Comercio de Argentina con la República Popular China: evaluación y consideraciones acerca del impacto económico de las medidas tomadas ante la evidencia de comercio desleal

Autores
Girado, Gustavo Alejandro; Silva, Raúl Alberto; Escobedo, Ana Gabriela; Pereyra, Darío; Márquez, Juan Ignacio; Becce, Enzo; Salinas, Andrés; Ercolani, Rodrigo Nahuel; Tobares, Juan Carlos; López, Pablo Fernando
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
Se caracteriza el comercio bilateral argentino-chino de acuerdo a su evolución cuali-cuantitativa, con énfasis en las últimas dos décadas, que es cuando la República Popular China se consolida como el segundo socio comercial de Argentina y uno de los principales inversores extranjeros en Argentina y en el resto de sus vecinos. Siendo la China el país más dinámico en el comercio internacional de los últimos 30 años, es también el que más denuncias ha recibido a nivel mundial por hacer uso de prácticas comerciales desleales. Se analiza el carácter de las medidas de salvaguarda adoptadas por Argentina en virtud de las denuncias realizadas a varias de las manufacturas que exporta dicho país a la Argentina, enfatizando las que afectan la producción regional de calzados, industria importante para La Matanza. Se ve en perspectiva cómo esas medidas afectan el comercio, la incidencia del mayor comercio chino en terceros mercados que afectan a proveedores argentinos y el impacto en Argentina de las importaciones chinas de productos que afectan al sector mencionado. Se evalúa el comercio exterior de esos productos y se comparan con las importaciones chinas, correspondientes a las mismas posiciones arancelarias. Se intentó evaluar las consecuencias en el empleo regional de las medidas de defensa comercial adoptadas por Argentina.
Fil: Girado, Gustavo Alejandro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Silva, Raúl Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Escobedo, Ana Gabriela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pereyra, Darío. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Márquez, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Becce, Enzo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Salinas, Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ercolani, Rodrigo Nahuel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Tobares, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: López, Pablo Fernando. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
COMERCIALIZACION DE LAS EXPORTACIONES
COMERCIO INTERNACIONAL
POLITICA COMERCIAL
IMPORTACIONES
DUMPING
INDUSTRIA DEL CALZADO
Comercio de China
Relaciones bilaterales
337.82051
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/215

id RDUNLAM_9081233cf527698dd59c95e9a57785df
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/215
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Comercio de Argentina con la República Popular China: evaluación y consideraciones acerca del impacto económico de las medidas tomadas ante la evidencia de comercio deslealGirado, Gustavo AlejandroSilva, Raúl AlbertoEscobedo, Ana GabrielaPereyra, DaríoMárquez, Juan IgnacioBecce, EnzoSalinas, AndrésErcolani, Rodrigo NahuelTobares, Juan CarlosLópez, Pablo FernandoCOMERCIALIZACION DE LAS EXPORTACIONESCOMERCIO INTERNACIONALPOLITICA COMERCIALIMPORTACIONESDUMPINGINDUSTRIA DEL CALZADOComercio de ChinaRelaciones bilaterales337.82051Se caracteriza el comercio bilateral argentino-chino de acuerdo a su evolución cuali-cuantitativa, con énfasis en las últimas dos décadas, que es cuando la República Popular China se consolida como el segundo socio comercial de Argentina y uno de los principales inversores extranjeros en Argentina y en el resto de sus vecinos. Siendo la China el país más dinámico en el comercio internacional de los últimos 30 años, es también el que más denuncias ha recibido a nivel mundial por hacer uso de prácticas comerciales desleales. Se analiza el carácter de las medidas de salvaguarda adoptadas por Argentina en virtud de las denuncias realizadas a varias de las manufacturas que exporta dicho país a la Argentina, enfatizando las que afectan la producción regional de calzados, industria importante para La Matanza. Se ve en perspectiva cómo esas medidas afectan el comercio, la incidencia del mayor comercio chino en terceros mercados que afectan a proveedores argentinos y el impacto en Argentina de las importaciones chinas de productos que afectan al sector mencionado. Se evalúa el comercio exterior de esos productos y se comparan con las importaciones chinas, correspondientes a las mismas posiciones arancelarias. Se intentó evaluar las consecuencias en el empleo regional de las medidas de defensa comercial adoptadas por Argentina.Fil: Girado, Gustavo Alejandro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Silva, Raúl Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Escobedo, Ana Gabriela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Pereyra, Darío. