Desarrollo de simuladores de baja fidelidad-alta eficiencia-bajo coste para prácticas preprofesionales y profesionales de salud
- Autores
- Gwirc, Sergio Néstor; Giménez, Juan Manuel; Imperiale, Marcela; José, Marta Susana; Surbano, Valeria; Proto Gutiérrez, Fernando José; Schwartz, Sonia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El desarrollo de simuladores de alta eficiencia/bajo coste contribuye en dar respuesta al objetivo de tecnologización en escenarios de enseñanza-aprendizaje mediados por estrategias de simulación pre-profesional que presentan contextos áulicos con matrícula masiva. La necesidad del desarrollo está dada por la imposibilidad bioética y legal de los estudiantes de realizar sus prácticas pre-profesionales con pacientes humanos, requiriéndose de la simulación como dispositivo sustituto que favorece, por su parte, la construcción de un modelo error-céntrico de aprendizaje como condición de mejora de la técnica aprendida; así, la reiteración del error en escenarios áulicos masivos da lugar a la demanda agregada de los simuladores de alta eficiencia a bajo coste que se presentan. El Departamento en Ciencias de la Salud de la UNLaM, a través del Centro de Desarrollo en Tecnologías e Investigaciones (CeDIT) propone la construcción a demanda de simuladores de alta eficiencia/baja fidelidad/bajo coste para práctica pre-profesional de 1. Punción lumbar y 2. Extracción de sangre, y la presentación de los mismos en workshops nacionales e internacionales.
Fil: Gwirc, Sergio Néstor. Universidad Nacional de La matanza, Argentina
Fil: Giménez, Juan Manuel. Universidad Nacional de La matanza, Argentina
Fil: Imperiale, Marcela. Universidad Nacional de La matanza, Argentina
Fil: José, Marta Susana. Universidad Nacional de La matanza, Argentina
Fil: Surbano, Valeria. Universidad Nacional de La matanza, Argentina
Fil: Proto Gutiérrez, Fernando José. Universidad Nacional de La matanza, Argentina
Fil: Schwartz, Sonia. Universidad Nacional de La matanza, Argentina - Materia
-
INGENIERIA BIOMEDICA
METODOS DE SIMULACION
EDUCACION MEDICA
ENSEÑANZA PROFESIONAL (NIVEL UNIVERSITARIO)
610.071 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1254
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_58aba0ff49003b2571e8616da7b27b31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1254 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Desarrollo de simuladores de baja fidelidad-alta eficiencia-bajo coste para prácticas preprofesionales y profesionales de saludGwirc, Sergio NéstorGiménez, Juan ManuelImperiale, MarcelaJosé, Marta SusanaSurbano, ValeriaProto Gutiérrez, Fernando JoséSchwartz, SoniaINGENIERIA BIOMEDICAMETODOS DE SIMULACIONEDUCACION MEDICAENSEÑANZA PROFESIONAL (NIVEL UNIVERSITARIO)610.071El desarrollo de simuladores de alta eficiencia/bajo coste contribuye en dar respuesta al objetivo de tecnologización en escenarios de enseñanza-aprendizaje mediados por estrategias de simulación pre-profesional que presentan contextos áulicos con matrícula masiva. La necesidad del desarrollo está dada por la imposibilidad bioética y legal de los estudiantes de realizar sus prácticas pre-profesionales con pacientes humanos, requiriéndose de la simulación como dispositivo sustituto que favorece, por su parte, la construcción de un modelo error-céntrico de aprendizaje como condición de mejora de la técnica aprendida; así, la reiteración del error en escenarios áulicos masivos da lugar a la demanda agregada de los simuladores de alta eficiencia a bajo coste que se presentan. El Departamento en Ciencias de la Salud de la UNLaM, a través del Centro de Desarrollo en Tecnologías e Investigaciones (CeDIT) propone la construcción a demanda de simuladores de alta eficiencia/baja fidelidad/bajo coste para práctica pre-profesional de 1. Punción lumbar y 2. Extracción de sangre, y la presentación de los mismos en workshops nacionales e internacionales.Fil: