Contabilidad de gestión : desafío de asociaciones rurales
- Autores
- Guedes Zappalá, Antonio Carlos
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Maccagno, Patricia
- Descripción
- La investigación tuvo como objetivo analizar el proceso de gestión de la ARMICOPA situado en el municipio de Teófilo Otoni, Minas Gerais/Brasil, con el propósito de entender y diagnosticar los medios de toma de decisión en el marco de la economía solidaria en la estructura de la asociación, con el fin de identificar las demandas que podrían ayudar a la economía solidaria, basado en la agricultura familiar. El apoyo teórico de este estudio se desarrolló sobre la obra de Fernandes (2002), Salvatore (2004), Tachizawa (2007), Valmor (2012) entre otros. Además de utilizar el apoyo en las bibliografías, esta investigación busca utilizar como base el estudio cuantitativo generando cuestiones profundas y el estudio cualitativo, haciendo uso de un cuestionario como herramienta metodológica, además de entrevistas semi-estructuradas con representantes de las asociaciones estudiadas para llevar a cabo un estudio financiero capaz de dirigir con éxito las decisiones de los gestores. Se hace hincapié en que la agricultura está orientada a la subsistencia y que los agricultores tienen un bajo nivel educativo. La encuesta reveló que había pocas asociaciones al día con sus obligaciones legales, mostró también que la mayoría posee con pocos recursos humanos y financieros, comunicación deficiente, deudas con el gobierno de Brasil. Por otro lado, la entidad tiene buena estructura física, tiene el conocimiento local y nacional, tiene datos sobre el Valle del Mucuri, tienen representantes que trabajan en agencias gubernamentales, y también tienen un acuerdo de cooperación con la Universidad Federal dos Vales do Jequitinhonha e Mucuri. Es importante resaltar que el trabajo se encuentra estructurado en seis capítulos, en el primero hacemos una introducción al tema estudiados; en el segundo y tercer capítulo se realizó una reflexión teórica sobre el análisis y los instrumentos de la contabilidad y su relación con el mundo rural, especialmente con las asociaciones rurales. En el cuarto capítulo presentamos nuestro marco metodológico para situar el camino recorrido para la efectividad de la investigación; El quinto capítulo es la sistematización y análisis de los datos recogidos en el campo respaldados en el referencial teórico presentado. Por último, tendremos las conclusiones alcanzadas en el transcurso del trabajo.
Fil: Guedes Zappalá, Antonio Carlos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
FINANZAS LOCALES
HUERTOS FAMILIARES
MITIGACIÓN DE LA POBREZA
DESARROLLO SOCIAL
AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA
GESTIÓN DE PROGRAMAS
BRASIL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/478
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_79622cd6fa77ba71c419f568a4e90542 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/478 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Contabilidad de gestión : desafío de asociaciones ruralesGuedes Zappalá, Antonio CarlosFINANZAS LOCALESHUERTOS FAMILIARESMITIGACIÓN DE LA POBREZADESARROLLO SOCIALAGRICULTURA DE SUBSISTENCIAGESTIÓN DE PROGRAMASBRASILLa investigación tuvo como objetivo analizar el proceso de gestión de la ARMICOPA situado en el municipio de Teófilo Otoni, Minas Gerais/Brasil, con el propósito de entender y diagnosticar los medios de toma de decisión en el marco de la economía solidaria en la estructura de la asociación, con el fin de identificar las demandas que podrían ayudar a la economía solidaria, basado en la agricultura familiar. El apoyo teórico de este estudio se desarrolló sobre la obra de Fernandes (2002), Salvatore (2004), Tachizawa (2007), Valmor (2012) entre otros. Además de utilizar el apoyo en las bibliografías, esta investigación busca utilizar como base el estudio cuantitativo generando cuestiones profundas y el estudio cualitativo, haciendo uso de un cuestionario como herramienta metodológica, además de entrevistas semi-estructuradas con representantes de las asociaciones estudiadas para llevar a cabo un estudio financiero capaz de dirigir con éxito las decisiones de los gestores. Se hace hincapié en que la agricultura está orientada a la subsistencia y que los agricultores tienen un bajo nivel educativo. La encuesta reveló que había pocas asociaciones al día con sus obligaciones legales, mostró también que la mayoría