La crónica latinoamericana como espacio de resistencia al periodismo hegemónico
- Autores
- Zimmerman, Mario Andrés; Callegaro, Adriana; Lago, María Cristina; Quadrini, Mariana; Bragazzi, Fernando Damián
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Desde hace pocos años, la situación social latinoamericana es retratada con otro registro que no es el estrictamente informativo que suele guiar la práctica periodística de las redacciones. La vida cotidiana de la gente común, también de los sectores marginados, así como la puesta en escena de procesos y prácticas de supervivencia y lucha de los sectores populares suelen ser los temas abordados por jóvenes cronistas para contar historias que conmueven, asombran e indignan, en un diálogo permanente con la literatura y el análisis sociocultural. La elección de un conjunto de crónicas que relatan las vicisitudes de gente común y muestran interés por lo cotidiano, es decir, por aquello que no es noticia, nos ha permitido iluminar un recorte de la situación social latinoamericana desde la subjetividad de los cronistas que parecen poner en tensión el campo literario, periodístico y social a partir, justamente, del arte de narrar. Son historias que suelen girar en torno a la desolación, el desencanto, la marginación, la violencia y la injusticia o, directamente, proponen una fuga hacia el universo de lo desacostumbrado, estas crónicas miran la realidad argentina con un temario en el cual hay espacio para lo cotidiano y popular con sus historias mínimas o heroicas, para recorrer los márgenes de una geografía olvidada, o para tratar de entender los más resonantes casos judiciales y policiales, pero siempre desde una mirada diferente al reporte metódico de la sala de redacción de la prensa hegemónica. De allí nuestro interés por abordar, paradójicamente, tan diverso recorte temático, que lejos de ser un ensayo sociológico, retrata al país a través de múltiples miradas.
Fil: Zimmerman, Mario Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Callegaro, Adriana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Lago, María Cristina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Quadrini, Mariana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Bragazzi, Fernando Damián. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
PERIODISMO
POLÍTICA
CULTURA
LITERATURA
FLUJO DE NOTICIAS
079.8 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/768
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_535ada96fb885b03293da709767b2071 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/768 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
La crónica latinoamericana como espacio de resistencia al periodismo hegemónicoZimmerman, Mario AndrésCallegaro, AdrianaLago, María CristinaQuadrini, MarianaBragazzi, Fernando DamiánPERIODISMOPOLÍTICACULTURALITERATURAFLUJO DE NOTICIAS079.8Desde hace pocos años, la situación social latinoamericana es retratada con otro registro que no es el estrictamente informativo que suele guiar la práctica periodística de las redacciones. La vida cotidiana de la gente común, también de los sectores marginados, así como la puesta en escena de procesos y prácticas de supervivencia y lucha de los sectores populares suelen ser los temas abordados por jóvenes cronistas para contar historias que conmueven, asombran e indignan, en un diálogo permanente con la literatura y el análisis sociocultural. La elección de un conjunto de crónicas que relatan las vicisitudes de gente común y muestran interés por lo cotidiano, es decir, por aquello que no es noticia, nos ha permitido iluminar un recorte de la situación social latinoamericana desde la subjetividad de los cronistas que parecen poner en tensión el campo literario, periodístico y social a partir, justamente, del arte de narrar. Son historias que suelen girar en torno a la desolación, el desencanto, la marginación, la violencia y la injusticia o, directamente, proponen una fuga hacia el universo de lo desacostumbrado, estas crónicas miran la realidad argentina con un temario en el cual hay espacio para lo cotidiano y popular con sus historias mínimas o heroicas, para recorrer los márgenes de una geografía olvidada, o para tratar de entender los más resonantes casos judiciales y policiales, pero siempre desde una mirada diferente al reporte metódico de la sala de redacción de la prensa hegemónica. De allí nuestro interés por abordar, paradójicamente, tan diverso recorte temático, que lejos de ser un ensayo sociológico, retrata al país a través de múltiples miradas.Fil: Zimmerman, Mario Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Callegaro, Adriana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Lago, María Cristina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Quadrini, Mariana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Bragazzi, Fernando Damián. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y HumanidadesZimmerman, Mario Andrés20112021-10-15T20:57:03Z2021-10-15T20:57:03Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfZimmerman, M. A., Callegaro, A., Lago, M. C., Quadrini, M. y Bragazzi, F. D. (2011). La crónica latinoamericana como espacio de resistencia al periodismo hegemónico [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/768http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/768spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/A/145/AR.Buenos Aires.San Justo/La crónica latinoamericana como espacio de resistencia al periodismo hegemónicoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-10-16T10:05:32Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/768instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:05:33.282Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La crónica latinoamericana como espacio de resistencia al periodismo hegemónico |
title |
La crónica latinoamericana como espacio de resistencia al periodismo hegemónico |
spellingShingle |
La crónica latinoamericana como espacio de resistencia al periodismo hegemónico Zimmerman, Mario Andrés PERIODISMO POLÍTICA CULTURA LITERATURA FLUJO DE NOTICIAS 079.8 |