Gwirc, Sergio Néstor. Universidad Nacional de La matanza, ArgentinaFil: Giménez, Juan Manuel. Universidad Nacional de La matanza, ArgentinaFil: Imperiale, Marcela. Universidad Nacional de La matanza, ArgentinaFil: José, Marta Susana. Universidad Nacional de La matanza, ArgentinaFil: Surbano, Valeria. Universidad Nacional de La matanza, ArgentinaFil: Proto Gutiérrez, Fernando José. Universidad Nacional de La matanza, ArgentinaFil: Schwartz, Sonia. Universidad Nacional de La matanza, ArgentinaUniversidad Nacional de La MatanzaGwirc, Sergio Néstor20202022-08-09T23:07:33Z2022-08-09T23:07:33Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdf19 p.application/pdfGiménez, J. M., Gwirc, S. N, Imperiale, M., José, M. S., Surbano, V., Proto Gutiérrez, F. J. y Schwartz, S. (2020). Desarrollo de simuladores de baja fidelidad-alta eficiencia-bajo coste para prácticas preprofesionales y profesionales de salud. Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1254http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1254spainfo:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/E-016/AR. Buenos Aires. San Justo/Desarrollo de Simuladores de Baja Fidelidad-Alta Eficiencia-Bajo Coste para Prácticas Pre profesionales y Profesionales de Saludinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-10-16T10:05:23Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1254instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:05:23.488Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de simuladores de baja fidelidad-alta eficiencia-bajo coste para prácticas preprofesionales y profesionales de salud |
title |
Desarrollo de simuladores de baja fidelidad-alta eficiencia-bajo coste para prácticas preprofesionales y profesionales de salud |
spellingShingle |
Desarrollo de simuladores de baja fidelidad-alta eficiencia-bajo coste para prácticas preprofesionales y profesionales de salud Gwirc, Sergio Néstor INGENIERIA BIOMEDICA METODOS DE SIMULACION EDUCACION MEDICA ENSEÑANZA PROFESIONAL (NIVEL UNIVERSITARIO) 610.071 |
title_short |
Desarrollo de simuladores de baja fidelidad-alta eficiencia-bajo coste para prácticas preprofesionales y profesionales de salud |
title_full |
Desarrollo de simuladores de baja fidelidad-alta eficiencia-bajo coste para prácticas preprofesionales y profesionales de salud |
title_fullStr |
Desarrollo de simuladores de baja fidelidad-alta eficiencia-bajo coste para prácticas preprofesionales y profesionales de salud |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de simuladores de baja fidelidad-alta eficiencia-bajo coste para prácticas preprofesionales y profesionales de salud |
title_sort |
Desarrollo de simuladores de baja fidelidad-alta eficiencia-bajo coste para prácticas preprofesionales y profesionales de salud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gwirc, Sergio Néstor Giménez, Juan Manuel Imperiale, Marcela José, Marta Susana Surbano, Valeria Proto Gutiérrez, Fernando José Schwartz, Sonia |
author |
Gwirc, Sergio Néstor |
author_facet |
Gwirc, Sergio Néstor Giménez, Juan Manuel Imperiale, Marcela José, Marta Susana Surbano, Valeria Proto Gutiérrez, Fernando José Schwartz, Sonia |
author_role |
author |
author2 |
Giménez, Juan Manuel Imperiale, Marcela José, Marta Susana Surbano, Valeria Proto Gutiérrez, Fernando José Schwartz, Sonia |
author2_role |
author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gwirc, Sergio Néstor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INGENIERIA BIOMEDICA METODOS DE SIMULACION EDUCACION MEDICA ENSEÑANZA PROFESIONAL (NIVEL UNIVERSITARIO) 610.071 |
topic |
