Implementación y evaluación de estrategias didácticas innovadoras en la carrera de Ingeniería civil

Autores
Bertolé, Estela Mónica; Secco, Eduardo Marcelo; Acevedo, Jorge Luis; Velazquez Araujo, Carlos David
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
En el marco de la investigación CyTMA2: C2-ING-014 "Estrategias didácticas con utilización de software específico aplicadas al diseño, modelado y cálculo de estructuras resistentes" se indagaron aspectos relacionados con el uso de software específico de ingeniería civil en las asignaturas Estabilidad y Análisis Estructural I, partiendo de la premisa que la incorporación del software específico implicaba repensar las prácticas docentes al diseñar estrategias didácticas que permitieran a los alumnos desarrollar ciertas competencias establecidas por el CONFEDI para las carreras de Ingeniería. La mayoría de las estrategias didácticas innovadoras fueron implementadas en el aula. En este proyecto nuestro propósito fue continuar con la implementación y la evaluación, rediseñar en caso de ser necesario en vistas a los resultados obtenidos, diseñar nuevas estrategias, evaluarlas y documentarlas. A tales efectos se trabajó con observaciones participantes de clases y el análisis de producciones de los docentes y de los alumnos durante la implementación de las estrategias. Las estrategias didácticas fueron evaluadas desde la perspectiva de los docentes comparando los logros de los estudiantes en cuanto a las competencias y contenidos seleccionados en cada una. A su vez las estrategias fueron evaluadas desde la perspectiva de los estudiantes a través de entrevistas y encuestas, considerando una muestra actual de alumnos cursantes en el período 2016-2017.El resultado de la implementación de las estrategias didácticas fue altamente positivo dado que los estudiantes demostraron las capacidades que se pretendían promover con respecto a los contenidos involucrados y al trabajo grupal aunque se evidenció que las competencias de comunicación son las mas deficientes y requieren ser incentivadas. Se reformularon las programaciones de las actividades prácticas de las asignaturas Estabilidad y Análisis Estructural I a fin de incluir la mayoría de estas actividades dentro del tiempo asignado a las asignaturas, de forma tal que esta metodología es considerada como parte esencial para lograr una visión sistémica y no solo una propuesta adicional.
Fil: Bertolé, Estela Mónica. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Secco, Eduardo Marcelo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Acevedo, Jorge Luis. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Velazquez Araujo, Carlos David. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Materia
INGENIERIA CIVIL
INNOVACIONES TECNOLOGICAS
EDUCACION SUPERIOR
378.013
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/557

id RDUNLAM_0d8d54ea10658b542a7ae9f8a8961ad3
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/557
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Implementación y evaluación de estrategias didácticas innovadoras en la carrera de Ingeniería civilBertolé, Estela MónicaSecco, Eduardo MarceloAcevedo, Jorge LuisVelazquez Araujo, Carlos DavidINGENIERIA CIVILINNOVACIONES TECNOLOGICASEDUCACION SUPERIOR378.013En el marco de la investigación CyTMA2: C2-ING-014 "Estrategias didácticas con utilización de software específico aplicadas al diseño, modelado y cálculo de estructuras resistentes" se indagaron aspectos relacionados con el uso de software específico de ingeniería civil en las asignaturas Estabilidad y Análisis Estructural I, partiendo de la premisa que la incorporación del software específico implicaba repensar las prácticas docentes al diseñar estrategias didácticas que permitieran a los alumnos desarrollar ciertas competencias establecidas por el CONFEDI para las carreras de Ingeniería. La mayoría de las estrategias didácticas innovadoras fueron implementadas en el aula. En este proyecto nuestro propósito fue continuar con la implementación y la evaluación, rediseñar en caso de ser necesario en vistas a los resultados obtenidos, diseñar nuevas estrategias, evaluarlas y documentarlas. A tales efectos se trabajó con observaciones participantes de clases y el análisis de producciones de los docentes y de los alumnos durante la implementación de las estrategias. Las estrategias didácticas fueron evaluadas desde la perspectiva de los docentes comparando los logros de los estudiantes en cuanto a las competencias y contenidos seleccionados en cada una. A su vez las estrategias fueron evaluadas desde la perspectiva de los estudiantes a través de entrevistas y encuestas, considerando una muestra actual de alumnos cursantes en el período 2016-2017.El resultado de la implementación de las estrategias didácticas fue altamente positivo dado que los estudiantes demostraron las capacidades que se pretendían promover con respecto a los contenidos involucrados y al trabajo grupal aunque se evidenció que las competencias de comunicación son las mas deficientes y requieren ser incentivadas. Se reformularon las programaciones de las actividades prácticas de las asignaturas Estabilidad y Análisis Estructural I a fin de incluir la mayoría de estas actividades dentro del tiempo asignado a las asignaturas, de forma tal que esta metodología es considerada como parte esencial para lograr una visión sistémica y no solo una propuesta adicional.Fil: Bertolé, Estela Mónica. