El sector terciario y su influencia en el desarrollo local del Partido de La Matanza a partir de la puesta en valor del patrimonio histórico cultural
- Autores
- Escobedo, Ana Gabriela; Salinas, Marcelo; Caronte, Pamela; Faraone, Stella Maris; Díaz, Nicolás
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La revalorización del Patrimonio Histórico cultural tiene efectos en la comunidad local desde el punto de vista del sentido de pertenencia y en el arraigo por la existencia de fuentes de trabajo. En este contexto, resulta de interés analizar qué incidencia ha tenido la puesta en valor y/o el crecimiento (en términos de personas que concurren al mismo), de elementos del Patrimonio cultural edificado en el entorno geográfico en el que se encuentran. Así, se analiza la creación de puestos de trabajo, generación de micro emprendimientos y otros elementos que permiten inferir la incidencia que, directa o indirectamente, ha tenido el patrimonio histórico cultural del Municipio de la Matanza en el desarrollo local del Partido en general y de su propio entorno en particular. Se toman como casos específicos, elementos que cubren distintos aspectos del concepto de Patrimonio. Así, se analizará el Caso de un sitio histórico, un sitio de Fe y un sitio Artístico-cultural. Una vez analizado estos casos y su incidencia en el entorno, el trabajo realiza una serie de sugerencias para replicar estas experiencias en otros elementos Patrimoniales que existen en el distrito y no han tenido la explotación turística recreacional que potencialmente tienen. En la certeza de que ese aprovechamiento contribuirá al desarrollo local del Municipio, el trabajo aportará, entonces propuestas de líneas de acción para mejorar la calidad de vida de la población circundante.
Fil: Escobedo, Ana Gabriela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Salinas, Marcelo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Caronte, Pamela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Faraone, Stella Maris. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Díaz, Nicolás. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
DESARROLLO LOCAL
PATRIMONIO CULTURAL
SECTOR TERCIARIO
Microemprendimiento
Inclusión
338.982 11 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/242
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_53225642017bfed836f5fcc26bfe85c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/242 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
El sector terciario y su influencia en el desarrollo local del Partido de La Matanza a partir de la puesta en valor del patrimonio histórico culturalEscobedo, Ana GabrielaSalinas, MarceloCaronte, PamelaFaraone, Stella MarisDíaz, NicolásDESARROLLO LOCALPATRIMONIO CULTURALSECTOR TERCIARIOMicroemprendimientoInclusión338.982 11La revalorización del Patrimonio Histórico cultural tiene efectos en la comunidad local desde el punto de vista del sentido de pertenencia y en el arraigo por la existencia de fuentes de trabajo. En este contexto, resulta de interés analizar qué incidencia ha tenido la puesta en valor y/o el crecimiento (en términos de personas que concurren al mismo), de elementos del Patrimonio cultural edificado en el entorno geográfico en el que se encuentran. Así, se analiza la creación de puestos de trabajo, generación de micro emprendimientos y otros elementos que permiten inferir la incidencia que, directa o indirectamente, ha tenido el patrimonio histórico cultural del Municipio de la Matanza en el desarrollo local del Partido en general y de su propio entorno en particular. Se toman como casos específicos, elementos que cubren distintos aspectos del concepto de Patrimonio. Así, se analizará el Caso de un sitio histórico, un sitio de Fe y un sitio Artístico-cultural. Una vez analizado estos casos y su incidencia en el entorno, el trabajo realiza una serie de sugerencias para replicar estas experiencias en otros elementos Patrimoniales que existen en el distrito y no han tenido la explotación turística recreacional que potencialmente tienen. En la certeza de que ese aprovechamiento contribuirá al desarrollo local del Municipio, el trabajo aportará, entonces propuestas de líneas de acción para mejorar la calidad de vida de la población circundante.Fil: Escobedo, Ana Gabriela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Salinas, Marcelo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Caronte, Pamela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Faraone, Stella Maris. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Díaz, Nicolás. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaEscobedo, Ana Gabriela20172019-03-29T14:26:14Z2019-03-29T14:26:14Z2017-12-31info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfEscobedo, A. G., Salinas, M., Caronte, P., Faraone, S. M. y Díaz, N. (2017). El sector terciario y su influencia en el desarrollo local del Partido de La Matanza a partir de la puesta en valor del patrimonio histórico cultural [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/242http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/242spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLAM/CYTMA2/ECO-037/AR.Buenos Aires. San Justo/El sector terciario y su influencia en el desarrollo local del Partido de La Matanza a partir de la puesta en valor del patrimonio histórico culturalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:40Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/242instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:41.228Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El sector terciario y su influencia en el desarrollo local del Partido de La Matanza a partir de la puesta en valor del patrimonio histórico cultural |
title |
El sector terciario y su influencia en el desarrollo local del Partido de La Matanza a partir de la puesta en valor del patrimonio histórico cultural |
spellingShingle |
El sector terciario y su influencia en el desarrollo local del Partido de La Matanza a partir de la puesta en valor del patrimonio histórico cultural Escobedo, Ana Gabriela DESARROLLO LOCAL PATRIMONIO CULTURAL SECTOR TERCIARIO Microemprendimiento Inclusión 338.982 11 |