posee con pocos recursos humanos y financieros, comunicación deficiente, deudas con el gobierno de Brasil. Por otro lado, la entidad tiene buena estructura física, tiene el conocimiento local y nacional, tiene datos sobre el Valle del Mucuri, tienen representantes que trabajan en agencias gubernamentales, y también tienen un acuerdo de cooperación con la Universidad Federal dos Vales do Jequitinhonha e Mucuri. Es importante resaltar que el trabajo se encuentra estructurado en seis capítulos, en el primero hacemos una introducción al tema estudiados; en el segundo y tercer capítulo se realizó una reflexión teórica sobre el análisis y los instrumentos de la contabilidad y su relación con el mundo rural, especialmente con las asociaciones rurales. En el cuarto capítulo presentamos nuestro marco metodológico para situar el camino recorrido para la efectividad de la investigación; El quinto capítulo es la sistematización y análisis de los datos recogidos en el campo respaldados en el referencial teórico presentado. Por último, tendremos las conclusiones alcanzadas en el transcurso del trabajo.Fil: Guedes Zappalá, Antonio Carlos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaMaccagno, Patricia20172020-10-27T20:33:33Z2020-10-27T20:33:33Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf160 p.application/pdfGuedes Zappalá, A. C. (2017). Contabilidad de gestión: desafío de asociaciones rurales [Tesis del Doctorado en Ciencias Económicas mención en Administración de Empresas de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/478http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/478spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:43Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/478instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:43.664Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contabilidad de gestión : desafío de asociaciones rurales |
title |
Contabilidad de gestión : desafío de asociaciones rurales |
spellingShingle |
Contabilidad de gestión : desafío de asociaciones rurales Guedes Zappalá, Antonio Carlos FINANZAS LOCALES HUERTOS FAMILIARES MITIGACIÓN DE LA POBREZA DESARROLLO SOCIAL AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA GESTIÓN DE PROGRAMAS BRASIL |
title_short |
Contabilidad de gestión : desafío de asociaciones rurales |
title_full |
Contabilidad de gestión : desafío de asociaciones rurales |
title_fullStr |
Contabilidad de gestión : desafío de asociaciones rurales |
title_full_unstemmed |
Contabilidad de gestión : desafío de asociaciones rurales |
title_sort |
Contabilidad de gestión : desafío de asociaciones rurales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guedes Zappalá, Antonio Carlos |
author |
Guedes Zappalá, Antonio Carlos |
author_facet |
Guedes Zappalá, Antonio Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Maccagno, Patricia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FINANZAS LOCALES HUERTOS FAMILIARES MITIGACIÓN DE LA POBREZA DESARROLLO SOCIAL AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA GESTIÓN DE PROGRAMAS BRASIL |
topic |
FINANZAS LOCALES HUERTOS FAMILIARES MITIGACIÓN DE LA POBREZA DESARROLLO SOCIAL AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA GESTIÓN DE PROGRAMAS BRASIL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación tuvo como objetivo analizar el proceso de gestión de la ARMICOPA situado en el municipio de Teófilo Otoni, Minas Gerais/Brasil, con el propósito de entender y diagnosticar los medios de toma de decisión en el marco de la economía solidaria en la estructura de la asociación, con el fin de identificar las demandas que podrían ayudar a la economía solidaria, basado en la agricultura familiar. El apoyo teórico de este estudio se desarrolló sobre la obra de Fernandes (2002), Salvatore (2004), Tachizawa (2007), Valmor (2012) entre otros. Además de utilizar el apoyo en las bibliografías, esta investigación busca utilizar como base el estudio cuantitativo generando cuestiones profundas y el estudio cualitativo, haciendo uso de un cuestionario como herramienta metodológica, además de entrevistas semi-estructuradas con representantes de las asociaciones estudiadas para llevar a cabo un estudio financiero capaz de dirigir con éxito las decisiones de los gestores. Se hace hincapié en que la agricultura está orientada a la subsistencia y que los agricultores tienen un bajo nivel educativo. La encuesta reveló que había pocas asociaciones al día con sus