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Márquez, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Becce, Enzo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Salinas, Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Ercolani, Rodrigo Nahuel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Tobares, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: López, Pablo Fernando. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaGirado, Gustavo Alejandro20152019-03-13T14:47:00Z2019-03-13T14:47:00Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfGirado, G. A., Silva, R. A., Escobedo, A. G. y, Pereyra, D., Márquez, J. I., Becce, E.,… López, P. F.(2015). Comercio de Argentina con la República Popular China: evaluación y consideraciones acerca del impacto económico de las medidas tomadas ante la evidencia de comercio desleal [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/215http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/215spainfo:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/B179/AR. Buenos Aires. San Justo/Comercio de Argentina con la República Popular China: evaluación y consideraciones acerca del impacto económico de las medidas tomadas ante la evidencia de comercio deslealinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-10-23T11:16:49Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/215instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:16:49.844Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comercio de Argentina con la República Popular China: evaluación y consideraciones acerca del impacto económico de las medidas tomadas ante la evidencia de comercio desleal
title Comercio de Argentina con la República Popular China: evaluación y consideraciones acerca del impacto económico de las medidas tomadas ante la evidencia de comercio desleal
spellingShingle Comercio de Argentina con la República Popular China: evaluación y consideraciones acerca del impacto económico de las medidas tomadas ante la evidencia de comercio desleal
Girado, Gustavo Alejandro
COMERCIALIZACION DE LAS EXPORTACIONES
COMERCIO INTERNACIONAL
POLITICA COMERCIAL
IMPORTACIONES
DUMPING
INDUSTRIA DEL CALZADO
Comercio de China
Relaciones bilaterales
337.82051
title_short Comercio de Argentina con la República Popular China: evaluación y consideraciones acerca del impacto económico de las medidas tomadas ante la evidencia de comercio desleal
title_full Comercio de Argentina con la República Popular China: evaluación y consideraciones acerca del impacto económico de las medidas tomadas ante la evidencia de comercio desleal
title_fullStr Comercio de Argentina con la República Popular China: evaluación y consideraciones acerca del impacto económico de las medidas tomadas ante la evidencia de comercio desleal
title_full_unstemmed Comercio de Argentina con la República Popular China: evaluación y consideraciones acerca del impacto económico de las medidas tomadas ante la evidencia de comercio desleal
title_sort Comercio de Argentina con la República Popular China: evaluación y consideraciones acerca del impacto económico de las medidas tomadas ante la evidencia de comercio desleal
dc.creator.none.fl_str_mv Girado, Gustavo Alejandro
Silva, Raúl Alberto
Escobedo, Ana Gabriela
Pereyra, Darío
Márquez, Juan Ignacio
Becce, Enzo
Salinas, Andrés
Ercolani, Rodrigo Nahuel
Tobares, Juan Carlos
López, Pablo Fernando
author Girado, Gustavo Alejandro
author_facet Girado, Gustavo Alejandro
Silva, Raúl Alberto
Escobedo, Ana Gabriela
Pereyra, Darío
Márquez, Juan Ignacio
Becce, Enzo
Salinas, Andrés
Ercolani, Rodrigo Nahuel
Tobares, Juan Carlos
López, Pablo Fernando
author_role author
author2 Silva, Raúl Alberto
Escobedo, Ana Gabriela
Pereyra, Darío
Márquez, Juan Ignacio
Becce, Enzo
Salinas, Andrés
Ercolani, Rodrigo Nahuel
Tobares, Juan Carlos
López, Pablo Fernando
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Girado, Gustavo Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv COMERCIALIZACION DE LAS EXPORTACIONES
COMERCIO INTERNACIONAL
POLITICA COMERCIAL
IMPORTACIONES
DUMPING
INDUSTRIA DEL CALZADO
Comercio de China
Relaciones bilaterales
337.82051
topic COMERCIALIZACION DE LAS EXPORTACIONES
COMERCIO INTERNACIONAL
POLITICA COMERCIAL
IMPORTACIONES
DUMPING
INDUSTRIA DEL CALZADO
Comercio de China
Relaciones bilaterales
337.82051
