Un proyecto de educación masiva de calidad
- Autores
- Narváez, Jorge Luis; Pepe, María Laura; Carro, Roberto Ricardo; Narváez, Adriana Haydee; García, Adrián Rafael; Bombino, María Alejandra; Cinquegrani, Clara Irma; Spósitto, Verónica Andrea; Narváez, Gabriela Andrea; Giulianelli, Juan Ignacio; Mouta, Silvina Raquel; Pera, Florencia S.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Algunos autores convergen sobre la idea de masividad como acceso formal a las universidades y acceso real al conocimiento, aunque para ser posible esto último, es necesario que exista un alto grado de calidad en la educación. La introducción a la noción de masividad o inclusión cambia el eje de discusión al reconocer que la sociedad no es homogénea, y la diversidad constituye un componente a ser revalorizado. El presente informe contempla el análisis y estudio de la relación de los conceptos de calidad y masividad dentro de la Educación Universitaria, observando particularmente el caso de La Universidad Nacional de La Matanza, que ha sabido correlacionar estos conceptos. El ingreso directo a la mayor parte de las Instituciones de Educación Superior públicas en Argentina, junto a la gratuidad de las mismas son factores considerados por sí mismos políticas inclusivas en sentido amplio. Según el Centro de Estudios de la Educación Argentina, en 2015 las Universidades incrementaron el promedio de graduados. Particularmente, este trabajo pone de manifiesto que en la UNLaM la concurrencia masiva de alumnos no ha ido en detrimento de la calidad -tanto educativa como de gestión-de esta Casa de Altos Estudios, contrariamente a lo que habitualmente ocurre.
Fil: Narváez, Jorge Luis. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Pepe, María Laura. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Carro, Roberto Ricardo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Narváez, Adriana Haydee. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: García, Adrián Rafael. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Bombino, María Alejandra. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Cinquegrani, Clara Irma. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Spósitto, Verónica Andrea. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Narváez, Gabriela Andrea. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Giulianelli, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Mouta, Silvina Raquel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Pera, Florencia S. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. - Materia
-
ENSEÑANZA SUPERIOR
CALIDAD DE LA EDUCACION
379.1 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/586
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_73ef2b6d0aacdac1a5a8d58dceee8605 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/586 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Un proyecto de educación masiva de calidadNarváez, Jorge LuisPepe, María LauraCarro, Roberto RicardoNarváez, Adriana HaydeeGarcía, Adrián RafaelBombino, María AlejandraCinquegrani, Clara IrmaSpósitto, Verónica AndreaNarváez, Gabriela AndreaGiulianelli, Juan IgnacioMouta, Silvina RaquelPera, Florencia S.ENSEÑANZA SUPERIORCALIDAD DE LA EDUCACION379.1Algunos autores convergen sobre la idea de masividad como acceso formal a las universidades y acceso real al conocimiento, aunque para ser posible esto último, es necesario que exista un alto grado de calidad en la educación. La introducción a la noción de masividad o inclusión cambia el eje de discusión al reconocer que la sociedad no es homogénea, y la diversidad constituye un componente a ser revalorizado. El presente informe contempla el análisis y estudio de la relación de los conceptos de calidad y masividad dentro de la Educación Universitaria, observando particularmente el caso de La Universidad Nacional de La Matanza, que ha sabido correlacionar estos conceptos. El ingreso directo a la mayor parte de las Instituciones de Educación Superior públicas en Argentina, junto a la gratuidad de las mismas son factores considerados por sí mismos políticas inclusivas en sentido amplio. Según el Centro de Estudios de la Educación Argentina, en 2015 las Universidades incrementaron el promedio de graduados. Particularmente, este trabajo pone de manifiesto que en la UNLaM la concurrencia masiva de alumnos no ha ido en detrimento de la calidad -tanto educativa como de gestión-de esta Casa de Altos Estudios, contrariamente a lo que habitualmente ocurre.Fil: Narváez, Jorge Luis. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Pepe, María Laura. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Carro, Roberto Ricardo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Narváez, Adriana Haydee. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: García, Adrián Rafael. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Bombino, María Alejandra. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Cinquegrani, Clara Irma. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Spósitto, Verónica Andrea. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Narváez, Gabriela Andrea. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Giulianelli, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Mouta, Silvina Raquel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Pera, Florencia S. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones TecnológicasNarváez, Jorge LuisPepe, María Laura20152021-06-12T00:43:04Z2021-06-12T00:43:04Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfNarváez, J. L., Pepe, M. L., Carro, R. R., Narváez, A. H., García, A. R., Bombino, M. A., Cinquegrani, C. I., Pera, F. S. (2015). Un proyecto de educación masiva de calidad [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/586http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/586spainfo:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/C-162/AR. Buenos Aires. San Justo/Un proyecto de educación masiva de calidadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:46Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/586instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:46.383Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un proyecto de educación masiva de calidad |