obligaciones legales, mostró también que la mayoría posee con pocos recursos humanos y financieros, comunicación deficiente, deudas con el gobierno de Brasil. Por otro lado, la entidad tiene buena estructura física, tiene el conocimiento local y nacional, tiene datos sobre el Valle del Mucuri, tienen representantes que trabajan en agencias gubernamentales, y también tienen un acuerdo de cooperación con la Universidad Federal dos Vales do Jequitinhonha e Mucuri. Es importante resaltar que el trabajo se encuentra estructurado en seis capítulos, en el primero hacemos una introducción al tema estudiados; en el segundo y tercer capítulo se realizó una reflexión teórica sobre el análisis y los instrumentos de la contabilidad y su relación con el mundo rural, especialmente con las asociaciones rurales. En el cuarto capítulo presentamos nuestro marco metodológico para situar el camino recorrido para la efectividad de la investigación; El quinto capítulo es la sistematización y análisis de los datos recogidos en el campo respaldados en el referencial teórico presentado. Por último, tendremos las conclusiones alcanzadas en el transcurso del trabajo. Fil: Guedes Zappalá, Antonio Carlos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
La investigación tuvo como objetivo analizar el proceso de gestión de la ARMICOPA situado en el municipio de Teófilo Otoni, Minas Gerais/Brasil, con el propósito de entender y diagnosticar los medios de toma de decisión en el marco de la economía solidaria en la estructura de la asociación, con el fin de identificar las demandas que podrían ayudar a la economía solidaria, basado en la agricultura familiar. El apoyo teórico de este estudio se desarrolló sobre la obra de Fernandes (2002), Salvatore (2004), Tachizawa (2007), Valmor (2012) entre otros. Además de utilizar el apoyo en las bibliografías, esta investigación busca utilizar como base el estudio cuantitativo generando cuestiones profundas y el estudio cualitativo, haciendo uso de un cuestionario como herramienta metodológica, además de entrevistas semi-estructuradas con representantes de las asociaciones estudiadas para llevar a cabo un estudio financiero capaz de dirigir con éxito las decisiones de los gestores. Se hace hincapié en que la agricultura está orientada a la subsistencia y que los agricultores tienen un bajo nivel educativo. La encuesta reveló que había pocas asociaciones al día con sus obligaciones legales, mostró también que la mayoría posee con pocos recursos humanos y financieros, comunicación deficiente, deudas con el gobierno de Brasil. Por otro lado, la entidad tiene buena estructura física, tiene el conocimiento local y nacional, tiene datos sobre el Valle del Mucuri, tienen representantes que trabajan en agencias gubernamentales, y también tienen un acuerdo de cooperación con la Universidad Federal dos Vales do Jequitinhonha e Mucuri. Es importante resaltar que el trabajo se encuentra estructurado en seis capítulos, en el primero hacemos una introducción al tema estudiados; en el segundo y tercer capítulo se realizó una reflexión teórica sobre el análisis y los instrumentos de la contabilidad y su relación con el mundo rural, especialmente con las asociaciones rurales. En el cuarto capítulo presentamos nuestro marco metodológico para situar el camino recorrido para la efectividad de la investigación; El quinto capítulo es la sistematización y análisis de los datos recogidos en el campo respaldados en el referencial teórico presentado. Por último, tendremos las conclusiones alcanzadas en el transcurso del trabajo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2020-10-27T20:33:33Z 2020-10-27T20:33:33Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Guedes Zappalá, A. C. (2017). Contabilidad de gestión: desafío de asociaciones rurales [Tesis del Doctorado en Ciencias Económicas mención en Administración de Empresas de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/478 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/478 |
identifier_str_mv |
Guedes Zappalá, A. C. (2017). Contabilidad de gestión: desafío de asociaciones rurales [Tesis del Doctorado en Ciencias Económicas mención en Administración de Empresas de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/478 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/478 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 160 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621531218444288 |
score |
12.559606 |