaM. Para ello se está realizando un estudio descriptivo de las características que presenta la enseñanza virtual en la UNLaM mediante la plataforma MIeL (Materias Interactivas en Línea) en las carreras de grado en Ciencias Económicas, y la integración en dicha modalidad de los REA. Se encuentra bajo desarrollo un trabajo empírico que releva las estrategias didácticas implementadas en las materias dictadas en modalidad virtual, y se aplicarán encuestas a alumnos y docentes en una muestra seleccionada a partir del total de la oferta de asignaturas en modalidad virtual que se dictan en las carreras de grado del Departamento de Ciencias Económicas en la UNLaM. Los resultados a alcanzar permitirían establecer la factibilidad de aplicación en un corto plazo de los REA y en relación a dicha oferta académica.
Fil: Ezeiza Pohl, Carlos Enrique. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ferrero, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Gómez, Gabriela Ángela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pousada, Gabriel Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Codecido, Héctor Guillermo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Vázquez de Sowa, Myrian Carina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Madrid, Laura Cristina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Céspedes, Diego Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Fuente
- ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2014; 5(10) - Materia
-
ENSEÑANZA A DISTANCIA
RECURSOS DE INFORMACION ELECTRONICA
FUENTES DE INFORMACION
ECONOMIA
ENSEÑANZA SUPERIOR
378.175 8 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1056
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_07f0895bb4908306c8b46d76029722a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1056 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Impacto y potencial de los recursos educativos abiertos (REA) en los procesos de enseñanza-aprendizaje en modalidad virtual en las carreras de grado de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza 2014-2015Ezeiza Pohl, Carlos EnriqueFerrero, Eduardo DanielGómez, Gabriela ÁngelaPousada, Gabriel EduardoCodecido, Héctor GuillermoVázquez de Sowa, Myrian CarinaMadrid, Laura CristinaCéspedes, Diego AndrésENSEÑANZA A DISTANCIARECURSOS DE INFORMACION ELECTRONICAFUENTES DE INFORMACIONECONOMIAENSEÑANZA SUPERIOR378.175 8El presente proyecto de investigación continúa la línea de investigación del proyecto CyTMA2-ECO 005: “El acceso a los recursos de información en Ciencias Económicas disponibles en Internet, y su impacto en los procesos de enseñanza-aprendizaje en las carreras de grado en Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza 2012-2013”, que a su vez continúa el trabajo con el que se inició esta línea mediante el proyecto PICE-013: Difusión y visibilidad del conocimiento producido en las Ciencias Económicas en ambientes virtuales en la Argentina 2010-2011, en el cual en una primera aproximación al tema se indagó acerca de los recursos de información en Ciencias Económicas consultados por alumnos de las carreras en Ciencias Económicas de la UNLaM mediante una encuesta presencial de carácter restringido, comparando dichos resultados con los obtenidos por profesionales en Ciencias Económicas, y estableciendo finalmente un ranking de la calidad de los recursos consultados mediante una aplicación de una herramienta informática cibermétrica de acceso libre (Xenu). En el proyecto CyTMA2 antecedente se amplió el alcance del proyecto anterior abarcando un estudio de campo que incluyó una muestra de alumnos y docentes de asignaturas de carreras de Ciencias Económicas, estableciendo la incidencia que presenta el uso de estos recursos en los procesos de enseñanza aprendizaje, así como también en la transferencia de los productos de conocimiento de la investigación producidos en la UNLaM hacia las carreras de grado en Ciencias Económicas. En el actual proyecto se indaga acerca del impacto y potencial que presentan los recursos educativos abiertos (REA) en la creación, difusión, modificación y reutilización de componentes (módulos teóricos, artículos de investigación, actividades prácticas, exámenes, cuestionarios, videos, etc.) que participan en los procesos de enseñanza-aprendizaje en modalidad virtual en las carreras de grado de Ciencias Económicas de la