title |
Un proyecto de educación masiva de calidad |
spellingShingle |
Un proyecto de educación masiva de calidad Narváez, Jorge Luis ENSEÑANZA SUPERIOR CALIDAD DE LA EDUCACION 379.1 |
title_short |
Un proyecto de educación masiva de calidad |
title_full |
Un proyecto de educación masiva de calidad |
title_fullStr |
Un proyecto de educación masiva de calidad |
title_full_unstemmed |
Un proyecto de educación masiva de calidad |
title_sort |
Un proyecto de educación masiva de calidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Narváez, Jorge Luis Pepe, María Laura Carro, Roberto Ricardo Narváez, Adriana Haydee García, Adrián Rafael Bombino, María Alejandra Cinquegrani, Clara Irma Spósitto, Verónica Andrea Narváez, Gabriela Andrea Giulianelli, Juan Ignacio Mouta, Silvina Raquel Pera, Florencia S. |
author |
Narváez, Jorge Luis |
author_facet |
Narváez, Jorge Luis Pepe, María Laura Carro, Roberto Ricardo Narváez, Adriana Haydee García, Adrián Rafael Bombino, María Alejandra Cinquegrani, Clara Irma Spósitto, Verónica Andrea Narváez, Gabriela Andrea Giulianelli, Juan Ignacio Mouta, Silvina Raquel Pera, Florencia S. |
author_role |
author |
author2 |
Pepe, María Laura Carro, Roberto Ricardo Narváez, Adriana Haydee García, Adrián Rafael Bombino, María Alejandra Cinquegrani, Clara Irma Spósitto, Verónica Andrea Narváez, Gabriela Andrea Giulianelli, Juan Ignacio Mouta, Silvina Raquel Pera, Florencia S. |
author2_role |
author author author author author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Narváez, Jorge Luis Pepe, María Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENSEÑANZA SUPERIOR CALIDAD DE LA EDUCACION 379.1 |
topic |
ENSEÑANZA SUPERIOR CALIDAD DE LA EDUCACION 379.1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Algunos autores convergen sobre la idea de masividad como acceso formal a las universidades y acceso real al conocimiento, aunque para ser posible esto último, es necesario que exista un alto grado de calidad en la educación. La introducción a la noción de masividad o inclusión cambia el eje de discusión al reconocer que la sociedad no es homogénea, y la diversidad constituye un componente a ser revalorizado. El presente informe contempla el análisis y estudio de la relación de los conceptos de calidad y masividad dentro de la Educación Universitaria, observando particularmente el caso de La Universidad Nacional de La Matanza, que ha sabido correlacionar estos conceptos. El ingreso directo a la mayor parte de las Instituciones de Educación Superior públicas en Argentina, junto a la gratuidad de las mismas son factores considerados por sí mismos políticas inclusivas en sentido amplio. Según el Centro de Estudios de la Educación Argentina, en 2015 las Universidades incrementaron el promedio de graduados. Particularmente, este trabajo pone de manifiesto que en la UNLaM la concurrencia masiva de alumnos no ha ido en detrimento de la calidad -tanto educativa como de gestión-de esta Casa de Altos Estudios, contrariamente a lo que habitualmente ocurre. Fil: Narváez, Jorge Luis. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Pepe, María Laura. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Carro, Roberto Ricardo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Narváez, Adriana Haydee. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: García, Adrián Rafael. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Bombino, María Alejandra. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Cinquegrani, Clara Irma. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Spósitto, Verónica Andrea. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Narváez, Gabriela Andrea. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Giulianelli, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Mouta, Silvina Raquel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Pera, Florencia S. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. |
description |
Algunos autores convergen sobre la idea de masividad como acceso formal a las universidades y acceso real al conocimiento, aunque para ser posible esto último, es necesario que exista un alto grado de calidad en la educación. La introducción a la noción de masividad o inclusión cambia el eje de discusión al reconocer que la sociedad no es homogénea, y la diversidad constituye un componente a ser revalorizado. El presente informe contempla el análisis y estudio de la relación de los conceptos de calidad y masividad dentro de la Educación Universitaria, observando particularmente el caso de La Universidad Nacional de La Matanza, que ha sabido correlacionar estos conceptos. El ingreso directo a la mayor parte de las Instituciones de Educación Superior públicas en Argentina, junto a la gratuidad de las mismas son factores considerados por sí mismos políticas inclusivas en sentido amplio. Según el Centro de Estudios de la Educación Argentina, en 2015 las Universidades incrementaron el promedio de graduados. Particularmente, este trabajo pone de manifiesto que en la UNLaM la concurrencia masiva de alumnos no ha ido en detrimento de la calidad -tanto educativa como de gestión-de esta Casa de Altos Estudios, contrariamente a lo que habitualmente ocurre. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2021-06-12T00:43:04Z 2021-06-12T00:43:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Narváez, J. L., Pepe, M. L., Carro, R. R., Narváez, A. H., García, A. R., Bombino, M. A., Cinquegrani, C. I., Pera, F. S. (2015). Un proyecto de educación masiva de calidad [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/586 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/586 |
identifier_str_mv |
Narváez, J. L., Pepe, M. L., Carro, R. R., Narváez, A. H., García, A. R., Bombino, M. A., Cinquegrani, C. I., Pera, F. S. (2015). Un proyecto de educación masiva de calidad [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/586 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/586 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/C-162/AR. Buenos Aires. San Justo/Un proyecto de educación masiva de calidad |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621532766142464 |
score |
12.559606 |