Oportunidades y amenazas del comercio con China: aportes para complementar el Programa de Aumento y Diversificación de Exportaciones (PADEx)
- Autores
- Messineo, Eugenio Horacio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Calá, Carla Daniela
- Descripción
- El presente trabajo propone analizar las oportunidades y amenazas de los 45 productos propuestos por el Programa de Aumento de Diversificación de las Exportaciones (PADEx) a fin de mejorar el conocimiento del potencial del mercado chino, identificando los bienes más demandados y los principales socios comerciales, y de esta forma, orientar a los productores argentinos a la toma de decisiones. Se aplica el criterio utilizado en trabajos del Centro de Economía Internacional (CEI) para la clasificación de las oportunidades e identificación de las amenazas y se analiza la evolución de los índices de ventaja comparativa revelada e índices de complementariedad comercial. Para esto, se extraen datos de exportación e importación de Argentina, China y el resto del mundo en dólares corrientes para el periodo 2012-2014 de la base de datos estadísticos de las Naciones Unidas para el comercio de mercaderías (Comtrade). Los resultados obtenidos arrojan que sólo 7 de los 45 productos tienen altas posibilidades de exportación según los criterios de clasificación. En cuanto a las amenazas, 28 de los 45 productos sufren una fuerte competencia.
The purpose of this study is to analyze the opportunities and threats of the 45 products selected by the Increase of Export Diversification Program (Programa de Aumento de Diversificación de las Exportaciones, PADEx) in order to improve the knowledge on Chinese market potential, identifying those products with high export opportunities and the major trading partners. Based on this, we will be able to guide Argentinean producer's decisions-making. We apply the criterion used by the Center of International Economy (Centro de Economía Internacional, CEI) for opportunities classification and threats identification. At the same time we analyze the evolution of the revealed comparative advantage index and the commercial complementarity index. For that purpose, we extract data of exports and imports from China, Argentina and the rest of the world in current dollars for the period 2012-2014 from the United Nations merchandise trade database (Comtrade). The results show that only 7 over 45 products have high export opportunities according to the classification criteria. As for the threats, 28 over 45 products suffer strong competition.
Fil: Messineo, Eugenio Horacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Comercio Internacional
Exportaciones
Importaciones
Ventaja Comparativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2583
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_5d4da1e411bfe47bc03423ad0b0269de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2583 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Oportunidades y amenazas del comercio con China: aportes para complementar el Programa de Aumento y Diversificación de Exportaciones (PADEx)Messineo, Eugenio HoracioComercio InternacionalExportacionesImportacionesVentaja ComparativaEl presente trabajo propone analizar las oportunidades y amenazas de los 45 productos propuestos por el Programa de Aumento de Diversificación de las Exportaciones (PADEx) a fin de mejorar el conocimiento del potencial del mercado chino, identificando los bienes más demandados y los principales socios comerciales, y de esta forma, orientar a los productores argentinos a la toma de decisiones. Se aplica el criterio utilizado en trabajos del Centro de Economía Internacional (CEI) para la clasificación de las oportunidades e identificación de las amenazas y se analiza la evolución de los índices de ventaja comparativa revelada e índices de complementariedad comercial. Para esto, se extraen datos de exportación e importación de Argentina, China y el resto del mundo en dólares corrientes para el periodo 2012-2014 de la base de datos estadísticos de las Naciones Unidas para el comercio de mercaderías (Comtrade). Los resultados obtenidos arrojan que sólo 7 de los 45 productos tienen altas posibilidades de exportación según los criterios de clasificación. En cuanto a las amenazas, 28 de los 45 productos sufren una fuerte competencia.The purpose of this study is to analyze the opportunities and threats of the 45 products selected by the Increase of Export Diversification Program (Programa de Aumento de Diversificación de las Exportaciones, PADEx) in order to improve the knowledge on Chinese market potential, identifying those products with high export opportunities and the major trading partners. Based on this, we will be able to guide Argentinean producer's decisions-making. We apply the criterion used by the Center of International Economy (Centro de Economía Internacional, CEI) for opportunities classification and threats identification. At the same time we analyze the evolution of the revealed comparative advantage index and the commercial complementarity index. For that purpose, we extract data of exports and imports from China, Argentina and the rest of the world in current dollars for the period 2012-2014 from the United Nations merchandise trade database (Comtrade). The results show that only 7 over 45 products have high export opportunities according to the classification criteria. As for the threats, 28 over 45 products suffer strong competition.Fil: Messineo, Eugenio Horacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Calá, Carla Daniela2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2583/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2583/1/messineo.2016.pdfspaArgentinaChinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:44:24Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2583instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:24.914Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Oportunidades y amenazas del comercio con China: aportes para complementar el Programa de Aumento y Diversificación de Exportaciones (PADEx) |
