Modelización de las redes del terciario en sus dimensiones edilicias, energéticas y productivas : Determinación y comparación de perfiles característicos de comportamiento de los s...

Autores
Discoli, Carlos Alberto; San Juan, Gustavo Alberto
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo muestra resultados obtenidos a través de metodologías y sistemas que permiten conocer y modelizar las variables relevantes de las redes edilicias del sector terciario. Dada la complejidad y diversidad del universo de análisis, se han construido índices y perfiles de caracterización de cada subsector, con el objeto de integrar la información a escala global y generar escenarios que nos permitan conocer el estado real de cada red e inferir, en una segunda etapa, su comportamiento en función de una distribución ecuánime de recursos de acuerdo a la estrategia adoptada. Para el caso del comportamiento energético -diagnosticar con técnicas de Control Temprano- el potencial de ahorro posible para cada red.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
Edificio
Consumo de energía
Sector terciario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155415

id SEDICI_61ec979f4a17c340f7b04e86fdce5659
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155415
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelización de las redes del terciario en sus dimensiones edilicias, energéticas y productivas : Determinación y comparación de perfiles característicos de comportamiento de los sectores salud y educaciónDiscoli, Carlos AlbertoSan Juan, Gustavo AlbertoArquitecturaEdificioConsumo de energíaSector terciarioEl trabajo muestra resultados obtenidos a través de metodologías y sistemas que permiten conocer y modelizar las variables relevantes de las redes edilicias del sector terciario. Dada la complejidad y diversidad del universo de análisis, se han construido índices y perfiles de caracterización de cada subsector, con el objeto de integrar la información a escala global y generar escenarios que nos permitan conocer el estado real de cada red e inferir, en una segunda etapa, su comportamiento en función de una distribución ecuánime de recursos de acuerdo a la estrategia adoptada. Para el caso del comportamiento energético -diagnosticar con técnicas de Control Temprano- el potencial de ahorro posible para cada red.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf17-20http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155415spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155415Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:20.81SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelización de las redes del terciario en sus dimensiones edilicias, energéticas y productivas : Determinación y comparación de perfiles característicos de comportamiento de los sectores salud y educación
title Modelización de las redes del terciario en sus dimensiones edilicias, energéticas y productivas : Determinación y comparación de perfiles característicos de comportamiento de los sectores salud y educación
spellingShingle Modelización de las redes del terciario en sus dimensiones edilicias, energéticas y productivas : Determinación y comparación de perfiles característicos de comportamiento de los sectores salud y educación
Discoli, Carlos Alberto
Arquitectura
Edificio
Consumo de energía
Sector terciario
title_short Modelización de las redes del terciario en sus dimensiones edilicias, energéticas y productivas : Determinación y comparación de perfiles característicos de comportamiento de los sectores salud y educación
title_full Modelización de las redes del terciario en sus dimensiones edilicias, energéticas y productivas : Determinación y comparación de perfiles característicos de comportamiento de los sectores salud y educación
title_fullStr Modelización de las redes del terciario en sus dimensiones edilicias, energéticas y productivas : Determinación y comparación de perfiles característicos de comportamiento de los sectores salud y educación
title_full_unstemmed Modelización de las redes del terciario en sus dimensiones edilicias, energéticas y productivas : Determinación y comparación de perfiles característicos de comportamiento de los sectores salud y educación
title_sort Modelización de las redes del terciario en sus dimensiones edilicias, energéticas y productivas : Determinación y comparación de perfiles característicos de comportamiento de los sectores salud y educación
dc.creator.none.fl_str_mv Discoli, Carlos Alberto
San Juan, Gustavo Alberto
author Discoli, Carlos Alberto
author_facet Discoli, Carlos Alberto
San Juan, Gustavo Alberto
author_role author
author2 San Juan, Gustavo Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Edificio
Consumo de energía
Sector terciario
topic Arquitectura
Edificio
Consumo de energía
Sector terciario
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo muestra resultados obtenidos a través de metodologías y sistemas que permiten conocer y modelizar las variables relevantes de las redes edilicias del sector terciario. Dada la complejidad y diversidad del universo de análisis, se han construido índices y perfiles de caracterización de cada subsector, con el objeto de integrar la información a escala global y generar escenarios que nos permitan conocer el estado real de cada red e inferir, en una segunda etapa, su comportamiento en función de una distribución ecuánime de recursos de acuerdo a la estrategia adoptada. Para el caso del comportamiento energético -diagnosticar con técnicas de Control Temprano- el potencial de ahorro posible para cada red.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description El trabajo muestra resultados obtenidos a través de metodologías y sistemas que permiten conocer y modelizar las variables relevantes de las redes edilicias del sector terciario. Dada la complejidad y diversidad del universo de análisis, se han construido índices y perfiles de caracterización de cada subsector, con el objeto de integrar la información a escala global y generar escenarios que nos permitan conocer el estado real de cada red e inferir, en una segunda etapa, su comportamiento en función de una distribución ecuánime de recursos de acuerdo a la estrategia adoptada. Para el caso del comportamiento energético -diagnosticar con técnicas de Control Temprano- el potencial de ahorro posible para cada red.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155415
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155415
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
17-20
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260627723124736
score 13.13397