UNLaM. Para ello se está realizando un estudio descriptivo de las características que presenta la enseñanza virtual en la UNLaM mediante la plataforma MIeL (Materias Interactivas en Línea) en las carreras de grado en Ciencias Económicas, y la integración en dicha modalidad de los REA. Se encuentra bajo desarrollo un trabajo empírico que releva las estrategias didácticas implementadas en las materias dictadas en modalidad virtual, y se aplicarán encuestas a alumnos y docentes en una muestra seleccionada a partir del total de la oferta de asignaturas en modalidad virtual que se dictan en las carreras de grado del Departamento de Ciencias Económicas en la UNLaM. Los resultados a alcanzar permitirían establecer la factibilidad de aplicación en un corto plazo de los REA y en relación a dicha oferta académica.Fil: Ezeiza Pohl, Carlos Enrique. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Ferrero, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Gómez, Gabriela Ángela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Pousada, Gabriel Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Codecido, Héctor Guillermo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Vázquez de Sowa, Myrian Carina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Madrid, Laura Cristina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Céspedes, Diego Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas20142022-04-26T22:16:39Z2022-04-26T22:16:39Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf8 p.application/pdfEzeiza Pohl, C. E., Ferrero, E. D., Gómez, G. Á., Pousada, G. E., Codecido, H. G., Vázquez de Sowa, M. C., Madrid, L. C. y Céspedes, D. A. (2014). Impacto y potencial de los recursos educativos abiertos (REA) en los procesos de enseñanza-aprendizaje en modalidad virtual en las carreras de grado de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza 2014-2015. RInCE, 5(10), 1-8. https://doi.org/10.54789/rince.10.10http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1056ISSN: 1851-3239Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2014; 5(10)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.10.10info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)2025-09-29T14:28:43Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1056instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:43.781Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto y potencial de los recursos educativos abiertos (REA) en los procesos de enseñanza-aprendizaje en modalidad virtual en las carreras de grado de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza 2014-2015 |
title |
Impacto y potencial de los recursos educativos abiertos (REA) en los procesos de enseñanza-aprendizaje en modalidad virtual en las carreras de grado de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza 2014-2015 |
spellingShingle |
Impacto y potencial de los recursos educativos abiertos (REA) en los procesos de enseñanza-aprendizaje en modalidad virtual en las carreras de grado de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza 2014-2015 Ezeiza Pohl, Carlos Enrique ENSEÑANZA A DISTANCIA RECURSOS DE INFORMACION ELECTRONICA FUENTES DE INFORMACION ECONOMIA ENSEÑANZA SUPERIOR 378.175 8 |
title_short |
Impacto y potencial de los recursos educativos abiertos (REA) en los procesos de enseñanza-aprendizaje en modalidad virtual en las carreras de grado de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza 2014-2015 |
title_full |
Impacto y potencial de los recursos educativos abiertos (REA) en los procesos de enseñanza-aprendizaje en modalidad virtual en las carreras de grado de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza 2014-2015 |
title_fullStr |
Impacto y potencial de los recursos educativos abiertos (REA) en los procesos de enseñanza-aprendizaje en modalidad virtual en las carreras de grado de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza 2014-2015 |
title_full_unstemmed |
Impacto y potencial de los recursos educativos abiertos (REA) en los procesos de enseñanza-aprendizaje en modalidad virtual en las carreras de grado de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza 2014-2015 |
title_sort |