title_short |
La crónica latinoamericana como espacio de resistencia al periodismo hegemónico |
title_full |
La crónica latinoamericana como espacio de resistencia al periodismo hegemónico |
title_fullStr |
La crónica latinoamericana como espacio de resistencia al periodismo hegemónico |
title_full_unstemmed |
La crónica latinoamericana como espacio de resistencia al periodismo hegemónico |
title_sort |
La crónica latinoamericana como espacio de resistencia al periodismo hegemónico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zimmerman, Mario Andrés Callegaro, Adriana Lago, María Cristina Quadrini, Mariana Bragazzi, Fernando Damián |
author |
Zimmerman, Mario Andrés |
author_facet |
Zimmerman, Mario Andrés Callegaro, Adriana Lago, María Cristina Quadrini, Mariana Bragazzi, Fernando Damián |
author_role |
author |
author2 |
Callegaro, Adriana Lago, María Cristina Quadrini, Mariana Bragazzi, Fernando Damián |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zimmerman, Mario Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERIODISMO POLÍTICA CULTURA LITERATURA FLUJO DE NOTICIAS 079.8 |
topic |
PERIODISMO POLÍTICA CULTURA LITERATURA FLUJO DE NOTICIAS 079.8 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde hace pocos años, la situación social latinoamericana es retratada con otro registro que no es el estrictamente informativo que suele guiar la práctica periodística de las redacciones. La vida cotidiana de la gente común, también de los sectores marginados, así como la puesta en escena de procesos y prácticas de supervivencia y lucha de los sectores populares suelen ser los temas abordados por jóvenes cronistas para contar historias que conmueven, asombran e indignan, en un diálogo permanente con la literatura y el análisis sociocultural. La elección de un conjunto de crónicas que relatan las vicisitudes de gente común y muestran interés por lo cotidiano, es decir, por aquello que no es noticia, nos ha permitido iluminar un recorte de la situación social latinoamericana desde la subjetividad de los cronistas que parecen poner en tensión el campo literario, periodístico y social a partir, justamente, del arte de narrar. Son historias que suelen girar en torno a la desolación, el desencanto, la marginación, la violencia y la injusticia o, directamente, proponen una fuga hacia el universo de lo desacostumbrado, estas crónicas miran la realidad argentina con un temario en el cual hay espacio para lo cotidiano y popular con sus historias mínimas o heroicas, para recorrer los márgenes de una geografía olvidada, o para tratar de entender los más resonantes casos judiciales y policiales, pero siempre desde una mirada diferente al reporte metódico de la sala de redacción de la prensa hegemónica. De allí nuestro interés por abordar, paradójicamente, tan diverso recorte temático, que lejos de ser un ensayo sociológico, retrata al país a través de múltiples miradas. Fil: Zimmerman, Mario Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Callegaro, Adriana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Lago, María Cristina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Quadrini, Mariana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Bragazzi, Fernando Damián. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
Desde hace pocos años, la situación social latinoamericana es retratada con otro registro que no es el estrictamente informativo que suele guiar la práctica periodística de las redacciones. La vida cotidiana de la gente común, también de los sectores marginados, así como la puesta en escena de procesos y prácticas de supervivencia y lucha de los sectores populares suelen ser los temas abordados por jóvenes cronistas para contar historias que conmueven, asombran e indignan, en un diálogo permanente con la literatura y el análisis sociocultural. La elección de un conjunto de crónicas que relatan las vicisitudes de gente común y muestran interés por lo cotidiano, es decir, por aquello que no es noticia, nos ha permitido iluminar un recorte de la situación social latinoamericana desde la subjetividad de los cronistas que parecen poner en tensión el campo literario, periodístico y social a partir, justamente, del arte de narrar. Son historias que suelen girar en torno a la desolación, el desencanto, la marginación, la violencia y la injusticia o, directamente, proponen una fuga hacia el universo de lo desacostumbrado, estas crónicas miran la realidad argentina con un temario en el cual hay espacio para lo cotidiano y popular con sus historias mínimas o heroicas, para recorrer los márgenes de una geografía olvidada, o para tratar de entender los más resonantes casos judiciales y policiales, pero siempre desde una mirada diferente al reporte metódico de la sala de redacción de la prensa hegemónica. De allí nuestro interés por abordar, paradójicamente, tan diverso recorte temático, que lejos de ser un ensayo sociológico, retrata al país a través de múltiples miradas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 2021-10-15T20:57:03Z 2021-10-15T20:57:03Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Zimmerman, M. A., Callegaro, A., Lago, M. C., Quadrini, M. y Bragazzi, F. D. (2011). La crónica latinoamericana como espacio de resistencia al periodismo hegemónico [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/768 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/768 |
identifier_str_mv |
Zimmerman, M. A., Callegaro, A., Lago, M. C., Quadrini, M. y Bragazzi, F. D. (2011). La crónica latinoamericana como espacio de resistencia al periodismo hegemónico [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/768 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/768 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/A/145/AR.Buenos Aires.San Justo/La crónica latinoamericana como espacio de resistencia al periodismo hegemónico |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1846145784500715520 |
score |
13.22299 |