INGENIERIA BIOMEDICA METODOS DE SIMULACION EDUCACION MEDICA ENSEÑANZA PROFESIONAL (NIVEL UNIVERSITARIO) 610.071 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo de simuladores de alta eficiencia/bajo coste contribuye en dar respuesta al objetivo de tecnologización en escenarios de enseñanza-aprendizaje mediados por estrategias de simulación pre-profesional que presentan contextos áulicos con matrícula masiva. La necesidad del desarrollo está dada por la imposibilidad bioética y legal de los estudiantes de realizar sus prácticas pre-profesionales con pacientes humanos, requiriéndose de la simulación como dispositivo sustituto que favorece, por su parte, la construcción de un modelo error-céntrico de aprendizaje como condición de mejora de la técnica aprendida; así, la reiteración del error en escenarios áulicos masivos da lugar a la demanda agregada de los simuladores de alta eficiencia a bajo coste que se presentan. El Departamento en Ciencias de la Salud de la UNLaM, a través del Centro de Desarrollo en Tecnologías e Investigaciones (CeDIT) propone la construcción a demanda de simuladores de alta eficiencia/baja fidelidad/bajo coste para práctica pre-profesional de 1. Punción lumbar y 2. Extracción de sangre, y la presentación de los mismos en workshops nacionales e internacionales. Fil: Gwirc, Sergio Néstor. Universidad Nacional de La matanza, Argentina Fil: Giménez, Juan Manuel. Universidad Nacional de La matanza, Argentina Fil: Imperiale, Marcela. Universidad Nacional de La matanza, Argentina Fil: José, Marta Susana. Universidad Nacional de La matanza, Argentina Fil: Surbano, Valeria. Universidad Nacional de La matanza, Argentina Fil: Proto Gutiérrez, Fernando José. Universidad Nacional de La matanza, Argentina Fil: Schwartz, Sonia. Universidad Nacional de La matanza, Argentina |
description |
El desarrollo de simuladores de alta eficiencia/bajo coste contribuye en dar respuesta al objetivo de tecnologización en escenarios de enseñanza-aprendizaje mediados por estrategias de simulación pre-profesional que presentan contextos áulicos con matrícula masiva. La necesidad del desarrollo está dada por la imposibilidad bioética y legal de los estudiantes de realizar sus prácticas pre-profesionales con pacientes humanos, requiriéndose de la simulación como dispositivo sustituto que favorece, por su parte, la construcción de un modelo error-céntrico de aprendizaje como condición de mejora de la técnica aprendida; así, la reiteración del error en escenarios áulicos masivos da lugar a la demanda agregada de los simuladores de alta eficiencia a bajo coste que se presentan. El Departamento en Ciencias de la Salud de la UNLaM, a través del Centro de Desarrollo en Tecnologías e Investigaciones (CeDIT) propone la construcción a demanda de simuladores de alta eficiencia/baja fidelidad/bajo coste para práctica pre-profesional de 1. Punción lumbar y 2. Extracción de sangre, y la presentación de los mismos en workshops nacionales e internacionales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2022-08-09T23:07:33Z 2022-08-09T23:07:33Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Giménez, J. M., Gwirc, S. N, Imperiale, M., José, M. S., Surbano, V., Proto Gutiérrez, F. J. y Schwartz, S. (2020). Desarrollo de simuladores de baja fidelidad-alta eficiencia-bajo coste para prácticas preprofesionales y profesionales de salud. Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1254 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1254 |
identifier_str_mv |
Giménez, J. M., Gwirc, S. N, Imperiale, M., José, M. S., Surbano, V., Proto Gutiérrez, F. J. y Schwartz, S. (2020). Desarrollo de simuladores de baja fidelidad-alta eficiencia-bajo coste para prácticas preprofesionales y profesionales de salud. Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1254 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1254 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/E-016/AR. Buenos Aires. San Justo/Desarrollo de Simuladores de Baja Fidelidad-Alta Eficiencia-Bajo Coste para Prácticas Pre profesionales y Profesionales de Salud |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 19 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1846145780635664384 |
score |
13.22299 |