Impacto y potencial de los recursos educativos abiertos (REA) en los procesos de enseñanza-aprendizaje en modalidad virtual en las carreras de grado de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza 2014-2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ezeiza Pohl, Carlos Enrique Ferrero, Eduardo Daniel Gómez, Gabriela Ángela Pousada, Gabriel Eduardo Codecido, Héctor Guillermo Vázquez de Sowa, Myrian Carina Madrid, Laura Cristina Céspedes, Diego Andrés |
author |
Ezeiza Pohl, Carlos Enrique |
author_facet |
Ezeiza Pohl, Carlos Enrique Ferrero, Eduardo Daniel Gómez, Gabriela Ángela Pousada, Gabriel Eduardo Codecido, Héctor Guillermo Vázquez de Sowa, Myrian Carina Madrid, Laura Cristina Céspedes, Diego Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Ferrero, Eduardo Daniel Gómez, Gabriela Ángela Pousada, Gabriel Eduardo Codecido, Héctor Guillermo Vázquez de Sowa, Myrian Carina Madrid, Laura Cristina Céspedes, Diego Andrés |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENSEÑANZA A DISTANCIA RECURSOS DE INFORMACION ELECTRONICA FUENTES DE INFORMACION ECONOMIA ENSEÑANZA SUPERIOR 378.175 8 |
topic |
ENSEÑANZA A DISTANCIA RECURSOS DE INFORMACION ELECTRONICA FUENTES DE INFORMACION ECONOMIA ENSEÑANZA SUPERIOR 378.175 8 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto de investigación continúa la línea de investigación del proyecto CyTMA2-ECO 005: “El acceso a los recursos de información en Ciencias Económicas disponibles en Internet, y su impacto en los procesos de enseñanza-aprendizaje en las carreras de grado en Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza 2012-2013”, que a su vez continúa el trabajo con el que se inició esta línea mediante el proyecto PICE-013: Difusión y visibilidad del conocimiento producido en las Ciencias Económicas en ambientes virtuales en la Argentina 2010-2011, en el cual en una primera aproximación al tema se indagó acerca de los recursos de información en Ciencias Económicas consultados por alumnos de las carreras en Ciencias Económicas de la UNLaM mediante una encuesta presencial de carácter restringido, comparando dichos resultados con los obtenidos por profesionales en Ciencias Económicas, y estableciendo finalmente un ranking de la calidad de los recursos consultados mediante una aplicación de una herramienta informática cibermétrica de acceso libre (Xenu). En el proyecto CyTMA2 antecedente se amplió el alcance del proyecto anterior abarcando un estudio de campo que incluyó una muestra de alumnos y docentes de asignaturas de carreras de Ciencias Económicas, estableciendo la incidencia que presenta el uso de estos recursos en los procesos de enseñanza aprendizaje, así como también en la transferencia de los productos de conocimiento de la investigación producidos en la UNLaM hacia las carreras de grado en Ciencias Económicas. En el actual proyecto se indaga acerca del impacto y potencial que presentan los recursos educativos abiertos (REA) en la creación, difusión, modificación y reutilización de componentes (módulos teóricos, artículos de investigación, actividades prácticas, exámenes, cuestionarios, videos, etc.) que participan en los procesos de enseñanza-aprendizaje en modalidad virtual en las carreras de grado de Ciencias Económicas de la UNLaM. Para ello se está realizando un estudio descriptivo de las características que presenta la enseñanza virtual en la UNLaM mediante la plataforma MIeL (Materias Interactivas en Línea) en las carreras de grado en Ciencias Económicas, y la integración en dicha modalidad de los REA. Se encuentra bajo desarrollo un trabajo empírico que releva las estrategias didácticas implementadas en las materias dictadas en modalidad virtual, y se aplicarán encuestas a alumnos y docentes en una muestra seleccionada a partir del total de la oferta de asignaturas en modalidad virtual que se dictan en las carreras de grado del Departamento de Ciencias Económicas en la UNLaM. Los resultados a alcanzar permitirían establecer la factibilidad de aplicación en un corto plazo de los REA y en relación a dicha oferta académica. Fil: Ezeiza Pohl, Carlos Enrique. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Ferrero, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Gómez, Gabriela Ángela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Pousada, Gabriel Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Codecido, Héctor Guillermo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Vázquez de Sowa, Myrian Carina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Madrid, Laura Cristina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Céspedes, Diego Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