title_short |
El sector terciario y su influencia en el desarrollo local del Partido de La Matanza a partir de la puesta en valor del patrimonio histórico cultural |
title_full |
El sector terciario y su influencia en el desarrollo local del Partido de La Matanza a partir de la puesta en valor del patrimonio histórico cultural |
title_fullStr |
El sector terciario y su influencia en el desarrollo local del Partido de La Matanza a partir de la puesta en valor del patrimonio histórico cultural |
title_full_unstemmed |
El sector terciario y su influencia en el desarrollo local del Partido de La Matanza a partir de la puesta en valor del patrimonio histórico cultural |
title_sort |
El sector terciario y su influencia en el desarrollo local del Partido de La Matanza a partir de la puesta en valor del patrimonio histórico cultural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escobedo, Ana Gabriela Salinas, Marcelo Caronte, Pamela Faraone, Stella Maris Díaz, Nicolás |
author |
Escobedo, Ana Gabriela |
author_facet |
Escobedo, Ana Gabriela Salinas, Marcelo Caronte, Pamela Faraone, Stella Maris Díaz, Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Salinas, Marcelo Caronte, Pamela Faraone, Stella Maris Díaz, Nicolás |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Escobedo, Ana Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESARROLLO LOCAL PATRIMONIO CULTURAL SECTOR TERCIARIO Microemprendimiento Inclusión 338.982 11 |
topic |
DESARROLLO LOCAL PATRIMONIO CULTURAL SECTOR TERCIARIO Microemprendimiento Inclusión 338.982 11 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La revalorización del Patrimonio Histórico cultural tiene efectos en la comunidad local desde el punto de vista del sentido de pertenencia y en el arraigo por la existencia de fuentes de trabajo. En este contexto, resulta de interés analizar qué incidencia ha tenido la puesta en valor y/o el crecimiento (en términos de personas que concurren al mismo), de elementos del Patrimonio cultural edificado en el entorno geográfico en el que se encuentran. Así, se analiza la creación de puestos de trabajo, generación de micro emprendimientos y otros elementos que permiten inferir la incidencia que, directa o indirectamente, ha tenido el patrimonio histórico cultural del Municipio de la Matanza en el desarrollo local del Partido en general y de su propio entorno en particular. Se toman como casos específicos, elementos que cubren distintos aspectos del concepto de Patrimonio. Así, se analizará el Caso de un sitio histórico, un sitio de Fe y un sitio Artístico-cultural. Una vez analizado estos casos y su incidencia en el entorno, el trabajo realiza una serie de sugerencias para replicar estas experiencias en otros elementos Patrimoniales que existen en el distrito y no han tenido la explotación turística recreacional que potencialmente tienen. En la certeza de que ese aprovechamiento contribuirá al desarrollo local del Municipio, el trabajo aportará, entonces propuestas de líneas de acción para mejorar la calidad de vida de la población circundante. Fil: Escobedo, Ana Gabriela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Salinas, Marcelo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Caronte, Pamela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Faraone, Stella Maris. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Díaz, Nicolás. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
La revalorización del Patrimonio Histórico cultural tiene efectos en la comunidad local desde el punto de vista del sentido de pertenencia y en el arraigo por la existencia de fuentes de trabajo. En este contexto, resulta de interés analizar qué incidencia ha tenido la puesta en valor y/o el crecimiento (en términos de personas que concurren al mismo), de elementos del Patrimonio cultural edificado en el entorno geográfico en el que se encuentran. Así, se analiza la creación de puestos de trabajo, generación de micro emprendimientos y otros elementos que permiten inferir la incidencia que, directa o indirectamente, ha tenido el patrimonio histórico cultural del Municipio de la Matanza en el desarrollo local del Partido en general y de su propio entorno en particular. Se toman como casos específicos, elementos que cubren distintos aspectos del concepto de Patrimonio. Así, se analizará el Caso de un sitio histórico, un sitio de Fe y un sitio Artístico-cultural. Una vez analizado estos casos y su incidencia en el entorno, el trabajo realiza una serie de sugerencias para replicar estas experiencias en otros elementos Patrimoniales que existen en el distrito y no han tenido la explotación turística recreacional que potencialmente tienen. En la certeza de que ese aprovechamiento contribuirá al desarrollo local del Municipio, el trabajo aportará, entonces propuestas de líneas de acción para mejorar la calidad de vida de la población circundante. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2017-12-31 2019-03-29T14:26:14Z 2019-03-29T14:26:14Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Escobedo, A. G., Salinas, M., Caronte, P., Faraone, S. M. y Díaz, N. (2017). El sector terciario y su influencia en el desarrollo local del Partido de La Matanza a partir de la puesta en valor del patrimonio histórico cultural [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/242 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/242 |
identifier_str_mv |
Escobedo, A. G., Salinas, M., Caronte, P., Faraone, S. M. y Díaz, N. (2017). El sector terciario y su influencia en el desarrollo local del Partido de La Matanza a partir de la puesta en valor del patrimonio histórico cultural [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/242 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/242 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/UNLAM/CYTMA2/ECO-037/AR.Buenos Aires. San Justo/El sector terciario y su influencia en el desarrollo local del Partido de La Matanza a partir de la puesta en valor del patrimonio histórico cultural |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621530145751040 |
score |
12.559606 |