title |
Oportunidades y amenazas del comercio con China: aportes para complementar el Programa de Aumento y Diversificación de Exportaciones (PADEx) |
spellingShingle |
Oportunidades y amenazas del comercio con China: aportes para complementar el Programa de Aumento y Diversificación de Exportaciones (PADEx) Messineo, Eugenio Horacio Comercio Internacional Exportaciones Importaciones Ventaja Comparativa |
title_short |
Oportunidades y amenazas del comercio con China: aportes para complementar el Programa de Aumento y Diversificación de Exportaciones (PADEx) |
title_full |
Oportunidades y amenazas del comercio con China: aportes para complementar el Programa de Aumento y Diversificación de Exportaciones (PADEx) |
title_fullStr |
Oportunidades y amenazas del comercio con China: aportes para complementar el Programa de Aumento y Diversificación de Exportaciones (PADEx) |
title_full_unstemmed |
Oportunidades y amenazas del comercio con China: aportes para complementar el Programa de Aumento y Diversificación de Exportaciones (PADEx) |
title_sort |
Oportunidades y amenazas del comercio con China: aportes para complementar el Programa de Aumento y Diversificación de Exportaciones (PADEx) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Messineo, Eugenio Horacio |
author |
Messineo, Eugenio Horacio |
author_facet |
Messineo, Eugenio Horacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Calá, Carla Daniela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comercio Internacional Exportaciones Importaciones Ventaja Comparativa |
topic |
Comercio Internacional Exportaciones Importaciones Ventaja Comparativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo propone analizar las oportunidades y amenazas de los 45 productos propuestos por el Programa de Aumento de Diversificación de las Exportaciones (PADEx) a fin de mejorar el conocimiento del potencial del mercado chino, identificando los bienes más demandados y los principales socios comerciales, y de esta forma, orientar a los productores argentinos a la toma de decisiones. Se aplica el criterio utilizado en trabajos del Centro de Economía Internacional (CEI) para la clasificación de las oportunidades e identificación de las amenazas y se analiza la evolución de los índices de ventaja comparativa revelada e índices de complementariedad comercial. Para esto, se extraen datos de exportación e importación de Argentina, China y el resto del mundo en dólares corrientes para el periodo 2012-2014 de la base de datos estadísticos de las Naciones Unidas para el comercio de mercaderías (Comtrade). Los resultados obtenidos arrojan que sólo 7 de los 45 productos tienen altas posibilidades de exportación según los criterios de clasificación. En cuanto a las amenazas, 28 de los 45 productos sufren una fuerte competencia. The purpose of this study is to analyze the opportunities and threats of the 45 products selected by the Increase of Export Diversification Program (Programa de Aumento de Diversificación de las Exportaciones, PADEx) in order to improve the knowledge on Chinese market potential, identifying those products with high export opportunities and the major trading partners. Based on this, we will be able to guide Argentinean producer's decisions-making. We apply the criterion used by the Center of International Economy (Centro de Economía Internacional, CEI) for opportunities classification and threats identification. At the same time we analyze the evolution of the revealed comparative advantage index and the commercial complementarity index. For that purpose, we extract data of exports and imports from China, Argentina and the rest of the world in current dollars for the period 2012-2014 from the United Nations merchandise trade database (Comtrade). The results show that only 7 over 45 products have high export opportunities according to the classification criteria. As for the threats, 28 over 45 products suffer strong competition. Fil: Messineo, Eugenio Horacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El presente trabajo propone analizar las oportunidades y amenazas de los 45 productos propuestos por el Programa de Aumento de Diversificación de las Exportaciones (PADEx) a fin de mejorar el conocimiento del potencial del mercado chino, identificando los bienes más demandados y los principales socios comerciales, y de esta forma, orientar a los productores argentinos a la toma de decisiones. Se aplica el criterio utilizado en trabajos del Centro de Economía Internacional (CEI) para la clasificación de las oportunidades e identificación de las amenazas y se analiza la evolución de los índices de ventaja comparativa revelada e índices de complementariedad comercial. Para esto, se extraen datos de exportación e importación de Argentina, China y el resto del mundo en dólares corrientes para el periodo 2012-2014 de la base de datos estadísticos de las Naciones Unidas para el comercio de mercaderías (Comtrade). Los resultados obtenidos arrojan que sólo 7 de los 45 productos tienen altas posibilidades de exportación según los criterios de clasificación. En cuanto a las amenazas, 28 de los 45 productos sufren una fuerte competencia. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2583/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2583/1/messineo.2016.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2583/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2583/1/messineo.2016.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina China |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340812031000576 |
score |
12.623145 |