Creación de entorno integrado para sistemas embebidos

Autores
Carnuccio, Esteban Andrés; Valiente, Waldo; Volker, Mariano
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Internet de las Cosas emerge entre los años 2008 y 2009, porque la cantidad de dispositivos conectados a Internet empezaron a superar al número de habitantes en el planeta. En la actualidad se estiman que existen un total de 50 billones de dispositivos interconectados. Dada esta enorme cantidad, en su mayoría Sistemas embebidos, gestionar la configuración en un proyecto se vuelve una tarea titánica. Esto se debe a la gran cantidad de fabricantes, diversos modelos existentes y herramientas específicas que se requieren. Con el fin de simplificarlo, buscamos la manera de generar un entorno de trabajo de integración multiplataforma. Para ello analizamos pros y contras de utilizar máquinas virtuales o contenedores Docker. De esta forma se pretende armar un entorno que permita generar programas de dispositivos Arduino, STM32 y ESP32.
Fil: Carnuccio, Esteban Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Valiente, Waldo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Volker, Mariano. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fuente
ISSN: 2525-1333
Revista de investigación del departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas. 2021, 6(1) : 1-8
Materia
DESARROLLO CIENTIFICO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA
INVESTIGACION SOBRE INGENIERIA
PROGRAMACION PARA INTERNET
005.1
Internet de las Cosas
Sistema Embebido
Arduino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1202

id RDUNLAM_582f5c38a8f29f32af68390225b74827
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1202
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Creación de entorno integrado para sistemas embebidosCarnuccio, Esteban AndrésValiente, WaldoVolker, MarianoDESARROLLO CIENTIFICO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIAINVESTIGACION SOBRE INGENIERIAPROGRAMACION PARA INTERNET005.1Internet de las CosasSistema EmbebidoArduinoInternet de las Cosas emerge entre los años 2008 y 2009, porque la cantidad de dispositivos conectados a Internet empezaron a superar al número de habitantes en el planeta. En la actualidad se estiman que existen un total de 50 billones de dispositivos interconectados. Dada esta enorme cantidad, en su mayoría Sistemas embebidos, gestionar la configuración en un proyecto se vuelve una tarea titánica. Esto se debe a la gran cantidad de fabricantes, diversos modelos existentes y herramientas específicas que se requieren. Con el fin de simplificarlo, buscamos la manera de generar un entorno de trabajo de integración multiplataforma. Para ello analizamos pros y contras de utilizar máquinas virtuales o contenedores Docker. De esta forma se pretende armar un entorno que permita generar programas de dispositivos Arduino, STM32 y ESP32.Fil: Carnuccio, Esteban Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Valiente, Waldo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Volker, Mariano. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas20212022-06-24T21:56:33Z2022-06-24T21:56:33Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf8 p.application/pdfCarnuccio, E. A., Valiente, W. y Volker, M. (2021). Creación de entorno integrado para sistemas embebidos. Revista Digital del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas, 6(1), 1-8. https://reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/140/270http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1202ISSN: 2525-1333Revista de investigación del departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas. 2021, 6(1) : 1-8reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/140/270info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY NC 2.5 AR)2025-09-29T14:28:45Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1202instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:46.163Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Creación de entorno integrado para sistemas embebidos
title Creación de entorno integrado para sistemas embebidos
spellingShingle Creación de entorno integrado para sistemas embebidos
Carnuccio, Esteban Andrés
DESARROLLO CIENTIFICO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA
INVESTIGACION SOBRE INGENIERIA
PROGRAMACION PARA INTERNET
005.1
Internet de las Cosas
Sistema Embebido
Arduino
title_short Creación de entorno integrado para sistemas embebidos
title_full Creación de entorno integrado para sistemas embebidos
title_fullStr Creación de entorno integrado para sistemas embebidos
title_full_unstemmed Creación de entorno integrado para sistemas embebidos
title_sort Creación de entorno integrado para sistemas embebidos
dc.creator.none.fl_str_mv Carnuccio, Esteban Andrés
Valiente, Waldo
Volker, Mariano
author Carnuccio, Esteban Andrés
author_facet Carnuccio, Esteban Andrés
Valiente, Waldo
Volker, Mariano
author_role author
author2 Valiente, Waldo
Volker, Mariano
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DESARROLLO CIENTIFICO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA
INVESTIGACION SOBRE INGENIERIA
PROGRAMACION PARA INTERNET
005.1
Internet de las Cosas
Sistema Embebido
Arduino
topic DESARROLLO CIENTIFICO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA
INVESTIGACION SOBRE INGENIERIA
PROGRAMACION PARA INTERNET
005.1
Internet de las Cosas
Sistema Embebido
Arduino
dc.description.none.fl_txt_mv Internet de las Cosas emerge entre los años 2008 y 2009, porque la cantidad de dispositivos conectados a Internet empezaron a superar al número de habitantes en el planeta. En la actualidad se estiman que existen un total de 50 billones de dispositivos interconectados. Dada esta enorme cantidad, en su mayoría Sistemas embebidos, gestionar la configuración en un proyecto se vuelve una tarea titánica. Esto se debe a la gran cantidad de fabricantes, diversos modelos existentes y herramientas específicas que se requieren. Con el fin de simplificarlo, buscamos la manera de generar un entorno de trabajo de integración multiplataforma. Para ello analizamos pros y contras de utilizar máquinas virtuales o contenedores Docker. De esta forma se pretende armar un entorno que permita generar programas de dispositivos Arduino, STM32 y ESP32.
Fil: Carnuccio, Esteban Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Valiente, Waldo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Volker, Mariano. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description Internet de las Cosas emerge entre los años 2008 y 2009, porque la cantidad de dispositivos conectados a Internet empezaron a superar al número de habitantes en el planeta. En la actualidad se estiman que existen un total de 50 billones de dispositivos interconectados. Dada esta enorme cantidad, en su mayoría Sistemas embebidos, gestionar la configuración en un proyecto se vuelve una tarea titánica. Esto se debe a la gran cantidad de fabricantes, diversos modelos existentes y herramientas específicas que se requieren. Con el fin de simplificarlo, buscamos la manera de generar un entorno de trabajo de integración multiplataforma. Para ello analizamos pros y contras de utilizar máquinas virtuales o contenedores Docker. De esta forma se pretende armar un entorno que permita generar programas de dispositivos Arduino, STM32 y ESP32.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2022-06-24T21:56:33Z
2022-06-24T21:56:33Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Carnuccio, E. A., Valiente, W. y Volker, M. (2021). Creación de entorno integrado para sistemas embebidos. Revista Digital del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas, 6(1), 1-8. https://reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/140/270
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1202
identifier_str_mv Carnuccio, E. A., Valiente, W. y Volker, M. (2021). Creación de entorno integrado para sistemas embebidos. Revista Digital del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas, 6(1), 1-8. https://reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/140/270
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1202
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/140/270
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY NC 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY NC 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
8 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
dc.source.none.fl_str_mv ISSN: 2525-1333
Revista de investigación del departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas. 2021, 6(1) : 1-8
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621532278554624
score 12.559606