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Secco, Eduardo Marcelo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Acevedo, Jorge Luis. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Velazquez Araujo, Carlos David. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones TecnológicasBertolé, Estela MónicaSecco, Eduardo Marcelo20172021-05-18T19:42:29Z2021-05-18T19:42:29Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfBertolé, E. M., Secco, E. M., Acevedo, J. L., Velazquez Araujo, C. D. (2017). Implementación y evaluación de estrategias didácticas innovadoras en la carrera de Ingeniería Civil [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/557http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/557spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/C2-ING-030/AR. Buenos Aires. San Justo/Implementación y evaluación de estrategias didácticas innovadoras en la carrera de Ingeniería Civilhttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/380info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:37Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/557instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:37.686Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación y evaluación de estrategias didácticas innovadoras en la carrera de Ingeniería civil
title Implementación y evaluación de estrategias didácticas innovadoras en la carrera de Ingeniería civil
spellingShingle Implementación y evaluación de estrategias didácticas innovadoras en la carrera de Ingeniería civil
Bertolé, Estela Mónica
INGENIERIA CIVIL
INNOVACIONES TECNOLOGICAS
EDUCACION SUPERIOR
378.013
title_short Implementación y evaluación de estrategias didácticas innovadoras en la carrera de Ingeniería civil
title_full Implementación y evaluación de estrategias didácticas innovadoras en la carrera de Ingeniería civil
title_fullStr Implementación y evaluación de estrategias didácticas innovadoras en la carrera de Ingeniería civil
title_full_unstemmed Implementación y evaluación de estrategias didácticas innovadoras en la carrera de Ingeniería civil
title_sort Implementación y evaluación de estrategias didácticas innovadoras en la carrera de Ingeniería civil
dc.creator.none.fl_str_mv Bertolé, Estela Mónica
Secco, Eduardo Marcelo
Acevedo, Jorge Luis
Velazquez Araujo, Carlos David
author Bertolé, Estela Mónica
author_facet Bertolé, Estela Mónica
Secco, Eduardo Marcelo
Acevedo, Jorge Luis
Velazquez Araujo, Carlos David
author_role author
author2 Secco, Eduardo Marcelo
Acevedo, Jorge Luis
Velazquez Araujo, Carlos David
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bertolé, Estela Mónica
Secco, Eduardo Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv INGENIERIA CIVIL
INNOVACIONES TECNOLOGICAS
EDUCACION SUPERIOR
378.013
topic INGENIERIA CIVIL
INNOVACIONES TECNOLOGICAS
EDUCACION SUPERIOR
378.013
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de la investigación CyTMA2: C2-ING-014 "Estrategias didácticas con utilización de software específico aplicadas al diseño, modelado y cálculo de estructuras resistentes" se indagaron aspectos relacionados con el uso de software específico de ingeniería civil en las asignaturas Estabilidad y Análisis Estructural I, partiendo de la premisa que la incorporación del software específico implicaba repensar las prácticas docentes al diseñar estrategias didácticas que permitieran a los alumnos desarrollar ciertas competencias establecidas por el CONFEDI para las carreras de Ingeniería. La mayoría de las estrategias didácticas innovadoras fueron implementadas en el aula. En este proyecto nuestro propósito fue continuar con la implementación y la evaluación, rediseñar en caso de ser necesario en vistas a los resultados obtenidos, diseñar nuevas estrategias, evaluarlas y documentarlas. A tales efectos se trabajó con observaciones participantes de clases y el análisis de producciones de los docentes y de los alumnos durante la implementación de las estrategias. Las estrategias didácticas fueron evaluadas desde la perspectiva de los docentes comparando los logros de los estudiantes en cuanto a las competencias y contenidos seleccionados en cada una. A su vez las estrategias fueron evaluadas desde la perspectiva de los estudiantes a través de entrevistas y encuestas, considerando una muestra actual de alumnos cursantes en el período 2016-2017.El resultado de la implementación de las estrategias didácticas fue altamente positivo dado que los estudiantes demostraron las capacidades que se pretendían promover con respecto a los contenidos involucrados y al trabajo grupal aunque se evidenció que las competencias de comunicación son las mas deficientes y requieren ser incentivadas. Se reformularon las programaciones de las actividades prácticas de las asignaturas Estabilidad y Análisis Estructural I a fin de incluir la mayoría de estas actividades dentro del tiempo asignado a las asignaturas, de forma tal que esta metodología es considerada como parte esencial para lograr una visión sistémica y no solo una propuesta adicional.