dc.description.none.fl_txt_mv Se caracteriza el comercio bilateral argentino-chino de acuerdo a su evolución cuali-cuantitativa, con énfasis en las últimas dos décadas, que es cuando la República Popular China se consolida como el segundo socio comercial de Argentina y uno de los principales inversores extranjeros en Argentina y en el resto de sus vecinos. Siendo la China el país más dinámico en el comercio internacional de los últimos 30 años, es también el que más denuncias ha recibido a nivel mundial por hacer uso de prácticas comerciales desleales. Se analiza el carácter de las medidas de salvaguarda adoptadas por Argentina en virtud de las denuncias realizadas a varias de las manufacturas que exporta dicho país a la Argentina, enfatizando las que afectan la producción regional de calzados, industria importante para La Matanza. Se ve en perspectiva cómo esas medidas afectan el comercio, la incidencia del mayor comercio chino en terceros mercados que afectan a proveedores argentinos y el impacto en Argentina de las importaciones chinas de productos que afectan al sector mencionado. Se evalúa el comercio exterior de esos productos y se comparan con las importaciones chinas, correspondientes a las mismas posiciones arancelarias. Se intentó evaluar las consecuencias en el empleo regional de las medidas de defensa comercial adoptadas por Argentina.
Fil: Girado, Gustavo Alejandro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Silva, Raúl Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Escobedo, Ana Gabriela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pereyra, Darío. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Márquez, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Becce, Enzo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Salinas, Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ercolani, Rodrigo Nahuel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Tobares, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: López, Pablo Fernando. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description Se caracteriza el comercio bilateral argentino-chino de acuerdo a su evolución cuali-cuantitativa, con énfasis en las últimas dos décadas, que es cuando la República Popular China se consolida como el segundo socio comercial de Argentina y uno de los principales inversores extranjeros en Argentina y en el resto de sus vecinos. Siendo la China el país más dinámico en el comercio internacional de los últimos 30 años, es también el que más denuncias ha recibido a nivel mundial por hacer uso de prácticas comerciales desleales. Se analiza el carácter de las medidas de salvaguarda adoptadas por Argentina en virtud de las denuncias realizadas a varias de las manufacturas que exporta dicho país a la Argentina, enfatizando las que afectan la producción regional de calzados, industria importante para La Matanza. Se ve en perspectiva cómo esas medidas afectan el comercio, la incidencia del mayor comercio chino en terceros mercados que afectan a proveedores argentinos y el impacto en Argentina de las importaciones chinas de productos que afectan al sector mencionado. Se evalúa el comercio exterior de esos productos y se comparan con las importaciones chinas, correspondientes a las mismas posiciones arancelarias. Se intentó evaluar las consecuencias en el empleo regional de las medidas de defensa comercial adoptadas por Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2019-03-13T14:47:00Z
2019-03-13T14:47:00Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Girado, G. A., Silva, R. A., Escobedo, A. G. y, Pereyra, D., Márquez, J. I., Becce, E.,… López, P. F.(2015). Comercio de Argentina con la República Popular China: evaluación y consideraciones acerca del impacto económico de las medidas tomadas ante la evidencia de comercio desleal [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/215
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/215
identifier_str_mv Girado, G. A., Silva, R. A., Escobedo, A. G. y, Pereyra, D., Márquez, J. I., Becce, E.,… López, P. F.(2015). Comercio de Argentina con la República Popular China: evaluación y consideraciones acerca del impacto económico de las medidas tomadas ante la evidencia de comercio desleal [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/215
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/215
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/B179/AR. Buenos Aires. San Justo/Comercio de Argentina con la República Popular China: evaluación y consideraciones acerca del impacto económico de las medidas tomadas ante la evidencia de comercio desleal
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1846787635699253248
score 12.982451