El presente proyecto de investigación continúa la línea de investigación del proyecto CyTMA2-ECO 005: “El acceso a los recursos de información en Ciencias Económicas disponibles en Internet, y su impacto en los procesos de enseñanza-aprendizaje en las carreras de grado en Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza 2012-2013”, que a su vez continúa el trabajo con el que se inició esta línea mediante el proyecto PICE-013: Difusión y visibilidad del conocimiento producido en las Ciencias Económicas en ambientes virtuales en la Argentina 2010-2011, en el cual en una primera aproximación al tema se indagó acerca de los recursos de información en Ciencias Económicas consultados por alumnos de las carreras en Ciencias Económicas de la UNLaM mediante una encuesta presencial de carácter restringido, comparando dichos resultados con los obtenidos por profesionales en Ciencias Económicas, y estableciendo finalmente un ranking de la calidad de los recursos consultados mediante una aplicación de una herramienta informática cibermétrica de acceso libre (Xenu). En el proyecto CyTMA2 antecedente se amplió el alcance del proyecto anterior abarcando un estudio de campo que incluyó una muestra de alumnos y docentes de asignaturas de carreras de Ciencias Económicas, estableciendo la incidencia que presenta el uso de estos recursos en los procesos de enseñanza aprendizaje, así como también en la transferencia de los productos de conocimiento de la investigación producidos en la UNLaM hacia las carreras de grado en Ciencias Económicas. En el actual proyecto se indaga acerca del impacto y potencial que presentan los recursos educativos abiertos (REA) en la creación, difusión, modificación y reutilización de componentes (módulos teóricos, artículos de investigación, actividades prácticas, exámenes, cuestionarios, videos, etc.) que participan en los procesos de enseñanza-aprendizaje en modalidad virtual en las carreras de grado de Ciencias Económicas de la UNLaM. Para ello se está realizando un estudio descriptivo de las características que presenta la enseñanza virtual en la UNLaM mediante la plataforma MIeL (Materias Interactivas en Línea) en las carreras de grado en Ciencias Económicas, y la integración en dicha modalidad de los REA. Se encuentra bajo desarrollo un trabajo empírico que releva las estrategias didácticas implementadas en las materias dictadas en modalidad virtual, y se aplicarán encuestas a alumnos y docentes en una muestra seleccionada a partir del total de la oferta de asignaturas en modalidad virtual que se dictan en las carreras de grado del Departamento de Ciencias Económicas en la UNLaM. Los resultados a alcanzar permitirían establecer la factibilidad de aplicación en un corto plazo de los REA y en relación a dicha oferta académica. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2022-04-26T22:16:39Z 2022-04-26T22:16:39Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ezeiza Pohl, C. E., Ferrero, E. D., Gómez, G. Á., Pousada, G. E., Codecido, H. G., Vázquez de Sowa, M. C., Madrid, L. C. y Céspedes, D. A. (2014). Impacto y potencial de los recursos educativos abiertos (REA) en los procesos de enseñanza-aprendizaje en modalidad virtual en las carreras de grado de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza 2014-2015. RInCE, 5(10), 1-8. https://doi.org/10.54789/rince.10.10 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1056 |
identifier_str_mv |
Ezeiza Pohl, C. E., Ferrero, E. D., Gómez, G. Á., Pousada, G. E., Codecido, H. G., Vázquez de Sowa, M. C., Madrid, L. C. y Céspedes, D. A. (2014). Impacto y potencial de los recursos educativos abiertos (REA) en los procesos de enseñanza-aprendizaje en modalidad virtual en las carreras de grado de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza 2014-2015. RInCE, 5(10), 1-8. https://doi.org/10.54789/rince.10.10 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1056 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.10.10 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 8 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
ISSN: 1851-3239 Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2014; 5(10) reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621531647311872 |
score |
12.559606 |