Fil: Bertolé, Estela Mónica. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Secco, Eduardo Marcelo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Acevedo, Jorge Luis. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Velazquez Araujo, Carlos David. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
description En el marco de la investigación CyTMA2: C2-ING-014 "Estrategias didácticas con utilización de software específico aplicadas al diseño, modelado y cálculo de estructuras resistentes" se indagaron aspectos relacionados con el uso de software específico de ingeniería civil en las asignaturas Estabilidad y Análisis Estructural I, partiendo de la premisa que la incorporación del software específico implicaba repensar las prácticas docentes al diseñar estrategias didácticas que permitieran a los alumnos desarrollar ciertas competencias establecidas por el CONFEDI para las carreras de Ingeniería. La mayoría de las estrategias didácticas innovadoras fueron implementadas en el aula. En este proyecto nuestro propósito fue continuar con la implementación y la evaluación, rediseñar en caso de ser necesario en vistas a los resultados obtenidos, diseñar nuevas estrategias, evaluarlas y documentarlas. A tales efectos se trabajó con observaciones participantes de clases y el análisis de producciones de los docentes y de los alumnos durante la implementación de las estrategias. Las estrategias didácticas fueron evaluadas desde la perspectiva de los docentes comparando los logros de los estudiantes en cuanto a las competencias y contenidos seleccionados en cada una. A su vez las estrategias fueron evaluadas desde la perspectiva de los estudiantes a través de entrevistas y encuestas, considerando una muestra actual de alumnos cursantes en el período 2016-2017.El resultado de la implementación de las estrategias didácticas fue altamente positivo dado que los estudiantes demostraron las capacidades que se pretendían promover con respecto a los contenidos involucrados y al trabajo grupal aunque se evidenció que las competencias de comunicación son las mas deficientes y requieren ser incentivadas. Se reformularon las programaciones de las actividades prácticas de las asignaturas Estabilidad y Análisis Estructural I a fin de incluir la mayoría de estas actividades dentro del tiempo asignado a las asignaturas, de forma tal que esta metodología es considerada como parte esencial para lograr una visión sistémica y no solo una propuesta adicional.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2021-05-18T19:42:29Z
2021-05-18T19:42:29Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bertolé, E. M., Secco, E. M., Acevedo, J. L., Velazquez Araujo, C. D. (2017). Implementación y evaluación de estrategias didácticas innovadoras en la carrera de Ingeniería Civil [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/557
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/557
identifier_str_mv Bertolé, E. M., Secco, E. M., Acevedo, J. L., Velazquez Araujo, C. D. (2017). Implementación y evaluación de estrategias didácticas innovadoras en la carrera de Ingeniería Civil [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/557
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/557
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/C2-ING-030/AR. Buenos Aires. San Justo/Implementación y evaluación de estrategias didácticas innovadoras en la carrera de Ingeniería Civil
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/380
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621528941985792
score 12.559606