Los congresos pedagógicos de 1984 y 1882 como instrumentos homólogos para fundar y refundar la República

Autores
Rossi, Ignacio Andrés
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo analizar las alusiones al Congreso Pedagógico Internacional (CPI) de 1882 que se hicieron en el marco del Congresos Pedagógico Nacional (CPN) de 1984. Se emplea como recurso metodológico el concepto de homología para examinar el marco político general en el que se produjeron ambos eventos y así comprender las motivaciones políticas que los concretaron y recrearon un imaginario común. Se ha podido constatar que la rememoración del CPI en el cuadro del CPN se inscribía en la transición a la democracia y la iniciativa refundacional del presidente Raúl Alfonsín excediendo sus objetivos estrictamente pedagógicos. Además, ha de concluirse en que el contexto político de la primera presidencia de Julio Roca y el de Alfonsín, a pesar de las diferencias, resultan en alguna medida homologables en tanto se utilizaron los congresos pedagógicos como formas de consolidar la nación y buscar márgenes de gobernabilidad.
Fil: Rossi, Ignacio Andrés. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fuente
Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2021; 10(19) : 109-132
e-ISSN 2250-8139
Materia
CONFERENCIAS
EDUCACION
ARGENTINA
379.82
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/715

id RDUNLAM_e15d5d2b867a1992c3a206b718e3a4cb
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/715
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Los congresos pedagógicos de 1984 y 1882 como instrumentos homólogos para fundar y refundar la RepúblicaRossi, Ignacio AndrésCONFERENCIASEDUCACIONARGENTINA379.82El presente trabajo tiene como objetivo analizar las alusiones al Congreso Pedagógico Internacional (CPI) de 1882 que se hicieron en el marco del Congresos Pedagógico Nacional (CPN) de 1984. Se emplea como recurso metodológico el concepto de homología para examinar el marco político general en el que se produjeron ambos eventos y así comprender las motivaciones políticas que los concretaron y recrearon un imaginario común. Se ha podido constatar que la rememoración del CPI en el cuadro del CPN se inscribía en la transición a la democracia y la iniciativa refundacional del presidente Raúl Alfonsín excediendo sus objetivos estrictamente pedagógicos. Además, ha de concluirse en que el contexto político de la primera presidencia de Julio Roca y el de Alfonsín, a pesar de las diferencias, resultan en alguna medida homologables en tanto se utilizaron los congresos pedagógicos como formas de consolidar la nación y buscar márgenes de gobernabilidad.Fil: Rossi, Ignacio Andrés. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades20212021-09-01T21:34:42Z2021-09-01T21:34:42Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfRossi, I. A. (2021). Los congresos pedagógicos de 1984 y 1882 como instrumentos homólogos para fundar y refundar la República. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 10(19), 109-132. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/191http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/715Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2021; 10(19) : 109-132e-ISSN 2250-8139reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://rihumso.unlam.edu.arhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.2025-09-29T14:28:45Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/715instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:46.241Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los congresos pedagógicos de 1984 y 1882 como instrumentos homólogos para fundar y refundar la República
title Los congresos pedagógicos de 1984 y 1882 como instrumentos homólogos para fundar y refundar la República
spellingShingle Los congresos pedagógicos de 1984 y 1882 como instrumentos homólogos para fundar y refundar la República
Rossi, Ignacio Andrés
CONFERENCIAS
EDUCACION
ARGENTINA
379.82
title_short Los congresos pedagógicos de 1984 y 1882 como instrumentos homólogos para fundar y refundar la República
title_full Los congresos pedagógicos de 1984 y 1882 como instrumentos homólogos para fundar y refundar la República
title_fullStr Los congresos pedagógicos de 1984 y 1882 como instrumentos homólogos para fundar y refundar la República
title_full_unstemmed Los congresos pedagógicos de 1984 y 1882 como instrumentos homólogos para fundar y refundar la República
title_sort Los congresos pedagógicos de 1984 y 1882 como instrumentos homólogos para fundar y refundar la República
dc.creator.none.fl_str_mv Rossi, Ignacio Andrés
author Rossi, Ignacio Andrés
author_facet Rossi, Ignacio Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONFERENCIAS
EDUCACION
ARGENTINA
379.82
topic CONFERENCIAS
EDUCACION
ARGENTINA
379.82
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo analizar las alusiones al Congreso Pedagógico Internacional (CPI) de 1882 que se hicieron en el marco del Congresos Pedagógico Nacional (CPN) de 1984. Se emplea como recurso metodológico el concepto de homología para examinar el marco político general en el que se produjeron ambos eventos y así comprender las motivaciones políticas que los concretaron y recrearon un imaginario común. Se ha podido constatar que la rememoración del CPI en el cuadro del CPN se inscribía en la transición a la democracia y la iniciativa refundacional del presidente Raúl Alfonsín excediendo sus objetivos estrictamente pedagógicos. Además, ha de concluirse en que el contexto político de la primera presidencia de Julio Roca y el de Alfonsín, a pesar de las diferencias, resultan en alguna medida homologables en tanto se utilizaron los congresos pedagógicos como formas de consolidar la nación y buscar márgenes de gobernabilidad.
Fil: Rossi, Ignacio Andrés. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
description El presente trabajo tiene como objetivo analizar las alusiones al Congreso Pedagógico Internacional (CPI) de 1882 que se hicieron en el marco del Congresos Pedagógico Nacional (CPN) de 1984. Se emplea como recurso metodológico el concepto de homología para examinar el marco político general en el que se produjeron ambos eventos y así comprender las motivaciones políticas que los concretaron y recrearon un imaginario común. Se ha podido constatar que la rememoración del CPI en el cuadro del CPN se inscribía en la transición a la democracia y la iniciativa refundacional del presidente Raúl Alfonsín excediendo sus objetivos estrictamente pedagógicos. Además, ha de concluirse en que el contexto político de la primera presidencia de Julio Roca y el de Alfonsín, a pesar de las diferencias, resultan en alguna medida homologables en tanto se utilizaron los congresos pedagógicos como formas de consolidar la nación y buscar márgenes de gobernabilidad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2021-09-01T21:34:42Z
2021-09-01T21:34:42Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rossi, I. A. (2021). Los congresos pedagógicos de 1984 y 1882 como instrumentos homólogos para fundar y refundar la República. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 10(19), 109-132. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/191
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/715
identifier_str_mv Rossi, I. A. (2021). Los congresos pedagógicos de 1984 y 1882 como instrumentos homólogos para fundar y refundar la República. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 10(19), 109-132. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/191
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/715
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://rihumso.unlam.edu.ar
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2021; 10(19) : 109-132
e-ISSN 2250-8139
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621532318400512
score 12.559606